Está en la página 1de 39

Normativa de Compras Públicas:

El Sistema ChileCompra
Agenda
• Aspectos generales

• Principios

• Inhabilidades

• Procedimientos de contratación

• Registro de Proveedores

• Últimas modificaciones al Reglamento

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Aspectos generales

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Marco Normativo

• Constitución Política de la República.

• Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la


Administración del Estado. Art. 9°.

• Ley 19.886 de Compras Públicas

• Ley 19.880 de Procedimiento Administrativo

• Dto. 250/2009, Reglamento de la Ley de Compras

• Dictámenes de la C.G.R.
Ámbito de aplicación ley 19.886

• Contratos título oneroso para el suministro de bienes


muebles y servicios.

• Concesiones municipalidades.

• Administración del Estado. Órganos y servicios públicos


indicados en art. 1 de Ley N° 18.575, salvo empresas
públicas creadas por ley. Adhesión voluntaria.
Contrataciones excluidas

• Contratación de personal.

• Convenios de colaboración entre organismos públicos.

• Contratos regidos por procedimientos de organismos internacionales.

• Contratos relativos a transferencias de instrumentos financieros.

• Contratos relacionados con la ejecución y concesión de obras públicas.

• Contratos relativos a material de guerra.


Principios

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Libre concurrencia al llamado
Artículo 9° ley 18.575

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Igualdad ante Bases y no
discriminación arbitraria
Artículos 9° ley 18.575 y 20 del reglamento ley de compras

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Transparencia y publicidad
Artículo 18 ley 19.886 y 7 ley 20.285

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Sujeción estricta a las Bases
Artículo 10 ley 19.886

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


No formalización
Artículo 13 ley 19.880

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Inhabilidades

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Inhabilidades Generales

 Condenados por prácticas antisindicales o infracción a


derechos fundamentales del trabajador, dentro de los
anteriores 2 años.

 Personas jurídicas condenadas a la pena de prohibición de


celebrar actos y contratos con organismos del Estado, en
conformidad a ley 20393.
Inhabilidades específicas

Se prohíben :

• Contratos con funcionarios directivos del órgano adquirente;

• Contratos con personas con relaciones de parentesco con los directivos de la


Entidad;

• Contratos con sociedades en que los directivos o sus parientes participen;

• Contratos con gerentes, administradores, representantes o directores de


dichas sociedades.
Procedimientos de
Contratación

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Convenio Marco 
Procedimientos de

Licitación Pública 
Contratación

Trato Directo 
Convenio Marco

• Preferencia legal (obligación salvo condiciones más


ventajosas) en su utilización, independiente del monto
de la contratación.

• Aplicación voluntaria Municipios.

• Aplicación obligatoria a FF.AA., salvo que se excluya por


D.S. ( art. 30 letra de Ley).
Convenio Marco

Operación:

• Dirección ChileCompra efectúa licitación pública, de oficio o


a petición de uno o más organismos públicos.
• Los bienes y servicios adjudicados en CM son incorporados a
un catálogo de productos.
• Los organismos públicos contratan los productos catalogados
emitiendo directamente la OC. Procede la suscripción de
contratos complementarios, y la exigencia de garantías
específicas.
Licitación Pública

1. Regla general.

2. Elusión de licitación publica Falta a la probidad.

3. Reglas especiales para contratación de servicios


especializados.
Licitación Pública
Licitación Pública
Etapas

 Publicación
Con el fin de aumentar la difusión del llamado, la entidad
licitante podrá publicarlo por medio de uno o más avisos en
diarios o medios de circulación internacional, nacional o
regional según sea el caso.
Licitación Pública
Licitació
Contenidos Mínimos de Bases de Licitación:

• Especificaciones de bienes/servicios a contratar;
• Etapas/plazos de licitación;
• Decisión de suscripción contrato  bajo las 1.000 UTM
• Modalidad de pago;
• Plazo entrega bien/servicio;
• Naturaleza/monto de las garantías;
• Criterios objetivos de adjudicación;
Licitación Pública

Modificaciones a las bases:


• Antes del cierre de recepción de ofertas.
• Plazo prudencial para adecuar ofertas.

Comisiones evaluadoras:
Obligatorias en licitaciones de gran complejidad y en todas aquellas superiores a
1.000 UTM: Integradas por a lo menos 3 funcionarios públicos, internos o externos
al organismo. Excepcionalmente, podrá ser integrada por personas ajenas y en un
número menor a los funcionarios públicos que la integren.

23
Licitación Pública

 Apertura Electrónica de Ofertas

• Se realiza a través del Sistema de Información. Las ofertas


deberán ser enviadas a través del Sistema de Información.
• La apertura electrónica consiste en la liberación automática de
las ofertas recibidas a través del Sistema en el día y hora
establecido en las bases.
• Proveedores pueden efectuar observaciones dentro de plazo de
24 horas.
Licitación Pública
 Evaluación
• La Entidad evalúa ofertas y asigna puntajes según criterios,
factores, sub-factores y ponderaciones establecidos en las
bases.
• Contacto entre los proponentes y la Entidad licitante, sólo
en casos previstos por art. 39 del R. (solicitud de
aclaraciones, entrevistas, pruebas requeridas, visitas a
terreno, etc.).
Licitación Pública

 Adjudicación
• La Entidad Licitante aceptará la propuesta más
ventajosa, considerando los criterios de evaluación
establecidos en las Bases y en el Reglamento.
• Dictación de acto administrativo, debidamente
notificado al adjudicatario y al resto de los oferentes
(art. 6 del R.).
• Se declarará desierta una licitación cuando no se
presenten ofertas, o bien, cuando éstas no resulten
convenientes a sus intereses (art. 9 del R.).
Licitación Privada

• Requiere resolución fundada.


• Invitación a un mínimo de tres posibles proveedores.
• Invitación a través del sistema de información.
• Causales específicas establecidas en la ley.
• Aplicación de normas de la licitación pública.
Trato Directo

• Requiere resolución fundada.


• Causales específicas.
• Cada entidad deberá acreditar la concurrencia de la
circunstancia que permite efectuar el trato directo.
• Se aplican normas de la licitación pública y licitación
privada en lo que, sea procedente.
Algunas causales

• No presentación de interesados en licitación pública anterior.


Procede la licitación privada y luego TD.

• Emergencia, urgencia o imprevisto.

• Existencia de sólo un proveedor del bien o servicio.

• Convenios de prestación de servicios a celebrar con personas


jurídicas extranjeras que deban ejecutarse fuera del territorio
nacional.
Algunas causales
• Servicios de naturaleza confidencial.

• Prórroga o servicios conexos a un contrato previamente licitado.

• En contrataciones inferiores a 100 U.T.M atendido costo evaluación.

• Contratación igual o inferior a 10 U.T.M.

• Bienes o servicios para proyectos específicos de docencia, investigación o


docencia.
Otros aspectos procedimentales

Notificaciones:

Todas las notificaciones se entenderán realizadas luego de 24 horas


desde que la Entidad publique en el sitio el documento, acto o
resolución objeto de la notificación.

Monto de contratación:

Cada Entidad es responsable de estimarlo. Cuando no sea posible


estimarlo las Entidades deberán una Licitación Pública.
Otros aspectos procedimentales

Prórrogas y renovaciones:

Prohibición de contratos que contengan cláusulas de renovación


automáticas, a menos que ese hubiese señalado en las Bases y
existan motivos fundados.

Fragmentación:
La Administración no puede fragmentar contrataciones con el
propósito de variar el procedimiento.
Otros aspectos procedimentales

Garantías:

• Cada Entidad requerirá la constitución de las garantías que estime


necesarias para asegurar la seriedad de las ofertas y el fiel y
oportuno cumplimiento del contrato definitivo, en la forma y por los
medios que lo establezcan las respectivas bases de licitación.

• Las garantías necesarias deberán ser fijadas en un monto total que


sin desmedrar su finalidad no desincentiven la participación de
oferentes al llamado de la propuesta.

• Obligatoriedad de solicitar garantías en contratos superiores a UTM


1.000.
Registro de
Proveedores

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Características
• Existencia de un registro electrónico oficial de contratistas de la
Administración, a cargo de la Dirección de Compras y Contratación
Pública (Art 16 ley 19.886).

• Registro abierto a todas las personas naturales y jurídicas,


chilenas y extranjeras que no tengan causal de inhabilidad para
contratar con los organismos del Estado.

• El registro es público

• Los organismos públicos pueden exigir a los proveedores su inscripción en


el registro de proveedores, para poder suscribir los contratos definitivos.
Últimas modificaciones
al Reglamento
Decreto N° 1383, de 2011, del Ministerio de
Hacienda

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra


Características
• Contenido mínimo de bases: decisión de suscripción contrato
bajo las 1000 UTM (Art 22 N° 8).

• Eliminación de identificación de funcionario encargado y medio de


contacto como contenido mínimo bases (Art. 22).

• Ampliación plazo para ofertar en licitaciones inferiores a 100 UTM


(Art 25).

• Cierre en días hábiles (Art. 25).


Características
• Prohibición a los proveedores de contactarse de cualquier forma
con la entidad licitante o sus funcionarios, durante la licitación
(Art. 27).

• Formalización electrónica de contratos inferiores a 1.000 UTM


(Art. 63)

• Garantías de cumplimiento de contrato asociadas a períodos de


ejecución del contrato (Art. 68)
Ricardo Miranda Z.
ricardo.miranda@chilecompra.cl
División Corporativa Jurídica

Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra

También podría gustarte