Está en la página 1de 15

Diagnóstico Integral de Aprendizajes

Las vacaciones de Lila

Agencia de Calidad de la Educación


contacto@agenciaeducacion.cl
600 225 43 23
+56 9 9327 8090
Morandé 360, piso 9
Santiago de Chile
2022
Las vacaciones de Lila · 3

Marzo ha llegado, las vacaciones ya son pasado. De regreso


al colegio, durante el recreo las y los compañeros se miran
atentos: amurrados o contentos, algunos se han pegado un
estirón y uno que otro volvió chascón. Hay curiosidad en
el ambiente, pues todos parecen diferentes.
—Mis vacaciones me elevaron a otra altura. Visité varios
museos y conozco casi todas las pinturas: estoy listo para
conquistar el mundo con mi gran cultura —presume el coipo.
—Yo me leí la saga completa de Tiago el mago. Se lo contaré
al profesor, ¡este año seré mejor lector! —dice el chingue.
—Conocí un bello lugar del país, y solo quiero volver a
caminar bajo su cielo gris… —recuerda nostálgica Nacha la
vizcacha.
Las vacaciones de Lila · 5

Mientras todos se pelean el turno para hablar, Lila


mira a su amiga chinchilla y le da por pensar: “Se ve
lejana, ¿será que algo le ocurre?”.

Y, a la chinchilla, por su parte, también le da por


dudar: “Se ve callada, ¿será que se aburre?”.
Pero la verdad es que Lila no se aburre, sino que un
temor por la espalda le escurre. No quiere ni abrir la
boca cuando el turno para hablar le toca.
—Y tú Lila, ¿qué hiciste en tus vacaciones?
—pregunta el chingue.
Lila se pone colorada, siente la panza
apretada.
—Yo n-no hice na-nada… —responde
nerviosa. No quiere contar que sus
vacaciones no fueron gran cosa, al
contrario, se las pasó trabajando y se siente
rabiosa.
—Pero eso es imposible, uno siempre hace
algo, aunque no te des cuenta —el coipo
comenta.
—¿Tal vez lo pasaste atroz y tu genio está
feroz? —interroga la vizcacha.
—Mejor cuéntanos y olvida tu vergüenza
—dice el chingue creyendo que quizá la
convenza.
—Yo creo que simplemente no hizo nada y
ya está, ¡déjenla tranquila! —la defiende la
chinchilla.
Las vacaciones de Lila · 7

Lila se salva por la campana: hay que Rayas por aquí, colores por allá, Lila ve al curso
volver a la sala, pero lo hace con gran concentrado y ella ni siquiera ha comenzado.
desgana. Sus vacaciones tendrá que Crece y crece su enojo, tira el lápiz al suelo y su
dibujar y a sus compañeros mostrar. rostro se pone aún más rojo. Si no pudo contarle
a ningún amigo, decírselo a su profesora será un
castigo.
A Lila, esta vez, no la salva la campana.
Todas y todos muestran sus dibujos,
pero su hoja está en blanco.
No quiere ni hablar y siente tristeza,
de eso tiene certeza.
—Lila, muéstranos, por favor, tu dibujo
y cuéntanos sobre tus vacaciones
—invita la profesora firme,
ya no quiere más dilataciones.
Lila ahora está pálida,
teme comentarios burlones.
—P-p-profesora, no hice na-nada
de n-nada —tartamudea enrabiada.
Las manos de Lila sudan
y sus compañeros saben
que necesita ayuda.
Las vacaciones de Lila · 9

—Lila, no pasa nada, yo tampoco tuve panorama —la chinchilla exclama.


—Yo reconozco que pasé frío en mi viaje —dice la vizcacha.
—Y a mí, para ser franco, no me convencieron todos los cuadros que vi, algunos
no tenían ni color, ¡yo podría haber pintado algo mejor! —asegura el coipo.
Poco a poco, Lila deja de sentirse tan extraña. Inhala, exhala, una calma en su
pecho se instala y, entonces, decide contar a todos en la sala…
—Durante mis vacaciones, en realidad, tuve una actividad.
En mi vecindario había un horrible sitio repleto de basura, y a
mis vecinos se les ocurrió transformarlo en una hermosura. Al
principio no quería porque el sitio me daba igual, ¿qué tenía
que ver yo con el basural? Ni siquiera había pisado ese lugar
—dijo por fin Lila.
—Toda la razón —dice el coipo gruñón.
—Pero pasaron los días y vi cómo el sitio se iba convirtiendo
en un lugar diferente… una plaza donde podría jugar con mis
vecinos y parientes y compartiera toda la gente. Entonces
me uní a la causa: limpiamos, pusimos juegos y banquetas,
sembramos semillas, plantamos frutales,
¡quedó una maravilla! —termina Lila.
Las vacaciones de Lila · 11

—¡Estoy impaciente por ir! —dice Nacha la vizcacha.


—¡Te felicito! ¿Podemos conocer ese lugar? —agrega entusiasmada la chinchilla.
—Además, has ayudado a cuidar del medioambiente, ¡eso sí que es urgente!
—manifiesta el chingue sonriente.
—Mmm… si es posible, yo quiero ir a jugar
—se anima el coipo igualmente.
Escuchando a sus compañeros,
a Lila se le prende la ampolleta.
Sus vacaciones no habían sido lo que esperaba
y al comienzo le dio una rabieta,
pero ahora podía ver la escena completa:
donde hoy hay una plaza,
ayer había un basural;
donde ayer había un tierral,
hoy hay un frutal.
Y eso, para Lila, era más que suficiente.
El lugar hoy era muy diferente,
ahora podía jugar con sus vecinos y parientes,
era perfecto para toda la gente.
Las vacaciones de Lila · 13
Glosario
1. Ardilla: roedor inquieto de cola bien peluda que, de preferencia, 10. Dilatación: alargamiento de una cosa o situación.
le gusta vivir en bosques o parques. Existen más de 200 especies
en el mundo, y una de ellas es Lila. 11. Escurrir: deslizar.

2. Burlón: que hace o dice cosas para poner en ridículo a una 12. Estirón: cuando alguien crece en altura.
persona.
13. Exhalar: dejar salir el aire que está dentro de los
3. Causa: idea u objetivo por el que nos interesamos, unimos pulmones.
y/o trabajamos.
14. Franco: sincero.
4. Certeza: conocimiento seguro sobre algo.
15. Impaciente: que no puede esperar.
5. Chinchilla: roedor sudamericano un poco más grande que la
ardilla y de pelaje muy muy suave. 16. Inhalar: aspirar el aire para llenar los pulmones.

6. Chingue: especie sudamericana de mofeta (así como el 17. Nostalgia: sentimiento de pena por la lejanía. Una
zorrillo). Cuando se siente en peligro lanza un líquido fetidísimo persona puede sentir nostalgia, al recordar su lugar de
que sale bajo su cola, ¡pufff! origen, familia o amigos que tuvo, o por la felicidad que
alguna vez tuvo.
7. Coipo: es el roedor más grande de Chile. Se parece al castor,
puede llegar a pesar hasta 10 kilos y vive en zonas de agua dulce. 18. Panorama: actividad.

8. Cultura: conjunto de conocimientos que se tienen sobre arte, 19. Saga: conjunto de obras literarias que comparten
literatura, filosofía, historia u otros temas similares. personajes y una misma trama.

9. Desgana: sin ganas de hacer algo. 20. Tierral: lugar lleno de tierra.

21. Vizcacha: roedor sudamericano que está más activo de


noche y vive en cuevas. Está emparentada con la chinchilla.
twitter.com/agenciaeduca
facebook.com/Agenciaeducacion
instagram.com/agenciaeducacion

agenciaeducacion.cl

También podría gustarte