Matricula: 145024
Grupo: K092
Definición:
Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64,
creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es
desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de
virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos
adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo
«anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
Proceso de virtualización:
Esta aplicación cuenta con un sistema muy sencillo de crear máquinas virtuales, donde lo
más esencial es la asignación de almacenamiento y memoria RAM.
Posteriormente se direcciona al sistema operativo que se desee instalar, ya sea desde
una unidad física o desde una imagen “iso” del sistema operativo.
Posteriormente podemos observar el menú donde las opciones son 4, de las cuales la
primera opción será la indicada para poder correr el sistema.
A continuación se muestra una pequeña ventana donde el mensaje que se puede
observar dice “Cargando el Kernel de Linux”
Después del mensaje mostrado, se observa el logo de Chrome mientras que el fondo se
mueve
Unos cuantos minutos pasan y lo primero que aparece es una ventana del navegador
Chromium
Al cerrar el navegador se puede observar el escritorio del sistema donde aparecen 4 iconos
Con las debidas configuraciones en la máquina virtual, el sistema cuenta con
controladores de video, audio y red. Además como se puede apreciar en la captura el
sistema ya viene con software precargado y todo viene debidamente ordenado para su
mayor localización.
Este sistema no me dio opción de instalación por lo tanto solo fue la ejecución y pantallas
de carga.
Virtualización de Ubuntu
Al iniciar el booteo del disco, nos aparece como primera pantalla la siguiente imagen.
Posteriormente puede observarse una pantalla donde se muestra una barra de progreso,
el nombre y versión del sistema operativo
En la siguiente pantalla se muestra la ejecución de los servicios necesarios para poder
realizar la inslatalacion
Una vez cargados los archivos y servicios necesarios, aparece una ventana con interfaz
gráfica donde aparecen los idiomas disponibles para realizar la instalación.
Seleccionamos español y presionamos el botos de instalar Ubuntu.
Una vez seleccionada la zona horaria el sistema nos pide elegir el tipo de teclado que
usaremos.
Ya para ir finalizando la instalación, el sistema nos pide ingresar los datos de usuario, así
como la respectiva contraseña de nuestra cuenta.
Conclusión.
El uso de una herramienta como lo es VirtualBox es imprescindible ya que a través de ella
podemos simular un sinfín de sistemas operativos, donde podemos hacer modificaciones
y alterar su instalación origina y así poder dar soluciones sin la necesidad de “jugar” con el
sistema operativo original.
De igual manera conocer el método para instalar sistemas operativos es necesario, ya
que en nuestro ámbito, muchas empresas no están ligadas solamente a un tipo de
sistema operativo.