Está en la página 1de 54
Carinuto Tences0 ‘LOS COMIENZOS DE LA BURGUESIA No es tll determinar en qué medida las comunidades urba- zas que everlualmente conguistoron autonomia parca som peta respecto dela autoridad feudal fueron, en fas comientoa, fEomutidades igualitras. Sin duds, Ia stuacion vaio muche fogin lag diereteslsaiade yen gran mimeo de casos debe’ do haberse desarrollo ripldzmente una diferciseisn ae returses econémiees , quiz tambien de condictn social, entre los habtntesorigtatios ~propetaiog Ge tree dentro fet eldo urbane y lo reiénlegades, inmigrantes de comes tas lejanas 0 del campo elreundante, ue compraban terra a tn cludadano de la generaciin de turgucses mas antigua, se Alojeban en casa de otro Gurante un tiempo 0, tun. ao eeentse bn en terrae beldias fuera de las muralas de la cluded En Jas ludades més grandes del continents es claro quey alemée de jos. burgueses propiamentecichos, mocaba ‘dentro dele ttded cierto nimero de familias aisocrtices ma eniguas, pletaiag de tierra dentro de cla yen sus alredederes, shan un elemento de sociedad foudal que perduré dentro. de la nueva sosiedad urbana ‘conservando a yeses, ling identicad propla peso al accidente Ge Tn contgiiaad goot Britea y, otros, coma en Florencia, siendo'abeorbio.en as Actividades" eoondmias del cuerpo borgués y cominéncolot En muchas cludades ielianay, al parece estas amis feud Jes ho slo dominaron el goblerma urbeno, convo a 1a eluded, junto con el campo sircundente,en'una republic feu. datcomersa, sino que emplearon sus peilogies Reales para acguirir derechos exelusivos en el eomercio de larga distancia fn especial con el Levante: at, por ejemplo, lan cane fami Site controlaron el comereo genowes en el siglo em? Su pre= 1 Florencia, erededor de un tercio, de Jor banqueros y tos grandes mereaderes'exporladores do a aosisdad de tos Calnala cram, Sparentemente. membros de eta noblesa ustana (Ck J. Lushai, Ear Denocratce Taientes, pp. 15-2) 2 CEE, Bore, Whee Trade with Syria", en Amer. Hg ‘Review, 1990, pp, Wb-iol Pirenne sefalé um cottrarte ene el nor y elsud de brops en este specter en el sud Ia noblea sigui po a0 SrUDIOs SoHRE 2, DESARROLLO MEL CAPEALISMD sencia, en estas eases, contribuyé a complicar Ta Tucha politica ‘de log burgueses contra la autoridad feudal, convirtindola a ‘mentide en una lucha de clases interna de la comunidad ur- Dana, al par que contienda contra Ja auloridad externa. Hasta en clertas chudades inglesas hallsmos huellas de una distin- ‘elon entre un estrate superior y otro inferior de burgueses y so, en fecha muy temprana. En Hereford, cierta condiciéa social mas elevada parece haber correspondido a les bur- ‘gueses "de a caballo” que formaron una guardia ecuestre dit Fante una visita del Hey; y los eaballeros de Nottingham pare- ‘een aber ocupado una” posicion similar. Kn Winchester, Huntingdon, Norwich y Derby, los burgueses pobres que vi- ‘vian extramures eran evidentemente tratades como de condl- ‘in inferior? mientras que, en Canterbury, hay indiclos de ‘Que Is pesielin més clevada recaia en las familias terrate- nientes mas antiguas de la cludad y contornos* Asimismo, en 1a lucha contra el abad de San Albans encontramos una dis- Aineién entre los mojores, 0 burgueses de tango més elevado y Jos minores; éstas aconsejaben métodos violentos en 1527, mientras los primeres sdlo se atrevian a ayudar Ia revuelta en secreto ¢ intentaban zanjar la disputa con el abad mediante 4a intervencién de juristas® ‘De todas maneras, las desigualdades existontes en ciuda- des inglesas antes del siglo xv no fueron muy grandes. Puede hnaber sucedido que Ia Guilda de Mercaderes contuviera, por Jo general, s6lo un sector de los ciudadancs —los que reall- zaban actividades comerciales en escala considerable “—; pero les attesanes no parecen haber estado excluidos de ella, pues ‘odo cludadano que comerclara al menudeo 0 como mayorista rpodia ser designado miembro mediante pago de un derecho de ‘egondo recidenciag on tas chudades; en el norte se reli al campo ‘ediaevat Cates, py, 108-170. SEW Colby, The Growth of Oligarchy in Bnglich Towns", Eg. ist Review, vol, V (1890), p. 684. Ashley conjetura que “la posts hereditaria terra daria Raperiovided. ceondnlce @ ee vise Jon famine euando,ermpernra a crecar‘cs la edad une clase 42 Ci ‘deuanos sin Verna (larly Ha of Bug. Wool Industry, em Publicas ‘ona, of American Heon Adsociaiion, 1057, D. 18) “Beentano, en Bngiah Guts 2 | NR Trentolme en Amer. Hl. Review, vol. VI (8004, pp. ase-g, cst Bey a ember, tah st le occ de Bagy St Sin de fugcionea etre gulida de morcodetes y comunidad municipal” ‘Ge Br Lobe "The Bordugh of Bury Se Bats p79) | | | Les conto or ta somcvesta im ‘ngreso.* La condlcién villana, es verdad, constitula a menudo lun impedimento para ser miembro de ia guilda® Al mismo tiempo, en muichss chudades inglesas les miembros de la guilds conservaban buena parte de sa status agrario 7 el derecho but 4gués, esto es, la ciudadanis, se igaba a Ia posesién de un Tote dle tierra o de una casa dentro del ejido urbana, En estos cato5, probablemente, el comercio s6lo constitule una fuente ine! ental de ingresox. Bn los oficioe mismos quizé hbo escasa diferenciacién entre maestro y oficiales y la disparidad de in- frecos no paroce haber sido grande? E] Stcial trabajaba junto 2 su emplaador en e] taller Ya menudo comia a su mesa. Su situacion, al parecer, se asemnejaba més 2 la de un eompafero de trabajo que a la'de un setvider sealsrlado; y un autor ha Megado a slirmer calegericemente que ves imposible encon= ‘rar una diferenciaein en cuanto a posicion social entre tin ‘comerciante, un maestro arteseno y un oficial” en los prime: 10s gremios.® De ser esto cierto, Ia falta de diferenciacion se ‘explica sin duda por le facilidad comparativa con que el ofielal ‘eorriente, si era ahorrativo e industioso, podia Tlegado el caso festablecerse como macsizo y, afillindose al gremio, ssegurarse cl derecho de tener taller propio y dedicarse el comercio al ‘menudeo. Bsta misma perspectiva de sscenso bastaris, no silo para identificar en buena parte 10s Intereses de los’ oficiales 4 los de sus maestros, sino tambiéa, a causa de esta movilidad ascendente y la consiguiente competoncia entre los proples ‘maestros attecanos y comerciantes, para impedir uma gran Ce Gross, Gid Berchant, p_ 107. Achley, sin embargo, express 4 opinion de qe todas lou artalnos, excep Tor mas mite, habrian ‘sutado exeluidoy en a petctica por el onto del derecho de ingreso {Suroese, be, 2téein). Bn Bueodla ig Guiisn de Mereadares passes ‘Miber les excluive gue en aglateres Ef HS. Beanet, Life on the Enoiate Manor, 1380-1400 p. 991, ‘Para, Wanda, fy ley, Memorials of ‘London pp. 3-0 Gf es. Green, Toten Life, I, pots “Dambien Pirenna: “La esigualdad de forcanas entre lee crtsanos. parece. haber fide auy ‘Siw feta ogaricniniorece ule ae bovsslate™ Clesen enigracy, PB ‘Se ix” cretion, Englich Middle Clee, p68. Ct, también: “Se escangeian, por lo general log conthetor 30 ilorosee pues eh oficial ‘speraba sles‘ of thomente ene seis admis como membre Scotia Dor regia general, "un rrabsjador Hebil'no Ie resuleabs ‘Sigil alcanan ‘cota. Fue’ un pariodo’ de sugremaria Gel trabajo sobre el capa yl Waeteo, aunguo tel Ngmato nominee, no fra tanto un pation cuanto tne de los empleedce Las Felalones, Siro esencat, eran armoneeas, no existonde, el una clave glands Sistin’s de ing pattonos 0 captaistas y Hosta Gatos" CE RA See gman, Too Chepters on the. Madiaceal Gude, Publications of the ‘Aires ‘Bron, Assocs THe, p. 9) 2 Tetonios soon. DESARELLO we, cAMTELESHO psd Ge ingen ene le rns een Its cae ss Te ante que pata © seni de mazedes este came ues aot gor de puts ees de py de commen Sul seat se ses Hab de en imma ce Ce emi mpcume agi Bey seem fs ae feast ay eit ge maze ac ee ok Samana Con ree aise cae ge cin 3 matte Sees ae eg ee chon on cere Sa ior snd abi eer te Seca a cae cs ee ae Sep eo Ena ee osm cnt See ee ee eee ee ae onl ei cede ach ese oe ue ar Cae ee oe ee ae ee ciaban ibremente sus productos. Al menos, esto se aplicaba a Ja comunidad artesanal; y aun cuando, desde los primeros Be coma gana an, came, oe emp, seme aden Ge en acy etre eee par oma ee Soro gt comic oe meee awe Y sree mec scan, ene pues eg een, ans a i a Se terete ay eae ‘pte mene cog mee sar See ee a ce ee ne Sept Gear tre tae mel a Sein ae AS eae as ee se Sone cee, 2 ae, gains re ctor ae ih Aha ech irene ey ae oe oe at dell, Lg he a ea on See eee eee ee ee ee Si ol teh, igs ce ie aia fe eer ee me eae en Fee herrea ction gtr 8 Bn particular Somsbart (Der Moderne, Koptalisms, vol, pp. 6i9-80) 9, bes ah 3 A. Hotton, en ou Bootuton of Modern Capialinn, “Dp encepctonts a eet jueio oom embargo, notable ab sends en el dia ear, por ej Lauronce ae Ludlow, meroaior eo ‘as y au padre Dice. metcionedos por Bilsen Hower en The B= ‘Eoeua Woot Trade tw Hngland, pp. 112-18 oe conemmos De La BOREL us comunldades urbanas. Estos desarolloseabrazon Is form del Strginfento' de una clase. peivilgied’ de burguess que, des Drendlndove So la prodacein, tips a edicacse, de manera Exclusiva, al comercio mayorisla Aqui, en un mercado ms pio yen cxpansin, at preehtbun yosas prions de ganancia que de lejos eflipeben al ecto fostnfo gue Stina vez pasa haber eperado ganar‘ riesno que fae Esjra con sua manos y vener al manueo sos prods en mercado ca ‘Senos presnta en e ato ln pregunta de eu or ta fueae te ima ye no a prose de eka nana Hqueee burg. ts. En la sorednd fel a fuente de Jas guess de soe feoracia inn suntuoessostentacioes de at casts Teudale lepextrvagantes torneoey Ser, os gator miter las ma? ‘lle inversones de ls drdeneg mondstens y de ls igo sien evident Conia en ef trabajo obligato es lee tess ere trate del tube escedenteveinds su astencie Se une clase sell cuss anges an numenseas¥ poset 5 nivel Se vida, exteosineitments bajo Por tenis Sungue el mimero de teabajadores que seria a end amo ea frente en retin, Ta produenida Gel ebslo eta Uno fete, que sa partisipacin se fos prosuctores nose hubare relllo aun vel miserable y nolse les hblerenimpuestg farganextraordinarlamente severay, pobrcimo blest ide a fxcedente total lsponible, Be minera parecida, en le pro Siceién cepitatita deanroiads de eyocaspeteriory, la eens telde ingreos y de cantante acumilacion capitalist, aunque ‘elada tjo ia forma de veacones contractual y den bre Intercanblo de equlvaletes noes fell de hails, Andloga: tania ode suede x sod feud, i reat ol Expoiacion en potetariada Sepentionts en ga ta cadens, daduedo'io arceaio para prover a slvlente feat de ss elation Bro. en eee aa av tra Geum exes. Gente enormemente sereido causa ce fa sedoblais product ad del teebnjohecha pole porta idenica moderna, Pero {gue doce sceren do Ine rgueras i eumulacion Ge Ta plnera gues, ee hurguesa urbana de oe sigs 2 9°30, Que To pirela slervon que agitaran trabajo pera cla ue todtvla ng habia Invertido’ en el uso de un proearialo ine ‘Uist? Su ingreto, no importa que forma ihmedlata revs: teas su adgulsen,neeenramenssreprestata una past Flin en el proses Gel ennpurine abencor © del sesano {rbano ~~deduccln de un produsto gue, de‘oiro mod, hibera joa manos de os productres singe, somo Fete ae ira Ia arnorracis~ Por qué mecenins'aitjo o! pimer ua rervoiog SOME EE BESAREOLLO DeL, CAPITALISM capital mercantl haca sf esta partclpcién —partepactin {2b Stbtncion come para format ie ese de aqueliasprimeras fGrvanas burquesan, de Ia magalllenca. de tos borgueses de {is cludaes te Europa continental en el siglo xn de casts ‘insuring como lat lombrdasy Is floveatnee—? ‘Una respuesta que los ecovomstas nunca ae cansaron de dar deste i tempor Se ain Smithy ee gue era snuesa ‘itguen ere; en sentido seal “produclaa” no "adquiisa® Petodulda por los iiss Service que 1x dius del o- Telco rndin st pouuctar diveto 0 al conmumiier antes icon Ht comercial smpliar mercados y volver, eon mayor ‘arisad, disponibles Menes en lugares © tn esteciones en que Jems antes bo eran, conteibuye a elevr el nivel de vida del Fiulor y, do SHe modo abv ste ganas to pete Fucon en tote iocremonts ganetaly no como apoderamiento Ecsiro de un nivel invariable de consumo. Bs bien sero que In difuion del comercio provocs ona elevacin del nivel de umunidades antes clreuneritas a ls etrechos Liles de in Sereaco local esi como, en ton etapa posterior, cred las eam” Glciones, dnize dela producsiéa mista, de tn. vision als Spt Wel trabajo y, por to tanto, de ow productvidad del trabajo grandementeacreida, en cl modo tan slocuenterente cripta por Adam Sots. Al trac say especias deat reg: nes dbtantes, permiia comer pescado que ge otta manera se Dein‘ stea inomisey al ben busca de materes pemas $iejas comarca, mejoaba Is ealidad del pao Teal o basta perm ley ter pao all donde ates eto ea lmposbe, Elencontar safe 2 oveeats cuando tae eran goneres Colmar let dlicls un eso desfavorale con suministros dl ten, «tengo contcbula ahora al labrador la tags aii ea pitne eof meno eal 9 he I he rte‘ esto ee eeroy peto dificlments permite explesr Ibe wostas fortas y las antes selon carat ns de la clase testanil en ete pecfodo. Que el comercio tim fuera tl inctementars Ia numa Ge blenet de Uo, 0 Alcanen a explicar por qué su ejerelcio rendla un excedonte fan consldcrble gra det altanee de In artesaa por a ea: fo caplisn por gos el comcio ra la base de one genania {erent ian grande. Gable exper, por lert, que fr glpes de fortuna fuersn mls jugoses en na eefora nueva, in expe fr, Pero ellos ifcimente pucten explecar la existenela de tn Ingres persistente y coninuado en tan grande excala: ce ‘lia crperaten efarto"qun, cone psser et tempo, la coms etencia dentro Ge esa eofera —a no estar eslorbedary eat ‘aoe conemctos ne LA suneursis 15 dara la expecativa normal de ganencia con a de Ie industria Seba, Ea explicacin que buseemos es, evidentemente, doble En primer lager, buene parte del comerio en eaot tempos, en Ecpecial ef eomereo exterior, conestia © bien en explotar una ‘entaja politica, 9 blen en tn pile apenas tisiniulado, EN Segundo hugan, la clase de mereaderes, en cuanto. cobré Sor- Tins ngonitativay, se spin por alr drechow monn cos ue a protegiewn de la sompetenia contrbuyeron ‘fetes on au favor los tamines de Intereamio on sus eter con producior y consuimidor. Es evidente que este doble earde- fer del comerco en este perodo consti in base exencil ae in primitivariquecs burpuesn y de In stormalaion de capi {si méreantil El primero corseaponde a To que Mare Gesignd Sceamalsién originana", © que prestaremas mayor tension ti adelante. i segundo puede set carecteriedo somo en Spo de “explotacion a través del comereo™, mediante el que. un ‘excedente pasibe a manow del capital comercial, a expen Gehan artcenos urbonor y de] prodactor cempedino,y hasta at consumidoraritoeratien, mas poderos, une parte de ey fente o acumulacion feudal era traspastda te burguesta, ‘Mars, en un paraje tevelador,afirma que la ganancia comer- tial en este peviodo consist, ‘en lo esineial, en “gananeia de ttajenacidn, profit upon alienation" By muchos casos "la ge haneia principal no ae cbtlene mediante la exportaciin de fos Droductos cel propio pes sino sivienda de vehfeuo af cambio de'los productos de soeiedades poco desarrollaias comercial. smente yen oltos aspects econdimicos y mediante Ta explata- Glin de snibas esteray de prosaccin .” Comprar barat, para Sener caro, es la ley det comerei No se tata, pues, do un farblo lo equivalents... ba proparcidn evantitaltva en que fos productos se cambian es, por el momento, perfectamente forulita"™ Ta falta de desarrollo det mereado la iexpacie dad de los productores para intereambiar sue productos ene ala mds amplia que Ia parroquiel-, precisamente, proporlo- fb el capltal mereantil 2a dorada oportunidad, La separecign 1 BI Capita, vol, I, pp, 310-19, Prosigue Mare y stiala que “el cambio satin y Ia rasvoduceion regular para #l cambio va can= celando cadaver mie ate caricter fortita Su povumiente (eel as tenes oy aaa Ae Shea sha atthe gee aac, pe aes Teh a REE ean icalk Tu ale phe ee us ssyUbI0« SoHRE HL DESAREOLLO HEL CAPIEALIEMO. inn en sept dl mea 7 de te eet el, materia pt especfdos ail como el hecho de qu los Sir ee Feo ee cn sees St i polars ie oe etd Fe ete Fach ee come on a ae ca fen emer cpa per a, ier mor ut 9 ot aoe? dio ee pple he Ta tl ede meres el ee ce abe Sh aed i on iit ee ye eT Seca i te ie Fao Saar ee da Bre 2 ee eat replace ah mec ae eae Eat oe sear ams A a eds rnc pel a et eo ie exo, 7 ss onene no leln EN a stn conse el a ee Be manep opie ae sence 2 eta toe wise or cl, nh 8 crc Spo coms so ee calc ee ee enum orc le ede En fered oe a ape isle, Ales ve 0 2 ences domo, 2 fas ee te ee Ee rlgion ec ec a So oe ne eae, asad er oa 9 es Sea a gy re dee ts atch Soloists Sits esos ee Ey ae ig opin ventucmin onl eats er naa ree 7 atm une Oe Some cae she fun ee ea Bie Be lt Se vn co Ed Fee Se ete ee speeder Ss See en te eS ape dere de ea ey greg deme PO ae eran oe ape ste os conrsaos os La soneursts i que debian fectuar como parte de su tesponsablldad cotee: five en tanto Firma Burgi por al precio dels catas 9 pi vilegios unicpaice Peto ett. asptcio de este contel Pen ue e ha insisida menor ue, en mates sentido, to fare Sscentt, Como Ie sutaredmsinspa tenia el dered deo {tie fegulons sere de ul pd comerit yu io debia hacerlo, poses un coosiersble poder pare Yeear & ‘vor de los eadatanos ta baanan de flan las ‘rensctonee Sead Sone vn atin mens a Priordad en elon a sun ehudsdane; st pou iinponer precos Frinimos a Bienes que los eladadanos dcbian vente y bredos Tizimos 4 come qe ellos deseaban compre; pod tse i otros ineeadod de venta de compra a que purrs rec rir Ta sona sor cirndante, at oomo Ula € dereehs do Comeretaniesextranjevos 4 tstar de mantra recta con Con pasinor ott. pettoas, parte de los eiudadanes: missy, ntonces la edad, como ef manifest, postin consderasis der para ifluir sobre Toe téminoe de itercambio en bone ‘tio propio nla realidad vemor que las eudades engsyaron ‘oda estat cates en las feutacones del mercado que detaron, fn las qe, por lo dem, hubo oolable unltrmided. "En prover Tuga estaben los estancon del pa, ia cervera 1y el vino, alspuesios para abarstarsuminsres de moveoncan de\quo le ciudad era consunira, “El principal intents deta Sfulad con relcin lor precios del grano exile en impedit ‘fe fueran slovades por pores intersndas, Este era el le: tivo aus perseglan toda ls reganiones" A veces, ations 1 ci gras cab ergs any sb ely se retin tamblén # segolaion, NO solo’ se imponian pesos ‘isin ino que, por i con, Tas teascroncs et Cera Inercancia particular se Teeervabsn pore clrts eales o de- {erminada Sona de inch, prohblensose su venta fuera Go {Sie sect a in de unpedir gosblencnnales de tranetronee "presen mayoresy el onsiglente desvio de los suminisron sedate sme ep pio pn on “Sigmar aes chratin gametes Se eee i ef thdina meee ya net Sess Ghoti Sescetoicaetig te SERS lee a ar eee eRe Siete Caan ae tear goles Sees cen ee ee ibe Peseta tna nee eat BRB. Gras, Booution of the Bnglish Corn Market, p. 68. us 7 svubIos SoH HL DREAMOLLO BEL CARTATISMO. La mayoria de Top rogulaciones reltivas a “compra preferen- cial” "y sacaparamiento” ‘se inspiraban en un proj similar. bod extranjeren, por 10 general, se tes_grobibia, comprar fasta gue iov-sludadnnos aptoveehacan Ta primera oferta: as, Par'{jdmplo ls Ordenanans de Southampton establetan que Eolas lmple babitante o extzanjero entra en tatoe por ning tipo We merconcia que liege a la ciudad, nt Ia com- Drasi antes que los burgutees dele Cullda de’ Mercaderes, Fcntray un oubre de in gud esté presente y dese entrar en Tato por ela © comprare", o las crdenanzas de le Compania {io Caluiceros de Lanires, que proibien a camiteros exira- flo compear animales en Smithfield antes de las 10 de la ma- Fano, mientras que los miembros del gremie tenfan permitido Gnpecar a complar aa 8 de la mananal® Las lejes de la Gillze ae Moreaderes do Berwick prohibian # toda persona, frcepiutis sus miembros, comprar eucres lua o piles pro inttde ademas aloe cornieror sir de ie ciudad al enoventro Ue amimalts condcldoy para au venta ella” En Paris ear faba prohisido salir al encventro de un convoy de_sbastei~ Stlentbe, fuer pot tierra 0 por 10 con mas a hacer um con Tato futuro, Riera de corto radi desde el centro de la ce~ fa. in ‘bristol, evando ie baque Tlegeba.a puerto, ls com Shetwantes de ln clusa! se reunian pera decidir ue hacer com Glen benefiio de ahs cofvadi, cto es, mpedian Ia compe fencia medionte un acuerdo previo acres de fos precios « que cbian comprarse los cargementos™®" Bo. épocat de especial fseasey, Ia Adminietraciin mnitpal egaba.a.adoptar al ex- fraienfe de compra colestva por cuenta de sus chudadanos, Exo en Liverpool, donde todas las importaciones bien ofre= ere alalaige para su sompre per eventa de Ta cluded, antes de ser puests en venta” En cuogints lugar, estabon les regulacines coneeraientes a extrnnjeron cuyo objeto era impeair que ees trstoran aie feciamente con el campo cicundante yforzaros. a comprar Yvenden, exchsivamente, « mereadares dele ciudad coma in- fermeciasicn, La mayor parte de los artiealos que mercaderes hironjetor introducian para vender eran biones de io. a {ste de personas ccomolecas ~-bungveses 9 pequeha nobiezs Ae fo ccntornoe—o, también, materias primes para algin M6 A. Beate, History of the Butchers’ Company, p 4. 8 Batts Setny ‘Merehane Gil yaa Busnt-neon, Hatoire es Corporations de Méters, p. 198 ‘ohiey, eirdielon: Lieo Upp. 19-9; Cunningham, Progress ‘of Capitalism, . 61; Gross, op. ety po. 188-7 | | | I os conmmesane uF 14 wunovEsla 19 ota. A vee, conte errnjcs compres también ote A cost, (pense compres tentin nes ual ne gue gu ole pas fry come ing» go et allt oo abe ale args ems os excise Ghee, sen om, Sad Spiers eerainn |e as zig ening od oe Sees SU, rue cme rope ie fens esc oe feels iil etal y trai ies, il ey does ero pea aan Syston rege gh oy saan 2s acai cope eras ge Core ur ee ee Sezai tiny come Site Sota SESE IS Zou oneal oe Sc pom ee cele cme sige Be exes Soars Se nce ere sc cme ae mezrteofotylrne. Pays te see gece, ber lade deena i na ste oe rae de ene mien «eo Homies Sa acti tlt Rate ae Se nm ta nana ale cn: ea 8 re ue ere fcr ein Me ede ney ea inns eeepc cde de oo ure ammelswngs comer o ern, meray ou bie ai ae Sis wane sewn atoms, Se icon tute dune ce eter Saban rng tn hse do, pres et crs ean ee ts a ea rae laa ge i pera cetera, ta ae competi Sing gS sabia Sects coins a ohn tc lin See sy et Bag sme Toh ic cha Boke meer era oe Sas Sos Googe rr ey i aes 3 Alico Beerdwood, Alien Merchants in England, 1850-77, op 9, ee Pt Be Aablep, Introduction, bre ML. p, 14 Ct tarmblén Mes. Green, ‘Town ise, i, pp atea0r Bohmolien. Bp. ei pr tit Grane op 4p. tot. Bn Gitta momento hubo th Londres Guelas conta ore ele arnt de'paor (apr ate foci ne Eee a a uly, Memorials of Lon 20 erunloe So8ae £1 DrSARROLLO BEL CAPRALIEMO Sho a loe'mereaderes del hurgo dentro del ambito que ex el Sab ewes akan nae ee See gS ite lo eh sackets CG a ERS es te So EASES gots ee eee Fonecarn rts ae etre wie eee ana We Sobor ta Melee weiss Shbiiea afmaars cate Gebauan See eS cate ee meen ee AAS sche ibis Sr geist Bah Sa oe Oa Stee sfc alee es ea La aie eee ae secant Se Sea SRA Seow ie ae ee ee ents ics & mata ce Se Seer ee ee ROARS Se Sea oe ee ae insite Agiacta Ses mt Privados’™ A Seces, burgueser de une inde rain oat Bebe Acriechonaat deren Se oe See dieeién de otra; y a fin de 3 DB Morris, op. ett, pp. 58, 8 3 Buini-Laon, op it, Ika) F.Consit, London Weaners! Com= pomp Bh, 0. "2°. Walch, History of Cutters’ Company of London, vol. , p 1; $58, Pity Wate ot he Blstny of the Worspd Compeny Of ‘Armorers and Brasiovs, pi 106 contest nenetrsia aa yesouy, em ocaones se prohibia vender cits marsadras 4 personés que ‘vivicon Sera de la cluded’ Foe sheers tolls prohbive a to carnicers de fa ciudad vention Sere: cepto a los candeleros de la misma. ser Sebo Teles regulaiones, por supest, poe Infuenci hubioren tendo sobre los términos de ibteresinblo ens os eens 3 sus clientes y proveedorea de haberse permiide ieee de mereados avalos a una dstanea aceesba, w gue Grate Pidleraconcurrir afin de cambiar eu produces pot ates Ssbanos. Al menos, ln prosimidad de estos mereidas eee Uaoreshubiera puesto precios Iintes al poder dey Scimee, ffeil sobre ls terminon do iilresmblt Bl deren ae Se fern meteady be de somptdre deni Ge cts ce ut, Por To tanto, um piviegiacelastmente busesso y defo, aio, Un monogeliolral de tata indole fue el sje dk ns Boliies de ta Staple"; y-preceamente, rivaidedes poe dere sos de mezeado consitiyeron, en toda Europe, eae Sent ae de concoct as hadadesy de gute va ey to de elas. “Todes los resureos de Mw diploma smarty dice Schmolter"..-3, como iting anus de le wiles ee meron ara obs tel sabe uta comerciales ont Gulstr derechos exclusivoe de mercado ctple): pase Yo ue Jas ml de Tas rar condoeran ala la yar maaes Basaran de largo; que, do ser posible ef trace de ase not Exravana @ bart, debera detenerse silly las teteasesia ee {Péosto eran expuestes olzecides en venta'a Is Teens os"# Motivo de la constant hostldad entre Batty eee Hor de Betieley, foo le pretension de dst de antoner a mercado separado en Redlife Street. fn Canterbucy, fs man tls del Atzobispo en Westgate'y Winghain fueron moive ae scetho conflcto entre eluded y tapiuio, Verse Abnd. Ge St. Edmunds protestando. con tanta encegia come. conquer burguss cuando os monjes de Ely estabiceron en meets en Lakenheaiby amenarindolos con "it eon eabelln ya strirelmércado"asnenaza cumplidas con una expedices hcha poe G0 hombres armados, en medio do le mcche®™ At Prior de Rutford en 1902, se le probitib mantener un mercado EAE BE Std mecctergy: peri, de contain 2a e'piaiey ele Trlr gd pein thse Fhe tab ee nics MerBR eh hne Bes SES tl ute hem, cy sr0oi0s SORGE HL BESAIHOIO DEL CAPTEAEISO: ‘en Haddenham en perjulclo de Thame El mercado de Syme $e eeienado por estar demasiado proximo a Bridport, Lone ine Sonocut® impedir que sus citdadanos concurrieran a ferias Gree Protos fueza de la efudad se prohibi6 a los artesanos. Ge 9 mmereesOfrever pao en venta excepio dentro de los limites seme Ehugad y a todos los cludadanos, desplazarse por el a= Ge 7h hacia cl sur, hasta Southwark, para comprar cereales, Buinnles w otra mereaderfa “de que pudiera haber mercado She w'fos mercaderes de Lynn trataron de monopolizar 18 setjgn de Intermediarios en el comercio de exportacién, de Sronor del condado de Cambridge, obligando a Jes comercian: Brent Ganbridge y de Bly a venderles con exchusividad: y los oS Gos de Londres trafieaben libremente en Yarmouth, a sc ereacurrian para comprar abastos importados, pero pre- jontian cer monopolistas en Londres, de donde procaraban ¢lic weren Competencia de lee mercaderes de Yarmouth *! “FL wnje de Stratford empleaba hombres, armados con porras, Sere deaalojer alos traficantes de Coventry. Los guanteros de Pere ser procuraben, con todas sus fuerza, impedir que los ‘Punoieras de. Ashby y Loughborough compraran pleles en Su Buanteios anvezly recelaba de Cambridge, Bath de Bristol, Lynn me Beston, Oxford. y Winchester —y por cierto todas las de~ Se Posten ondees." Ein los hechos, por Jo general “Tas chuda- Tle medievates de un mismo pais se miraban entre si, desde QS punta de visia comercial, con mucho mayor recelo y hos Gilded que hoy lo hacen diferentes Estados” En el exterior, fisted B'Ge panos de Amberes entrd en acerbs lucha durante 18 Siglo contra la eseala laners de Calais; Ja rivalidad de ta Hee ecn fos comerciantes de Copenhague condujo, en 1546, iia guezra de sels as entre Dinamarés y Libeck;*© y dese He 1588 hasta 1570, Lilbeck ahora aliada con Dinamared, gue- $fed con Suecia por el derecho @ comerciar eon Narva.™ ‘aang claps més avanzada, este monopolio urbano cobré ta forma de Jo que puede denominarse un “colonialisma urba- ween nelacion al campo. Hasta en Inglaterra nos enteramos nen Ghucha frecuencia ge que clertas eiudades extendisn su Suita, Bie a Geetha, a, Hien Ba ee bdwed pp, 22 awn Einencs sree and Comage sw Shakespear's Engtend, vot. 2.38 KA SB, opyglsh Nowwenux Riches of the Fourteenth Cen- tury, Hyon yl Mit Soetety, HED, 3 “i Grew ob, op. 3 Sakis es Broa ut mit Soe, WH OK, pM 3H Zinmetn The Hense Towns, p36 i os contro me LA euaevEsta 13 aulorided al dstito cireundante y, con ello, presonaben 20 Bresso pr oe conetnet ease el ne tudo de le ciudad en evestun-” Cludades de Bscoca tenant ereco de bran porargo y de hacer viler io priiegioe de cites industie y oflcloe om vastas Zonas deo alec: doves Las derechos de cobter portcgts en pueras ® Puct: feo de Jar vecindades, ce guardaban eclesamente en tolas par 1S pel We alc oteeviar SSR oS cetn claday a endo cumplin of mismo papel que lr subsides Send evi cannoli rope ei sa tn las politicas ‘comerciales de los Eetados. En Europa conti ‘ental dstaba mucho mo dessrollade la tendencla gue ress epiblieas burgueses Gominaren y-explotaran un hinterland Hilal; ls comunas itallanas, las Godoves imperial de Ale Jnania ¥ loo chudodes holanGeses y-sulsas, so" converian Ge Se olen pois pectin Vey ip y He ‘hemo, abligan a trier aia eludad todo el ganado Sow Elttine Teinas nietres Colonia, en el se Sit lees ephatdetey amen aso al Sane mien de Re ela, en el siglo rm, prohibe Ragusa rater Cinectartnta com lab shad del ners del Adriatic) (excepio Pery,imortar ods smentcne bce Yoni) hen & Ravena a preseindir de toda importacion directa de allende Srimar'y basa el nore-de Helly Ancona © impide @ Aqule faye exportar blenes al hinterland, que Wenecla considers Gos Glos ine Somer ence eerae fis al sor de era ciudad; y ya en el siglo so Psu y Lace et {ban empefadas en uns dusa lucha ¢ causa de ia retensign Ge ln segunda de poseer derechos de esale sobre @l tafco ‘ture Bim y el none Viens ten fuer eteente pera ine Fat conten de Suvi RegenburgoyPastn, do cender con sus productos por el Danubio hast jungria, fae dbgaror «ofgecr of venta sus mercateras «I the Gadanos de Viens. Rutkowski nos cuenta eémo “en el siglo “a emi tr ea as cede Seen ciaran ‘con ungrn, potendiendo pore fel derecho ae {ntrepot, al par que cetraba la ruta havia el este, on perjulcio Renata, Hoven de Brera matty, Li tn Mentha monopolar comerco con Ta Heras trary de 3 comerciantes de Novgorod impeclan alos de I Hansa omercot mds alli de su cuged y retuvieron el derecho. de Scinar en calidad de intermediariosente lr cometclanes ox: ‘ranjecoay las chudades dl interier, Ea lucha final entre Nov 5 aes, Green, Town Life, vol J, . 3 a [sTUDtos s0aRe BERAREOLLO Dib, eAPATALISNCO orod y Moseé, que terminara con 1a despiadada sujectin de EP'primera, en'buena parte gird en tomo al preciado mono- oll ela region savoloehie el rea del noreste, que so ex Pondia hasta los Urales y mds oll rien en pees y metales— ids tarde, en el siglo Xvi, Tas corporaciones de mercaderes 2e Rania fenien poder bastante para impedir, en general, que omercianteeingleses rafleran fas al sur db Arcingel y que omerciantes persas pataran al norte de Astrackn; mientras Gus, n Astrcin, el comercio estaba estrictamente reservado Miembros de las eorporaciones de mereaderes 0 gosts, Con sto, conservaton pare a el comerclo entre Europa septentcio- Say Persia y, en particulay, el riguisime comercio de seda 45, lograron atantener el preio de venta, en Astrscin, de pro: uct rusos como lingo y pistes, en por lo menos entre 50 {0 por encltoa de su procio de cart, includ el costo de Teansporte; ye] precio de Ta soda en Arcdngel, a mas de un bos que tx Astiacan™ En Steels, los mereaderes de las ct dades dels escela monopoisaron la exportacion de hierro en lin ffotes, Impidiendo # compradores extranjeros penetrar en les {Eitos fusriteros y comprarlo directamente eos febricantes, “a Liga Hansedtica ~aftrma Heckscher <0 empefid en als lay a las eludades ineriores_de todo vinculo directo con el Biitico'y en impedir a las demés cludades que entraren en fontacto con los mercatos interlore"; yl Concejo Hlectoral de Brandenburgo carecterizaba. de este modo, en 1582 la po- Itice de Slamburgo: "se preceups exslusivamente por arran- car cereales a bajos presi, imponiendo sus términos, a los Sibditos det ‘lector de Brandenburgo, para venderlos des- pues precio que quieren" 8 Tn ol siglo avn, mercaderes ingleses babian obtenldo el dere- ‘eo de comercinn dvectumante con Borsa a waves de Muss. Pero en TWaffio avin, bajo presi ‘de corporaciones. de, mereaderes ruses, See rile scocna SEE ioe ele ds ura a ur de arcingel fueron caneslados y, por la zeyulacion de TB67, se ‘promhid's comorcantes eeanjetos ‘vender al menuceo o (rele, Exeepto con mereaderer euzor Hm 1019, cl goblerno el 2ar clauses An‘fdte maritima al Ob; pare todos tos extranjeros: la rute a través ah i qu comune glean aims eben ad ‘scm soritse paso haste Many aueaay do Siberia R'eisher, The Russian ar Frode, tbs0-1700 p18), ‘is EHeckarhen, Bereaniem, vel Tl pp. tt? Seimollen, Mer cantle System, pp. 18-16, 31; A genckes ‘The Stape of England, pest) 2. Slampondi, Hutory of itetion Republics ed. Boul Beatie s nuigovel, op. ett, pp. 70-1, MN, Pokrovsky, Tease jrom the Bares Times fo the Rae of Commercial Captallsm, pp ae! os conm208 ne LA Bonet aes u ‘Todo indica que estas medidas, més smbiciosis eran pro- Alico, no tanto del interés coletivo de Ta cindads como del lnterés de clase de un sector acomadato de morcadcrea, mae yorstes que, desde tiempo aizi, habian logrado el exclusive ontol del gobierno Urbano. Ei tstema de contrat de mercaco de monopolio urbano que seabames ce describ pods sor Enplesdo, con particule ventaja, por un grspo de segociantes fepecialieados eaya ganancia consetere en el tuargen entre iGerconuntn epee os preci « que poll comprar le produccion local al sldeano o al ateseno y aquellos que revenderla al extranjero © al consuildar urbane’, Etmblén, los precios a que godian sdguirr articlos exdtcon fe leanas comereas, y aqellos que pedisn ebtener oe adgu ronies loceles. Donde las regulacione, extrictiradss. en ins teres de los rtesanos, tban contra el interés del comerlante mayerisa como comprador de lo productos de siesanias 1 Gales el poder que ete scababa. de adguirr te permit nt tigares o'eludiclas; y donde las restlecones impuestas a Tos txtrenjeres Te corraban otros mereados y empoguefecian amnpo de acca, « menudo pudo ssegurarse una stuasion Ge Pritlego mediante tratades con los comaccinnins de ctas Eradades, on qe seordaban mtigar restrieiones sobre eo: merce fers ‘bento mun Response coresionss fomerclales de este tipo formaron la bas, por ejemplo. de Honea cela Alemania cl Norte 'y de is catades,Remenaas Yen verdad, cuando el ereimieito del cpliel comercial hus bo alcanzado esta etapa, {ve posible que comercantes expor- {adores 0 mayorisas drigieren wis esfuerso colectives, direc: femente, a debit el seyimen de monopollo urbane que antes natriera su infanca=, a fin de foralecer el monoplio desu propia crganisacion interurbana, Esto suced, por To ‘ena, con in pate del sistema do regulaciones urbance, ds: tinads' a proteger Ia posgion de loo gremton aresanaies Buses A por cep on dade ments done cn a a verdaera guerra entre los gobieos munieipaies los inter Ses cellar de in Hanan ue operaban en eens cons! Procuraban deserrollar tna Industria ror! eo competenca co fos ofiios urbanos;* mientras que, en Ulm, lor Pagers pro- curaban arrancar a esta clutad el control sobre parte del te ‘itorio que le rodesbe, «fin de poder empleartejedores rus © Véase mis adelante, ps, 186-191. 16 srvotes S098 SL DESARROLLO qu compra one sei de eo du ris ag cept enol ens Se OE Bor Per met oo Jn Ge eae me csc nega do ome al, Du sens Gein ete nna a see tone er) See cae sees dee pouch 7 Gems Sat a ieee oh, em, ids ie eae oe omen meet yap t marenngaianons de monte pice Tera ples on ZED cee Bo carpe am gine RS, Al ae nee sata a oars aun ZS Ger ee | Bee at ts Sees, us Epes ee Fo Sl eel yas ot Een wera eon ect ls Seen erp ay Soe ase Sole Meee one Soa ie de ae inp oe tee 2 2 1 tl, ir, Zen elena on ig gues san tn gs he! is rime y de le res (on ant por eye cle mime coh, emi PU desman ie iis ce, Oe de eo we ney lay i he ae oh Se sar, iet SES E ae ie Sagat st ney anaes te ein, ete 2 SiS mae cn, ol ety i ne cor i en fume Ge (ern oe" Sr. de inactrr nei alr Be a deme ten FT cr ae sir ane pect (ctl oe tees. te cae berets" 0ST ctena a Se Gola aon Yt yt fad Hare 1 Pirenne, Belgian Democracy, p- 132: también Brentane en oa Gules, oi, p. 10; amblén Pireane, Hiscire de Belgian, vot pp 060 yi os concenros x 14 sumer 1 occidental y del norte, El artiendo de rentes, papoles canst fio una luetativa inversion pera estas rlces familias bungue- Eye lerag cuca es emu Morenci, ln seid an carigs y ce prestamo de dinero Tlegaron a sobrepasar, pot GeporUoca, al eomercio. En Florencia, las. aftes ‘Mayores (Gara Maggiori)” de banqueros y comerciantes exportadores {Gam la famosa. de Calimtla) controiaron el gobierno de la . ‘tes ‘aR 1, Garaten on Trans. Rul. Hist. Society, 199%, 99,10 y ses, © Ce Athley, Introduction, bro H, pp. 8823, 61731, [Ct Lerpinasse y Bonnardst, Les ilies et Corporations de lo vutte ay erie fey LeVauseur, Huck de Clases Ouovires en Prance {eat 1650), tome F, op. 208 »slgs Unwin, Industral Organization in Strleenth ond ‘Seuektcenth Centuries, pp 24, Sy Wergoland, History 128 ‘esronis some 8 DEEMEROLLO Dts, EAPTEALIO audits nly etn dealin puto aber veins nee tg Gurl we, at eerie paca oe a Foe a ret a eas 23, a Pe ere tea i gn nc ee a a Zehir pg ene eae seats Sel aaites poems 8 Joe far itt a &o aac Si, a Bea oe eo Semen Soe ee ee ee a a fertile, os mre ¢ ene met, ss ee oe Feo) fe see eS a es isle ec ead, int Ae pul mefires ae muy en oc cae ee ee eee ra i sce ie ptt ieee acer ees Je eels gong meet esac et roca ee Sa a ee ee eas art eve, go oo 8 ry rela see goa rice ale” Covent fae ge ernest se, ee) gS ee i arene J On re Sige Ca Aa Pe Geld ome cle mln), sms go Sony eran ae ae a Soe en a So cee oe ea Elen Stent call erie na ches Se gern ct 2 a a Bo a acta oh Sed Bea ee ee aa ee Ey Ceatns ne eke terete ae rene fe mee eee oe Be ee ae rr daa eee ee ee an oe a Bf erkng Capes in France, p32; chasis Norman Le Bowrgsse er au VIE Stee pp Tas tagush, Noenux Riches im the Fourteenth Centu- sen Trait Mt Sot 5, °E Aahley. Tnivoduction, B 3 Cigningham it Merchant Sf SReewsbuy" Tron, Ra. Hi, Society NB. 1B, p10. es cretion, op. cep. 88 os commas ve ta BUREUESLA 19 ‘aterias primas o su producto terminado, excepto por su in- termedio® En Winchester, Oxford, Beverley, Malborough algunas ottes chudades, es manifiesia una clata distincion, Va desde muy temprano, entre quienes tenien la categoria. de cchudadanos y poslan comerciar, y los tejedores, que no la te rian y a quiones so les probibia hacerlo, ya fuera —eso no esta claro— por su condiciin de villanos o bien porque, siendo reeién legados a la cludad, carecieran de recursos pata cot prar tierra y una casa, De manera similar, en Leicester la uilda prohibié a los tejedores, en el siglo xm, vender excepto 2 los burgueses” En Derby, en 1890, hubo quejas de que Ia guilde habia exeluido a la mayoria de los eludadanos a causa de la severidad de su derecho de ingreso, prohibiéndoles ven- der a quien no fuera miembro de ella® fin Escocia, a guilda de mereaderes parece haber sido un cuerpo exclusive desde lun principio, identficdndose en grado considerable con Ia or ganizaciin municipal, Ya en el siglo 201 encontrames que les Eintoreros, carniceros y zapateros remendones, no eran adm ‘idos si mo renuneiaban al ejereiclo de su oflelo, dejandolo a servidores; yen el siglo xt, en Aberdeen, Stirling y Perth, Dataneros y'tejedores ya estaban excluidos de Ta guilda de seuerdo con su carta En la mayoria de las eiudades inglosas, sin embargo, la gullda de mereaderes originaria no parece haber sido el ins- trumento del nuevo monopolic comercial (como sostuvo Bren tano) y, quizé por el hecho de que tantas de elles, en sus comienzos, apenas se dislinguian de aldeas, por fo que tendian 42 poseer un caricter més igualitario y democrético, no en- ‘contramos esa continuldad entre la primitiva guilda de merea- deres y la posterior plutocracia burguesa, manifiesta en clu dades de Buropa continental y de Eseocia. Cosa curiosa, en la ‘mayoria de los casos la antigua guilds de mereaderes parece hhaber desaparecido hacia a €poca en que empezaba a afir~ 8 M, Dormer Harcis, Life in an O14 Fnglish Town, pp. 8 seg be ae SF ashtey, op, cit, p, 82, Ashley conjetura que esto Sore dt Sir leone crn exes "ele ea hace eta imerpretecon’ (Econ. Hut, pp. $23). Mise EME Carus ‘kono dee gue exten “pons Grubay” de ae fos tjdones {Staben excluldoe (unto ‘eon fos bataneror) de tm gulda 8 meres: ‘Gero, aunque lor ntorersa eran membres de olla (Boon, fit Ras ES be re te to hg 2 ee aah PE real ateah ede hae 190 arooT08 SoanE SL DRSARNOTEO EL CAPTAGIRMO rparse ef nuevo monopoio det comeseio mavorata. Bn el curzo oy siglo sy sc, al pater, ls mde Ge la veces perdi ‘3 funclon orgistia yy e” easo de. que perdurara, foe poco fis que un nombre. Ai mismo tempo, eatimes sta forma {in Ge nuevas corporaciones de merenderes —o “™misterios”—, Compustas entersente por comereianes, diferencias de low artesanoe investidst por aus carts, de. deneos excl tivoe sabre clesta sama, patticular de. comerlo mayors Lx Goncentealon de derechos comerinles en esas organisms Eignfico que el aftesano corsiente. debi, para cualquier trn- itn —excopto In venta al menaen en's piexo 0 Pegoelo Ge i cided recurs exslusivamente # miembros eo a gute Gi de mereadires correspondiente, Tenfa prohbide vender de ofr dct a un meade excajero np Tela Euntsafo pera export son productos fuera de la ead como So fuera emplenio, en eflgiad de iniermediaro, un mimeo Aalders Ge Scot comecant Tayortan devin clude, Bm ciestos casos Te antigua guilda tnlen se laid cn cierto numero de compatise eprtializadas. Ba Ane over, por ejemplo, se prodojo una tripartieiin en comerean {es dé panos, tenderos 9 vendedores de eros; 7 en Devies, tt vondedores de pases: seieros y vendedores de cueos®™ Mas Comin far na diviiéu en unk ulead de guldas, tanto Srestnales como tereanties, de. que Jes primeras poseen Tonopaio de tert linea de prodsccion y las segtndsy, do- fechoy exclusives sobre wna. Civta esr ds comercio. En ‘ending. por ejemplo Ie funein dela -gullda tse, vginari, al pereser oe transni a cinea compafiss.*" Cuaesquiera que fen sus orgenes, de todos moos vemos sparecer om rach Sreueati, en las iudades del siglo sy, tanto compatian ge Deraieg de meresderes, como orgeniascionen ms epoca: Gis En. Tondres, bajo et remade Ge Bardo ML obtuvo eo ovate mete de as amotas Livery Companer© Be las dove principales in mitad se componis, al prnspio, exci svammente de ereaderes, como los sederor, erfecorde psieror Y tenders. Pero aun las que inlulnartesanoseaeran tay oy iy yy, 288 121-8: §. Kramer Croft Gide ond she Guincho yp BS! eb, Gate ros ‘Section, >. 8h; Gretton, on city p. Ot, Ashley en Pubiearions Amer. Eepn ator (66 po ok en Kaa on Bag Ht REE, Sn oy Tot 1 Behan, * Gompetia cuyed Eembros usaban bres. Hrap las mayores crm SEe nd rat aeete'2e Was i Mayor Ces ‘Skor'marsader matics (xt) 1s conen0s 0 14 Buneasts 11 pronto bajo el dominio del elemento mercanti! mis sicat to Inlsmo sucedid con los orifices, entre lor que una minots de Grifices mereaderes tom en sus manos el nombramlento de log Sindicos de la eompafia, ante lat protesay de los ariestnoe Unwin nos informa que ese “control establecfo por los meks calteres" y “le entre puborinacion de is artesanos eeata fstrzcho farsielimo en cada una de las doce grander com: Defias, originadas en na artes o que inelujeran tn ele: ynento artesanal"* Al parecer, su constituclom despert, en Ie epoca, considerabies protstas entre los cluadonoy de Lon. ares; se alego, en efecto, que los precios habian subido en una fercera parte por influesela suya Otro ejemplo de le nucra tendencla fue “la reverts” sobevenida en “Chepe:y Crepe fate", durante ef relvado de Eduardo Tl, entre Tao conser ones de tlaberteres, por un lado, de carpintros, plttores ¥ Tabricantes de espueae, por el ott, El segunce bance alegibe {ue los tolabarters se hablan propuesto, “mediante conspire: ion y"colusion, monopolizar el comerclo de “aoa cle de Inereaderias vineuladas 41 actividad”, fotzando a lon arte: Sanos en euestion a. vendérelas con exclusividad. Al negarse dos artesanos,se jo que los talabarteros log atataron cot are anes. Cualguiera que fuse la verdad acerca de esta spite, pac rece claro que los talaberteros constitien el elemento eotacr= cial y que empezaben yaa entrar en una relacion de patvonos Fedele ot arent No ened. ope lencia de los gremios artesanales més pobres a ese? bajo la fubocdinaciin de une gullda de merewteres' que empltca a desempetar el papel de un empresaro de la industin es un hecho muy comun en este perfado: por ejemplo, lo febrican tes de espadas de teres, gue eayeron bos! contol Ce fos fabricantes de cucille; y los tintoreros 9 curtidores de ros, Bao el de los pistes El caso de los tejedores fue el més notable, no slo en Landes sino también en otras cludedes, como Winchester, Ox- ford, Mariborough, Beverley; en efecto, ya en la segunda tried det siglo sr ellos parecen baber eside bejo el dominio eeo- nomice de lor desinotadores.Csiquers gue fuese st origen pre Unwin, Industrial Organization, gp, set; también, W, C. Hat= iu, Tiery Companses of London, p08 Lipton, op. ity po. 379th Alen irfea. “on Londres’ cludadie ae rovineian, und Sase erze! Salada de mercaderes se derenciaon de Ios arteanoe™ (335) Sind, Seteet 2 ey, Memeriae of London, yp, 196-9 8 GER Hyohinsn, fstony of Worsnipud Company of Drapers, vol Bp at an rvplos somes SL ResaREOLZO nat cAPAListtO «iso, eranéstos hombres de elerta fortuna, que sbarcaban més Geis rama de le india. palera: compraben inna ya fnvregaben para stv hilado y teide y, provoblemente super- ‘ieaban tambien ol tehido yacabado el pao. Hacla 150, es frien ntti ws dlnnigmerean ut algin ‘odo, empieaba a los tejedore; legado el momento, sl fare Gen, coltperon, junto com oo trace Goan Ta Compal de Pater, Los jeer, “que furan to de it Drimeros"gremios, ocupaben antes ‘ina posilon.sumemente otegia, aunque subordineda. A somienaos del siglo ZV pre- Episod un ubste general cone uy deroshons caraments instigado por os desmotadores: tos slegaron que el gremio de trjedores estaba Testringiendo el mimero de telares ele. ‘vino los press mediante severdos. Los tjedores libra Uns tenae quer defensive durante déeadas peo, hacia mee ‘ados del Siglo, Tos privilegios de os tejelores de Londres habla sido driticamente dleminuldos Gneluyendo, lo que es muy sgniieativo, su derecho a interumpr el trebajo ef aso do uaa dispute entre desmotador y tefedor), quedando subor- dlinadas el gremio y sus Tegulaiones de manera enecta 9 In Suiorded del sieaide. Bn 1004 le patteron de Londres obtur ‘ieron el derecho de manopolizar et comereo de patos, con indose a lop tejedores, sat come a fos bataneros yntore: os, a “atenerse a au oflelo, in inmiscuiee para nada en la fabrigccln, compra o venta de-coalquer tipo de pafto 0 de ‘elas, EI dometimiento del offio al elemento comercial fue completo, No contentcs con esta, le paoros de Londres insic fayeron,'a fines det siglo ay, 2 Blackwell Hell como lonjs ntcional, a fin de "impedir que comereantes rurales de pafios {rataren’diectamente con los clientes de los paferos de’ Lane ares, vendigndoien sus sles al mensdeo"* ott ehudaden, tos tojedores no tuvieron mejor suerte y hasta la tuvieron peor? se leg “estorbo en su industria con tado tipo de reguladones Spresves; se les probibia comprar me instomentos 0, poseee Bienes y se los oblige a vender exchustvamonte sus profactes 2 quien tuviese Ia eategorfa de eludadano, mientcas ac les att bula in condictin de vllanes y de extranjeros en los bundles urbana 2 W. 3. Ashley, Barly History of the English Woollen Industry cmutletins ‘met dion! Avon! la Boe ‘Sir J, Green, Town Dif, vol Tp, 14 también Const ‘pa Rbareceevigente que i cit B-aB Johnson, op. ce, vol Sects, natn 2980 egies Ge arene gueran, Sor ‘dinados a Ta suiorided el gobierno: municipal cn a siglo Xi, foe Slentada por los intzeses dominanes de Tae puldas Ge ineccadetes y fo se la puede. conaiderar una suboréinacion Ge los prosuctores ob 0s cones ne na aonooeste 133 De manera paral a estos desrrolos se produ la cone ceotrcin de poder pin en las saneaers pede Ik con tiara do "Surgese pangs eet maDoe a ue iad ah ttre mereaeres'y yas, MOE Sido lpgrand el menopol dal comercle mate aue eta de mayor democrecla era cortuir, e piscsar va eet sues nis seo © layers Tati wet fae pee ue fine ngs Ses lad Page aS siudadanospartpaban en la seein nerf, fos cio de due ea rattle ee gore Yate Sona consentimento de fois a wank aint jee {sto “un cuerpo select, aiocres at eee oa a8 elo ploy de iw ladadanes™ pr hace Sh 8, oe de Bardo ta mayor de es Borgen ra tad tec de sata en foe lesan alse ene Ea Bevel, Se munieno ge un cpt tease hacia ils sv pore agi ny, Neucng hn tee ACO dene ceeadaellgarguat ex York feneeen anes ‘poder del pbieng de fa cuted gues able butos a los pobres en Deneticis de los views Berne os, trunas el polerpoltco concentra en mates £e Ie Eee Inds ries y, aca ol siglo‘, sia ‘l prope case Sees ges reed: Sucre sles gus alton caren ee cle de caneelo permanents” de Jos tepiiotss ba fe Sterwsbury clos hablar del gobierao doo doce; en Newt Castle, los atyueses mis pobees se queen Sel poueate ety ullds de’ mercaderes y, en Scatboroigh, delat ponents sos divites, quienes osclaian & la mace de cum ae toda partiepscion en el gobierno municipal Mug cans oe a epoca es que aparezen una dierencicién de ese ae Bi ore epoca eur om cnn Re So ea 2 lll Pt fs Beta Ton, xis,” Of Maud Sellers, York Mercers and Merchant Adventurers, 2 Gott, op ets op. 646-1 BB beh bP aotowgn of man Colby, op. ety pp. 4s, 686, cdg YS BAmunds, ps wae sruviog SOHNE HL DESAMOLLO DL CAFTEALIHEO lal entre potentiores, mediores inferors: iferencasiin que cel eri como evident, @ Ta seaudalada oligataula co- saan ge ariesanos mis scomedadus, duchos de moders- mele ioe pero que touavia se circunseribian al mercado Tey Soe artesknos mis pobres y los ofilaes, que uy qeetho nabelan de caer bajo le dependencia ccondmica de Uno Bowe Quy enralos de cludadanes més ricos® Brn las ludades 5 Gfaaalt creontremos ane distinlgn similar (en el siglo se, Comm rpue que en ots lugares) entre “burgueses die- Be AR ieett'y Upobladores de inferior eondicion’, eoncen, seesessc at goblemme, munisipal en. manos de los peimeras inser 2, St metodo erginario de eleceldn para el sonesio EE ihtamoes, Habla sco In eleceion por pate de ls cluda- SenSeSe"tae diverse eistrites. Durante un breve perlode Ie iain pus a mance dels panes, gua peo, probs: Suite pok poison popular, se vlvio a Tn eleeoén ‘par dst TEED, eedonce dela cud, sin embargo, debian ser Kom ‘Bis “isenos 9 cseretos" que poseyeran blenes por valor de "E00 y llegaron a ser’ cesignedas vitalicamente par el al- hide te ene euneo canignen decignadey por ee, dt GAES, Ghopla scale eva wegice por el alcae y Tos repidores ‘Rlfente de entre dos regidores designados de acuerdo con cl saeco de he comnanes 9eon los maestros y guardianes de tas seaee SSioery Companies, Hasta el siglo #4, era comin qe GE eGlgors tudiergn ls eleciones por dishite y que cada Rio Gesiquava pata el eoncejo, un mleinbro de su diseto; eon tn, Gedldes y"rogidores se eonvintievon, vrtoelmente, en an teipo que ce perpetuaba & si propio, De todos modes 1a ma- jer Barks de le regidoves y alguacies, todos ls slealdes, ‘Watts snsthos ats fueron, invariablemente, miembros de una SURE Joos geantes Liver) Companies, de modo que, puede Gecie, tas”monopolizaron Ge manera continas el gobierno Geile alads Como ina Senalado cl historiador de una de estas sSapaion la elocion entre las grandes guides y 10 ciudad Sey sims ole que hay enter los colgion y la univers- Gad, en Oxford 0 Cambridge 8 CL Ashley, op, ety pp. 138a4, Targbln Haxlst, op. eit, pF 8 Rd Rowse, rater Cornwall, 680 1B Bn visee ‘prectamsenta, weed “que el Parlamento jntervien en el geben ef Lonines a cam de) Rotoro, degobiernn da Ch SRELEINTD ao por parte de slate, segidores slguacles, yo SEtsill Tarts see préervan monopoltoe Gremines Slevas pesos, RBS Jaivin: inane and’ Trade. ener Edward Ui, p23) Soe hee stony of the Tershinfud Company, of the Drax ser Eoin vol op SPS Sh Be ME Gite ates, Bo 18 38 1s coomewz0s ne 1A euREURSiA 16 EL nexo entre estas cambios potions y ta pois econ rics de la nova clase mercentih esta bien elage, Bs verdad, deste luego, gue en cletlog cans determinade oreo ne ne isreses comerdlales tonopli el poder con asckee e sta ie SG cet ado nena Sn ena ‘con los gremios de artesanos para resistir esta usurpacién, Por sla Hope os cnterclntn do gator Mh cay sa comin con los sastres, a ‘misery fableaten de on fn una Ingurreceién de 1990 contra la eamanla dominant yen Lonules, ‘en el siglo x1v, comerciantes de paiios, sedero Sastre, avfices y tendeton, ee unieron en su sposiion a Ty Hegemonia de los gresioe de abateculoree Asimlone*s Ge tas casos la clignrgula ana puede haber estado cpuesa bor los antigo elsmentos terctenientss de fe cde ee paroenus comerciantes: Pero en le mayoria de los casos es ‘hac hifiesto quo esta conseniracn de poder en Is clesadee"en Al siglo Sv epresent el gobtero da capil comercial ots Sno de aur privates elas fue ctrcureerbies he pees "la Venta al memudeo en el mercado lca. donte tate no constituia la principal salida para sus productos, subordinarios stan careade conpotation de mercaderes cara gas: ae mente ceban rutar lew peofotare, eh las condos gus righ a Js pct, ee cnn Obleto bia sido dar protreion esonemiea a fos artesans, se volvian ahora en perjuicio de ellos. A veces, se controlaban 1 _ brn a ets aaa eae aw rn Fos ao les proba iar precios minimay por seucde' ene En Govenley los comeriantes de paod que ciudad inpiaieron a bataneros y sates obror seyin a cart Sue fe aseyuraba eer dorian n tonto gremlins 1 hte a apetan del grep de torres en ass oe Incl dps oan venlzar wafer deta pec tron norte air oe pa que proorearado por Sr cornte pare ial Y's pata pt Bee ee ied ain eh mela ado por Umullosy gresas‘en el eifilo munis & aun de lon privilegio de Que catorce de majorbus se hebian Spropiaio en telacln al puerc yal meresea™ Bn ceran ¥. GH Yorks, vol, 489 Gt Gatton Tidus Se Miele Ages, 201-1 an Gag. Hamer of the rape Compo of Covent. oe i Selo cit. pp 88.50; Sohn Lanes ltr ofthe Soe apenas Bh oat’? Baa eo R siden Tos bueguret stan de une sia tonics Tt Batlle prodfo Seante muectes 7a wbeién Popular be prong, con 336 svovtos Sons St DESARROLLO HEL CAPEALIEAO an) utr gine ii ceca. dl a en gra einen ots denen ic aon ate tence ee ne en a Se i a 708 y ahasthotanco de pan y la inepecsion de panaderias en Eon a ag tes, ot te enon Sch ale gt See eae “can go ola pom i SS ge sies eee cae pe el gn Eero i Sec wee Sec mills iS Gime hr a es ey is ils ect oe an pred iy soe pegs Gute eS eee en a eo lls oh ewes es tia Secure tl es ee el 8 Co Here Sa nt no ct am cao crcgenen ance, mele cze ge cur nee Shee ren Se sear na er She aS kl Sat coolant ey fe Pace a te mle rn es iat tg dr, cca ee a eT fo de FRisrraltencias, yor, mis de. dos fog. Latimer mencione el NZ como ode ie “gran fnsurrecién™ de Ta plebe ‘Site Groen, gp et, pA, Groton, oc, p58. 3 Lipson op ey bu 34; Colby, ee, p. BB. Ktumar‘on ng i, Review, ROH, 2-60, Prac, at rincpia de nn homare, un gfico" extalecidy por uh Ack BEGLEY Gpeabiao gor ios inereses feudalee para salir ol crucs do Taithcovlas al sfaparantenta de los eepecteros, promto fue. inv Shg‘por yulltes de metendores, como lade paeres, eon 13 SEpeellenda Ge lov eiversos gteie™ Dp todes modes sl ano sigue ASME prea Acs oy proc lr ch 9 Comes ‘cus mayeristas, como los Yinateros,pescaderon ¥ pater, cones ‘endo a cada un el smenopolio de mis diversas acliviances (Unwin, Finance und Teds ender Edward Hh, pp. 249-90), os conmmos ne LA poncURsiA 1s 10s, Dos catinos tenn por delete, para progress; podian ‘tdquise un puesto en ina de les eompaitas pHvsesindas sou onando st tnigu ella o bien hacker ¢ fae se Geo de reson sae essen de Sx eres Sbmercial. ko primero fue frecuente on clean oe Seta Compares de Lonares en que por fo gestae aaa et pgetable de Ta ciudad podia ingresar previo ago de un derecho Jo admisén,deberecamente oneros; encengaren asin ‘que miembros mas acadalador de los gremice ie! batanee, ‘ilar ores 7 thne ncten er Set tna compasia somo ls Ge ln paferos Ejemplo de ie agente tendons fue in Tixitn de fod batineres ys Senses Koni, en 15i, quienes fonnaten Is cosets ecard Se ios Fabicanies Ge'Panes, que tabs go pao iene Compitiendo con Ia Compania de Paserss® BP el pee ae Pol tratarcne ests emrzollo. poctacs ns ee Eonapanies de Londres. Pero euande algo de esto sutetia co wi dae povncn onde“ corse cient ‘ils capeciaiando y el grip dingente ere mle bomen unato «rus intereies,podin sobtvnie ge ements sass ‘epi sere manila an sil proimgeda por los dezpeon de os eyes pticns Pa empl en Beet lor maces wire mds cabins Fee controlaban el gremfo de sastres, hacia fines del siglo xav qui- Sieron peer op dereshos do tases comecsente tae vender irectamento ‘a mercaderes extranjeros. Para ello, com- praron a ls Corona tua carta que les sargnba ie eeedsaty Juries ‘ge'una compafia do mveateres Eee ae geste in aligarguincomersal gue dents e contre! pate ie a wt dat yf slelao quith los eases ef derecho de tions En elerto momento se lego ¢ un compromisn, fee‘ aes Sastre pasaban a competi el comerce af comalis setaieetne len munlcpal “gureanao lor infortuni 8e Ie Sere fare taj pueblo en general’ bate ipo de tonnage et ue Is aligangfa Comercial conservaba su pestar aomibense equ ran A S2o Se arts le inporante sucpela del ner exer, ‘Ealcade sein terminos altsmente faverables y compensado por Und ‘precnble Importecan de metaice at reno. os conuni2os ve LA monovesta ist de sefores, princes y reyes. Estos nuevos hombres debien ser Sbllinos a la vez que habiles; extorsionar, pero con helagesy ombinar avarila con adulaién y enmascarar le erueldad el Usurero con los habitos de la eabalerfa. Del productor, poco les Interenaba’ solo que su somesimlento contizuate; por el sistema de produce, pecs inguletud mostraban, salvo en cuanto feet Yy Uarata fuenie de suministrs, Se prevcupsban tanto por los Xerminos de intereambio (de que depenia su margen de ganan: a) como por su volumen; y poco les impertaba maveac evel ‘os o marl, lana o telidos,extaow oro siempre que ello fuera Tucrativa, Adgulssr privilegio politico, era su primera ambien; Ja segunda, que Ia menor cantidad de persones, posible gorara de A Cars fn, leet pads deh one ccna fmtiguo, bien ‘podian desangrarloy.debiltarlo, st fort ‘taba ligada, en utimo snd, aa de su hussped. Por ello, fin gran emborazo, el estralo superior de estos nouveoua-r thes habit mansiones rurales, eazb eon haleones © se. puso’ @ hnscer reverencias como un caballero; por ello también, los res. tos de la vias familie nobles adimitieron, tan slegremente, 8 estos advenedizos en su socledad. B) mercader del cuento te Defoe replica al nable que lo deiprecid por no ser eaballeo ‘No lo soy, ser, pero puedo comprar und" Masia fines del siglo xv, esta nucva arstocracia eelosa de cus pretrogativas de ecient data, se habia eonvertido en tsi fuerea conservators, ‘nus que Tevoluconaria, yu inluenci, junto con lade la ins: fituctones por elle promovides como las compaias prille sindas— retarderia el desarrollo del capitalism. coma modo de producctin, en ver de acelersro, ‘81 The Compleat English Gentlemen (Bd. Bublbring), p 257 Casizovo Coanto EL SURGIMIENTO DBL CAPITAL INDUSTRIAL Marx, en sus notas de earicter histérieo sobre el capital eo- mercial, ha sefialado que éste, en st primera etapa, mantavo ‘una relacién puramente exteroa ‘can el modo de. produeclén, ‘que permanecia independiente del capital y sin ser ofectado por Gi; el comerciante era meramente “un ‘editor’ (Verleger) de las mereanelas producidas, sea por los artesanos, sea por los ‘campesinos’, cuyo fin era obtener gsnancias con las_diferen- las de precios entre distintas areas productivas. Mas tarde, Sin embargo, el capital comercial empexb a ligarse al modo de pproduceién, en parte a fin de exploterlo més efectivamente —de Fempeorar la situacién de los productores directos... apropiin= dose su trabajo sobrante 2 base del antiguo régimen de. pro ‘duceién’— y, en parte, a fin de transformarlo para obtener ma~ ores gananelas y ponerlo al servicio de mereados mis vastos Este desarrollo, indice Marx, siguié dos vias principales. De acuerdo con la primera —el camino reslmente revoluciona Ho’, un sector de los productores mismos acurmulé capital, se dedieé al comercio y, con el pasar del tiempo, emper6 a or- ganlzar la producelin sobre uns base eapitalista, bre de las ‘Staduras impuestas por los gremlos al rabsjo manual. De acuer~ 4d9.con la segunda, un sector de la clase mercantil existente em- pers a “apoderarce directamente de la, produccién”; con ello ntluyé histérleamente como transieién” pero, egado el mo- mento, “este método ve interpone en todas partes al verdadero régimen capitalista de producclén y desaparece al desarrollarse este" Con Jos testimoniog scumulados en las iltimas décadas se hha vuelto, hoy, bien claro que el tipo de transicién a que se re- feria Marx estabase ya produelendo en Inglaterra en Ta segunda Bt Capita, vol, WK, pp, 321-324 Mare, en otso lugar, firma gue, ena tn peers Bide de omc api ee == ‘Milan yt sporddicemente en slgunne Cader del Mediterraneo du Fanta Ie eglt avy fain og odes babes oped Fiance y ‘Gdisito tenano}s ora copia’ soto data en sealidad, del igo Ser" Capit’ oul peu9 fod. east elt) 156 reropiog sour EL uesaneoLio mi exprtaLenco sited del siglo xv y que, hacia el adventmiento de Carlos 1, Inabjan.sobrevenido Cierios eambios significativos en el modo do produccién, eircunstancia esta que reviste particular impor- taneia con relacién a los acontesimientos politiees de la Ingla- terra del sigio xvi, lop que. presentan todos los rasges de la rovolucion burguesa clésica, Pero las Tineas de este desarrollo estan lejos de ser nitidas, Ellas forman un entrelazamiento de varios hilos y, ademés, el ritmo y le naturaleza del desarrollo Gifieren ampllamente en distintas industrias. Los dos caminos de que habia ars no ce mantienen apariados en fog su tra yeeio sino que, a menudo, se confunden por un trecho y, en “lertos Iugares, so eruzan. ‘Como es sobremancra caracteristico e los periodos de transicién, los intereses y las lealtades se fentremezclan de manera curlosa y las alineaciones sociales cambian ripidamente. No obstante esta complejidad, clortas tendencias globales pénense de relieve: ellas significan un cre- ‘ciente predominio del capital sobre la produccién. En las in- Slusirias existentes, este desarrollo cobré la forma dilucidada de manera tan exhaustiva por Unwin, a saber: el predominio ‘reciente de un elemento puramente imercantil sobre 1a masa fe los artesanos y 1a subordinacién de éstos a aquél. Bn clertos ‘casos, una organizacion que ya, en buena parte, estaba come puesta por un elemento puramente comerclante (como las Compaitias de Pafieros o Tenderos) y monopolizaba el comer- clo mayorista de cierto producto terminado, puso bajo su control las organizaciones de artesanos, o hasta’ las absorbié, mien- fas, al mismo tiempo, ermpezabs a encargar trabajos a artesa- nos de las zonas rurales, libres de las regulaclones de los gre- ‘ios de artesanos urbanos. Otras veces, como en el caso de los fabricantes de pafios (clothworkers) ‘el elemento mereantl, ‘que constituia el orden superior de Ia asoelaelén, la Livery, p 4 dominar, tanto sobre el gremio, como sobre el elemento arte- ‘senal que componia el estrato inferior de Ta compafia, conocido como yeomarnry 0 “bachilleres" (bachelors). Come ulterior de- sarrollo, cuando este clemento artesanal hubo logrado su inde pendencia de los mercaderes, al constituirse como un nuevo f= Genismo privilegisdo —fo que sucedié con Ia ‘mayoria de las orporaciones del periodo de los Hstuardo-—, Ia nueva compatiia parece haber cafdo, por lo gencral, bajo el control, a su vex, ‘de una pequefia oligarquia compuesta por su sector de eapita- Uistas acomodados. AI mismo tiempo, en clerto nimero de in- Gustrlas nuevas como las de cobre, latén y runieiones, papel y fabrieacién de pélvora, alumbre y jabén, asi como las de mine- ia y fundicion, Ia téenica de produccién se transforms en eseala tal, como resultado de nuevas invenciones, que cllat 1 somanemiro pat cera movers st zien on cepa nal eae iaeanable para un ar tecano carviente, Como conseeuencia, parecteron agul promo: tres que organizaron empresas en forma de sociedades, 0 de fecledades por acclones, empesando a emplear obteros asa: Fados on eccala considerable ‘De manera similar Ia agricultura, en el siglo xyg, sutin una importante —aungue paral tansformacion Por otro lado, en este siglo fue comin gue mereaderer de las cludades Jnvittleran en la campra de setorios; y a bien la intncién de tes, las As de les Vows na parece haber sido expletar tee: tamente la terra para obtener ganancies, sito eoperuiar 6 ben txiracr rentas de arrendamentes, no fuéron del todo rates los casos en que se nvirid capital ek mejores 0 oe reali une ex. plotacion capitalista con obrerosasalaiados Esto sucedié par Ticulermente allt donde la terra se dedicaba al pestores por sa épora, en efecto, muchas personas seaidalades se convictcr fon en crisderesde'rebafos en gran esl con miras al acre: {vo tréfico lanero, Entre ellasfigurahan clertor tlembros de in'nobleca vurel mas antigua quey a causa do lay dfcltades cconémaas del siglo x ae vieron levados a mejorar el Comin cerca las tlerras comunales. De algin modo, el esresmiento de terra en forma de granjas 0. cde tenehilas consoide- as, que fontas protestas sucl6 en si époea, puso a la agri culture sobre un neva be aun uando el fn fra emer lado a terazgueres y su mievo propitaro se limtase a per bis rentes La victima dal ceresmiento fue, por lo genezel, el caltivador més pequeto, quien ahora, despeselgo, estaba cond ado a engrosr las fas del proletarado 6 del stoiprettariago rural, empleandose como trabajador astariado x tenia suerte, @ siendo perseguido por Is Ley de Pobres de tos Tudor, s1 16 Ja tent. Segin a cncisa expresin del profesce Tawney, “In Sservidurabre cest} empleza la Ley de Pobves". Por otro iado, ee soo aniston conidertbe nremento dl eultve ampesino independiente, realleado por teeaguetos que fone ban en arriendo tlerras bejo is. forma de tenencias cercadas faera del sistema de campo ableri, Botte ces se deser0llb (como. hemos visto en un capitulo anterior) un importants sector de campesiones mas reos 0 yeomen,* qulenes, medida due prosperaban, abadleronlote sobre lots, por arrendamiento 2 Beton sone stints, tess, pple re ce, hasan mse Sot RE SE ae ml eae aes TRIES ie sei erie alta SRE ii Open ee tial bake SEM La ea

También podría gustarte