Está en la página 1de 4

Nombre de la escuela:

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Conalep


Iztapalapa II

Nombre el alumno:
Raúl Leivi Castañeda López
Nombre de la maestra:
Karen meza Alarcón

Nombre de la materia:
Aplicación de la Normatividad de Material del IMSS

Temas:
-Alta
-Baja
-Modificación

Grupo:
¨610¨
ALTA
Que primero que nada tenemos que ir la página del IDSE, que es donde el IMSS
reside toda la información de la empresa. Ya que hagamos entrado a la pagina del
IDSE nos debe de aparecer los siguientes datos que son:
Certificado de digital, Lave privado
Usuario: es el RFC debe ser de la persona moral y física que va a dar de alta al
trabajador.
Contraseña
El certificado y la contraseña son solamente para el IMSS, ya puedes que
pongamos los datos podemos entrar a la pagina a dar de alta a nuestro trabajador.
Des puedes que ya hallamos entrado a la plataforma nos vamos a donde dice
movimientos afiliatorios ya que nos abrió nos vamos a donde dice captura y envia
tus movimientos aquí ya que entremos nos aparecen.
Ya que entramos por pide los datos de la empresa que el primero es el registro
patronal que es el que tienes la empresa, luego nos pide el tipo de movimiento que
es alta, después sigue los números de seguridad social el (IMSS) pero solo nos va
a dejar poner 10 dígitos porque el últimos digito es el digito verificador para ver si
no hay ningún problema. Ya después siguen los datos del empleado en eso datos
tenemos que poner la clave del trabajador, la unidad médica el familiar, el salió
diario integrado (SDI), el tipo de trabajador, tipo de salar, también el tipo de
jornada reducida y luego nos pide la fecha que entro a trabajar a la empresa. Que
tememos 5 días avilés para poder dar de alta al nuestro trabajador que son los
días que trabajamos.
Ya que llenamos todos los documentos le damos donde dice agregar y de
inmediatamente ya nos agrego la persona ya que nos agregó a la persona de
damos en enviar y nos pide firmar digital nos pide el certificado digital y la
contraseña lo enviamos está actualizando la información y nos va a dar nuestro
acuse de acta de trabajador y ya que sete dado de alta nos da el acuse y el resido
que la persona ya está en el IMSS y los datos que nos salen de la persona ya que
hallamos terminado nos metemos donde dice consultar todos resultados y nos
aparece la información del trabajador que dimos de alta
BAJA
Que primero tenemos que ir la página del IDSE, temeos que meter el certificado
digital y usuario y la contraseña para entrar, nos vamos a movimientos afiliatorios
y le damos en captura envía tus movimientos
Ya que entramos por pide los datos de la empresa que el primero es el registro
patronal, luego nos pide el tipo de movimiento que es baja, después sigue los
números de seguridad social el (IMSS) y el digito de verificación y ponemos los
datos el trabajador después ponemos la clave el trabajador después ponemos la
fecha de la baja del trabador, luego nos pide el tipo de baja el trabajador ya que
pusimos el tipo de baja el trabajador de damos en agregar y nos sale los datos
que la persona que estamos dando de baja y des puedes de damos en enviar y
los pide la firma digital que es el certificado digital, la llave privada y la contraseña
Nos va apareces que el archivo esta siendo procesado y nos va a decir que
concretemos los resultados más tarde, también nos da un acuse de recibo de lote
y nos da número de folio con este podemos seguir dando seguimiento, si el
estema acetó la baja el trabajador, des puedes dé le damos en descargar recibo
ya nos dio el acuse de recibo electrónico y nos falta la aceptación y rechazo en la
baja de parte el IMSS
Nos regresamos hasta movimientos afiliatorios y nos vamos donde dice consulta
todos los resultados y nos van a parecer los lotes enviados y nos dirá la
confirmación si fue acetada nuestra baja IMSS o no fue acertada
MODIFICACIONES
Que primero tenemos que ir la página del IDSE, temeos que meter el certificado
digital y usuario y la contraseña para entrar, nos vamos a movimientos afiliatorios
y le damos en captura envía tus movimientos afiliatorios
Ya que entramos por pide los datos de la empresa que el primero es el registro
patronal, luego nos pide el tipo de movimiento que es modificación, después sigue
los números de seguridad social el (IMSS) y el digito de verificación y ponemos los
datos el trabajador después ponemos la clave el trabajador después el CURP , el
salario diario integrado(SDI) después el tipo de salaria y las jornada reducida, la
fecha de movimiento ya que llenamos todos los datos que nos piden de vamos a
dar donde dice agregar y después nos van a pareces baja los verificación de
dados y de vamos a poner donde decir enviar nos va pedir la firma digital es son
los certificados digital, el aviso salarial y la contraseña y de lamose en enviar y
esperemos a que cargue, después de un tiempo de espera ya se hizo el
movimiento salarial
Este timo de novenitos se le hace al trabajador cuando se sube su sueldo para
avisarle al IMSS para que este pagando la cota correcta y nos aparecer el acceso
al registro el lote y nos aparecer el recibo el trabajador
Nos da el revido el trabajador al que le hicimos la modificación de salario y nos
vamos a regresar a movimientos afiliatorios y nos vamos a consulta todos los
resultados los dice lo primerito que vemos el lote de movimientos que hicimos
nos aparece el numero de lote también la fecha de transición y del acuse y solo
nos queda esperar que el sistema nos de la confirmación de movimientos y
cuando el sistema ya tenga la modificación o la constancia de movimientos el
sistema automáticamente nos va resido y lo acetaron a no en novenito de salario

También podría gustarte