Está en la página 1de 46

DRYWALL

MATERIALES Y PROCESOS
CONSTRUCTIVOS

INTEGRANTES

Anthony Junior Arias Chircca 100%


Saul David Astuvilca Puente 100%
Marjorie Nicole Huapaya Villanueva 100%
Fiorela Carol Cardenas Rojas 100%
Eimy Betzabeh Espinoza Ucañan 100%
Rita Fiorela De la Cruz Canuto 100%

Conceptos
Generales
¿QUE ES EL DRYWALL?
EL

DE

HECHO
DRYWALL

YESO,

(YESO),

EXTRUÍDO
DE

CON
(TAMBIÉN

DRAIBOL

SULFATO

ENTRE
O SIN

HOJAS
O
CONOCIDO

DURLOCK)

DE

ADITIVOS,
CALCIO

GRUESAS
COMO

ES UN
PLACA

PANEL

DIHIDRATO

GENERALMENTE

DE PAPEL DE

REVESTIMIENTO Y SOPORTE, UTILIZADO EN LA

CONSTRUCCIÓN DE PAREDES Y TECHOS

INTERIORES.

EL YESO SE MEZCLA CON FIBRA (GENERALMENTE

PAPEL, FIBRA DE VIDRIO, O UNA COMBINACIÓN

DE ESTOS MATERIALES), PLASTIFICANTE, AGENTE

ESPUMANTE Y VARIOS ADITIVOS QUE PUEDEN

REDUCIR EL MOHO, LA INFLAMABILIDAD Y LA

ABSORCIÓN DE AGUA.

01
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


¿DONDE PUEDE UTILIZARSE?

DADO QUE ES UNA MANERA RÁPIDA

Y ECONÓMICA DE CONSTRUIR, SE

EMPLEA EN LA DIVISIÓN DE

AMBIENTES, CREACIÓN DE

ESTRUCTURAS O REPISAS. TAMBIEN

SON COMUNES LOS TECHOS EN

DRYWALL, EN TODO LO QUE TIENE

QUE VER CON CIELORASOS.

02
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


BENEFICIOS DE LA
CONSTRUCCIÓN EN DRYWALL

Económico. Una de las razones por las que esta es


una opción popular para muchos es su bajo costo. Es
un material asequible que se puede utilizar en la
construcción de viviendas.
Fácilmente disponible. Estos materiales se pueden
comprar fácilmente en el mercado. Si necesitas
reemplazar un panel o una hoja, no será difícil
encontrar un reemplazo que coincida con los paneles
anteriores.
Rápido de instalar. Con drywall se pueden construir
paredes completas en tan solo un dia, con un
acabado muy similar al de cualquier tipo de pared
de material. Se dice que es de 5 a 8 veces más
rápido de colocar que los metodos tradicionales.
Fácil de cortar. En caso de que sea necesario cortar
la lámina para que se ajuste al espacio en la pared o
el techo, o si necesitas un tamaño específico para su
reparación o reemplazo, las placas de durlock se
pueden cortar fácilmente.

03
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


TIPOS
¿CUANTOS TIPOS DE DRYWALL HAY?

01 PLANCHA ESTÁNDAR
Plancha de yeso de 1/2″ estándar

Placas constructivas de borde recto que no reciben


procesos adicionales para rectificar sus dimensiones
y escuadra.
Usado para divisiones interiores solamente, dónde no
está expuesta a la intemperie.

04
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


02 PLANCHA resistente a la humedad (rh)
Plancha color verde de 1/2″

Se fabrica en diferentes espesores y largos, de borde


rebajado. Las planchas se utilizan como base de tabiques
con revestimientos cerámicos, vinílicos o cualquier otro
tipo de material utilizado en zonas húmedas. Las planchas
se reconocen por su papel verde claro y su tape lateral
verde-negro.

Placas especialmente dadas para paredes y revestimiento


de baños, cocinas y sanitarios.
El enchapado de cerámica o porcelanato agarra muy bien

05
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


03 PLANCHA DE FIBROCEMENTO
Existen en varios espesores los más
comunes es de 6, 4, 8 y 10 mm4.

Gracias a sus características anti corrosivas. Además,


son resistentes a las termitas,lo que las convierte en la
alternativa ideal para las edificaciones
Se usa especialmente para exteriores ya que es muy
resistente a la intemperie, la lluvia, el sol o la humedad
Medidas: 1.22m x 2.44m
Son impermeables y fáciles de cortar y de perforar

06
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


04 PLANCHA DE YESO
De 3/8″ pulgadas para techo cielo raso 9.5 mm

Es del mismo material que la plancha de yeso estándar para pared,


sólo que un poco más delgada y liviana.
Compuesta por un núcleo de roca yeso bi hidratado y aditivos que
se combinan entre sí. Las caras están revestidas con un papel de
varias capas de celulosa especial, 100% reciclado. El papel de la
cara visible cubre los bordes longitudinales de la placa, lo que le
brinda una gran fortaleza y protección al núcleo de yeso de la
misma. Los extremos de la placa son rectificados y cuidadosamente
escuadrados en corte cuadrado con el núcleo de yeso a la vista.
Medidas: 1.22m x 2.44m.

07
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


05 PLANCHA NEGRA
De 5/8″ 1.20 x 2.40 mm

Las planchas negras de drywall o planchas de fibrocemento


pulido, a diferencia de su semejante las planchas de
fibrocemento, son menos resistentes a los climas húmedos
dado que son sometidas a un proceso de pulido superficial y
perfeccionamiento de sus dimensiones para aplicaciones que
requieren pinturas lisas como acabado final en proyectos con
altos niveles de exigencia estética.

Usado para exteriores solamente en climas donde no llueve


mucho como en Lima.

08
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


06 PLANCHA resistente al fuego (rf)
De 5/8″ 1.20 x 2.40 mm
Es una placa revestida con cartón de alta resistencia en
ambas caras la cual tiene en su núcleo aditivos especiales y
fibra de vidrio lo cual le confieren prestaciones inigualables
en la protección pasiva frente al fuego.
Su uso está recomendado en zonas que requieran un alto nivel
de resistencia al fuego tales como muros cortafuego,
divisorios de viviendas, shaft, cajas de escala, caja de
ascensores, edificación en altura, etc.

Se usa para lugares donde hay riesgo de incendio cómo


cocinas, parrillas etc.

09
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


GRAFICOS Y
ESQUEMAS
DESDE EL 2013 LA
PRODUCCIÓN
NACIONAL HA SABIDO
IMPONERSE A LA
IMPORTACIÓN.
ACTUALMENTE, DOS
FABRICANTES POSEEN
MÁS DEL 90% DEL
MERCADO DE PLACAS
DE YESO.

10
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


PASOS
CONTRUCTIVOS
EN TABIQUES

11
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


SISTEMA DE
METAL
ESTRUCTURAL
PARA DRYWALL

12
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


UN MURO DE DRYWALL UTILIZA DOS
PLACAS DE YESO CARTÓN DE 1/2″ Ó
12.70 MM MÁS UNA ESTRUCTURA
METÁLICA DE ANCHO 3 5/8″ Ó 90 MM.

HAY 3 TIPOS DE PAREDES


COMERCIALES QUE UTILIZAN LAS
VARIANTES DE ANCHOS DE PARANTES
METÁLICOS Y LA UTILIZACIÓN DE LA
PLACA DE 1/2″ QUE ES LA MÁS
UTILIZADA PARA LOS MUROS.

13
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


PERFILES
METALICOS

14
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


TIPOS DE
PERFILES

15
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


LAS MEDIDAS
PARA EL
EMPLACADO
VERTICAL Y
HORIZONTAL

16
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


MEDIDAS DE LA
SEPARACIÓN
ENTRE EJES DE
PERFIL PARA EL
EMPLACADO
VERTICAY Y
HORIZONTAL.

17
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
18
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


19
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


20
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


21
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


22
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


23
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


24
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


25
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


26
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


27
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


28
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


29
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Proceso

Constructivo
con Drywall
2. Placa de Recubrimiento Drywall
MATERIALES
1 .Estructura Metalica

3. Tornillos

4. Masilla
Perfil en U Perfil en C

Esquinero Metalico y Perfil Omega 5. Cinta

30
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Montaje de Muro Paso 2
Fije una solera de 70 mm sobre el piso y repita esta
1. Replanteo operación en el techo manteniendo la verticalidad con la
plomada. Para ello, utilice fijaciones tipo tarugo de nylon
Paso 1 Nº 8 y el tornillo correspondiente, colocándolos cada 40
Una vez definida la posición de la cm.
futura pared, márquela sobre el piso
con la ayuda de hilo entizado.

31
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Paso 3
Corte los montantes de 69 mm de acuerdo a
la altura de la pared deseada. Calcule
aproximadamente 1 cm menos que la
separación entre piso y cielorraso.

Paso 4
Ubique verticalmente los montantes de 69 mm, cada 40
cm, dentro de las soleras inferior y superior, fijándolos a
éstas con tornillos T1. Si la pared alojará instalaciones,
utilice las perforaciones de los perfiles montantes para
realizar el tendido de las cañerías antes del emplacado

32
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Paso 5
Una vez armada la estructura, usted podrá colocar
las placas de revestimiento de yeso. Para fijarlas a
los perfiles montantes,utilice tornillos T2
colocándolos cada 30 cm y a 10 mm de los bordes
de las placas (juntas) que coinciden con el centro
del ala del montante. Las placas se colocan en
sentido vertical u horizontal, trabando las juntas.

Recuerde dejar una separación entre placa y el piso de 1.5


cm utilizando como guía un trozo de placa que luego se
retirará. La colocación de un zócalo Perfilwood®
asegurará una terminación prolija.
Para optimizar la aislación termoacústica de los
ambientes, utilice lana de vidrio.

33
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Paso 6
Se emplaca la otra cara de la estructura, trabando
las juntas con relación a las placas colocadas sobre
la cara opuesta.

Paso 7
Se colocan los perfiles de terminación necesarios
en aristas y juntas de trabajo, utilizando tornillos
autorroscantes T2 punta aguja, colocados con un
separación de 15 cm.

Según el nivel de masillado seleccionado para la


pared se realiza el tomado de juntas con masilla y
cinta de papel microperforada y el masillado de
fijaciones y perfiles de terminación.

34
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


FABRICANTES

DE DRYWALL

EN EL PERÚ Y

EXTRANJERO
Somos una empresa peruana Somos una empresa líder que El Sistema Drywall es un sistema de
dedicada a la VENTA Y contribuye en la construcción de construcción moderno, rápido, liviano y
DISTRIBUCION de materiales edificaciones de los segmentos de resistente. Este sistema constructivo tiene
para el SISTEMA DRYWALL vivienda, comercial, institucional,
más de 100 años de uso exitoso a nivel
(muro seco) y TECHOS educación, salud e industria, a través de
ACUSTICOS, atendemos a nivel la fabricación de materiales de
mundial y se basa en una estructura
nacional al por mayor (precios fibrocemento, yeso y polietileno. metálica de acero galvanizado, revestida
de importación) y menor. Operamos en el Perú desde 1940 bajo la con placas de yeso Gyplac al interior y
marca Eternit y hoy somos parte del placas de fibrocemento Superboard para
Grupo Etex, transnacional europea con el exterior, zonas húmedas y de impacto.
presencia global, conformada por más Asimismo, el sistema es complementado
de 100 empresas. por otros elementos para obtener un
excelente acabado final.

35
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Somos una empresa dedicada Somos una empresa dedicada en
a la venta de materiales de el sistema drywall empezó en el Empresa de drywall con 12
construcción en seco, para Perú con productos importados. años ayudando a miles de
ejecutar proyectos de Nosotros como Fabrica Peruana personas en todo el Perú,
remodelación, ampliación Eternit empezamos a trabajar con contamos una gran cantidad
siendo innovadores, el mismo en el año 1997 con de técnicos en todo País,
comprometidos con nuestros placas de fibrocemento y en 1998 profesionales con años de
clientes siempre teniendo en con placas de yeso importadas, experiencia y en constante
cuenta satisfacer cada uno de contó el arquitecto Jaime Coronel- capacitación para brindarles
sus requerimientos, Zegarra, Jefe de Desarrollo e el mejor servicio de
brindando el mejor servicio. Innovación de Eternit. construcción en drywall.

36
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Knauf es líder en la fabricación de placa USG es una empresa
CertainTeed es un Es una cadena de
de yeso laminado (PYL) y materiales de estadounidense que fabrica
fabricante supermercados de
construcción en seco para el diseño de materiales de construcción,
norteamericano de descuento de origen
espacios habitables sostenibles, sobre todo paneles de yeso y
saludables, seguros y confortables en la
materiales de alemán. La primera
compuestos para juntas . La
edificación. Nuestros productos y construcción para la tienda fue abierta
empresa es el distribuidor más
sistemas ligeros e innovadores para construcción comercial y en Essen por los
grande de paneles de yeso en
fachada, tabiques, trasdosados, techos, residencial y es una hermanos Karl y
los Estados Unidos y el
enlucidos o suelos ofrecen altas subsidiaria de propiedad Theo Albrecht en
fabricante más grande de
prestaciones: resistencia al fuego, total de Saint-Gobain SA,
productos de yeso en América 1946, partiendo de
eficiencia energética, aislamiento con sede en París.
del Norte. También es un un antiguo negocio
acústico y térmico, libertad en el diseño, importante consumidor de familiar, y desde
protección a la humedad, contra yeso sintético, un subproducto 1962 funciona bajo
impactos, antirradiaciones, para una de la desulfuración de gases de la marca actual.
gran variedad de aplicaciones. combustión .

37
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


Es una empresa Es una empresa multinacional Es una compañía cementera y de
estadounidense de la mexicana dedicada a la producción de materiales de
industria de industria de la construcción, construcción alemana con sede
Lignocelulosa, es uno que ofrece productos y en Heidelberg. La compañía es la
de los mayores servicio a clientes y productora número 1 del mundo
productores del comunidades en más de 50 en agregados, el número 2 en
mundo de pulpa de países en el mundo. cemento y número 3 en concreto
celulosa, tisú, cartón, premezclado. El grupo opera en
papel, envases, 60 países con 60.000 empleados y
materiales para la 3.000 ubicaciones.
construcción basada
en celulosa como el
cartón yeso.

38
MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Astuvilca Puente Saúl David


GRACIAS

También podría gustarte