Está en la página 1de 9

1.

TALLER LÍNEAS

Temas:

 Línea recta
 Línea semi recta
 Segmento
 Rectas paralelas
 Rectas perpendiculares
 Rectas secantes
 Rectas poligonales
 Rectas verticales
 Rectas horizontales
 Rectas diagonales

Logros:

 Identificar y diferenciar tipos de rectas en trazos con regla y en quiebres de


papel.
 Desarrollar en la sala virtual las actividades del taller No 1 sobre los diferentes
tipos de líneas que se encuentran en el blog “La Geometría en el Mágico
Mundo del Origami y las TIC”. Sigue el siguiente link.
https://geometriamagicomundodelorigami.wordpress.com/
Actividades:

1. Transcribe del blog los contenidos referentes a la temática del taller No 1.


2. Toma una hoja de papel y haga los diferentes dobleces que le indican en el blog
para realizar el barco de papel.
3. Resalte con colores y escribe los nombres de las líneas: rectas, semirecta,
paralelas, perpendicular, secante, segmento, horizontal, vertical.
4. Resalte, pinte y escribe el nombre de las figuras geométricas que allí se forman.
5. Tome la regla y con distintos colores haga cada una de las clases de líneas.
6. Escribe en el papel dos puntos separados. Tome la regla y lápiz y únalos con
una raya; ¿cómo llama ésta línea?
7. Escriba nuevamente en el papel los dos puntos separados; únalos con una línea
y prolónguela en un solo sentido. ¿cómo se llama ésta línea?
8. Haga nuevamente la línea anterior y prolónguela en el otro sentido; ¿cómo se
llama la nueva línea?
9. Repasa las líneas según la clase y aplica a cada una un color distinto, así:

Semirecta azul

Segmento rojo

Recta verde

Paralelos amarillo

Perpendicular café

Secantes naranja

Poligonales violeta
10.

a. Pinte y repinte con amarillo el segmento


b. Con azul la semirecta
c. Y con rojo la recta

11. Repinte y prolongue las líneas paralelas en esta mesa

12. Tome papel y dóblelo por la mitad, se dobla por la mitad varias veces. Marque
con color los dobleces.
13. Tome la regla y trace por la mitad de la mesa una línea vertical con color azul
y luego una línea horizontal con color rojo.

14. Representar rectas perpendiculares con el papel doblado así:


a. Doble el papel por la mitad horizontal

b. Doble ahora verticalmente

c. Marque los dobleces con color o lápiz

15. Haga nuevamente los dobleces anteriores y repita las líneas paralelas y las
cuatro horizontales y con azul las perpendiculares.

16. En qué letra se identifican segmentos paralelos:

A L E X

17. Describe objetos del salón de clase que tengan:


a. Rectas paralelas
b. Rectas perpendiculares
c. Recta
d. Semirecta
e. Segmento
18. Une los puntos de acuerdo con la información dada:
- Los puntos A y M con una recta de color rojo.
- Los puntos W y Z con una semirecta de color azul.
- Los puntos B y Z con un segmento de color amarillo.

.A .B

.M

.W .Z

19. Colorea de verde las rectas perpendiculares.

20. Traza sobre el diseño líneas perpendiculares y paralelas


21. Fíjate en el recorrido trazado por el carro y completa:

c VERTICAL c ____________ ___________

_________ _____________

22. Retiñe con azul las líneas verticales y con rojo las horizontales.
23. Repasa con colores las líneas rectas y las líneas poligonales que encuentres:

24. Traza las líneas diagonales a este sólido.

También podría gustarte