Está en la página 1de 4

1.

Indique la Armadura de la tonalidad y escriba la triada que correspondiente al grado que se indica

   
Ejemplo
Bb menor D# menor C# menor F menor D menor F mayor G# mayor Gb mayor Eb menor

III iio viio VII vio ii V vi VI


10 Bb menor D# menor C# menor C# menor D menor D menor G# mayor Gb mayor Eb menor

III+ V vio VI viio VII iii viio v


19 Cb menor E# menor F# menor E menor E menor E mayor Eb mayor E# mayor B menor

III III+ IV VII viio ii IV vi V


28 G menor G# menor G# menor Ab menor Ab menor Gb mayor Eb menor C menor D# menor

III+ VI vio VII viio iii V III III+

2.Escriba las triadas diatónicas mayores con sus respectivos grados, en numeros romanos,
de las siquientes tonalidades menores


37 E menor


38 B menor


39 F# menor


40 C# menor


41 D# menor


42 Ab menor

43 Bb menor


44 D menor


45 C menor

3.Escriba las triadas diatónicas disminuidas con sus respectivos grados, en numeros romanos,
de las siquientes tonalidades menores


46 E menor


47 B menor


48 F# menor


49 C# menor


50 D# menor


51 Ab menor


52 Bb menor

2

53 D menor


54 C menor

4.Escriba las triadas diatónicas menores con sus respectivos grados, en numeros romanos,
de las siquientes tonalidades menores


55 E menor


56 B menor


57 F# menor


58 C# menor


59 D# menor


60 Ab menor


61 Bb menor


62 D menor

3


63 C menor

5. Del ejercicio 1, escriba con numeros romanos y cifrado amreicano, todos los acordes en 1ª y 2ª inversión


64


73


82


91

También podría gustarte