Está en la página 1de 14
PROSIFICACION Una sombra finest ( finer) y prada, que poe yea acer dea der, eneaminaa hala ef Gla ti punta deus sanoecbcacos (aan por sce de ‘omnia y por flrs atens), coms prtendise | Subir las Eatin, Pro ta es de asa | prerutlanery bres deaquel aatr—baraban ate Sehros guerra que con nogros pores ies dears inna Sombra palpable, age” ane let. (hedaban ts Esl tm efector a tan stants femontaday qe cl aero ceo a negra clr) de te Tiel siolrsepaba a Sconrexo® (ose a 1a upericie exterior) dla Eaern de be Lane ln Dina que ex nes eces hermosa con sus ues hero. san fore',ofacer,y slo donsinaba en nuestra a tnfera sublinay, oy dana empatiab como ‘on un dentowaho. Pero “contenta™ (0 Ui) en tal imperio, que ella misma toroaba sents, no fe ontenta mx romor elas voces asin (a Imnar) de las Ave nocturnal olan gen {he preian no nerrampir lane. 25. Con taro uel y canto —desspacible para elo do, y ms para el nimo—, a avergonzada Nictimene (ia Lechuza, que fue una doncela de Lesbos, met rmorfoseada en tal ave en pena de un ifsndo delta) acecha o espa ls rejios ele las puerta sagradas ‘elon Templos, oto huecos ae propicios de sus ab. La invasion de la noche ™ tas daraboyas, que pueda ofrecerlecapar entrada: y ‘cuando acto loget penetar, se aproxima—saerile {ge ks eras lamparas cde lama perenne, que ell pags o extn, siya no x que fa satia” con peo Tes ireverencis,contumiendo o bebiéndase su ace tela matera era cola "grasa™~,convertida en cla fo lcor, que habia sominstrndo el arbol de Minerva (el Oliva), como un sudor congejoso y an tibute fo ado, cuando mis accitunas feroa exprimidas bajo el peso de las prensas 9 También aquellas tres dncelas Tebanas —has his de Minas que incre de la dead de Baco, fen vez de sci a sis eultos, poseguian laborioas Ss tei y se entretenian en maratse ls leyendas {de Pramo yTisbe o de Marte y Vets por lo que el Nomen arr su cast comet au elas en hed ppimpanos, y 2 ells las metaforfoses en Muciéha for formin ahora como una segunda niebla (co fo una ners obscuridad dentro de la obscuridad, emiendo ser iste aun en medio dela unless, por bitrate aapecto de aves com alas pero sin phunas. A tales tex Hermanas temerarias, que asf desiaron a aco trabajando en ss esas, sa castigo temmendo le tli tmas ala de pai y desnada piel, an ridintas {que son mofa aun para as Aves Nocturuas mis hor Bes. ¥ sts, en compaiia con el Biho (Asciafo el indseretoexpin de Ptda, que por haber delatado tana mit falta de Proserpina se cooviri en esta [Ave que ahorasirve alos agoreros de supersticloso ine ico}, compoatan, ellos solos lao canora Cail" tlrispido Coro de la Noche, mezelando ss aris n0- tax — "svimas, “negras, “Tongas"—— con sus ain ins frecuentes pass y fal ver aguardando el torpe "vanzar de fa petezosa"mensura” ritmo —de “pro- porciin mayor que com movimento lemitco les to smareaba el vento: ritmo de tan detenidoy car comms is, que ene una y otra “batt, el propio vento se ‘queda a weees dorm, Ast, ps, eate te uno, cortado por pass (6 imercaente) dela ra "ombrada” (enten ‘reid pia: de oma y ssw, ¥ also tiempo “femerosa” (0 eapar de infu Leer), Alexpertaba ls tei, no mse inspira som tole Su nse lent “oa” (ada ag) Induct al aosiog y comida repos dels miem ‘won de igual modo que la Nache como un sen Clon Hapocrsey, a Uda egipiay raga queo Iba con tn ded ss labios nab slecio a Jos wens 3 eyo preceploImperios,aundue “no dar" (pce que cetan mune aca), odes be HL El sueno del Cosmos 8 Sosegao ya el viento, y dormido el ean, te ye coy aquel —en absolut quetud—no mueve akan ‘05 propios tomes, temiendo hacer, con su ligero st surf, algan saerfeyo rumor que, aunque sfhino, Profane o vile a igrada cama nocturna... Mae, Apaciguado su wumolto, ai sguiera mecta sus ola, que son la wal y movil enna en que ducrme ef Sl os Peces, siempre mudos, y ahora dormidos en sus lammosis gratasubmmarinas, eran mudos dos veces..y ‘no muy lejos de ela, gualiente dosnt fos Paacos ‘Marinos, como Alcione —In antes hermosa hija de Folo--, que habia transformaito en peces (cautv dolos co las redes de su amor) a sus incautos aman tes y que luego —siendo ya expos de CéEr © Cele, 1% rey de Traci, yarrojindose desde a costa sobre sci ‘iver nfuttage—, fue metamorfoead, igual que fen lion o Martin Pescador fon sleswentura en qve pride verse und “vengana” ocanig de ss juve Fes erueldades) 97 En Jos escondijos del moate y en los eBncavos Ihuecos dele ra pias —-defenddos por I rag Sida de patra, pero ain mejor axegerados por ‘bscuridad desu interior, capze de hacer juga a me Singin que es de ache, ytadava incogalta hasta pars {laequro pie montaraz del eaador mas experto-, Ye ‘ia tambien dori todo el yago de os Trt, de Desa tobias ferocad o ss Ginide, pagando tla Naturaleza el universal ibuto del sve, imps to por st exer Masa f Led el Rey de fs Animales a fe quien fabulaban Jos ios Natwalisas que dor ‘nia an bajar los pirpaios>, él tampoco deja de ‘dormir, aunque 'afectando vgiancas (0 sea ingen {do velae, com los ojos abiertos 1ig_ EI que fue antafio Principe glorioso, el eas dior Actebn, que por sorprender a Dian sus Ninf tn los estanques del Euros, xe tocado en Clery Alesgarrado por su propia juris, convertido ya en timido Venado, tambien duerme en fa ela; pero, ‘Com vigilante odo", aneve wna w trade ss gue das ores a mas imperceptible temblor que agite los Stomos del sie tranquil, y excueha aque ligero 1 torque aun entre «ei lo sobreslta..Y recog fiz enfa quetd de ue mos —eigles y mSviles hae macaque Form con lado y Brora, en To mis espe Soy sombrio del bosque, duerme la "Tee trba” (ta toladora miichedumbre) de Tos Pijares, mientras el ‘Viento mismo tambien descansa del walago con que lure el dao cortan sonal a 129 EL Aguila, el Ave noble de Jopiter—por no em treganc enters al reporo que (cate Ring qu exe Tex pars) considers vco si pam de i hdlspenee bles por lo can ve cplon de no incur cal pas de omisn, por fade wiglancla—, conse tero peso a una de sus pata spoyad toda en slo a, mientras que con lara manne evant una Pieter, qu lesen de sel) deopertaor al de> Prenérele pense dormite pars que as ido m0 Peds menos de cir por agin inane ene so, Exe no pueda distr sino que al punt elo int ‘rump nt regio deer de wlan pastoral [Oh fravona cry del Majed (duro dcber anew la toda qe no permite nt menor desi, fondo xa scan la razon que ha hecho —por iste foo simbolo- que a cons ea crcl silica do, cams evra circle dorado, que el afin dee Iodelien gobernante debe ser no enon contin <2 HL Sueio en fin, se habia ya apoderado de todo; ‘odo to dominaba ya elilenci: asta fos sateadores noctunos dorms, y hast los tramochadores ama terya nose denelaban, II El dormir humano 181 Vial ia pasando el “conticnio®,y la noche iba 2s ited sind ya presa det spor los microns Sgados de ln duran tareaty no slo oprimids por ch peso del trabajo corpora, sino tambien cansalos Mel deleite —puesto que todo objeto contac au ‘ol mis deleiovo, acaba por fatigar lov sends, por ‘que la Naturales pide sempre allernarelreponay Ia {ctvidad, como inelisindoae slteruatvamenteyastno % 0 yaoto de estos dos patios de ea halanca (de exe “ie, nfe fiel por lo ordenado, einfiel por sualter nada ineinacion a uno w oto de ambos extremes), ‘on que te y mantiene en equilibrio Ix “sparatoss ‘maquina’ del mundo, ms eapléndida y comple orp ‘ean Entonces, dominados ya los micmbros por el dulce y profinde sopos ls sentides queda. on, sino privados por siempre, s suspendidos (tem poralmente) de su actividad ordinaria —que es tra bajo, aunque amado, sis que hay able trabajos yrcon ell, quedaron en quiet, cediendo ya al Sue 19 mage oretato de la Macrte—, el eal, ana do lentamente, embite eobardle com ss srmat Sho Tiemas,y con eos vence (n0 ya voleto, sino perezo- $0) ato hombre, dese ems humid pastor la tio ey, sin hacer distiein entre ef saya Ia pipe Fa, puesto que su rasero no coneeptta como priile- ‘Gada a penona alguns, donde ol Papa (cna tars st prema a forma de tes coronas) hassel bradoreilo ‘que vive en na chaza de pj, y ewe cl Empersdor {eayo pact dora el candaloso Danublo) hasta eli {imo pesclor que pernocta bajo un techo de pabres juncon Morfeo,en efecto, —imagen poderosa dela Muerte, ambien en exto-, mide com siempre igual ‘vara 0 medida los jos mis burdasy los brocades. 192 EL Alma, pues, —suspensa 0 descarga del go bierno exterior y del material empleo dela atv des enstnas, en cuya ocupacion da el dia po bien 0 mal gestado-, ya abora (en certo modo alejada ya {que no separada enteramente de los lngidos mic Dros y de los Insesos soseyades, oprimidos por la muerte temporal que esl Suefio),Gnicamente less tninitza los dones del calor vegetatvo, send ento ces el enerpo, en esa quietud, como un eadver con alma, muerto &comparamos estado con el dela 84 ‘da normal, aunguesivo lo cotgjamos com Ia muerte hvoluta manifesando sens de dicho persian de ‘da, aunque algo tardasoescass cl vital "volante” (0 ‘uerda) de ese reloj humane et coraa6n— que con Tos uanguils y armonionos laos de sts artery, J 4que no con manecilla, da unas poquefar muesise desu bien regulado movimiento 210 AI Coraz6n, ademis, —rey de maestros miem- bros, y centro vivo de nucstos cpt Wale se soca en esto el Pulm, exe fle respirante que es como un imin que atrac el are « nuestro interior y ‘que ora compeimiendo, oa cata e flexible seve Atucwo de mazeutos que es nucatra gargants, hace que fen dl resell el air ites que inl del atmdsfers ircundante,y que nego eapele wna ver que we ha ca Tentado, el cle venga de su expuidn robindonos ‘la yer un poco de nuesuo calor natal y denies tra vida: robos pequcios qe ahora ni siqulra seu ses, pero que munca reeiperan y que ved align tiempo en que los oremes, pues no ay “Tobe pes fio" —o desdedable y weniak— caando Exe se repite ‘muchas veces (ni menos, cuando se hace a eada ms tante, diay noche, por toda I vida). 225 BI Corazén y los Pulmones, como deciamos, —testigs ambos sin tcha-—,asogurbat la persist fia dela vida, Pero impugoaban esta informacion (aunque com voces mudas'y sin aducir otro alegsto {que su slencio) todos los sents cllcos inope antes igualmente la lengua, por ef hecho mismo de ho poder hablar, tambien dementia a aqua, rede ‘da torpe murder. A favor de la vid in embargo, mnltaa ademis otro testimonio: el de la ms compe tent o maravillo ficina clentifea del calor y prov da despensera de tos los miembros, que —jamis 8 svar y siempre dligente— io prefire a las partes el organisnto mis cereanae el, ni ovidaa las mas remotas, sino que procede como si tier rigurosa ‘mente anotada la raci6n que acada una debe tocar Teen la ditribucion de "quilo” que cl incesante “cx Jor natural” ha destlade de los alimentos del manjae «que —como piaslono medianero— interpuso sino ents substancia ene ee “ealor”y el “bamedo rad ‘aI, pagando 6 por entero la compan ba nein te tmeridad con que lx expuso a peligro, segain suele seaecer (por merecdo eastig, si elo cra ociowo), 8 quel que se catremeteen ria ajenay se golpea. 22 11 Esémago, pues, —eratempladahoguera del ‘calor humano, en la que se cuecen los alimentos, ya ‘que nose fojen ali los jos, como en la herrea de Valeano-,enviaba al Cerebro lor ahos de lo "oa Thumores" que mitnamente se templan: vaporet Ihimedos, mas'en ests orasi6n tan clos, que con ‘llosno slo no empafaha w opacab ts diarnss ima {genes sensorales que la facultad “estimativa” (0 sa, a “central defor sentidos enteriones) trite “imaginata’,y que éta —~is dariieadas— en a teega, para que las aesore mas Gelmente ala tem Fla, quien diligente las esculpe en ty ls guatda te fg no que esa vapors, de tan claro, daa de ‘shhogo a ls “Fanaa” para sus nacrascreaciones. IV.El suet de la intuicién universal 6 Al modo que en el texto espe del Faro de Ale jandia —evisaina maraillay amparo peregrine de ‘quella la de Farov-, se vlan a inmensa diancia ‘de cas todo reno de Nepaano (Sn que esa ljania 186 Jo impidice) le nave que temas lo surcaban is Ainguendoe claranfnte el mer, ef wena yf fortuna que cod asiengado avon ena cna noe ira ants tranoparente, mies syle yn Psas qua se abvfan camino entre los entor) lat Sua as de gual manera la Fanti trang iba Spano bana genes def comm con Cel ive tarde no slo figs de ts las eriatrassublomares terrestres, sino tambien ls dleaquélasotrseque son como ws ares esucllas i telectnales “los spits puro los concepts aby teactos, ps hase due cae pars ela prc $n dene ont propia ‘ila Alma pean 232 ETAlma misma, entre tanto, reconcentrada toda ellen una como intuicon des propio ser expt! yy su esencla hermosa, contemplaht esa cella 0 Espa de Dios que gora dentro des, por partcipe ‘ion que Et misino le di, al abet ereado a Suse mejanza.Jugindlose,ademés, cast dena de la ce dena del cuerpo, que la tiene sempre lgada y que fgrosera y orpe le ifclta el wuelo intelectual eon ‘Que ora mide la inmensidad del firmamento, ora e= {dia el armoniozo ya I par varadisimo gin de las estrellas —especulacionantronsémica que, cin de genera en la "Anrologa Jiri’, sl querer vans mente predeir los futuros libres, es una grave culpa yleva en st justo castigo skende un cruel torcedor {que le roba al hombre Ix par ef Alia, digo (ere yéndose eas una Inteligenia separa, al modo de fos Angeles), se va puesta, asu parecer, en fa com bre altkima de una Montaa al qve junto de ells era ‘un obedinteenano el Monte Ads que pres ato 1% os os otros y ni shquera merecta Mega 2 ser fa {duel Olimpo —cuya serena frente descuela sobre as estas, sin que la violen Jamas los vientor— pct las nes que son ober corona del Monte nis cleado 0 del mds soberbio entre los Voleanes ‘que parecen gigantes que asaltan al Cielo yleindman foerra,apends si seria una dene faa des enorme finura, om tosco cngulo uc, mal eefido a ell, l iento lo meade y lo desta, o que el calor del So, alt ‘nds préximo lo dispa, como bebiendoselo, 327, De tal Monta, pes, aun aa zona ms inferior = sea al treo primero de se expantable alture—, Jjomas pod llegar el rando muclo del Aguila, que se ‘encumbra en el Cielo y que le bebe los rays al Sol, Gvida de anidar entre sus fulgores: esto, aunque ha pretendo, repando por la excaler del aie, que sts Sor ala “rompan la iomunidad”—o pase lo inde ror involahler—de aquella eumbrey por ms que bs fesforzdo como runes brio ya bated sus dos e- tas de pla (eur alae misma), ya peinando la atmos fera con ss gartus (con nadando en el viento), “Intermezzo” de las Pirdmides ‘Mo Las dos Pirimides —ostentaciones de Menfis (ano, envanecide por lls) yesmero maximo de la Arguitectura, ses que no ya pendones (slides, en ter de emolantes)~, euya eminencia, coronada de Darbarostrfeos, sii alos Faraones de uimulo, ya la ver de estndarte que pregonaba al viento y a ts nubes cuando no al propio Cielo, as lors de Egip- to que ni a Fama podia cantar, enmudecida ante su tuthedumbre, y Iss proczas de Ment, su siempre 8 vencedora y magna Ciudad, que hoy es I Cairo, de ‘st muanersimpresas ep el Vento yet Cielo, 254 eas dos moi cuy tara eleraha conta atte al is aclatando (ya “aumentaba, en amo ‘ow set laine"), que, coat miso ncaminab ai Co, desmparcia entre Tos enor a tas oe quel labia, auue can de ines it erties mira afi espe que paece tar el Primer oreo i cece elers del Luna hla {fue a rendida la nina pore! paso, y no Bando Poca. poco, sno despendose det excestd se ‘aba a pee ln etenda bse, in recobrane de Prono, ecobrndoe mal del igo que fe gra Ae castigo dela oladora sia dels of $60 estas comrueciones cuyos cuerpor opacos, no contrarios al Sol, sino avenidor com nos fees y un onfederados eon él (como limitofes que eran), se ‘ean tan integramente bafados por su resplandor ‘que —iluminads sempre en todas sus carae— nn {hofreccron al fatgado allento ya los des pes de los caminantes aalorzados ls afombra menor cl da, no ya digamon de una sombra, por pequefia que ues, mas msquiers de una seal de sombra 879 és, pues, —prescindiendo de que hayan sido eros montumentos cles “porias de Fgipt”,o de {que hayan teuido una fancion idoltrca “bitbaroe Jeroglfcos de cego error", se revisten de un hon {o simbotizme en Homero: el ducsimo y tambien Gigo vate de Grecia (salvo que, por narrar as gests de Aes es tin ea de Us, lo recane por sayo el gremio de los histriadores, para amen: farlea su calilogo “mas gloria que nomero™vallendo lsolo por much}; de cua dale serie numeroaa de 18 ‘ers0s —"numeros”, por tates y por armoniosor—, Sera mis arduo el robar un solo hemistquio de oe ‘que le inspirs Apolo benigno, que no cl arrcbatar sv feleninante rao al temido Jpter, 0s psi yf rea cava (0 macana) « Herc. 299 Segin el aludido sentir de Homero, fect meat, lis Pirsmides lo fueron simbolos materiales, signs externon de las dimensiones interiors que son especies intencionales del Alma —esto es, de a “acttnd del espiieu humano'—- pues como la ambi clos lama ardent seal Ciclo en pants piri asi el Alma vasunca esa figura, y slempre aspira ala (Gauma Primera, que ex el Cento Al que tienen tots Jas lneasrecas (Coda verdad y todo justo ane, J Gircunferenciainfinita queen Srcontiene —vrwal Yeminentemente— todas Tas exencas, Vi. La derrota de ta intuicion 412 Bator dos Montes artifciaes, por tanto —esta los maravillas,y aun diérase que milagros—, y au quella blasfemsay ata Torte de Babel ce quien hoy (ao yaen escombros de peda, sino en la vated de Tas ng ris neleble através el tempo que to doo devora) som todavia sefilesdoloross ot ilo- Imas diveros que cian el socitle tro dele Fas razasynaciones, haciendo que por so la ers fra idiomstiea parcrcan diferentes Ins hombres que Iino unos —esenclalinente igual bs Natursera las Pirimides, igo, yaquela tore, s se comparan ala ‘eels Pietnide Mental en donde el Alma se mid s tua, sin saber emo, quedarfanrezagadas tan abajo “an inferioresen ese melo hacia fo alto, que ca. era jupgaria que la cima de ests Pirémie Mental raya alguna de las Esterasceleses, pic lambielosd lanelo del Alma encumbrandose ets propio vuclo, Ta ales hasta pare mis excen de au smo cope 1, tan remontala wlre sf misoa, que sete guru haber sido de sy pasado a alguna nucra region, 485 Desde mafia altura, cast inconmensurable, el ‘Alma —Ia suprema Reina soberana de lo sublus, poselda ala vex de jabilo, mspensign, asmnbro y oF gullo— sin temer la ditancia ni recelarde alga obs- téculo epaco que interpuesto le ovale objeto ning no, tendo fa vista persica de was ellos jes inte tuales —Hibve de todo embarazo de aatexjor" ots adminiculos— en la Ire vision de too Io creado ‘ayo inmenso conjunto 0 cémulo inabarcable, au ‘que —manifiesto ala vste—quisa dar seas de post Be, ao Te dejé ta minima esperanza ala comprehen Sons Ia cual retraced cobarde entorpectda com Sobra de objets yexcedia a potencia por la magne tud de los mismos, No con menos rapier tao que revorar st intencin, arrepentida del audaz propos to, la vista que ~descomedida-— quis en vat sla ‘ear contra el objeto que sobrepu en excelencia a las pupllas contract So, digo, —el everpo Iumino- so cays rayos,despreciand la eran desiguales ‘que lo desaflan, sn Ia pena de fuego que casi ese Audar ensayo, presuntuoso antes y despues lament: do: imprudente experiencia, tan eestor, que (como {caro page su osado aproximarse al So, ahiogdndose ‘nel ma al derretrse sus alas de cera), ente otto icaro pequefuelo, que wat de mirar al Sl, loans €l propia llanto en que hubo de deshacerc. 469 ojo, pues, que os6cararc en el Sol, no dese {ie tan 15pidb de st oxadia, como aqui se rnd el Ea es tenniento, vendo por lainmensa multnd de tan comply das peer cate os rn fomo un pesdiimo globo teriqueo que debicran ‘ostener ur détile hombres no menes que pas do pot las uaidades de cada uno de tan icontables ‘jets al grado de que —pobve en medi de traia Abvundanc por ela mins, ycona mi eeceiin en insneutratdades de nel nde sponte sn pode decide tener mis bien que sr de tan tas mara se enconteaa ya 8 po dena. fr Cequioeo”o xin ort) en aqullasoix. Pri {ente or irr todo, nada ven) ~embotado el Inteleco en tanta tn dts expec inaaveables aie contemplata, desde el uno Basta el ol de los gjes (0 “polor) cn que et la maquina grdors de rmamento= 0 pon discern no ya liam tas partes slo “perfeccronants" del Unero (ose aruelae minichssccdemtler que paren tenet {Micamentea su ormao), mato sigur Hs paces “iteante%, qe mon como ls ties, aon. samente propotronados de igma cstracur sub tani dea enone cucipo 495. Acaecsle, en seguida, lo que # aguél a quien tuna larga obscuridad le ha vobado los olores de los jets Vises, que —ai lo asatan sites replat Fes queda mi ciego con ln subra de In, porque el ‘exceso produce efectos contrariog en la dZbil poten aval cual no pede reibir de nuevo la lumbre del Sol, por hallase deshabitsado y contra sae ofensis de laa apela als inlelas miahas que antes Ie eran ‘obscuro obsticulo de wa vst, yuna Yer y ota esc de con su mano las wémulas pupilas de sur débiles jos desluntrads,srviéndote la sombra —ya ahora ‘como piadoss medianera~ de instramento park que pauhitnamente se haben y ecabren, a fin de que 2 después —ya constantesy sin desallecer—ejerelen mas frmes su operacion, Recurso natural ete de comertr et dao en remedior sabiduttainstintva, ‘ate —confirmada por la experiencia puto ued ser el maestro sn palabras y order jemplar que i duo Tos Méticos para que —dosiicando exrupul- ‘Sanente las secrets vrtides nociva del veneno mot titer, ya por el sobrato exceno ie sue propiedades cildas»igidas, 0 ya por las ocultas spats ante pats con que operan Ins causa naturales, y logran fo, al progresar en susensijos, ofrecer a nesta si pens adimiracon ese efecto innegble, augue gu Femos su eatin, con prolja deseo) com atentay Femiradora expevimentarion (aquiltadn, primero, ‘como menos peigrosa, en ls brutos animals), dex ubrieran la provecoxs confeccon de los maravill ss contravenienos —ambicgn la mas alta del len fa de Apolo el dios dela Medicina, pues a es co. smo el bien se sacaa veces del mal 50 No de ota suerte tino que acogerse a kt som bra, errar de pronto sus oj el Alma que se haba ‘quedado atdnita por la vision de tama objet: de todo el Cosmos, Recogi6, por lo tanto, Ix atencién, ‘que —elspersa en tanta diversidad— ni siguiera or sraba recobrarse del portentoso extupor que le habia paralindo el raciocini, sn dejarle sino apenas elit forme embriga de un concepto confuse: porque é te —mal formado— exhibia slo un eos de ls = vueltas especies que abrazaba, si ningan orden mi 2 su unidad ni en su divisin: le cuales —mientias mis se enueclazaban-—, resultaban me incoherent ‘incompatiies, por Yo diimbolas, ciendo con vor lencia fo desboréante de objeto tan enorme a un a so an breve como es el de nuestro entendimiento (0 ‘lde uno de nuestros conceptes): recipient ya ex. 3 | 0 de por hasta para acoger la idea exhavstvn de “ano cualquiera, a el fimo y mas humid dete ‘VIL El sueno de la omnisciencia metodica 10 Recogidas, sas desplegadas elas que inadver tidamente habia confiado a mar traiionero yal ve to que agian ats alas creyend hallarconstanca en fl vento instabley fideliad en el xordo mar (est {enc todas ae sipiea), agela tempest oblige al Alms, mal desu grad, a que excllars en la "en tal orl” en la cous del oegano del conocimien to reyeesando au punto de parti con el mon sdentroado y con lon masiles tony best is st Has de su baje as arenas de aquels playa y els, secabrado el Entendimient, le sirvié de “caren” (0 sea, 10 eparé ycalfate) la ewer rellexign y te pada prtdencla de ut juci disereto, que —retiens Ao en iu misma activdnd-~ end ms comveniente tl reduciree a algtin aauto particular, o ir etadiando Separadamente, grupo trae grupo, las costs que 3€ puerdensinteizar en cada una dels Diez Categorias ft que las orden el arte Logia de Aist6teles: reduc {on metatres que —captand le entidades genér fasen unas ideas o fantasia mentale onde larsa6n, al abstraer lo exencal se desetiende de au nateria ‘oncres—,ensela a formar cencia de los Univers Tes (de lor géneros y las expects). Con local uly sana sabiamente mucsea tneapacidad natural de por “Ser conocer con wna sola ituilon too lo ead, haciendo escala de un eoncepto al otro, ra dicho ate sabiendo grada por grada,y sigue el onlen relative del comprender nas coms por si relacin con otras, “bligado por el limitado vigor del Intelecto, que ia tus progreans aun sucesvo discus, yeuyesdébier face va robusteciendo con sbi neck la doc trina, Porque ef continuo y largo “aunque atc vo curs de lenses, leva infniend ale {0s robusta, on fos cuales apira alvo —ya ms for taleclo~ ai glorioo palo (0 Lanrel) del mado empeio,ascendiend tos altos escalones, mediante ‘st cult, primera en una y lve en ota facta, hasta que'sn senile contempla la honrasa epi dle la Sabidusta —ta dulce meta de su ya preterto fi, ye dee frato des siembraamarga sao so am gusto que lo exis barat au al precio de as dilatadas gee, y con pie vaerono, hella ‘eegulda frente de fal Monta, VIIL. Las escalas del ser 17 Mi Eatendimiento, pcs, queria seguir el méto- do de esta ordenada auceslin de actividades Cognos ‘itv os, partend de los seresinanimados (Mr neraes), los menos faorecldos, por no decir que dlesaidos, por la Natraler, que es Ia “cs gu ‘aque los produjo—, pasar despucs a la jeraru, maenoble, que —yu con vida vegetal —esel primo. énito, aunque gronero de Thetis (o wan, ls Agus) fl Reino Vegetal, que fue el primero que, con si vi tud succionavlora, les oprimio a sus Fetes pechos rmatermates ls duces Iuentes de ese jugo tefresre, que-es el alimento dultsimo para ss natural ns. my jerarqa, és mama, que —adormada de cae tro operaciones contraris ora arae ess ravi de In era, ora aparacuidadora lo que de entre ellas no Te resulta asillable, ra expele eas elementos super 195 ‘v0, y ora, enfin, convierte r z cn st propia substancia las aubstancias mis les de ente as que habla aco Piao, 2 Investigada ya esta jerarqua de lo ste (los ve= setae), proyectaba mi Entendiaento dar otro paso Profandizar otra mas bella rma devia (la seni, © ea el Reino Animal), enriquecida de sentidesy lo que es mis—de imaginacion,potenca capa de opre Fender las imagenes de los aetosy digs de prove «ale envidia ya que no de esi afenta— la Ee ‘rela inanimnada que centellea mis hanna, por mis «que luzea resplandoreswaberbion, pis las pe wna egu ‘Sta mezala de colores, confundiendo Ta grana ene ta Bancura del alb, le da fraganteatavios 0 por que echala esos perfumes de ambar y como despliegs al Viento su ropaje, mis bello cuanto mis delieado, que Inuliplic en sus frescas hija inuimerables,lciendo Una tzada pompa,cairlada de dorados perfles, que rompiendl ef bande sello desu capello— owen, ‘om ufania los despojs «el botin de la dulce hevida ‘de la Cipria Dios la ror de la sangre de Venus), 0 bien, se apropia el candor del Alb ya prpars de lt ‘Aurora, ymezclado uno'y otro de eros Gntes, rests {un ampo de aleve parprco y un roiler (0 un ojo ‘cama nevados tonasol —o color variable y com plejo— que te ara loraplasos del prado alos que {spa (como Reins de ls flores), y que ex tambien ‘quai el vano preceptor —maestro de vanidades—, y thin el profano ejemplo de Ta industria femenina (el arte de Ws coemétios) que converte el ms activo ve hneno el Albay” ol “Solimsiy~—en doblemer te nocivo, hacigndolo también veneno esis, en tl farnin de losafeitesflaces 9 tentadores con que e ‘outs Binge vsplandecient. ‘ot Puesbien —e vepetfa mi timids Ravon— sane teruno slo de estos ojetoe (ena fuente, una Nor) 56 199 arredra el conodimiento el racioinio se aparta de- Sslentado; sl ante na asad expect parila, vita ‘como ludependicite de las dems y comsiderada presrindiendo de ais relacioney tiene que hui vem fo el entendimient,y la rad —asombrada— se arredra de tan ara lucha, que se niega a acometer on valenia porque teme —eobarde— no compren- der jams ex atlado objet, 0 slo comprenderlo are o nal” (a costa de probe fatigasy com mez dla de errores) emo podtta esa misina flaca 76 fenfrentare a todo el eonjanto de tan inmensa esate {able maquina (o sea la complicadaestructra de to- {deel Connon), enyo ttemendo peso incomportale sino exribara eh su centto mio, que ela On bisapienciay Oninipoteneia de Dios agobiara las ‘epaldas de Atlante yexcederia la fuezas de Her les, de suerte que el que fue bastante contrapese ‘el Cielo (cualquiera de estor dor personajes, que Sestvieron en sus hownbyos e firmamento) juzgarta menos pesca y grave est mole, que la faena de ives tiga Ta Naturaeza2 1X. La sed desenfrenada del saber 781 Otras veces en cambio, més esforzado, oi Bae {envdimiento se reprochaba como wna cobardiaexce sivael remunciar far del tuna antes de ha ber siquieraentrado en la dr lid y vba su aten ‘nal sudaz ejemplo del eat, joven, Faetonte —a tivo marig del aden Carro del Sol, y me encen ia el esprita aquel imple excelso y yaleroso a {que desrentarado, donde —ms que el temo ejem los de escartniento—y el nimo balla sendas alerts pra Ta sai, las cuales at una ver han so ill a ddas~ no hay amenara de ings castigo que base a remover (0 disuadir) el segundo intent, 0 sea la re novada ambi de Ia sna iva 25 Ni el panteém profundo que halls Factonte al

También podría gustarte