Está en la página 1de 4

¿Cómo es el RELIEVE de EUROPA?

Mapa físico de Europa - Geografía básica de Europa

hoy vamos a aprender las principales unidades de relieve de europa y es que en europa hay de
todo quedarás extasiado ante la belleza de sus cordilleras como los alpes te sentirás
obnubilado ante mares como el mediterráneo te flaqueará en las piernas cuando veas ríos
como el támesis y cuando observes picos como el monte olimpo se te hará el culo pepsicola así
que vamos a comenzar a ubicar y explicar sus principales accidentes geográficos bien aquí
tenemos el mapa de vicens vives que vamos a usar de referencia ya sabéis que si tenéis un
mapa de otra marca no pasa nada vamos a orientarlo como siempre con el norte hacia arriba y
para que nos sirva de referencia y sepamos dónde estamos os puedo decir que aquí estaría
italia aquí francia y aquí españita a continuación vamos a dibujar una brújula porque no voy a
hablar de arriba o abajo sino que siempre voy a decir norte sur este y oeste y vamos a
comenzar ubicando primero los principales mares y océanos que rodean europa en el oeste
tenemos el océano atlántico que se trata de uno de los océanos más grandes del mundo y que
separa europa de américa muy al norte tenemos el océano glacial ártico que rodea el polo
norte como sabemos en invierno se forma una gran masa de hielo la banquisa ártica que en
verano se funde casi por completo un espectáculo de la naturaleza que si el calentamiento
climático sigue igual seguramente acabe por desaparecer en este siglo en latitudes polares
tenemos la isla de islandia una impresionante isla de origen volcánico que combina glaciares
con cráteres volcánicos un paisaje que une fuego entre escandinavia y el resto del continente
tenemos el mar báltico en su zona norte más estrecha está el golfo de botnia y en el suroeste
está la península de jutlandia al oeste separando a gran bretaña del resto del continente está
el mar del norte cuando yo era pequeño pensaba que el mar del norte estaría aquí en el norte
de verdad pero no amigos no está aquí podemos decir que hemos sido engañados aquí
tenemos la isla de irlanda y a su lado la isla de gran bretaña y si hay una gran bretaña debería
haber una pequeña bretaña no pues no los romanos la llamaron simplemente britania pero
como los ingleses son un poquito flipados acabaron llamando la gran bretaña esta pequeña
zona de mar que separa gran bretaña de francia es el canal de la mancha más hacia el sur
tenemos el golfo de vizcaya que se llama así porque está situado junto a vizcaya y como este
mar está situado junto a cantabria pues se decidió llamarlo mar cantábrico hacia el este
tenemos el golfo de león que separa españa de francia pero quizás te estés preguntando pero
oye porque este tío se ha saltado todo el relieve de mi españita pues porque ya tengo otro
vídeo dedicado sólo al relieve de españa' así que aquí nos vamos a centrar en el resto de
europa si quieres aprender sobre el relieve de la península ibérica' te dejo el enlace aquí así
que simplemente vamos a indicar la península ibérica y a continuar más al este tenemos el
golfo de génova y ahora vamos a tener que marcar algunas islas esta de aquí score se va y en
200 millones de años lo más importante que ha pasado ahí es que nació ni más ni menos que
uno de los mejores generales de todos los tiempos el emperador de francia napoleón
bonaparte justo al sur está la isla de cerdeña que no no se llama así porque esté llena de
cerdos la isla de sicilia al sur de italia también es muy importante es un lugar precioso donde
está el monte etna uno de los volcanes más activos de europa la pequeña separación entre
sicilia y el continente recibe el nombre de estrecho de messina y espera que se me olvidaba
veis esta minúscula isla de aquí justo entre córcega e italia pues sabe que esta es la isla de elba
que muy importante no es pero aquí desterraron por primera vez a napoleón que logró
escaparse regresar a francia y volver a enfrentarse a los británicos y en esta cuenta bancamos
a napoleón por cierto si quieres ver un vídeo fresquísimo sobre este crack este fiera este
máquina este tifón este tal napoleón te dejo el enlace por aquí el mar tirreno queda limitado
por italia y todas las islas que la rodean mientras que al otro lado queda el mar adriático en el
centro de italia hay un río importantísimo porque en sus orillas apareció una de las
civilizaciones más importantes de la historia hablo por supuesto de roma' que comenzó siendo
una pequeña ciudad de estado y acabó conquistando un enorme imperio podemos reconocer
el río tíber porque está ubicado en la zona central y tiene un recorrido de norte a sur toda la
cordillera montañosa que recorre italia son los montes apeninos y justo al norte tenemos el río
popa por último y aunque nos quede todo muy apretado debemos señalar la península y tal
qué es la península en la que podemos encuadrar todos estos elementos del relieve
continuamos navegando hacia el este y tenemos la península balcánica que básicamente es
esta gran península que se interpone entre el mar negro y el adriático la zona más al sur es la
península del peloponeso y es una península porque aunque no lo parezca está unida al resto
del continente por un pequeño istmo en la antigüedad en el peloponeso se fundó la ciudad de
esparta hogar de temibles guerreros y justo al lado en la península del ática surgió la ciudad de
atenas y aunque podrían haber sido panas se acabaron convirtiendo en ciudades enemigas y
bueno a quien le guste la antigua grecia descubrirá historias apasionantes en esta zona
también tenemos el monte olimpo que no es de las montañas más altas pero tiene una
importancia cultural tremenda porque según la mitología griega allí era donde vivían los dioses
en el mapa podemos reconocerlo por ser el pico más alto situado justo al oeste de esta triple
península con forma de tenedor más al sur tenemos la isla de creta donde la mitología sitúa la
leyenda de teseo y el minotauro pero aunque esto sea solo eso mitología sí es cierto que allí
surgió la impresionante civilización minoica si vais a creta no podéis dejar de visitar las ruinas
del palacio de knossos el mar que separa la península balcánica de asia menor es el mar egeo
un lugar precioso salpicado de centenares de pequeñas islas y que fue surcado desde la
antigüedad por comerciantes que unieron europa y asia uniendo comercial y
tecnológicamente ambos continentes y antes de avanzar debemos marcar con letra bien
grande el mar mediterráneo que separa europa de áfrica y que engloba todos los mares más
pequeños que tiene dentro y bueno que decir del mediterráneo es uno de los mares más
importantes de la historia griegos romanos egipcios hititas íberos fenicios cartagineses muchas
de las culturas más importantes de la antigüedad surgieron en sus orillas y hoy en día es el
lugar al que todos vamos a veranear y los ingleses van a bueno no sé a intentar morirse
[Música] más al este está la isla de chipre ya en los límites de europa y yendo hacia el norte
debemos fijarnos en el mar de mármara aunque parezca que en esta zona todo está unido no
hay una separación marítima entre el oeste que es europa y el este que es asia la gran zona de
mar situada al norte es el mar negro que a pesar de su nombre no es negro pero como es muy
profundo sus aguas son de un azul bastante oscuro y de ahí viene su nombre el estrecho que
separa el mar negro del mar de mármara es el estrecho del bósforo y justo ahí con media
ciudad en asia y media ciudad en europa se encuentra estambul la zona norte del mar negro
recibe el nombre de mar de azov y la península que separa ambos mares es la península de
crimea hacia el este del mar negro se extiende la cordillera del cáucaso y es aquí donde está el
monte elbrús la cima más alta de europa podrás reconocerla por ser el pico más elevado de tu
mapa y por aquí también tenemos la gran cordillera de los likes donde se acumulan vuestros
likes hasta formar unas montañas de un tamaño épico no es broma pero si te está gustando
deberías ir pensando en dejar un like bien buen arte a continuación tenemos el mar caspio que
a pesar de su nombre es un lado ya que no está conectado con el resto de océanos pero es tan
grande y es tan salado que podemos llamarlo mar y en su zona norte está la depresión del
caspio haciendo del límite entre europa y asia tenemos los montes urales una larga cadena
montañosa que va de norte a sur ahora vamos a volver hacia el norte porque aquí tenemos la
península de kola esta larga cadena montañosa son los montes escandinavos cuyas cimas
están cubiertas de glaciares que en sus laderas han excavado profundos valles glaciares y
fiordos que tienen una belleza impresionante la península en la que están ubicados recibe el
mismo nombre península escandinava y gran parte de europa es muy llana por lo que tenemos
dos grandes llanuras la gran llanura europea en la zona oeste que va desde francia hasta
bielorrusia y la llanura de europa oriental que está situada más o menos en la planicie rusa la
cordillera de los pirineos es la cadena montañosa que separa a españa de francia en el sur de
francia también tenemos el macizo central que vosotros diréis a ver si lo llaman central no
deberían ser montañas situadas en el centro de francia porque acaso en españa el sistema
central no está en el centro pues no mira chavales yo no tengo respuesta para eso porque
mirar son franceses no les pida y lógica gente que se inventa su propio idioma sí sí estoy
hablando de gente que escribe borde a ucs y pronuncia vudú así que vete tú a saber que
podrían haber llamado macizo central como le podrían haber llamado macizo del norte a pesar
de estar situada al sur porque vaya tela los alpes son esta gran cordillera que separa italia de
francia y alemania- se trata de una impresionante cadena montañosa donde podemos
encontrar el mont blanc el segundo pico más alto de europa los cárpatos son esta cordillera
con forma semicircular y es allí en los cárpatos donde está transilvania el lugar donde vivió vlad
el empalador un tremendo pajarraco que dio lugar a la leyenda del vampiro pero vamos que
brad era un poco chungo pero tampoco bebía sangre eso os lo puedo asegurar quizás os llame
la atención que exista una larga cadena de cordilleras a lo largo de todo el sur de europa y
quizás os parezca aún más extraño que en realidad las montañas se prolonguen trazando una
línea similar también por el sur de asia cuál puede ser la razón de esto reptilianos iluminatis la
realidad es que esto se debe a la deriva continental ya que en el pasado cuando las placas
tectónicas de áfrica e india- chocaron contra la placa eurasiática provocaron el levantamiento
de una gran cordillera a lo largo de miles de kilómetros este suceso se conoce como orogenia
alpina así que esta es la razón de que exista una sucesión de cordilleras tan larga en europa y
asia ahora vamos a ir terminando con lo más difícil porque tenéis ríos para dar y tomar en gran
bretaña tenemos el río támesis en la zona sur que podemos reconocer porque desemboca en
una pequeña bahía ahora desde francia vamos a ir indicando los principales ríos del continente
el primero es el garona que desemboca en una estrecha bahía muy cerca de españa el
siguiente es el loira que desemboca en el golfo de vizcaya y nace en el macizo central el sena
desemboca en una pequeña bahía más al norte y fluye desde el sur es el río de parís la capital
de francia y la ciudad del amor [Música] el río rhin desemboca en un delta y podemos
encontrar su origen en este pequeño lago junto a los alpes el río elba desemboca justo donde
comienza la península de jutlandia el río vístula desemboca en un pequeño golfo y podemos
reconocerlo porque serpentea hacia el sur haciendo una gran s y ahora vamos hacia el
mediterráneo en primer lugar vamos a apuntar el pop que está en la zona norte de italia
[Música] ahora vamos a apuntar el río ródano que desde los alpes fluye por el sur de francia
hasta desembocar bastante cerca de españa y ahora nos movemos hacia el mar negro donde
volveremos a tener bastantes ríos el danubio es el río más largo de europa y podemos
reconocerlo porque desemboca en un delta y serpentea hasta la cordillera de los alpes que es
el lugar donde nace el río línea pero desemboca en el mar negro y podemos reconocerlo
porque tiene muchas presas durante su recorrido el río don desemboca en el mar de azov y
parece que llega a tocar el volga pero no porque en realidad viene del noroeste y solo llega a
pasar a muy pocos kilómetros del volga vamos ahora al mar caspio donde vierte a través de un
enorme delta el río volga del que acabo de hablaros que viene primero del norte y luego del
oeste y fue precisamente a orillas del volga donde se libró la famosa batalla de stalingrado
cuando alemania invadió rusia durante la segunda guerra mundial y bueno tengo que deciros
que invadir rusia es de locos así que la invasión alemana salió mal el río ural desemboca un
poco más al norte y tiene su origen como no podía ser de otra manera en los montes urales y
vamos a terminar con los dos lagos más grandes que están entre finlandia y rusia el más
grande es el lago ládoga y a su lado está el lago onega como puedes ver a su alrededor hay
cientos de lagos más así que vamos a nombrarlos todos porque hay que saberse
absolutamente todos que no que es una broma que no hay que aprenderse los si el vídeo te ha
gustado pasárselo a quienes creas que puede resultarle útil y échale un ojo a los otros vídeos
del canal si eres docente tienes cositas muy interesantes para tus alumnos y también te
recomiendo echarle un vistazo a mi otro canal enfocado a las oposiciones de secundaria
muchas gracias y un saludo

También podría gustarte