Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA CONTABILIDAD
NRC 7263

TEMA Ensayo de las características cualitativas de la información de los Estados Financieros

DOCENTE ING. CARLOS SIERRA

NOMBRE ANMY NAYELLY ALQUINGA ESCOBAR

FECHA 12-05-2022
Características cualitativas de los estados financieros

Son los atributos que dan la información contenida en los estados financieros para sus

usuarios. Son cuatro las características principales entre ellas están la comprensibilidad,

relevancia, confiabilidad y comparabilidad

a. Comprensibilidad

En esta cualidad los usuarios deben tener conocimientos razonables de negocios,

actividades económicas, contabilidad, también deben estar dispuestos a estudiar

asuntos financieros con la debida diligencia. Sin embargo debido a la relevancia de

la necesidad económica de los usuarios, la información no debe ser de difícil

comprensión

b. Relevancia

La información debe ser relevante para la des decisiones de toma de los usuarios.

La información tiene la cualidad de relevancia cuando influye en la economía de

quienes la usan les ayuda , le ayudan a evaluar eventos pasados, presentes o futuros,

bien corregir evaluaciones previas.

c. Confiabilidad

Tiene la cualidad de confiabilidad cuando esta materialmente libre de sesgos o

riesgos y los usuarios pueden estar seguros que es una imagen fiel de lo que se

pretende representar, entonces la información puede ser relevante, pero de tan

escasa naturaleza, que su reconocimiento podría ser potencialmente fuente de

malentendidos.
d. Comparabilidad

Los usuarios deben poder comparar las finanzas de una empresa a lo largo del

tiempo para identificar tendencias en la situación financiera y el rendimiento.

También poder comparar los financistas de diferentes empresas para evaluar su

situación financiera en términos relativos. La medición y el informe de efectos

financieros de eventos y de otro tipo se deben realizar de manera transversal en el

negocio a lo largo del tiempo y también de manera consistente en diferentes tipos de

negocios.

Los usuarios deben estar informados de los métodos contables utilizados en la

preparación de estados financieros, junto con todo lo presentado y su impacto en la

representación de la información.

Esta razón no debe confundirse con la simple uniformidad, ni constituir un

obstáculo para la introducción de normas contables mejoradas.

Ahora que hemos visto todo lo anterior sabemos que estas características nos pueden

llegar a mostrar de manera detallada como se obtiene la utilidad o la perdida de la empresa.

Bibliografía:

ANÁLISIS DEL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CONFORME AL MODELO

INTERNACIONAL IASB. (s. f.). Recuperado 12 de mayo de 2022, de

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-

59232006000400003

También podría gustarte