Está en la página 1de 11

Programación Anual

I. Datos generales:

1.1. Dirección Regional de Educación : La libertad


1.2. Ugel : Santiago de Chuco
1.3. Institución Educativa : 80599 “José Faustino Sánchez Carrión”
1.4. Área curricular : Inglès
1.5. Ciclo : VI
1.6. Grado : Segundo
1.7. Secciones : “U”
1.8. Director : Arturo Paredes Martel
1.9. Docente : Zavala Rodriguez José Luis

II. Descripción general:


En la actualidad, aprender inglés es una necesidad por ser una lengua extranjera clave para acceder a lo último en avances tecnológicos,
científicos y académicos, así como para conectarse con diversas realidades y contextos. Por ello buscamos desarrollar la competencia
comunicativa de nuestros estudiantes en el idioma inglés, para facilitar su inserción eficaz en la economía global al ampliar su acceso a
oportunidades académicas, tecnológicas, científicas, culturales y laborales. En este sentido, el logro del Perfil de egreso de los estudiantes
de la Educación Básica se favorece por el desarrollo de diversas competencias. En el área de inglés se incorporan las prácticas sociales
del lenguaje y la perspectiva sociocultural al promover y facilitar que los estudiantes desarrollen las siguientes competencias:
El área se sustenta en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural. Es
comunicativo porque parte de situaciones auténticas de comunicación para desarrollar competencias comunicativas a través de las cuales
los estudiantes comprenden y producen textos orales y escritos de distinto tipo, formato y género textual, con diferentes propósitos, en
variados soportes, incluyendo los
Audiovisuales y virtuales.
 Incorpora las prácticas sociales del lenguaje porque las situaciones comunicativas no están aisladas; forman parte de
las interacciones que las personan utilizan cuando participan en su vida social y cultural. A partir de estas prácticas, los
estudiantes vivencian de manera contextualizada los usos y posibilidades del lenguaje para comprenderlo y dominarlo
progresivamente.
 Es sociocultural porque estas prácticas del lenguaje se encuentran situadas en contextos sociales y culturales diversos
y generan identidades individuales y colectivas. Es así que, la oralidad y el lenguaje escrito adoptan características
propias en cada uno de esos contextos, lo que implica tomar en cuenta cómo se usa el lenguaje en diversas culturas
según su momento histórico y sus características socioculturales. Aspecto que toma mayor relevancia en un país
donde se hablan 47 lenguas originarias, además del castellano.
Desde nuestro enfoque hay un énfasis en la interacción como medio para lograr la comprensión y para desarrollar las competencias
comunicativas en inglés. Así, los estudiantes establecen relaciones sociales a través de las cuales construyen sus identidades, reconocen y
valoran las diferentes formas de comunicación, participan en comunidades basadas en el acuerdo y el diálogo. Nuestro enfoque señala la
importancia de comunicarse, enfatizándose el uso que se hace de la lengua extranjera y no en el conocimiento teórico que se tenga de ella.
Resalta la noción de que una lengua se aprende de manera eficaz cuando se emplea en situaciones reales, con propósitos determinados.
Lo que requiere el uso del idioma en situaciones contextualizadas que reflejen lo que sucede en una comunicación real. Es así que se
promueve el uso permanente del idioma inglés en el aula para optimizar el tiempo de exposición de los estudiantes al idioma extranjero,
considerando las posibilidades limitadas que tienen los estudiantes de interactuar en inglés fuera de la institución educativa.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA INGLES


Competencias capacidades Estándares de aprendizaje
1. Se comunica oralmente en  Obtiene información del texto oral Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en
inglés. en inglés. Infiere e interpreta inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a
información del texto oral en partir de información explícita e interpreta la intención del
inglés. interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones
 Adecúa, organiza y desarrolla el comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación
texto en inglés de forma adecuada; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema
coherente y cohesionada central haciendo uso de algunos conectores coordinados y
 Utiliza recursos no verbales y subordinados incluyendo vocabulario cotidiano y
paraverbales de forma construcciones gramaticales determinadas y pertinentes.
estratégica Utiliza recursos no verbales y para-verbales para dar énfasis a
 Interactúa estratégicamente en su texto. Opina sobre lo escuchado haciendo uso de sus
inglés con distintos interlocutores conocimientos del tema. En un intercambio, participa
 Reflexiona y evalúa la forma, el formulando y respondiendo preguntas sobre actividades
contenido y contexto de texto oral diarias, eventos pasados y temas de interés personal.
en inglés.
2. Lee diversos tipos de  Obtiene información del texto Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan
texto en inglés. escrito en inglés. estructuras simples y algunos elementos complejos con
 Infiere e interpreta información vocabulario cotidiano. Obtiene información e integra datos
del texto en inglés que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias
 Reflexiona y evalúa la forma, el locales partir de información explícita e implícita e interpreta el
contenido y contexto del texto en texto seleccionando información relevante y complementaria.
inglés Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el
uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales
más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
3. Escribe en inglés  Adecúa el texto en inglés a la Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en
diversos tipos de situación comunicativa. inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a
textos.  Organiza y desarrolla las ideas en partir de su experiencia previa y fuentes de información
inglés de forma coherente y básica. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema
cohesionada. central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona sus
 Utiliza convenciones del lenguaje ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos
escrito en inglés de forma (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos,
pertinente. adversativos, temporales y causales) con vocabulario
 Reflexiona y evalúa la forma el cotidiano y pertinente y construcciones gramaticales
contenido y contexto del texto simples y de mediana complejidad.Utiliza recursos
escrito en inglés. ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona
sobre el contenido del texto y evalúa el uso de algunos
recursos formales.

III. Temporalización:
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre
III.1. Año académico : 2020
III.2. Inicio : 16/03/2020 Duración Del 16/03/2020 al Del 15/06/2020 al Del 28/09/2020 al
III.3. Término : 24/12/2020 12/06/2020 25/09/2020 22/12/2020
III.4. Semanas : 40 Semanas 13 13 13
III.5. Trimestres : 03 Horas 39 39 39
III.6. Horas semanales: 03 efectivas

IV. Propósitos de aprendizaje:

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


COMPETENCIAS/
DESEMPEÑOS I Trimestre II Trimestre III Trimestre
CAPACIDADES
M A M J J A S O N D
SE COMUNCA  Obtiene información explícita y relevante en textos
ORALMENTE EN orales en inglés, con vocabulario cotidiano
INGLES reconociendo el propósito comunicativo
Obtiene información del participando como oyente activo y apoyándose en
texto oral en inglés. el contexto.
Infiere e interpreta  Infiere información en inglés deduciendo
información del texto características de personas, animales, objetos,
oral en inglés lugares y hechos, el significado de palabras,
Adecúa, organiza y frases y expresiones dentro de un contexto, así
desarrolla el texto en como relaciones lógicas (semejanza y diferencia) y
inglés de forma jerárquicas (ideas principales y complementarias)
coherente y en textos orales e interpreta el sentido del texto
cohesionada oral apoyándose en recursos verbales, no
Utiliza recursos no verbales y para-verbales del emisor.
verbales y  Expresa oralmente sus ideas y opiniones en inglés
paraverbales de forma sobre seres, objetos, hechos, lugares, en textos
estratégica orales acerca de información personal,
Interactúa preferencias alimenticias, eventos presentes y
estratégicamente en futuros, adecuándose a sus interlocutores y
inglés con distintos contexto utilizando recursos no verbales y para-
interlocutores verbales para enfatizar la información y mantener
Reflexiona y evalúa la el interés.
forma, el contenido y  Desarrolla ideas en torno a un tema ampliando
contexto de texto oral información de forma pertinente. Organiza las
en inglés ideas con coherencia, cohesión y fluidez a su
nivel, estableciendo relaciones lógicas entre ellas
(en especial de adición, contraste, secuencia,
causa, consecuencia) a través de conectores e
incorporando vocabulario cotidiano y
construcciones gramaticales determinadas
mediante el uso de oraciones de mediana
complejidad.
 Interactúa en diversas situaciones orales con otras
personas en inglés formulando y respondiendo
preguntas, haciendo algunos comentarios,
explicando y complementando ideas adaptando
sus respuestas a los puntos de vista del
interlocutor utilizando vocabulario cotidiano y
pronunciación y entonación adecuada.
 Reflexiona sobre el texto oral que escucha en
inglés, opinando sobre personas, animales,
objetos, lugares, secuencias temporales, propósito
comunicativo y relaciones de semejanza,
diferencia y conclusiones relacionando la
información con sus conocimientos del tema.

LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTO
Obtiene información del  Obtiene información relevante y complementaria
texto escrito en inglés. ubicada en distintas partes del texto en inglés
Infiere e interpreta integrando datos que se encuentran dispersos
información del texto con estructuras gramaticales simples y algunos
en inglés elementos complejos y vocabulario cotidiano.
Reflexiona y evalúa la  Infiere información deduciendo características de
forma, el contenido y seres, objetos, hechos, lugares, en textos escritos
contexto del texto en en ingles acerca de información personal,
inglés preferencias alimenticias, eventos presentes y
futuros, el significado de palabras y expresiones
cotidianas en contexto, así como relaciones
lógicas (causa-efecto) a partir de información
explicita e implícita del texto. Interpreta el sentido
global del texto integrando información explícita e
implícita identificando el propósito comunicativo e
ideas principales.
 Reflexiona y evalúa los textos que lee opinando
sobre el contenido, organización textual y sentida
de algunos recursos textuales a partir de su
experiencia y contexto
ESCRIBE EN INGLES
DIVERSOS TIPOS DE
TEXTO
Adecúa el texto en  Escribe textos de mediana complejidad en inglés
inglés a la situación de una extensión de 90 a 100 palabras adecuando
comunicativa su texto al destinatario, propósito comunicativo y
Organiza y desarrolla tipo de texto, distinguiendo el registro formal e
las ideas en inglés de informal utilizando vocabulario cotidiano y
forma coherente y pertinente.
cohesionada.  Desarrolla sus ideas con coherencia en torno a un
Utiliza convenciones tema central ampliando la información de acuerdo
del lenguaje escrito en al propósito comunicativo.
inglés de forma  Organiza y jerarquiza sus ideas en párrafos cortos
pertinente estableciendo relaciones lógicas entre éstas en
Reflexiona y evalúa la especial de adición, contraste, secuencia, causa y
forma, el contenido y consecuencia utilizando conectores apropiados y
contexto del texto vocabulario cotidiano y pertinente que contribuyen
escrito en inglés a dar sentido al texto.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como
diversos recursos ortográficos así como
construcciones gramaticales determinadas en su
mayoría estructuras de mediana complejidad.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés,
revisando si se adecúa al destinatario, propósito y
tema verificando la coherencia entre las ideas, el
uso de algunos conectores, el vocabulario
empleado, así como los recursos ortográficos
usados para mejorar y dar sentido al texto.
Enfoques transversales Actitudes que suponen.
I Trimestre II Trimestre III Trimestre
E. Derechos  Disposición a conocer, reconocer y valorar los M A M J J A S O N D
 Conciencia derechos individuales y colectivos que tenemos
de derechos. las personas en el ámbito privado y público
 Libertad y  Disposición a elegir de manera voluntaria y
responsabilid responsable la propia forma de actuar dentro de
ad. una sociedad x
 Dialogo y  Disposición a conversar con otras personas,
concertación. intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura
común
E. Inclusivo  Reconocimiento al valor inherente de cada X
 Respeto por persona y de sus derechos, por encima de
las cualquier diferencia
diferencias  Disposición a enseñar ofreciendo a los
 Equidad en la estudiantes las condiciones y oportunidades que
enseñanza. cada uno necesita para lograr los mismos
 Confianza en resultados
la persona.  Disposición a depositar expectativas en una
persona, creyendo sinceramente en su
capacidad de superación y crecimiento por sobre
cualquier circunstancia
E. Intercultural  Reconocimiento al valor de las diversas X
 Respeto a la identidades culturales y relaciones de
identidad pertenencia de los estudiantes
cultural.  Disposición a actuar de manera justa,
 Justicia. respetando el derecho de todos, exigiendo sus
 Dialogo propios derechos y reconociendo derechos a
intercultural. quienes les corresponde
 Fomento de una interacción equitativa entre
diversas culturas, mediante el diálogo y el
respeto mutuo
E. igualdad de genero  Reconocimiento al valor inherente de cada x
 Igualdad y persona, por encima de cualquier diferencia de
dignidad. género
 Justicia.  Disposición a actuar de modo que se dé a cada
 Empatía. quien lo que le corresponde, en especial a
quienes se ven perjudicados por las
desigualdades de género
 Reconoce y valora las emociones y necesidades
afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad
ante ellas al identificar situaciones de
desigualdad de género, evidenciando así la
capacidad de comprender o acompañar a las
personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.
E. Ambiental.  Disposición para colaborar con el bienestar y la x
 Solidaridad calidad de vida de las generaciones presentes y
planetaria. futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
 Justicia y cuidado del planeta
solidaridad.  Disposición a evaluar los impactos y costos
 Respeto a ambientales de las acciones y actividades
toda forma de cotidianas, y a actuaren beneficio de todas las
vida personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que
todos dependemos.
 Aprecio, valoración y disposición para el cuidado
a toda forma de vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global, revalorando los
saberes ancestrales.
E. orientación al bien  Disposición a reconocer a que ante situaciones X X X
común. de inicio diferentes, se requieren
 Equidad y compensaciones a aquellos con mayores
justicia. dificultades
 Solidaridad.  Disposición a apoyar incondicionalmente a
 Empatía. personas en situaciones comprometidas o
 Responsabili difíciles
dad.  Identificación afectiva con los sentimientos del
otro y disposición para apoyar y comprender sus
circunstancias
 Disposición a valorar y proteger los bienes
comunes y compartidos de un colectivo
E. Búsqueda de la  Disposición para adaptarse a los cambios, x x x
excelencia. modificando si fuera necesario la propia
 Flexibilidad y conducta para alcanzar determinados objetivos
apertura. cuando surgen dificultades, información no
 Superación conocida o situaciones nuevas
personal.  Disposición a adquirir cualidades que mejorarán
el propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias

Competencias Desempeños
transversales I Trimestre II Trimestre III Trimestre
M A M J J A S O N D
 Gestiona su  Se da cuenta qué debe aprender en relación a una x x x x x x x X x x
aprendizaje de tarea. Puede definirlas como metas personales.
manera autónoma  Entiende que la organización tiene que incluir
 Define metas de mejores estrategias.
aprendizaje  Comprende la importancia de los procedimientos
 Organiza acciones que le permitan lograr una meta.
estratégicas para  Considera sus experiencias.
alcanzar sus metas  Monitorea sus avances cuando evalúa las
de aprendizaje acciones realizadas.
 Monitorea y ajusta  Considera un comentario de otros.
su desempeño
durante el proceso  Muestra atención en realizar cambios necesarios.
de aprendizaje
Gestiona su  Sabe qué le falta aprender para realizar una x x x x x x x x x x
aprendizaje de manera tarea.
autónoma  Considera sus prioridades y potencialidades.
 Define metas de  Define y establece metas a partir de las tareas.
aprendizaje  Entiende y empieza a organizarse considerando
 Organiza acciones ser específico.
estratégicas para  Es capaz de elegir la mejor estrategia,
alcanzar sus metas procedimientos y escenarios.
de aprendizaje  Considera sus experiencias la posibilidad de
 Monitorea y ajusta su realizar un cambio estratégico que le permita
desempeño durante alcanzar la meta.
el proceso de  Monitorea de manera permanente un avance.
aprendizaje  Compara los niveles de logro y con los aportes de
otros tiene una primera conclusión de lo realizado.
 Se presenta flexible a los cambios requeridos.
V. Organización de las unidades:

TRIMESTRE UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS


I TRIMESTRE UNIDAD I 18 horas  Greetings and farewells.  Diálogos en
“THIS IS ME”  Personal pronouns. pares.
Situación significativa  Verb to be (negative,
Los estudiantes inician el aprendizaje del interrogative form).  Evaluación de
idioma ingles desarrollando temas que les 6 sesiones  Indefinite article: a, an la expresión y
permitan presentarse a si mismos y  Classroom objects. comprensión
describen su entorno inmediato utilizando  Country and nationality. de textos.
gramática y léxico básico para saludar,
presentarse, solicitar información personal,
describiendo la ubicación de los objetos a su
alrededor, y brindando información de su
familia. Hi! What is your name?
 Where is she from?
 What`s this

UNIDAD II  Plural subject pronouns.


“MY ROUTINE” 21 HORAS  Body parts.  Diálogos.
Situación significativa  Possessive adjectives.  Describimos
Los estudiantes intercambian información 7 SESIONES  Colors. nuestras
con sus pares sobre actividades que realizan  Physical appearance. habilidades y
diariamente utilizando gramática y léxico  Adjetives. nuestra forma
adecuados. física
 Action verbs.
 What time is it?  Hacen un reloj
 The alphabet.
 What do you do in the afternoon? y sabemos ver
 Numbers (0-100)
 What does she do in the morning? la hora

TRIMESTRE UNIDAD III  Month of the Year.  Diálogos.


II “I AM SICK” 18 HORAS  Days of the week.  Evaluación de
SITUACION SIGNIFICATIVA:  Prepositions of please in, expresión y
los estudiantes amplían sus conocimientos on, at. comprensión
del idioma ingles en temas que les permiten 6 SESIONES  The time de textos.
describir dolencias, síntomas, y malestares ,  Wh-questions.
brindar recomendaciones y consejos  Ordinal numbers.
relacionados con la salud.
 How do you feel?
 I have a headache.
 Take an aspirin
UNIDAD IV  Sports.  Diálogos
“I LOVE SHOPPING” 21 HORAS  Hobbies.  Evaluación de
SITUACION SIGNIFICATIVA:  Clothes. producción de
Los estudiantes se comunican con sus  Weather. textos.
compañeros mediante el uso de expresiones  Time expressions (at, the
para describir la ropa que utilizan de acuerdo 7 SESIONES moment , now)
a la estación y costo.  Present progressive
 What do you wear in summer?  Present progressive
 In summer; people wear t-shirts negative,
and shorts.  Present progressive
 What is she wearing? interrogative form
 She is wearing a long red dress

III UNIDAD V  Public place.  Posters


TRIMESTRE “CITIES AROUND THE WORLD” 18 HORAS  Preposition of places: in,  Diálogos
SITUACION SIGNIFICATIVA: on, at, between, next to,  Evaluation
Los estudiantes enriquecen sus in front of, far, from, near. Producción de
conocimientos reconociendo diferentes 6 SESIONES  Directions (next to ,tur, textos
lugares públicos de su comunidad utilizando right, turn left)
las preposiciones de lugar:  Seasons.
 What is your city like?  Demonstratives.
 What is your favorite place?  Numbers for price.
 Where is it?

UNIDAD VI  Occupations.  Diálogos en


“ABOUT JOBS...”  Diary activities. pares.
SITUACION SIGNIFICATIVA: 21 HORAS  Routines.
Los estudiantes hablan hablan acerca de  Simple present.
hábitos y actividades diarias utilizando 7 SESIONES  Negative, interrogative
correctamente la gramática estudiada. form. Simple present
 What time do you usually get up? tenses.
 How often do you go out with you  Frequency adverbs
friends?
 What do you usually do on
weekends?

VI. Vínculo con otras áreas:


Unidad N° Vínculo con otras áreas
Unidad 1 Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica.
Unidad 2 Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica
Unidad 3 Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica
Unidad 4 Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente

VII. Producto anual:

Producto final
Afiches diálogos, textos cortos

VIII. Evaluación:
Evaluación Orientaciones
Diagnostica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños
que se desarrollarán a nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna
con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en
cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la
integración de capacidades, creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta
dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los
productos considerados en cada unidad.

IX. Materiales y recursos:


Materiales y recursos (libros, cuadernos de trabajo, materiales concretos, otros)
Para el docente:
 Grabadora.
 Lápiz, tajador, borrador.
 Materiales para los proyectos.
 Papelôgrafgos.
 Plumones, papel.
 Cinta maskit.
 Documentos impresos.
 Book basic gramar third edition “Raymond murphy”
Para el estudiante:
 English 1º. Student book and workbook.
 Dictionay. English.

Cocha marca 15 de marzo del 2020


__________________________
Docente
Zavala Rodriguez José Luis

Unidad Didáctica N° 01
Nos conocemos, nos respetamos y nos organizamos para aprender
“THIS IS ME”
I. Datos Informativos:
I.1. Dirección Regional de Educación : La libertad
I.2. Institución Educativa : 80599 “José Faustino Sánchez Carrión”
I.3. Área curricular : Inglès
I.4. Grado : Segundo
I.5. Secciones : “U”
I.6. Director : Arturo Paredes Martel
I.7. Docente : Zavala Rodriguez José Luis
I.8. Duración: 6 semanas
- Fecha de inicio : 16/03/2020
- Fecha de término : 24/04/2020

II. Propósito de aprendizaje:


Área Inglès
Competencia/capacidades Desempeños
Competencia:  Escribe textos de mediana complejidad en inglés de una extensión de 90 a
Escribe en inglés diversos tipos de textos. 100 palabras adecuando su texto al destinatario, propósito comunicativo y
 Adecúa el texto en inglés a la situación tipo de texto, distinguiendo el registro formal e informal utilizando
comunicativa. vocabulario cotidiano y pertinente.
 Organiza y desarrolla las ideas en inglés de  Desarrolla sus ideas con coherencia en torno a un tema central ampliando
forma coherente y cohesionada. la información de acuerdo al propósito comunicativo.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito en  Organiza y jerarquiza sus ideas en párrafos cortos estableciendo
inglés de forma pertinente. relaciones lógicas entre éstas en especial de adición, contraste,
 Reflexiona y evalúa la forma el contenido y secuencia, causa y consecuencia utilizando conectores apropiados y
contexto del texto escrito en inglés. vocabulario cotidiano y pertinente que contribuyen a dar sentido al texto.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos
ortográficos así como construcciones gramaticales determinadas en su
mayoría estructuras de mediana complejidad.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés, revisando si se adecúa al
destinatario, propósito y tema verificando la coherencia entre las ideas, el
uso de algunos conectores, el vocabulario empleado, así como los
recursos ortográficos usados para mejorar y dar sentido al texto.

III. Competencias Transversales:


COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
Competencia Se  Problematiza situaciones para Se desenvuelve en los entornos  Integra sus procesos de
desenvuelve en hacer indagación virtuales cuando representa, aprendizaje, su vida cotidiana
entornos virtuales  Diseña estrategias para hacer interactúa e influye en otros entornos y contexto socio-cultural
generados por las indagación virtuales personales de contextos configurando los entornos
TIC.  Genera y registra datos o socio-culturales distintos de manera virtuales en que participa para
información consciente y sistemática, a partir de generar actividades complejas
 Analiza datos e información la integralidad de su identidad y comprensivas.
 Evalúa y comunica el proceso manifestada en su entorno virtual
y resultados de su indagación personal.
Competencia  Define metas de aprendizaje. Gestiona su aprendizaje de manera  Sabe, de manera autónoma,
Gestiona su  Organiza acciones autónoma al darse cuenta lo que qué debe aprender en relación
aprendizaje de estratégicas para alcanzar sus debe aprender al distinguir lo sencillo a una tarea.
manera autónoma metas de aprendizaje. o complejo de una tarea, y por  Considera prioridades
 Monitorea y ajusta su ende define metas personales potencialidades y
desempeño durante el proceso respaldándose en sus oportunidades.
de aprendizaje. potencialidades. Comprende que  Define y establece lo que debe
debe organizarse lo más específico aprender como meta de
posible y que lo aprendizaje.
planteado incluya las mejores  Entiende y empieza a
estrategias, procedimientos, recursos organizarse considerando ser
que le permitan realizar una tarea en específico y que lo organizado
base a sus experiencias. deba ser alcanzable.
Monitorea de manera permanente  Considera las mejores
sus avances respecto a las metas de estrategias, procedimientos,
aprendizaje previamente establecidas escenarios en base a sus
al evaluar el proceso de experiencias.
realización de la tarea y realiza  Prevé posibles cambios de
ajustes considerando los aportes de cursos de acción que le
otros grupos de trabajo mostrando permitan alcanzar la meta.
disposición a los posibles cambios.  Monitorea de manera
permanente sus avances.
 Evalúa el nivel de logro de sus
resultados considerando las
acciones ejecutadas le permite
lo que le permite concluir si
tiene que realizar ajustes a
algunas de ellas.
 Es capaz de recibir aportes de
otros mostrando disposición a
los posibles cambios.

IV. Enfoques transversales:


Enfoques transversales Valores Actitudes que se demuestran
Inclusivo o atención a la Responsabilidad Los estudiantes demuestran un interés por su aprendizaje y actúan de
diversidad forma pertinente y con sentido ético
Respeto Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y
respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Solidaridad Los estudiantes demuestran empatía y se solidarizan con sus
compañeros y semejantes en los momentos oportunos.

V. Situación significativa:
Los estudiantes inician el aprendizaje del idioma ingles desarrollando temas que les permitan presentarse a si mismos y describen su
entorno inmediato utilizando gramática y léxico básico para saludar, presentarse, solicitar información personal, describiendo la ubicación
de los objetos a su alrededor, y brindando información de su familia.
 Where is she from?
 What`s this?
 Hi! What is your name?
VI. Productos importantes:
 Textos cortos escritos.
 Evaluación de producción de textos.

VII. Criterios, evidencias de aprendizaje e instrumentos de valoración:


Competencia capacidades Desempeños Evidencias Instrumento de
evaluación
Escribe en  Adecúa el texto en  Escribe textos de mediana complejidad  El estudiante  Lista de
inglés inglés a la situación en inglés de una extensión de 90 a 100 escribe oraciones cotejo
diversos tipos comunicativa. palabras adecuando su texto al en su cuaderno  Rubrica
de textos  Organiza y desarrolla destinatario, propósito comunicativo y de forma
las ideas en inglés de tipo de texto, distinguiendo el registro coherente y
forma coherente y formal e informal utilizando vocabulario cohesionada de
cohesionada. cotidiano y pertinente. acuerdo a la
 Utiliza convenciones del  Desarrolla sus ideas con coherencia en gramática
lenguaje escrito en torno a un tema central ampliando la enseñada.
inglés de forma información de acuerdo al propósito
pertinente comunicativo.
 Reflexiona y evalúa la  Organiza y jerarquiza sus ideas en
forma, el contenido y párrafos cortos estableciendo relaciones
contexto del texto lógicas entre éstas en especial de
escrito en inglés adición, contraste, secuencia, causa y
consecuencia utilizando conectores
apropiados y vocabulario cotidiano y
pertinente que contribuyen a dar sentido
al texto.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito
tal como diversos recursos ortográficos
así como construcciones gramaticales
determinadas en su mayoría estructuras
de mediana complejidad.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en
inglés, revisando si se adecúa al
destinatario, propósito y tema verificando
la coherencia entre las ideas, el uso de
algunos conectores, el vocabulario
empleado, así como los recursos
ortográficos usados para mejorar y dar
sentido al texto.

VIII. Secuencia de sesiones:

Sesión 01: At the airport Sesión 02: Meeting new friends


 Desempeño: Organiza y jerarquiza sus ideas en  Desempeño: Escribe textos de mediana complejidad en
párrafos cortos estableciendo relaciones lógicas entre inglés de una extensión de 90 a 100 palabras
éstas en especial de adición, contraste, secuencia, adecuando su texto al destinatario, propósito
causa y consecuencia utilizando conectores apropiados comunicativo y tipo de texto, distinguiendo el registro
y vocabulario cotidiano y pertinente que contribuyen a formal e informal utilizando vocabulario cotidiano y
dar sentido al texto. pertinente.
 Campo temático: Greetings and farewells  Campo temático: Personal pronouns
 Actividad y/o evidencias: Escribe y usa los saludos  Actividad y/o evidencias: El estudiante escribe
oraciones usando los pronombres personales.
Sesión 03: I am student Sesión 04: I am student, but i am not a doctor
 Desempeño: Desarrolla sus ideas con coherencia en  Desempeño: Utiliza convenciones del lenguaje escrito
torno a un tema central ampliando la información de tal como diversos recursos ortográficos así como
acuerdo al propósito comunicativo. construcciones gramaticales determinadas en su
 Campo temático: verb to be (affirmative form) mayoría estructuras de mediana complejidad.
 Actividad y/o evidencias: Escribe oraciones con  Campo temático: Interrogative, negative form “verb to
coherencia be”
 Actividad y/o evidencias: El estudiante responde las
preguntas utilizando la gramática estudiada del “verb to
be”
Sesión 05: this is an apple Sesión 06: I am peruvian
 Desempeño: Desarrolla sus ideas con coherencia en  Desempeño: Utiliza convenciones del lenguaje escrito
torno a un tema central ampliando la información de tal como diversos recursos ortográficos así como
acuerdo al propósito comunicativo. construcciones gramaticales determinadas en su
 Campo temático: indefinite article A/ AN mayoría estructuras de mediana complejidad.
 Actividad y/o evidencias: Escribe oraciones de  Campo temático: country and nationalities
acuerdo al tema tratado.  Actividad y/o evidencias: El estudiante responde las
preguntas y menciona su nacionalidad.

IX. Reflexión sobre los aprendizajes:


1. ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en sus aprendizajes?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuáles fueron las mayores dificultades que tuvieron mis estudiantes al término de esta unidad?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Qué estrategias funcionaron y cuáles no?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

X. Materiales y recursos:

Materiales y recursos (libros, cuadernos de trabajo, materiales concretos, otros)


Para el docente:
 Grabadora.
 Lápiz, tajador, borrador.
 Papelote.
 Plumones, papel, material impreso.
 Cinta maskit.
 Pizarra.
 Book basic gramar.
Para el estudiante:
 Cuaderno.
 Diccionario de inglés.
 Lápiz, tajador, papel, borrador,

Cochamarca 15 de marzo del 2019

__________________________
Docente
Zavala Rodriguez José Luis

También podría gustarte