Está en la página 1de 101
ELIANA EDITH ABDALA LA FUERZA DE LOS MONTERREY ‘LA LEYENDA DE QUINTEROS ‘ZEYALDITORES | | PRESENTACION ‘Sin demoras, in rodeos 3 sin ambages, correspond infor- ar gue el lector tene entre sus manos wna rovela da excepcio Tal calidad me revo a ver en ella xa auténicarareca dl bite iteraris mendocio. Tambidn corresponde precsar que aa declerscién wo implica intento geno de convencerlo a prio so- Seles méritos de la novela -valaraciim gue corre por su exclus- ta cuenta después de haber leidon. Sila expres la sensaciin:y Te convicciin que nos djé « quienes timos el privilegio de leer Tos originales, la race qua noe leyé a aconsefary decidir s fre Dheacie “Habiendo emitdo jicios de valor ~"excepeionalcaltdad", * euténtica fread resulta pertinent fundamertarlos. Noe tra ta do adelontar la irom argumerial anon ss lnearientos (fener, sino de salar algunos elementos relevantes da su con- enidoy las canacteriticaskacrarias mds destacadas. La autora nos introduce ox ses dmbito familar profends- mente buamo, donde campean los valores positives tales como Te bonded, e cmon, la fidelidad, el esfuerzo, [a lecliad, la com- froin eon eo my oe td cant rama igen, Ices valorc se eetgen cn a e ‘ma raalse donde tenn frie presente lon conitonomtentos here “pasion, unites) los antvalres ebidedes ‘gato Heilones Pe To danas, no a te de iol pe Sedan ee ue y oe malo, por denote ce pe enters del eal ls etude las conduc eapreonia. risdos matics picogios No sts, a ante ra fascia evrtualnt fon a sr redid sige por e tsa “light” 0 n palabras de Lipo, por ta ‘mera ado lov: lo ge hy ogo seated tlre Feranss no coer adore; reindeer fc socal yf lar que eps computed por ls econ, Sino gs lion cd orsnto or ls dtoes como te ‘eto eld par ln contd dew lina de concen con ‘Sent deco Eno rafond, fo gue desc a novel se importa te ir “la re Haga side hay ue cara” fiona tev de spose sa singer ger ge coro “no mat Sn fos isd hemos dia tcon toto ase” Porgu cles {dla lve dees obra: nla ida. a soca acu a abe. snort craters por uals nonstingpueartac [Grcomporsamenc: doris del conto cole par coe ‘older Endo doesnot yd erence oe duals: “oe progrivos domorontoneris deo soc’, emo ‘gudamente iene menconadopondor fc Estate. deci monet el are ce perms, de tolerance deco item de beat ditty, che cometeran, Pa lopar on fecoeci sion rds de mscaplcomo 9 de sgroists ‘oY ola mae todo tl imple mpl da deal dal ira, fo vos con ra como ur pert vate par ser buna, como pote a taformaon pe 10 ore que oped cr cpa y agntnice rena cult oss ~ideas, norma osu, ees par puede sr iso ge mete Prepon nad, fmt ales, Ye ‘eo gue ee va ea de knell ds vide con led sarees serene merge eee po hee eee eee teres Serer ees eee ee eee sie tee teen fae eee Se ee ress pena See menace Sasa Hl dsrrolo agama se presente como wr nts s- gos“ lye do ot Monterey baba comencad”, csi et momento relents del ela. En afc, arti dew drama tia hecho iii que ofa de disporado, 2 vs concatnando rearrested de Trane comcery fdonster tos bechos 9 ls siuaiones que “Secrercenlo"eimarin exe cere argument, Cada tate la tort dela on sta fugacersdelatos de saciones ute Trey con ello, lo de romper el xspon, ogra conslidarlas Capes lo ou pda cra dee ria Pipi hart ol tm venglan No bey posiblidad de Iie perdide de interés Ue hablided naratoa hace qe le lac ra decade pémafo ex iadinalctra del sigue ada no clr roc enatn me alent sna eventual object, es algnos pcb en ests tendo sabor anova por eras. Camo aguas qe bo la “Gateria Gutenberg grandes excrtoresvleabat on dais 0 = vines les adel gue cael predomin de a tev, oc. Da boy esecon conden on fa paral dia. Puede qi ae 22a, pero na lo veo como bjecién: todo dipands de la calidad de nba, wo de la catporta om la que se la gers ncusdvar. Oni As reste pertinente recordar que Shakespeare fu, para su 6p0- (2, lo que se denominzha wn “edmico dela lequa": productor de teatro detinado al entretenimiento popular pero eyo genio hizo que tales obvas resutaron cumbres de fa lieratera werersal. O (Tuco el género conocido como bstoret, enzoniramos obras de tlevodisima calidad, como ocuris entre nosotros con la recor da y siempre vgente "El Bternata”. O, en fir que enire los d- ‘bjs animatdos bays obras degra talento como “El Rey Led”, Ex que no bay enczsilamionto de gover sue pueda disminsit¢] valor de wna creacion atstica cusndo est concebida, armada y sscrta con calidad, como la novela ua hoy nos op, ¥ esa ealded se marist acon especial elewanca, en excelente manejo del iionsa perplex cada na dels pie Bias. Uno de las mentos come on ie sobridad yeapacdad de Fimesisswo pradere de ajeroosy de adverbs onsrictonet oncs»tranparentes gu ee gue tenn qu dec co lat pales estes; fr, acres metforas que carifcar el men. {aje. Otro nirito no menor es la flexbiedad exis la autora lige el ipo de lenguaie mis apropiede part cade stuac. Alor sm ast les moalidades evcatn,diloel, refi, descriptive, ‘cnmertva, ee. conforme a os requernietos de cada rien: 18, Parts da relat extn cargo dela scar, pen permanente Irons ofrace spain a los protagonists para Ets exprsen ‘forma directa ss evel: surgen as eqilrads contra {os cambios srprasvos de ampo verbal altrancia de 10%. legos itimisas,dilogos desaroladce 0 tntetiados, et. Pero tn como masfctacbn catia de eleciones apices, so co. ‘mo expresionecpntnat, fy vital ~analzada on sna ita 12s impecabloeneeiclada Se basa erdete qu ls tence de ewors es tenons ls vvenc dels personajes la a tid Herve acertadarene puesta seco de io. eitro gue el propio de sla now produc com sic onl ton somata aa eur. ¥ sana wets cont oon cron aden eta novela cada ro slr, dead dle ston tena tal ana Lads vito 1 horror goipes en lor corazones de ls que vefan claro en 1a oscutidad, Algunos eabian, ows iruian los mds no peceibfan sino orto cambio de asuntes poicos que darian final desabaste- Cimino, Maiana, oa Jo susno la peSxira semana ya habia cos “ndicos cn las esanteris,.. el horror poipearia las puereas.Sin- 16 que el coraz6n se le paralizaba, que la sangre se helaba enn weuas y abrazéfuertempente 2 su hij. ‘ ‘lena fue eapenrads en la calle, meta en ua falcon verde y somergida en el mundo de las tziebla, del deloy, del ceimen: Ea limundo donde el tempo y la luz ao denea alménaques, Donde ‘s6lo existe el dolor feers de todo orden posible. sa Onda Hempo?... zCalnea distancia’... Dade se suede esa y no este con el cuerpo descozado y el alms ensje ‘nada. Quiéa puede, gun sabe? No podia encender como la gente ain circulaba tranuila- smeate,.. era difell aceptar Ie normalidad rfunica de a calle en el ‘lari andar... sinBlena el mundo deberia detenese, las wenas de becian dejar de palpitar porque ella estaba sumergida en el ho- » sot. porque tates etsban slendo derrezades por ef eximen. pero nadie pacecla querer detenerve.. habia prisa por 10 Ver. faba prisa por cera la pert... por nega. ‘Al principio a buscé con desesperscéa,golped rodas las l- abut, subi be todos los peldados, apard en todos los pax sills. ingoiré.. insist. ‘Abi cataban los pequcios pregustaado sin que nadie les rex pondier. Nadie. nadie. nadie... nea... nanéa nadie no. YY ka espussta Boal NN. Als esaban los pequeécsclamando. Ya seignacion nal. ‘Ab estaba su sledad irpensada invadiéadole las noches. eco lena no mui, esi al demo vapors hi Biel allnero vrs Soros tela mao, Resi al iiern vv orgie sabe via. esa omy or vrei, sl ajc sa coo onal gue nos mata ls gue Vive i he del pio in octn el empo al de espacio, sin etender inspeeees ples el lascanua pessas.» pptodsoel dlr del coi oad we gi ca naga oo ei ls peg." “En alpindenpo lo abla sada sae say ec e i cables como cipal fablonoe qe hacia gary gine “Rn elgin epee aman a a le gor gue aladran. on skncos que ep. loxsoades qpeaben le elas uesalonns SS gusto a dango que me permed Yell eos das come ees abulsos qe Ia bac slr giae tat cailgnirs be enainjaron: por palo, a enlintas; por patios, por habitaciones, pasos, galeria y puertas, hasta luna oficina com uniformades. Le diecon su documento. Con una ese corte: — Ex libre. Vives ‘Yi calle alacinance como espirales que a hacian gary girs ena estaba ea la call sin saber adénde i. Sin conacerse se x uel tena mil eleatrices. Se mind estaba sola. Caminé ba- a cualquier lado 5 conocis su cindad. Coment6 a recordar. Co- sneaaS a saber y se reconocié en los recuerdos. Fl corarbn le esto: “En algin sitio deben estar los peque- os". Tedavia ine queda amor en mi coraz6a y calor en ml regu 0°. Setia que el or Ie esallnba en sa corazén mientras emi abe. ‘Camninaba.. Ja cde era no era. Reconocta unas cosas, desconaeta tri, Se le ocurrié que todo pod ser un sue: que Se danni en la oscuridad del calebova y sofiaba con su libertad. ‘Caminaba, La ciudad era un liberi de calles espejadas la perdian com sas pues. ‘Se boseé en lo profundo de su alma, intent su identidad ea lo mds sustancal de ox coraz6n. Ela debia reencontrarse en las cotas,e6 fos sus, en los recuerdos, en las realidades. ‘Deambul6 por lat calles y buseé ls rastos que le fueron querios. Pero como en el cuenta del sefo inefable las cosas se Tnsbian perdido en el dempo. 1 banco tena a actividad de siempre, los rostos de siem re sélo que con un rctus dist de weeny esignacin. Hla co- ‘hocia cada movimiento porque fae secordando, Antonio recibi un extaio mensaje con na Itra que no le cera del toda extrada pero que no tsrminaba de idendifca. Bra co- ‘0 un mensaje de wn IngarIejano, no bien clazo si de afueca 0 de ‘Adena de sf mismo, como #1 cespertara antiquos impos dor dos: “Necosito verte un moma. Te sepero en el bar de sempre, em la calle..” Elen, nw al eafé emblanlo. Alli sllan ie cuando ella vena centro con os chicos ye escapaba media Lora del banco, “De- bheuee uaa pesadila, 0 me ertoyvolviendoloea”. Pero no. Alles ‘aba. Pélid, acaso con el dolor del mundo encima, pero inequl- vocamente ela. Antonio crey6 que extaba viendo tn retrato. Se senié femte a ela y qued6 mudo. Plena lo mid largamente pare buscar el reencuentro,.. se dio cuenta de que ya ne habia rea ‘ueato, Habian tanecusrido die aos... en aos para bozest Ins formas querides, ‘— Apenas me reconociste, pero equi estoy... n0 te pongis inal Soe Hse puoi mara pola cas fra aioe —Decime {Ertoy sofando oes eélidad? Yo misma no lo ef ~suspied para comprenderse~. Tanto amor sepuliado en tantos aos de auencia ‘Antonio tomé tm trago que le pareié biel. Las preguncas cayeroa unas sobre otras como una catarat: de ansedades conte- ridat: qué te hicieron? gO5mo pudiste? ¢A quién..? Cando... Déne evtabas? Basque por iodo lados, por donde pade, «spec pegunté, Finalmente me dijeron que ya no bascare mds. “lena paso su mano sobre la de él = No ae mataron porque me olvdaroa ticada en wn tine co. Ua gendarme se apiad6 de mf, mecuid6 como se cui a una guia resatada dela acequa. ¥ viv. Algo debe esperar de mila vir Aba para prenderse« mis carnes. “Entonces Anconio comenz6 « reconocel. A ideriicar sus fuwas eons pr A oe qu er elocaeste fe arabe tansol Pero yan, verdad? No se puede vive de menos. ‘Amibos se quadiron callados, Era imposible neparlo, Des- pds ella difoy su vor se quebraba, pero dij defintivemente co- mmo poniendo fin ala sorpresa: °No te preaeupés ao be ralido de 16 Par pre em las tnieblas pais complicate I vida". La ansedad pintabs en su sez pilida... "en algin sii estattan los zesuenos. ‘Lot aio, ccéano esta? Heblame de ms hijos. ‘Antonio sntié.on Gr6n fuerte em el corazin y cont... aon- 1 india de detalles, Le rls cBmo hablan sufrido su suse ‘a, cdo foe diel expheale lo secedido, cma la geste los se Bal6 por las calles, ino se vid a amills y se feron algunos ‘emigon Pero lot ao son indetenibes y de una forma 0 de otra Srerece, dems feta tu sueldo®. Le conté Jo mal que seas Ihabieeteeglado con Ia casa. Leconté que los nifios emuvieron ea ‘manos de unos y otos pero que nalmente se los trajoa casa por- ‘que El, coma padze, nunca los tbandoré... “Los quise lo major ‘que pode” "También le conté cémo emperé a querer a Graciela, ques sec perlocta "como vor” trajo alivio a su hogar, “Los atin bien. nadie ee qua”. 2Y vor la queeés? “Astonia pensé anes de responder: AS ftases hace us rato exe que si. ~Dudé- Ahora ro sé. A ‘yosteadorabs, Hlena comprendié que su petegrinacion no habia terminado. —Jusame que ellos extin bien. Site jaro. Con los problemas normales de Jos chicos de sa edad luego de won pause agreg6-y alguno qué ou zesent- ils siauo wn dolor que crea y Tos ojos sc le lett de i fvimas, Habia sufi milgolpes en su cuerpo y habia grtado. Le Fabian sbierto las carnes y habia grtado hasta quedar sin voz. La Insbianvejado y habia ineltado fas palabras més brucles que la indignidad pndo inveata... abialorado hasta que sus ojos fue- ron ua hinchavén deforme. Eatonces reaia derecho al grioy al Jnsulto, al neo. Pero ante este dolor no se grit Se crece con la fenoncia absolut, voluntais. Se muerden les labios para calla: Se aptctan los os para evitae las ligimas por reslucién propia. Es mejor que me vaya, ;vewdsd? ‘Aatanio bus la respuesta v —Yo no te posto pedir exo Mi presencia desarmaria too exe mando que te ha cor redo cons rQuiets. Gud te puedo dec. Bran exurados Ei pasado. Elena comprendis que ov ea dlinvante neo de oda vide el minuto supremo que sete tira oda su ectencia of segundo de la renunca heroic, dela ‘egucon. Eran extatio eran pasa, “Amoaiolsrconodis, Vol a ec Elen, clara, rei, con- crea, nconfunemene lena. pres. idea. eet Como lo fe sempre. “No cigis suds. Dame algo de dine pars poder mar charme, Tomaré el primer ceeciv de lange dance que sgn tuando yo lege a a eminl Voy dear que exa fur fatal sie me empula did poem. ‘Antonie eope laconic No ques vos augue ea de on? No’ Ne me vor a contol Voy agar sus nombres. {Gadndo re vase Thora miso. sme das dinero paral paaje. No me paracrine “Antonio le tomé las manos avo gana de beaca paca ai wine ea dloe La eds como tapce Ls ade el alo ota Teun inert Adir6uenterer, Nosabla qué sonidos dat tea aa vor Hen clara. decd. aferada aa vid, Se sas pesuai rent a foe Te gue vasa vii? Nose: alg abr pars mf en slguna pare, Por algo ee coy viva. ea pt a tens is tis? No Ls poi allans rompi6 todo. Fue une eraton- te de sop y papel revels con plates ots. No gu bus an, peo tedoo qe tena tombe sf levaren ‘Se quedaron en silencio wstando de abuyentarimigenes. Pero se puede tramitat de nuevo, creo. Si ves quezés, yo To hago y te los mando.. Elena pens un #300 No, Es mcjor que no exteios en contacto. Mis fuerzat no son fasta ys sé de vot 0 Voy «resi. Volvé alos tyos, Ya r9 se perteneben.. ni vos i ells. Elena lloraba Con ropa nueva sencilla, lena bused las platafoomas de large distancia Encontto la terminal dais: més fluminada, més srseplada, con magquinas que vendlan ens yteléfoaos raros pa- ‘aela, Le llamé la atencia el dis de los colectvos. Nombres inueves, cose lamativas. "Beno re dijo aqut nadie be perdido eleiempo", Seios 22 qué hore sale este coleetivo? Dentro de cinco minutos. — geacia donde va? Bl chofer sorpeendior — Hacia Quintero. — pPodrillevarme? Si page ol passe... con mucho gusto, Rodaron juntas el coectvo ym ame, Toda una noche yte- down diaen que las imagenes del pasado se mezclaban sina or- den, sin un tiempo, Pedra haberloabcazado, pero no encontrarla jams a pasion en os labioe... bubiera sido como una limosna. ‘Rodaba yo junto con el coleesivo con los ojos puestos en el cam ‘no que passa velor nmi lado, Trucabs de entendcx en fae la pe- ‘hn md cigurosa que debia suri Quise desesperadarente expul- far des las imigenes de as tiniblas, quite cerar mis ofdos aus Fidos, a sus movimiento... y me quedaba vacia... no encanta: bbs otros rudos que pudieran ocuper mis recuerdos, Rodabe... daba como recén nacids... rechazando el rumalto confuso de mi pasado reciente y burcando algin recuerdo posible de mi pasado [Kjano.~. no sabia hoy qué forma rendran los rosiros querdos. Se ‘me fas vaclando el corz2én. pDéinde evaré Quszeros? ¢Quéinventaé all para emperar ‘allenar mi mente con caras nuevas, os nuevos, voces nuevas? AL fin yo estaba viva. yhabia visto merit a vancos! La muerte es f- cil Als muerte ne hay qee pelearla. (Toda mi vida peleando por ‘al vida. todas las vides! La muerte leg... i hay gue buscerla, Fs ean dificil red sa uaa fori poecisa pare ‘ener eel corazéa jtraetl Ja mente. sin eeuerdoe.. in sen ssciones quendas para lsvarme... sin pasado sonticate para ‘caer al presente ments el colesvo ride ls ilémesron. Slo {yoy este dia que no tiene ayen poceue el ayer es waa note larga 4 terrible y no af cfimo es ese ayer durante l dla. Sdlo yo sin na: a en las manos, con wa corzzba que late de nuevo cuando mira ‘ol por la ventanill. (Cano sec ea tal Graciela? Bll iene shore las voses qe ebjeton se mis, de ella son sus miradas joveies que me arta caron de mis brazos, que debo arrancarme de mi coraz6n ‘Rodaha ato aleoletvo...en mii mente nada impreso.. spleens cing scsi, mis abs ines, al en "Y todavia la vida late aferrada mi Fena se qued6 dormia arzullada por el ronroness del co. Jectivo,#rala primera noche en diez afios que dormia con vn s0- ido suave enn asiento bland. inion em my gree por logue pd ve Ni me éhiea. "Una caded idea” pena Cand sus alles despaco a tans oneal con drones pend, Toasted, Ee la Qtr ote or" tener enters ances y bce, Tes ta eeepc or Tens una ples igo dead donde mach segs saben a banony pontan aren el una dio aad Ie it lc Cenc ocean sare ch tee ear Eee os cer antes ears cles ete oe Kopek es) eiokbee coe eae te bore rats ews "ht dope note ha ea 15: Se denon coneglares prs epayege Se etpie i gue a bends eds pone els plas desc Sts part econ gue aval nde Pregunisy «unas cuadsas tom una pina de pens. re- aunts y cumin bagel slmacéa que le indicaron a dos cusdias Gel temediableneate Quinte le gusaba. Tena sab de util y ella concen xe sao, estaba garda en alga pris dheeu memoria A Elena vee casa gts Quineros aia era sdolecente Bl elinacén eta amplio, Hubia una chica como de diciocho alos, rabe, boni, deals da algo lnc, Tata alsa wou ‘Sartra conn desta ose mes ELbebé eta deseo, pe to la cicaenabe bien vsti, Habia una sefora mayor Que fas ‘arabs comme con listine. El almacenro la azndia cou etl Hise ech no Sivits Veda pongo otra ver ) carte. Peds see aye tenga mejor suerte que eon la. secon ase lo voy a agradecer dos Jose. Yo no pedo eudiae tends ams hermanes. Mica un deste. lowe no cd ln madre a la se l0e8 mayor po- fees cheat Le voy a pepuntar a lasefra gue viene a haczzne ‘lavace, Ceo gc sla dene una hij gue posi tabaar Gea Pro que ten alguien gue copa leva toa la co sa. Yo quero desentendez Don Jost, deme algo para coer. 06s yo. Ut imacbacha compra cots. Bebé romps «ga smc om unk esos mi pap le arepla. Grecia don Jos. § Ta joven se acy sora yor eomentaia con elise rec in mala sure de ee deter gue sendo an buen métic y fan qverda.Sgsieron haBlndo, lena excchaba. La seit fag ef y seul corentando mientras se iba. listima de fersotae ta Gecsidados..” Elena sins que el cruz Te l- ti mds de psa. Record ws propia palabeas.. “algo debe que see deanila ya pera ferent ais cares™. Basen a cd us prc Demet youre. pid cosas in prestar mucha ate 6m, lens ve iba, pero e vari. —Pesdéa ston {66nd et la cats de ete doctor? = :Qvé doctor? Eee del que ustedes bablaban, = dPor qué? «Quite trabajar all? —Podkia se. Hl almacenera le indic6, ‘Alas cinco de i tarde lena ley la placa de bronce en la pera ‘Dr. Francisca Monterrey Madica crwiano Cardistogo ‘La casa era grande, en una esquina. Denctaba buen dinero desu does Tenis lncriios vets al frene, une aera princips| de fina madera y un potéin la vuela. Era una casa de dos pisos. “Tood el imbre. La atendis on hombre come de cuarents afios, sto, delgado, con barba bien euidada y entrecana, Usabe anteojos.Pareia disgustado 0 malhumorado, “—Z2l doctor Monterrey? ~A Elena el coraz6a le sataba en al pecko. "= EQ desea? A lasses atiendo consultorio, Habléceeuelamente cuando le dio No venga por el médivo. Vengo pore tcabajo. = :Qut abajo? ‘—Sahija encargé en el almacéa a alguien que se iciera cat- go de ln cass. ‘EL hombre cort lx explcacin brurcaments. —Tiene referencias? lena se estremecié, pero oe dispaso « no cede. —Quisiera que pudiérames conversa doctor, cpuedo pasar? IE hombre la hizo pasar porque lo temé por sorpresa. Fls- bia algo en su figura mierda y resulta, en sus odales educados y sn afectacin en su lenguaje correcto que le desperts cusiosi- dad. Tenia un no qué distnto « cuantas sivientas habla wate doy echado de su casa, Fla lo convenci, Flay esos nifos que ‘no dejaban de berreae Fla y lx cecesidad imperiosa de que al- {len limpiars un poco. HI doctor Monterrey jams olvidaria el arguments fil: Doct “le dijo déme una oportuaidad. Usted no tiene quid le atlenda u casa y yo no tengo casa. Soy como esas leomas ‘Puienes les han sacado lar exas yuo tieaen dds poner so oa- Jide. Yo no tengo s-fcencas, pero retenga ised mi documento hasta que pueda confar en mk Yo sélo que hay que hacer con los ‘Entonces la mité exudidndola. Teaiaelcabello cai y le cals en ondas sobre ls ojos oscars. Le narz aguilena aunque no frande. Delgada, pequeds, el doctor no supo de dénde sala su oer, quis de sus gesios, quis de sus palabras. UY ensnto pide usted por su tabejo? ‘= Tee no importa ahora. Lo areplaemos después, Earonces su sorpteta foe total, lena for a la peraién, bused ou bolso azul con algunas prendss en6 la casade los Monterrey y ve qued6... para toda fa vide, a A la semana de esertrebejaniy Bla tena a lr sete miembros da fariia desconcertada. Loe nos extabaa pics ) esigeraban & tangles, hasta eomenzaron 8 bascala ¥ ombacle porque Hena ino i maga en era cata sn su os. Treason as comidas en tna reunin de had y prince sue Lobos ysapos qu se converen en carrras eon Pi (qu lachaa con dzagones, Corba os berinces con {bes lcs au yd ep ecole capa paca conver ala sida angusada en una princes. Log ue los oes fanrtines foeran realidad con una ala poeta ‘Eves pars wolr las aves al espacio, ‘casa se lend de sol parqve lens coei6 tov iat coe nas. “bastante osc he paso.” des ara quien le 1a eocuchatia, “reas se lené de sien porque Hlena le gusta esc cae la radio, "salvo que alguien etéetedisnd,.” También se iene de aromas porque en I cocina agin plato zo sala de out tmanop que eausabe fs alos mds grandes porque ela introdsjo Comidasdesconocdas. “pero bien qu ve las comen..” Con cla centearon las tortas de curpleatos los globos las ezaciones infan- tes Hasta desempolve la cadquina de coser Elena ~ijo el doctor desde fs poerts dela cocina gno Je indiqué que Veleris debe tarar esta pastilla ates de comer? (Pars qué quiere esas pastas? — Porque eset siempre may inapetente, 2No vé que esti sruy pda? lesa mir6 ala nia, Después mid al decor y dijo: —No. Sierapre come todo. @No ve que st Hinda, con color cn sus mils? "1 doctor micé Ie nia. Después miré a Elena y dijo: — {Sin ls patillas? y ei “Yo no #8, Geran... 50 me puedo imagi- far.” Boso ahora recordaba Marcos a e508 muchachos que Ba- Blain de “desapaceidos” y osras palabras mas que él no enten- tis, Repatian a escondidas papeltos que pedian “derechos poli ‘doos” y Marcos se pegutaba pars qué. am no me hace fal fo} ahoea Geen se quedé con las manos atadas porgue 2 ‘se al no ee Je dio la gana... "por Io menos déjenos velo” le ‘habia pedido y el oficial "es mejor que se vayan, vuelvan enando ste. No, segnramente a Fernando no le psa emnando fue arrojed en un calaboro. Pregunté vari ve- ces por qué lo arestaban y le contestaron que se mantuviers ca Tledo, ea una sla alargaday escura con una hileca de cel. S6- Jo ua estaba ocupada por otra persona. Se qued sencado en cl tamasto con I cabeza ente las manos. Seguramente ea un rit0 ‘endian « busarlo... cuando Cristina ks avis... apd o Marcos. No lo dejarian al coda la noche. Fernando se roc el euelo ys¢ acozdé que habia visto caer a cadenta de su madre cuando loc Donaron'y no pudo recogerla. *Me sbandonaste, madre”, Lamen- no la voy @ 16 profandamente qu i scuerdo se pert. rapt, a vis a ot bc ‘ize ae igar de donde peovent lave y celta de poe oligtiousandadio ra jrencono fe Que bw? amos! Eras ac por ser de fi, _Nestgeeait adopt bps a nebeel book comin, Lind yaad faron porrobar en ua supetmeread, Gran cos Me etaba als snide un pat de pail oye pesaton, No eis a jder mucho' por un pac de again se Depend. esfn de buenas oenen uot cass queles igtan mts asta oe lagan, extn aburidos bass ne p= eum eae w eel aye Galen neve ee es abo T BRobart oe qué no abu ye compe as zpati- th? {Bl joven sb = Mick que sos pial vo. Qué fil A ver..y por qué no luris vos ovat aquipor cose. mayors. ays 'te je: no a8 por qué estoy ack. dbe Baber alg corse yaaa ee ba “'lleneiot grits el agente en ea crcl rge la ley dels. fenco. Pobre del que able pEmendise, pie? jMudizo! —;glimendistet gto con vox amenazante. —§, senor _ Después ia woche inmenssy larga, La woe tendo su co- a GGermén Monterrey ert sobrino del doctos, hijo de su dno hermano don Agustin Monterey. Ua muchacho de unos treinta Ais, abogado con cesta trayectora, siempre carinovo con él y Sus bijos, German arena todas ar cuesiones de papales de suo yy tenia un extudio junto a un contador y una eseribana. Bl doar fe tenia expecal aprecio. ‘Esa maiiana habia veclto 4 Is comiserla por Femand. lo tavern alae mules y finalmence no pudo velo a ramp pac do saber qué cargos pesaban sobre él. Conversaban en el tstudio con el doctor y Marcos. "— No of por déade encarae eo. 2B dectos cuyo roto manifeaba la angustia y el deseo, Ie dijo: "— Buscalo por el lado del ingeniexo Smith, = Elden constuccion? I mismo, Fernando y Ie pibs de él andaben jantos des de ace tiempo. El tipo empeas a opanerse pero eo terc08 s+ iperon con fa uy on'Ge la bused lindo Femandito. Hse tipo jodido. Est « sry pend. Re quederon en silencio, Marcos etal con indigaacin: snc Ee eee orem eh ve aber alg carge.. ey leyel“Y por primera vee ‘su vida~ jHay derechos! = ‘Germ lo miso con na soi iia: “Derechos! No conocs el alten gue vvs.nel goer so que tends. Tras una pra De codes formas no 0s vas a ec ay ct rodeo ne Neo ut ibs. trad de que yo peda vel. qe venga lo mle PON PO- sible acd, Si es por ese lado, Ja chica puede ayudarnos. Tia voy a enganchar ala sla de a cscel. Genin aac seatngloei Neate nb ao dl sa endo seo evan de Quinteros, se vt a pone dif. ocaren eos = over "Marcos palideci, Es cierto entances ahora empezabs a en- tender ciertas palabras... “prepotencia™.. “opresiéa” y el miedo se fue metendo como wa hilo de agua paca creer en un torren- te... "desaparocios”. Hla habia escuchado en la faulted casi eu sexo. ‘Genin To sae de sus pensamieneas. —Vuelvo ala polite. Voy a insists en que se expidan con wa ain ont ones pode pee Voy apres por es ado, “Marcos inercep a Cristina ala slid del colegio. Pla ea- te dag ea lfm, Depts vi de pos mide sc Mn ala eit ect >: favor! Teage que ir a esta diceccidn “le pass a tarjta~escapa- te, hace slo porque no lo pedemos sacar deal: Lamano viene por su vijay #08 I ica que puede ayudatla, La cond por los hom Bos mise mesa Csi: Femando ee liso se fue ean se soi on ln desespesacin. No saa por qué lowe fan éncerado, no entenda ques padee a0 io hubierasacado ya. Ee {aba peso como an delinoente sa eateder ea delito. Tampoco we le ‘urbe Castina erica que Vr con exo. Sa pare le hablepreve- ‘no que lo destrozian... pero no le veatlaciga con la polit Serdié i nocion de lor dias que levaba alt porque el tem- post le tansfornd en une Incerante angusta de minutos eteracs. ‘Lo llevaron por pasillor hasta ura ofcina. Alli habia uns mesa con papetes tes la eaal ux hombre pequeo, con ojos re ‘ondosy saltones, con bigotes y delgado lo mizé como se mira al go que fastidi. Sint a peepatenciay el desprecioy se igi mo- vido por su dignidad. Frit este papel le dijo el hombre aleanafndole un e&- crito a miguins. Temendo erpezé a leer el escit, El hombee le hablé en forma autortaia: “No te die que lo les, je que lo ficmés. ‘Ei hombre erataba de asustrlo, pero Pemando lo mis6 con calm y se tomé so tempo. ‘No firmo nada sn leer peiero. ‘Yeyd. Alguaas palabras se davaron como dardos... “deli to de violaciéna la seforca Cristina Smith. “nara fisico y moral"... abaso del menor" ‘etnando comprendié todo y viola tampa como sun rayo Stomnnara la oscuridad, Records [as palabras de su padre. “des pedazarie”.."sacarte del medio". Bsallé en su coraa6n una in- igaacion que al reer lo lend de fueras. Se snes wera de un tengafo que jugaba con ly con Cristina para menchar el més pu- oscntiniento Sint rabia porque enzendié gue... jugaban socio ‘Entonces, sin mutase, con una calma burlon, casi con una sonrisa, toms el papel lentamenc,« la altura de los ojos sel- ones lo rompié en das, en cuatro, en ocho, en un montén de pe- ddavos 7 lo arroj6 a la cara del hombre que estaba frence a dl Se- ban estuvo seguro de que babi de pagar por la oradia. Pero ‘ambien sebia que habria de salvar vivo para siempre el amor de (Gastina en su corazén como quien sala la luna en el cielo, “eats de cubrine ln cabeza y enttegs su cuerpo al bassin de soma que emper6 + golpeaele..golpes los codes. golpe6 lat ro Glas. golped sus espaldas...golpes el pecho... ope las pier far. abevamence la espalda, les costs. el estémago... g- pedan golpedn. goles. ‘Después fo errdillaron contra los barzoes de la clda y lo csposazon con los braves hacia atrés. Fernando estaba seat des: ‘mayado, El hombre pequedo de ojos slrones I deeia cosas que cL, ‘7a no eicuchabs. No supo eufnto tiempo evo en esa Hagelan- te poscidn. Bn un momento reaeciond y a everpo era una mass informe, ea una masa doliente sin una locliracion precisa pun zando cada cemimewo y haciéndole eiffel la respiracin. Los miembros adormecidos por tan atzox postura. Tests de eadere- ‘arse apoyando In cabezs conta los hareotes para alivir a pre- sm que sencia sobre sus brazos, pero la espa le tortucé de tl forma que apenas conseznfa respira. Fl dolor en todo su cuerpo «le hizo intoporiable. Abrié los ojo, etaba la sala oscura & ex ‘epsisa de uns lamparita smal enon sincin, Lo atoemeataba [a ‘boca empascada y ia garganta seca. El slencio ers abismal. Vio en clrincén de a lampasia 2 un agene La desespecacia de la sed 341 dolor le volvian loc, Se animé a Usmarlo lo hizo may bajo ‘orgae rave miedo a nievas galpes. Por favog de agua la‘eara pegajosa, os labios hinca- dos- No puede darme agua? Me musro dese. Hl agente s acres. De nuevo el tema = 2Vor 10 l pie Monterrey? <8 Salis de la sala y volvi6 con vin jarro de agua. Le dio de be- ber y también le echd ea la cara — Gracias ~dijo Femando— gracias. El policia fo mis con lista. Dijo: — To hago por ta vija, no pos vos. El opesd a mi padee y Jo salyé, Somes pobres, pero st vijo en el omit nos arenas ‘como si pagaramos ylach® horas y horas porsilvace [a vida, Y ‘yoo me olvido,iLéstims de hijo: violador nada menos! oe ome ie corcran todos ous tendons ya. no pudera sostenetse, Oats ls ojos pean eu so padre con desespeacion ‘Ngo estatan dice por scale» sax cos exaran exe Taco ea ss otdoe iar ti, papa eo te voy aexpiae {Ga nada eestor emo voy 4 hacer pate que ie Cah Fare que ne dees dace que yo fais hata algo a. vob robo Er redad? no crete ao de ima cr rg 0 ce. oc io qué tengo gor pes 2s cada eapeBo nfo. e amon, Fars! pro Jost que so ne vera ccwhar. you qe e200, ilar ve tases podecose que msc. cSmo tengo e tender gue Cristina erode que une clea param. else todo to que yo pordo amar sobcr la era y la hublerarenurcado si ‘liber sido qu ese dat ca sore ot fa uber dj Aho ofl pun que me quer, pape pete yoo are ym ie fSnolo que vor cstissusendo.- ee jo ty tee gue pega = in delto sen. anotedo ea alin posto del nia. y ruta cada esque seanseve.- yo pap yo etendon. Ys Istmabas, sabes ai matey yo arrchat., pro yo gu tien per expats tt nose. 7 que vos me epligus tun Este que no azabo de conocer. que no me da gar para air yove ame a vosy ame Cristina. yos€ que 90 Yor a ex ‘icat nada porge vor no me vasa cach." alo ejor akan fea dete que lo dio que quisiera ex soda ani vida eo cine Dapla. yevlo que ss hago isin eg nu can abd, Ganado tented eles cargos que pesaban sobse Fernando elle ia La inagen de fu pd st bela fics como un and que cac de as auras, Cron quel in or in pore no ei ftqlera un frwedo, No pod prdooe seejaate snc iefcoses mis bonis devia “ear au pnd, abn connie. Haba un maodo que ‘a muncabay que a Cia se ocuri monstrvoro. — Deja ibe» Remand, paps arta y al smo isso le conn lprimas- Pr qu ve hacs esa Siempre masjenda raivides amo}. Su pala met I dj hablar, Nose inmates, Jot rns bien como wn desaogo. Cristina sab al borde del deses- pesca: Sos ua maldito, ppd... 7 mientras viva no te voy per dlovac esta aad. tbo mics epee. Elser Sait permanes6 sin aherare..La muchocha cu: 4 de role impos: por tar... dja libre... nol bags 0 porgue lo pe sn matar ahi Seni. el no me hecho nada, contrarian te Jo ruggo. ‘Entoce contest con cal ra el dui de a situasins azo yo lo tengo peisionero? Es wn asuto de ls pal- fa, no mie. Not le hice xa infame demuncia. = bos la vise? ,Acaso yo la ime? ‘abies mectacidad en as reapuea: ~Ademas prosigniG-s est peso por algo sed. La pot ciao se mete co los gut no hacen nada, As que. mejor Pata CCesina se rindi, Encendié que babia un solo camino paca salvar a Fernando: inmolarse. No pola coatea ese muro de pie- eas que era su padre. De de lloras, yz no grté, pero temblaba ‘de iza cuando bablé: —Tsed bien, Lo vamos 2 hacer 2 tu manera: hagamos un rato, Yo me caso con ese tipo, Paul que me preseaaron en la ort, y v0 hacés algo para que Feraaado slga libre. Te jue pa- 1, el mismo dia en que Fernando saga, lo lamo... y cuando us- tedesdispongan arinen el casamiento, Peo no babed nada hast aque Fernando est 50 casa ‘Tedavia dl ingenieo Smith no se inmuté. Ganaba la partida, ‘como siempre. 6! ganaba todas las partidas con todos los que jut ‘aba porque sabia apretar sin eserdpules all donde las otros no padi hacer nads, Griscina era su tics hija, era bella, inteligen te ingens. H hijo de au prima, Pau Pips, se habia inceresado fn lia. y Paul yeu padse eran dueios de empresas importantes, CCistina seria el posaporte para dae el graa salco que tanto ambi CGonaba: se irfana vive a Baropay l ya veri la forma de ic ene ‘Géndose com esas empresas hata legar a conducias.. al menos en pare. Ademés, cacao le hacia algsin dao au hija? De ning ‘bt manera

También podría gustarte