Está en la página 1de 2

¿Cómo pueden influir las normas éticas en las personas y en la sociedad?

A nivel colectivo, la ética contribuye a asumir responsablemente los deberes y ejercer los
derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia y la solidaridad entre las
personas, y a ejercitarse en el diálogo afianzando los valores comunes de una sociedad
participativa y democrática.
Los seres humanos somos seres morales porque somos libres para decidir nuestra
conducta, para escoger cómo nos queremos comportar y quiénes queremos ser, siendo
responsables de las consecuencias de nuestras decisiones.
Y por último, si somos constitutivamente seres morales y la Ética es un saber imprescindible
para la vida.
Fuentes:
https://colegiohelios.com/blog-helios/la-importancia-de-la-etica-en-la-formacion-
humana/#:~:text=A%20nivel%20colectivo%2C%20la%20%C3%A9tica,una%20sociedad%
20participativa%20y%20democr%C3%A1tica

Elija 10 normas éticas que considera importantes conocer. ¿Por qué?


- Respetar los derechos de los demás.
- La justicia debe ser igualitaria y equitativa para todos.
- Tratar bien a los demás.
- Actuar y hablar siempre con honestidad.
- Respetar y acatar las normas sociales.
- Actuar con generosidad hacia los demás.
- Ejercer nuestra libertad de expresión con responsabilidad.
- Siempre decir la verdad.
- Trabajar honradamente.
- Ser capaz de evaluar nuestras propias actitudes.
Es importante conocer estas normas porque todas las personas podemos lograr una
convivencia óptima según estas normas.

¿Qué normas éticas aplica en su vida cotidiana? Brinde ejemplos


Las normas que utilizo en mi vida cotidiana mayormente son: ‘Actuar y hablar siempre con
honestidad’, por ejemplo cuando mi madre necesita que le diga qué pasó en un mal
momento en mi vida.

¿Cómo haría para que los colaboradores en una empresa conozcan y practiquen valores
éticos?
Los valores de una empresa deben resaltar sobre todas las cosas, puesto que es importante
que cada integrante de esta conozca las normas y sus valores éticos.
- Hacer conocer la misión y visión de la organización.

- Poner en práctica los conceptos de ética de cada rubro de la empresa

- Incluir a los trabajadores a la planificación.

- Dar reconocimiento a las personas que practiquen los valores.


Fuentes:
https://retos-directivos.eae.es/como-fomentar-los-valores-de-una-empresa-entre-los-
trabajadores/#Fomentar_los_valores_de_una_empresa_algunas_estrategias
¿Cómo repercute en una organización la falta de ética?
Las consecuencias de la falta de ética:

- Pérdida de respeto: Puede ser difícil para el líder recuperar el respeto y la


confianza que ha perdido. Esta conducta impide sacar adelante a un equipo que
siente que su superior está tomando malas decisiones corporativas.
- Disminución de niveles de productividad: El objetivo principal de las empresas es
impulsar las ventas de los clientes para mantener una fuerte presencia en el
mundo de los negocios. En este sentido, cuando salen a la luz comportamientos
poco éticos, esto puede causar que disminuyan los niveles de productividad.
- Pérdida de credibilidad pública. Un comportamiento poco ético dentro de un
entorno corporativo está susceptible a ser expuesto en los medios de
comunicación. Ello provocará que los clientes abandonen las ventas, hablen mal
del negocio y, posiblemente, nunca más confíen en la marca.
- Conflictos legales. Cuando las faltas éticas son de suma gravedad, estas pueden
conllevar a problemas legales que derivan en pérdida de tiempo, grandes multas y
sanciones que pueden contemplar encarcelamiento.

La falta de ética es una equivocación grave, por lo que toda empresa debe tener cuidado
con las faltas de código de conducta ética.
Fuentes:
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-consecuencias-obtiene-una-empresa-que-
carece-de-un-codigo-
etico#:~:text=P%C3%A9rdida%20de%20respeto.,la%20confianza%20que%20ha%20perd
ido.

¿Cómo ejecutaría un plan para el fomento de la ética en los jóvenes?


Para el fomento de la ética en los jóvenes llevaría a cabo un plan de actividades que
consistan en:
- Conocer el significado de ética y sus implicaciones.
- Identificar la diferencia entre moral y ética.
- Realizar un breve repaso de personas que han ejercido la ética y han logrado
grandes hazañas.
- Investigar sobre acciones éticas que favorecen el bien común.
- Identificar en qué aspectos de nuestra vida se practica la ética

También podría gustarte