Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD a. Calcula las proporciones genotípicas y fenotípicas en la F1.

1. ¿Qué es el cuadro de Punnett? Color: A dominante (pardo) a recesivo (blanco)


El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por Largo de cola: B dominante (corta) b recesivo (larga)
los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo Gato: aaBB
particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para Gata AAbb
expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos aB aB aB aB
(letra minúscula). Ab AaBb AaBb AaBb AaBb
Ab AaBb AaBb AaBb AaBb
2. ¿Qué es el cruce monohíbrido? Ab AaBb AaBb AaBb AaBb
Ab AaBb AaBb AaBb AaBb
Cruces Monohibridos: Son los que ocurren entre organismos que difieren en un solo
carácter. Mendel selecciono características de las plantas de chícharo que Genotipo: 100% heterocigotos
presentaban variaciones alternativas. Ejemplo: La forma de la semilla, que puede Fenotipo: 100% Color pardo y cola corta
ser lisa o rugosa, la posición de las flores, que si es axial o terminal etc. A partir de
los resultados obtenidos, Mendel enuncia su primera ley denominada: Ley de la b. Calcula las proporciones genotípicas y fenotípicas en la F2.
segregación de los caracteres.
3. ¿Qué es el cruce Dihíbrida? AB Ab aB ab
Cruces Dihibridos: Son los que ocurren entre organismos que difieren en dos
AB AABB AABb AaBB AaBb
caracteres. Mendel observo los cruces de híbridos para dos pares de caracteres. Así
cruzo una línea pura cuyas semillas eran lisas y amarillas con otra línea pura cuyas Ab AABb AAbb AaBb Aabb
semillas eran rugosas y verdes. A partir de los resultados obtenidos, postula su aB AaBB AaBb aaBB aaBb
segunda ley denominada: Ley de la segregación independiente de los caracteres. ab AaBb Aabb aaBb aabb
4. Cruzamos plantas de guisante de flor morada con plantas de flores blancas, Genotipo:
homocigóticas para ambos caracteres. Toda la descendencia sale de color
morado. 1/16 homocigoto dominante para ambos caracteres
a. Con esta información, podrías indicar el tipo de herencia. 1/16 homocigoto recesivo para ambos caracteres
Si, seria herencia dominante para el color morado, porque toda la descendencia es 2/16 homocigoto dominante para color y heterocigoto para largo de cola
de color morado. 2/16 homocigoto dominante para largo de cola y heterocigoto para color
b. ¿Qué gametos forma la F1? 4/16 heterocigoto para ambos caracteres
Gametos heterocigotos. 1/16 homocigoto dominante para color y homocigoto recesivo para largo de cola
c. Realiza el cruce de la F1 entre sí e indica el genotipo y fenotipo de la F2. 1/16 homocigoto dominante para largo de cola y homocigoto recesivo para color
M m 2/16 heterocigoto para color y homocigoto recesivo para largo de cola
2/16 homocigoto recesivo para color y heterocigoto para largo de cola
M MM Mm
m Mm mm
Fenotipo:
Genotipo: 25% homocigoto dominante, 50% heterocigoto y 25% homocigoto
recesivo. 9/16 Color pardo y cola corta
Fenotipo: 75% flores moradas y 25% flores blancas. 3/16 Color pardo y cola larga
5. ¡Vamos a intentarlo con un problema de herencia para dos caracteres! 3/ 16 Color blanco y cola corta
Cruzamos un gato de cola corta y pelo blanco, puro para ambos caracteres, con una 1/16 Color blanco y cola larga
gata de cola larga y pelo pardo y cola larga, también pura. Sabiendo que el color
pardo es dominante sobre el blanco y el que determina la cola corta también lo es
sobre la cola larga.
UNIDAD: 1 las excepciones a las leyes de Mendel Se refiere a los genes que se encuentran en un cromosoma sexual. En los seres
humanos, el término generalmente se refiere a los rasgos que se encuentran
ACTIVIDAD influidos por los genes en el cromosoma X. Esto se debe a que el cromosoma X es
1. ¿Qué son las excepciones a las Leyes de Mendel? grande y contiene muchos más genes que el cromosoma Y que es más pequeño. En
Son casos en que no se cumplen las leyes de Mendel, ya que se obtienen unas una enfermedad ligada al sexo, por lo general los hombres son los afectados porque
proporciones fenotípicas o genotípicas distintas a las esperadas. tienen una sola copia del cromosoma X que porta la mutación. En las mujeres, el
2. ¿Cómo está determinada la codominancia? efecto de la mutación puede estar enmascarado por la segunda copia sana del
Ocurre cuando ningún alelo es recesivo y el fenotipo de ambos alelos es expresado cromosoma X.
al tiempo, es decir, todos los alelos son dominantes. Un ejemplo en humanos sería 7. ¿Qué se encuentra ligado a los genes?
el grupo sanguíneo ABO, en el que ambos alelos A y B se expresan. Por tanto, si un Cuando dos o más genes están en el mismo cromosoma, se dice que están ligados.
individuo hereda el alelo A de su madre y el alelo B de su padre, tendrá el tipo Los genes ligados pueden permanecer juntos durante la formación de gametos y no
sanguíneo AB se distribuyen de manera independiente, dependiendo de cuan cerca o cuán lejos
3. ¿Cuáles son las características de la F1 en la dominancia incompleta? se encuentren el uno del otro, estos genes no siguen la ley de Mendel.
La F1 en la dominancia incompleta los heterocigotos son fenotípicamente 8. Investiga otras excepciones a las Leyes de Mendel
diferentes a los homocigotos, no existe un rasgo dominante, ni recesivo, y el  Las mutaciones: que hacen aparecer fenotipos nuevos y, por tanto, no
resultado es un fenotipo intermedio entre ambos progenitores. predecibles.
4. ¿Explica mediante dos ejemplos los caracteres de alelos múltiples?  La presencia de genes letales, que provocan la muerte de algunos
Ejemplo 1: consideremos un gen que especifica el color del pelaje en conejos, individuos modificando así las proporciones genotípicas y fenotípicas.
llamado gen C. El gen C viene en cuatro alelos comunes: C, c ch, ch, y c. 9. A partir de la siguiente imagen realiza un análisis y luego responde las
preguntas de cada cuadro:
 Un conejo CC tiene pelaje negro o café.  ¿Cuál es la función del núcleo?
 Un conejo cch cch tiene coloración de chinchilla (pelaje grisáceo). Su principal función es la de proteger la integridad de los genes y regular las
 Un conejo ch ch tiene un patrón Himalaya (puntos de color), con un cuerpo actividades que tienen lugar en la célula y que determinan la expresión génica.
blanco y orejas, cara, patas y cola oscuras.  ¿Cuántos cromosomas tenemos los humanos?, ¿todos los cromosomas son
 Un conejo cc es albino, con un pelaje blanco puro. iguales?
Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, constituyendo un
En este caso, el alelo negro C es completamente dominante sobre todos los demás; complemento cromosómico total de 46 cromosomas. Cada cromosoma contiene
el alelo chinchilla cch dominante incompletamente sobre los alelos Himalaya ch y información con diferentes instrucciones para el mantenimiento y funcionamiento
albino c; y el alelo Himalaya ch es completamente dominante sobre el alelo albino c. del organismo y, por lo tanto, son diferentes entre sí. En el caso de los seres
humanos, como hemos visto, tenemos 23 pares: 22 de ellos se denominan
Ejemplo 2: En los seres humanos, hay cuatro (4) grupos sanguíneos: A, B, AB y O que cromosomas autosómicos, mientras que el par 23 se llama cromosoma sexual.
son el resultado de la combinación tres alelos diferentes de un sólo gen ( iA, iB e  ¿para qué sirven los genes?, ¿de qué están hechos los genes?
iO ).Se sabe que los glóbulos rojos pueden tener tipo de sangre A, tipo de sangre B o Los genes son segmentos de ADN; la mayoría de los genes contienen información
tener tipo de sangre O. El tipo de sangre A está determinado por el alelo iA y el tipo para elaborar una proteína específica.
de sangre B, por la del iB. Entre ambos hay codominancia. El alelo iO determina el  ¿Por qué el adn tiene forma de escalera de caracol? ¿que significan las
tipo de sangre O y es recesivo frente a los otros dos. siglas ADN?
El ADN toma esta forma de manera natural por dos razones: puede ser doble para
5. ¿En qué rasgos se manifiesta la herencia poligénica? así poder replicarse por sí misma, y la hélice es más fuerte que dos cadenas
En rasgos que son controlados por varios pares de genes (2 o más) que se segregan paralelas, ya que al empujarse en cualquier dirección no se rompen. ADN: ácido
uno independientemente del otro, y muestran una variación continua, en humanos desoxirribonucleico.
se observa en la altura, el peso, el color de ojos, el color de la piel.
6. ¿A qué se refiere la herencia ligada al sexo?

También podría gustarte