Está en la página 1de 1

CIENCIAS III

Semana 15: del 3 al 7 de enero de 2022


Profra. Karina Guadalupe Mariscal Felix.
Secuencia 7. Clasificación de los materiales.
Aprendizajes esperados: Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas,
compuestos y elementos considerando su composición y pureza.
Secuencia 10. ¿Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar y reciclar los metales?
Aprendizajes esperados: Identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad,
brillo, conductividad térmica y eléctrica) y las relaciona con diferentes aplicaciones tecnológicas.
Actividades:
1.- Investiga y contesta: ¿Qué es un símbolo químico, para qué se utiliza? Anota cinco ejemplos.
¿Qué es una fórmula química? Anota cinco ejemplos.
2.- En la tabla identifica e indica si se trata de un símbolo químico o a una fórmula química.
Simbología Símbolo químico Fórmula
química (Elemento) química
O
H2O
CO2
K
Co
CO

3.- Elabora cuadro sinóptico sobre las propiedades de los metales donde las menciones y definas.
4.- Investiga y describe en que consisten las “cuatro erres” en los metales.

Semana 16: del 10 al 14 de enero de 2022


Secuencia 11. Segunda revolución de la química.
Aprendizajes esperados: Identifica el análisis y la sistematización de resultados como características
del trabajo científico realizado por Cannizzaro al establecer la distinción entre masa molecular y
masa atómica.
Aprendizaje esperado: Identifica la importancia de la organización y sistematización de elementos
con base en su masa atómica, en la tabla periódica de Mendeleiev, que lo llevó a la predicción de
algunos elementos aún desconocidos.
Actividades:
1.- Investiga y describe que es una tabla periódica de elementos químicos.
2.- Elabora una línea del tiempo sobre las aportaciones de investigadores hacia la clasificación de
elementos hasta la tabla periódica actual.
3.- Elabora una ficha de trabajo para cada investigador: Estanislao Cannizzaro y Dimitri Mendeleiv.

Nota:
Elabora todas las actividades en tu libreta. Indica: Secuencia y aprendizaje esperado.
No olvidar tu nombre, grado y grupo. Checar ortografía, orden y limpieza.
Cuidar presentación, utilizar regla, corrector, colores cuando sea necesario.
Tomar imagen clara y visible de todas las actividades realizadas.
Organizar las actividades juntas (ambas semanas) para su envío.
Enviarlas al correo: karina.mariscal2409@gmail.com
Fecha límite para recepción de actividades 14:00 horas del 14 de enero de 2022.

También podría gustarte