Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DR.

JOSÉ MARÍA EGAS”


AÑO LECTIVO 2021-2022
Dirección: Barrio Jocay J-16 entre J-1 y J-3
E- mail: j13h02455josemaria-egas@hotmail.com
Código AMIE: 13HO2455
Cantón Manta

PROYECTO INTERDISCIPLINAR CIENTÍFICO #5


SUBNIVEL / NIVEL: ELEMENTAL
(GRADO/ CURSO): 3ERO EGB
Objetivo de Los estudiantes comprenderán la complejidad de los seres vivos para inferir las
aprendizaje: repercusiones de la acción humana en el ambiente, desde lo local hasta lo
global, por medio de una comunicación empática en la que se incentive la
toma de decisiones acertadas en el mantenimiento de la dinámica de los
ecosistemas.
Objetivos específicos: SEMANA 1:
Identificar las normas básicas para la descripción, reconociendo las partes de la
planta y resolviendo sumas y restas con centenas puras.
Indicadores de Aplica los conocimientos lingüísticos (léxicos, semánticos, sintácticos y
evaluación: fonológicos) en la decodificación y comprensión de textos (Ref. I.LL.2.6.1.)
Escribe diferentes tipos de textos descriptivos (de objetos, animales, lugares y
personas); ordena las ideas según una secuencia lógica, por temas y subtemas;
utiliza conectores consecutivos, atributos, adjetivos calificativos y posesivos en
las situaciones comunicativas que lo requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.)
Aplica el proceso de escritura en la producción de textos narrativos (relatos
escritos de experiencias personales, hechos cotidianos u otros sucesos y
acontecimientos de interés), usando estrategias y procesos de pensamiento
(ampliación de ideas, secuencia lógica, selección ordenación y jerarquización de
ideas; y uso de organizadores gráficos, entre otros), en las situaciones
comunicativas que lo requieran. (Ref. I.LL.2.8.1.)
Clasifica a las plantas en angiospermas y gimnospermas en función de sus
semejanzas y diferencias. Describe sus partes, las clasifica según su estrato
(árbol, arbusto y hierba), y usos (industriales, medicinales y ornamentales) (Ref.
I.CN.2.2.2.)
Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro
cifras en el contexto de un problema matemático del entorno. (Ref.I.M.2.2.3.).
Proyecto: APRENDO A DESCRIBIR LAS PLANTAS

Indicaciones: Este proyecto tiene como objetivo conocer las partes de la planta, normas para
la descripción y la suma y resta con centenas puras, mediante la elaboración de un pequeño
libro acordeón. Durante las cuatro semanas que durará el proyecto, utilizarás material que
tengas en casa, por ejemplo:

● Hojas reutilizables o cuadernos para escribir o dibujar


● Cartón, cartulinas, revistas, periódicos, fotografías
● Goma, tijeras, palos de helado, plastilina, botellas, tubos de
papel higiénico
● Lápiz, borrador, lápices de colores, marcadores.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 (Del 8 al 10 de noviembre)
En esta semana se trabajará con las asignaturas de: Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Matemática y EEFF.
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DEL 2021
LENGUA Y LITERATURA – TEMA: “LEO Y APRENDO A DESCRIBIR”
ACTIVIDAD #1
- Observa el siguiente vídeo sobre la familia de palabras:
https://youtu.be/1kWVdWSiEHE
- Lee el diálogo y subraya las palabras que se parecen,
actividad 19 página 78 del texto.
- Contesta las preguntas de la actividad 20 página 78 del texto.
- Realiza las actividades de la página 79 del texto.
TAREA:
- Escribe las palabras en la respectiva familia de palabras.

MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2021


CIENCIAS NATURALES – TEMA: “LA PLANTA Y SUS PARTES”
ACTIVIDAD #2
- Menciona nombres de plantas que produzcan frutos para comer.
- Observa el siguiente vídeo sobre las partes de la planta: https://youtu.be/zIDVm8_aLDI
- Lee y analiza la información sobre las partes de la planta y realiza la actividad, página 80 del texto.

TAREA:
- En una hoja dibuja y pinta una planta, luego escribe sus partes.

EDUCACIÓN FÍSICA – TEMA: “LOS JUEGOS ME IDENTIFICAN”


ACTIVIDAD #3
Invita a tu familia y realicen juntos las siguientes actividades. Pueden acompañarlas con música:
- Estiren sus brazos. Abran y cierren las manos. Eleven los brazos por delante y a los costados. Muevan los
hombros de arriba hacia abajo. Flexionen el tronco hacia adelante sin doblar las rodillas, de izquierda a
derecha. Troten en el propio terreno elevando sus rodillas y muevan su cuerpo durante 5 minutos
aproximadamente para entrar en calor.
- Pueden continuar imitando el vuelo de las aves, la carrera de los caballos, el salto de rana o el salto de
conejo. Usen un espacio abierto donde no se puedan lastimar.

MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021


MATEMÁTICAS – TEMA: “SUMA CON CENTENAS”
ACTIVIDAD #4
- Observa el siguiente vídeo sobre sumas con centenas: https://youtu.be/Ua6-9R8mmGg
- Lee y analiza la información sobre la suma con centenas, página 92 del texto.
- Realiza las actividades 1 y 2 de la página 93 del texto.
TAREA:
- Realiza las siguientes sumas con centenas puras:
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DR. JOSÉ MARÍA EGAS”
AÑO LECTIVO 2021-2022
Dirección: Barrio Jocay J-16 entre J-1 y J-3
E- mail: j13h02455josemaria-egas@hotmail.com
Código AMIE: 13HO2455
Cantón Manta

PROYECTO INTERDISCIPLINAR HUMANÍSTICO #4


SUBNIVEL / NIVEL: ELEMENTAL
(GRADO/ CURSO): 3ERO EGB

Objetivo de Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en


aprendizaje: contextos como el que vivimos construye una cultura de paz, a
través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo
de forma asertiva a las personas que lo rodean.
Objetivos SEMANA 1:
específicos: Reconoce los valores humanos en las relaciones interpersonales para
su práctica en el convivir diario con sus semejantes.
Indicadores de Learners can recognize differences between where people live and
evaluación: write about their own surroundings, as well as ask simple questions.
(Ref. I.2., S.2.)
I.CS.2.3.2. Reconoce que las acciones de cooperación, trabajo
solidario y reciprocidad, el cumplimiento de sus derechos y
obligaciones relacionadas con el tránsito y educación vial,
contribuyen al desarrollo de la comunidad y elabora una declaración
de derechos para los niños.
I.ECA.2.3.1. Observa y comenta las características de
representaciones del entorno natural y artificial, y de objetos y obras
artísticas construidos con los elementos de dichos entornos.
Proyecto: CONOCIENDO LOS VALORES Y MI CIUDAD

Indicaciones: Durante este proyecto conocerán la importancia de las relaciones


interpersonales y características de la ciudad, junto con vocabulario en inglés, mediante la
elaboración de un collage con los trabajos realizados.
Durante las cuatro semanas que durará el proyecto, utilizarás material que tengas en casa, por
ejemplo:

● Hojas reutilizables o cuadernos para escribir o dibujar


● Cartón, cartulina
● Hojas de cuaderno o cartulinas
● Revistas, periódicos, fotografías
● Goma, tijeras
● Un lápiz, borrador, lápices de colores, marcadores

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 (Del 11 al 12 de noviembre)


En esta semana se trabajará con las asignaturas de: Estudios Sociales, Inglés y Educación Cultural y Artística.
JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DEL 2021
INGLÉS – TEMA: “DECODE THE SECRET MESSAGE: DECODIFICA EL MENSAJE SECRETO”
ACTIVIDAD #1
- Use the code box to solve the mystery message. Usa la caja de códigos para resolver el mensaje
misterioso.
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ESTUDIOS SOCIALES / ECA – TEMA: “RELACIONES INTERPERSONALES”
ACTIVIDAD #2
- Observa el siguiente vídeo sobre los valores humanos: https://youtu.be/Ai1fFLAl5qg
- Lee y analiza la lectura sobre las relaciones interpersonales, página 59 del texto.

- Realiza las actividades correspondientes a la lectura realizada, página 59 del texto.

También podría gustarte