Está en la página 1de 2

Laboratorio de Electrónica 2

Practica Nº 4. El Derivador y el Integrador.

Realizado por: Ing. Steven Madrigal B.

I PARTE. Circuito Derivador Básico:

1. Implemente Circuito Derivador Básico, como se muestra en la figura 1.

Figura 1. Circuito Derivador Básico.

2. Debe Aplicar la siguiente ecuación : ,


para calcular el valor de R1 y C1, al usar un condensador C1 de 0,1µF el
valor de R1 es aproximadamente de 1,6KΩ, puede usar un valor similar
1,5 KΩ. por ejemplo.
3. Aplique señal de entrada Ve = 5 Vp-p de tipo triangular con una
frecuencia F = 1kHz.
4. Grafique y verifique magnitudes de voltaje de entrada (V i) y voltaje de
salida (Vsal) mediante un osciloscopio.
5. Modifique la señal de entrada (Ve) por una señal tipo senoidal de 5 Vp-p
y F = 1kHz.
5.1. Verifique lo obtenido en la salida (Vsal) mediante el osciloscopio.
6. Realice una justificación de lo obtenido mediante análisis matemático
respectivo.
II PARTE. Circuito Integrador:

1. Implemente Circuito Integrador, como se muestra en la figura 2:

Figura 2. Circuito Integrador.

2. De forma similar a la primera parte se aplica la siguiente ecuación de

frecuencia: , para definir R1 y C1 por tanto

podrán mantenerse iguales.


3. Aplique señal de entrada Ve = 5 Vp-p de tipo cuadrada con una
frecuencia F = 1kHz.
4. Grafique y verifique magnitudes de voltaje de entrada (Ve) y voltaje de
salida (Vsal) mediante un osciloscopio.
5. Realice una justificación de lo obtenido mediante análisis matemático
respectivo.

También podría gustarte