Está en la página 1de 5

La Personalidad y su constitución

Actividad nº2
5to A y 5to B

Hola, ¡Buen día! Queridos estudiantes: espero se encuentren bien,


¡Todos juntos en familia!
En estos momentos tan difíciles para toda la humanidad, es
imprescindible que nos cuidemos entre todos... Chicos y chicas los saludo afectuosamente y
les envió una nueva actividad.

1-Para adentrarnos en esta actividad, comenzamos mirando un video sobre el tema.


https://www.youtube.com/watch?v=RcH8zC2OoLg o https://www.youtube.com/watch?v=v-
VOahJc3Pk
¿Qué te parecieron estos videítos?,¿ Los comprendieron?... Bueno, entonces pasemos a
reforzar el material para una mejor comprensión.
2-les sumo un texto para ello.
LA PERSONALIDAD

Todos los seres humanos tenemos una PERSONALIDAD que nos distingue unos de
otros, por lo tanto es incorrecto deducir que la timidez o la inseguridad son sinónimos de falta
de personalidad ya que éstas son precisamente características de ciertos tipos de
personalidad.

La personalidad es única en cada ser humano, si bien hay quienes tienen muchos rasgos
en común con otros. Ella expresa las características o forma de ser de una persona, en tanto
diferente de todas las demás, ya que es la síntesis de la forma más habitual de conducirse
física, psicológica y socialmente en las distintas circunstancias de la vida.

Podemos encontrar distintas DEFINICIONES DE PERSONALIDAD:

PERSONALIDAD

Son los factores internos más o menos estables que hacen que la conducta de una persona sea
consciente en diferentes ocasiones y distinta de la conducta que otras personas mostrarían en
ocasiones comparables.

PERSONALIDAD

Son las estructuras y procesos psicológicos subyacentes y relativamente estables que


organizan la experiencia humana y moldean la relación de la persona con el medio.

PERSONALIDAD

Es la configuración única que toma, en el transcurso de la historia de un individuo, el conjunto


de los sistemas responsables de su conducta (JEAN FILLOUX).

PERSONALIDAD

Es la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan los ajustes únicos del
individuo al medio circundante. (G. ALLPORT).
Todas las definiciones presentadas tienen elementos
comunes:
-       Hacen referencia a un “adentro” que se organiza de una manera específica para cada
persona.
-       La personalidad es la manera de ser de cada uno. De acuerdo con su personalidad,
esa persona se conduce, actúa en el mundo externo a través de conductas que expresan
dicha personalidad.

El siguiente cuadro sintetiza conceptos del psicólogo francés FILLOUX en su texto La


Personalidad.

PERSONALIDAD

ES NO ES

-       Única, propia de un individuo aunque -       Influencia ejercida por un individuo


éste tenga rasgos en común con otros. sobre otro (“tiene una notable
personalidad”).
-       No es sólo suma de funciones sino una
integración, una organización. -       Apariencia de la que se reviste una
persona (“adoptar una personalidad”).
-       Es temporal porque siempre pertenece
a un individuo que vive en este aquí y ahora. -       El ideal que uno trata de forjarse a sí
mismo (“tratar de cultivar la personalidad”).
-       Es una variable intermediaria entre el
estímulo y la respuesta, se afirma como un -       La esencia metafísica del ser humano
estilo a través de la conducta y por medio de (“la personalidad es inviolable”).
ella.

CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA PERSONALIDAD

JOSÉ BLEGER afirma que “la personalidad se asienta sobre un trípode formado por
la constitución, el temperamento y el carácter” sobre los cuales hay una creciente influencia
de los factores culturales y una decreciente incidencia de los hereditarios.

PERSONALIDAD

             CONSTITUCIÓN         TEMPERAMENTO        CARÁCTER


Se llama CONSTITUCIÓN a las características somáticas, físicas, más básicas y
permanentes; está más relacionada con la herencia biológica, aunque también inciden factores
más ambientales. Resulta difícil determinar cuál es la influencia de los mencionados
elementos, cuál es la proporción entre lo dado y lo adquirido en contacto con el medio
ambiente. Filloux habla de NATURA-NURTURA.

La NATURA se refiere a los elementos constitucionales DADOS, lo que cada uno trae
al nacer y uno de esos elementos es la herencia genética. Es vida se alimentó con ciertas
condiciones sanitarias, afectivas, psicológicas y otras que incidieron durante los meses de
gestación. Eso es también dado antes de nacer pero no por herencia genética sino por las
peculiares circunstancias del medio (“nurtura”). Es decir que la nurtura incidió en la natura.
Esto muestra que lo constitucional es bastante más que lo heredado biológicamente, los
límites entre natura y nurtura no son tajantes.

La NURTURA se refiere a los estímulos proporcionados por el ambiente y que en


forma permanente van moldeando a las personas. Es necesaria su presencia para que
aparezcan algunos elementos dados que requieren de un tiempo de maduración y acción de
otros seres humanos para desarrollarse. Es decir, el ambiente (nurtura) contribuya a
desarrollar una potencialidad heredada (natura).

El TEMPERAMENTO son las CARACTERÍSTICAS AFECTIVAS básicas y más


persistentes. En cada persona hay características afectivas predominantes que constituyen su
forma habitual de conducta, son el temperamento.

Se dice que el temperamento es el aspecto dinámico de la constitución, su puesta en


funcionamiento. Por lo tanto, al igual que aquélla, inciden en el temperamento tanto factores
biológicos como culturales.

Estas características están siempre relacionadas con aspectos biológicos (funcionamiento


glandular, sistema nervioso) pero pueden ser modificados por la influencia del medio
ambiente.

El CARÁCTER es la manera con la que más habitualmente reacciona una persona. El


carácter está muy relacionado con los factores ambientales, son las formas de conducirse más
típicas en cada uno y que se van formando a través de las sucesivas experiencias de vida . Este
término suele tomarse como sinónimo de personalidad, recordemos que es uno de sus
factores constitutivos, que la personalidad se halla además conformada por la constitución y el
temperamento.

La palabra carácter proviene del griego marcar o acuñar, por eso suele decirse que es como la
marca peculiar de cada uno.

Es la peculiaridad individual del ser humano en sentir, en su obrar, en sus decisiones


voluntarias, en sus juicios y orientaciones espirituales, es decir, en todas las manifestaciones
en que la existencia individual adquiere una fisonomía que la diferencia de las demás.

Por último, el carácter es el aspecto expresivo de la personalidad. En su acepción cotidiana


suele tomarse como sinónimo de carácter a la vehemencia con que sostienen acciones u
opiniones (“Su carácter es indómito”).

Actividades
3- Con la lectura comprensiva y tranquila sin apuros, tratando de entender y si no
comprenden algún termino, por favor buscan en diccionarios .podemos realizar la siguiente
actividad:

A) Establece si las siguientes frases son verdaderas o falsas.

-La personalidad está constituida por la constitución, el temperamento y el carácter V F


-Se llama NATURA a los estímulos proporcionados por el medio ambiente. V F
-Se llama NURTURA a los estímulos proporcionados por el medio ambiente. V F
Constituyen el temperamento las características afectivas básicas más persistente de V F
una persona
- El carácter está determinado fundamentalmente por la herencia biológica v F

B) Escribe en forma correcta las frases que consideras falsas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

B) Reflexiona y completa en la línea de puntos


Por mi constitución tengo un parecido con.................................................,...........mis
características constitucionales son...................................................................................
................................................................................................................... en cuanto a mi
temperamento sus características esenciales
son..............................................................
Tengo un carácter..............................................................................................................
Mi familia dice que soy asi................................................................................................
Mis amigas y amigos me ven de esta
forma........................................................................
............................................................................................................................................

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ultima actividad: completar la red conceptual con los siguientes conceptos.

-Temperamento - Conductas - Carácter

-Única - Adaptación social -Emociones

-De pensar -Sociales - De Sentir

-Ambiente Físico -De relacionarse -Dinámica

-Mentales -Hormonas -Ambiente Social

-Genes -Cerebro -Innatas


Bibliografía utilizada: libro de Psicología, Bossellini Orsini Editorial AZ edición 2004-

Mi teléfono es: 3446417866 cualquier duda o consulta se comunican por Whasapp o por
correo angiparga@yahoo.com.ar

También podría gustarte