Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

PROFESORA: PILAR REATEGUI VELA

CURSO: COMERCIO INTERNACIONAL

ALUMNA: YARA YANELA NEYRA MANZANARES

2022
1. ¿Por qué es importante el desarrollo del comercio
internacional?

El comercio internacional es capaz de brindar un mejor aprovechamiento de


todos los recursos con los que puede llegar a contar una nación. Mejorando
su eficiencia, optimizando sus procesos de producción y de ganancias.
Además de generar mayores niveles de productividad y crecimiento en el
ámbito económico.

Cuando se trata de la obtención de materias primas, el comercio


internacional le permite a una región disponer de productos extraídos de
zonas en las que su producción es mucho más económica. Por lo tanto, es
posible reducir los costes en la producción, además de contar con productos
mucho más variados y accesibles.

Puede llegar a ampliar las capacidades de zonas comerciales, logrando


acceder a productos mejorados, con más variedad. Al mismo tiempo, es
posible que aumenten la cantidad de puestos de trabajo. Debido a que la
comercialización de bienes, servicios y productos le permite generar
inversiones y con ello oportunidades de trabajo.

Finalmente, cuando un sector comercial genera mucha más cantidad de un


solo producto y genera excedentes. Es posible que el mercado local se sature
y con ello se llegue a presentar un declive del producto. Por lo que es posible,
asistir a otros mercados con el mismo y lograr que este perdure en el tiempo
y genere una mayor rentabilidad.
2. Organizador gráfico de la historia del comercio internacional.

También podría gustarte