Está en la página 1de 36

DRA.

LUISA MARÍA VELÁSQUEZ

LA CRÍTICA
Creando un concepto...
La crítica del arte, una definición

TEMAS DE HOY Formato de literatura


La crítica de arte como: que se ocupa de
evaluar el arte.
1. Una suerte de escritura

Una práctica histórica


2. Una práctica histórica que practicaron
muchos escritores

James Elkins
1. Una suerte de escritura

Labor más neutra y descriptiva

A. FILOSÓFICAMENTE Una práctica inclinada a la emisión de


juicios. (Preziosi,1989,enElkins.2017)

La critica del arte es inseparable de la


literatura histórica (Grassi,1978)

Su propósito es persuadir
1. Una antes que informar
(Fried, 1990)
suerte de Roberto Longhi dejo
escritura valoración del arte del
pasado nueva y persuasiones
de la misma manera que
produjeron recopilaciones
B. CRÍTICA VRS. autorizadas de los hechos.
HISTORIA Persuasiones sugestivas con
juicios intensos.
(Wölffin,1914, en Elkins. 2017)

Roberto Longhi
1. Una suerte Narrativa crítica y descripción basada
en los hechos
de escritura (Alpers, 1960)
En el siglo XVII se practicaba el ars
critica
C. HISTORIOGRAFÍA La crítica moderna que dio paso a la
disciplina de la historia del arte
(Podro, 1982)
Desde la filosofía, la retórica y la
historiogrfía, es insostenible la
diferencia entre historia o crítica del
arte, la primera evaluá y la segunda
describe

2. Una
A. Se ha descrito B. Se ha
práctica como una restringido a
histórica recopilación de tiempo y lugares
textos y pasajes cuando el término
sin referencia a "crítica del arte" u
ningún principio otros semejantes
organizador eran cosas de
relevante escritores

LA CRÍTICA DE ARTE, UNA DEFINICIÓN


JAMES ELKINS
INFOLIO | 09 2017 | ISSN 2255-4564

Lectura

¿QUÉ ES ARTE?

... una obra de arte se define siempre por dos criterios


esenciales: el significado y la materialización, a los que debe
añadirse un tercero, que es la interpretación que cada
espectador le aporta-
ARTHUR C. DANTO
El arte es una de las expresiones que tenemos de inteligencia, sensibilidad y ética más
elevadas del género humano. A nosotros, como animales dentro de este reino en el
que habitamos, el arte nos otorga una gran responsabilidad como especie. El que es
capaz de crear es responsable de lo que crea; por eso tiene un sentido ético el arte.
Como seres humanos, creo que el arte está entre esas cosas más elevadas a nivel de
inteligencia que podes producir.
Lésper, A.
LA NECESIDAD DE LA CRÍTICA AL ARTE

Crítica

Evolución como factor


«NO TODO L A PENA Y CUMPLE CON L AS EXPECTATIVAS»
QUE EL ARTISTA PUEDA MEJORAR
EL ESPECTADOR PUEDA DEFINIR SUS GUSTOS

EL ARTE EVOLUCIONA AL RITMO DE LA HUMANIDAD


Las artes en sus inicio se han clasificado en siete

1. Teatro
2. Escultura / arquitectura
3. Pintura En la actualidad se puede hablar de diez
4. Música 8. Fotografía
5. Danza 9. Novela gráfica
6. Literatura 10. Videojuego
7. Cine

https://www.cosasdearquitectos.com/2020/03/covid-19-estudio-de-
arquitectura-pone-mascarillas-y-guantes-a-los-iconos-pintura/
Tiempo de
lectura

https://www.bbc.com/mundo/noticias-44741212
Refl e xi ó n
Disc u s ió n
D iálo g o
SER O NO SER... ARTE
Rodríguez,Luis Humberto (2016)
Juicio
Subjetividad
Moral
Confusa

Ducham: del 1:12:00 al 1:35:00


Escuchar desde el inicio hasta el minuto 30:00

PERJUDICIAL
INNECESARIA La Escóbula de la brújula.
AGRESIVIDAD
ATAQUE
Podcast 216

https://www.podiumpodcast.com/la-escobula-de-
Rarezas y secretos del arte
la-brujula/temporada-6/podcast-216-rarezas-y- contemporáneo
secretos-del-arte-contemporaneo/
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la No
Violencia Contra la Mujer. La Secretaría Presidencial de la Mujer -
SEPREM- y el Ministerio de Cultura y Deportes en Guatemala había
organizado para esa fecha la develación de la escultra “No al
femicidio” del artista guatemalteco Manolo Gallardo. La escultura,
la cual hace referencia a una mujer, causó disgustos y rechazos
entre diversas personas de la religión cristiana, quien a través de
una carta dejaron ver su rechazo ante la escultura y el acto
público que se realizaría. Y de pronto, la actividad fue cancelada.

https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/ve-
quiere_0_842315767-html/

Los historiadores enseñan


y construyen memoria
histórica,
pero ¿y los críticos?

La crítica
MÁS ALLÁ DE LA EMISIÓN DE UN JUICIO, UN ENSAYO QUE PRETENDE
GENERAR UNA COMPRENSIÓN SOBRE LO QUE SE PRESENTA EN LAS
PRODUCCIONES, INSTITUCIONES Y NOMBRES DEL ARTE.

BENJAMÍN JAMES ELKINS


BUCHLOH

historiador y crítico, dice la crítica ha perdido


crítico y catedrático en Harvard, totalmente su función; en contraposición, los
admite que finalizadas la década de hitoriadores enseñan y construyen memoria
los 60 y 70, del siglo XX, las reglas del histórica, pero ¿y los críticos? Ellos están envueltos
mercado comenzaron una en el mercado más que nunca, pero no tienen
determinación en las artes de la que influencia en él, nadie sabe cómo enseñar critica, su
no se ha podido escapar y que ha relevancia es sombría, hay criticas que no critican
sobrepasado el impacto de la crítica nada y es una práctica que se realiza en todo el
misma mundo, pero casi nadie las lee. Entonces, ¿para qué
y desde dónde la crítica

... los autores


Falleció en 2012, desde 1970 fue crítico de la
revista Time, considerado como un hombre

Robert Hughes ácido y conservador

Más alla de la emisión de un juicio,


un ensayo que pretende generar
una comprensión sobre lo que se
presenta en las producciones,
instituciones y en nombre del arte

https://entertainment.time.com/2012/08/07/the-
art-of-being-critical-robert-hughes-1938-2012/

... los autores


Hald Foster
Critico egresado de Princeton,
Columbia y la City University de New
York, siempre se enfocó en escribir y
hablar sobre el AVANT-GARDE, el
posmodernismo, la antiestética y la
sociedad contemporánea

https://newleftreview.es/search?query%5Bauthor%5D=Hal+Foster

https://elpais.com/elpais/2014/03/07/del_tirador_a_la_ciudad/13941
76260_139417.html

... los autores


https://youtu.be/Fcdmq8U4cOM
Rosalind E. Krauss

Profesora de COLUMBIA es toda una institución en sí


misma; núcleo de la polémica y el expertise desde los
años 60, Rosalind siempre mantuvo un fuerte
compromiso con el arte minimalista y todo aquello que
pudiera resultar del arte moderno.
En 1976 fundó la revista Octubre, quizá la publicación más
importante de arte y crítica en el mundo, que muestra una
renovación en la intelectualidad global

https://www.wellesley.edu/news/2016/january/node/81201
... los autores
Cuauhtémoc Medina
Personalidad de extrema relevancia y escándalo en México
para aquellos detractores del arte contemporáneo.
Egresado de la UNAM y la Universidad de Essex, es
investigador del Instituto de Investigaciones
Estéticas, curador en jefe del MUAC y curador
asociado en la Galería Tate; siempre ha sido
reconocido por su posición crítica frente al arte y su
transversalidades políticas y sociales.

https://cuauhmedina.wordpress.com/author/cuauhmedina/page/2/

... los autores


Irmgard Emmelhainz

https://cultura.nexos.com.mx/author/irmgard-emmelhainz/

Muje mexicana que se dedica a la traducción,


investigación y crítica independiente; en 2012 publicó
una colección de ensayos que transparentó sus
intereses y perspectivas en torno a la vinculación entre
arte, cultura, política, guerra y violencia

... los autores


Yve-Alain Bois
Profesor de Historia del Art en Princeton; su labor
se ha centrado desde un inicio en el
MODERNISMO EUROPEO y sus consecuencias
intelectuales.
Para obtener sus grados profesionales realizó un
para de trabajaos imprescindibles para hoy, en
nuestro entendimiento del arte:
Uno sobre LISSITSKY y
el otro sobre MALEVICH,
ambos dirigidos por ROLANDO BATHES

https://www.mitpressjournals.org/toc/octo/143
https://artandarchaeology.princeton.edu/people/yve-alain-bois ... los autores
https://youtu.be/dQWssOdMwQ4
Helena Chávez MacGregor
Doctora en filosofía por la Universidad Autónoma de
México; su principal línea de estudio es aquella que resulta
de las relaciones entre el arte y la política.
Ha participado en conferencias y residencias en Reino
Unido, TUrquía, Argentina, Sudáfrica y Líbano; ella es una
de las piedras angulares en la actualidad para poder pensar
en la teoría crítica mexicana gracias a un proyecto que
llamó Campus Expandido en el MUAC y que hasta hoy sigue
funcionando.

https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/848f2ad8-9b83-410f-afb7-f675e57cc39f/en-lo-
profundo-de-un-agujero ... los autores
http://www.pac.org.mx/personas/helena-ch%C3%A1vez-mac-gregor-1
https://elpais.com/cultura/2016/03/18/actualidad/1458314006_007665.html

Benjamín H.D. Buchloh


Historiador de arte que en sus años como
estudiante compartió aulas con Rosalinda E.
Krauss; al igual que ella, se vio deslumbrado
ante las nuevas conexiones de unas disciplina
cada vez más cambiante y abierta.
Se centró desde entonces su mirada en el nuevo
REALIASMO FRANCÉS, el arte de POSGUERRA, el
FLUXIS, el POP ART y el arte contemporáneo.
Su escritura es única en el mundo, logrando
cruzar prácticas o hechos históricos en una
crítica institucional que ha puesto siempre el
dedo sobre la llaga de los museos, las
autoridades culturales y el mercado

... los autores


.. una sociedad
que le gusta
emitir sus
propios juicios
basándose en
sus experiencias
como
espectador...

...Y...
EN
GUATEMALA
https://digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/rapidos2008/INF-2008-024.pdf
Luis Aguiar
María Aguilar
CAOS Christian Cojulún
Sergio Chávez
Doniel Espinoza
Carlos Fitzgerald
José Antonio González
Luis Letona
Norman Gabriel Morales
Bedoya
Ingrid Roldán
https://nomada.gt/blogs/una-guia-para-encontrarle-forma-a-la-critica-del-arte/ Estuardo Salvatierra Mata
Carolina Sandoval
Página 20 - 34 Arnulfo Tobar
Ejercicio Valenz

Lectura y aplicación
READY MADE
Es la expresión artística
más característica del
dadaísmo, que trata de
transformar objetos de
uso cotidiano.

Proyecto para 19 de junio de 2021


Instrucciones
Debe seleccionar un objeto dentro de su hogar, que convertirá en una obra de arte, éste deberá ser intervenido de algún modo.

La selección del objeto: Es preferente que el objeto, en su origen de fabricación no sea de carácter ornamental, ni
artesanal, ya que esto en vez de ayudar a exaltar la creatividad, disminuye la habilidad en el proceso de selección del objeto.

La intervención: No solo se trata de seleccionar una pieza, esta debe ser intervenida de alguna manera, ya sea cambiando
su color, su estructura, incluso su morfología agregando materiales que encuentre a mano.

La descontextualización: del objeto: refiere a algo que no pertenece a ese lugar, cuando eso ocurre en un museo se le
llama arte-objeto, cuando eso ocurre en el hogar se le llama tiradero, es cuestión de intenciones. Por ahora, debe hacer, que
un recoveco de su hogar sea lo más parecido a estar en un museo, o dar la idea de presentar una pieza.

La intencionalidad: la pieza deberá incluir un texto que justifique su intención, el por


qué de la selección de ese objeto, y de ser posible dar un concepto artístico a la pieza.

El proyecto ...
La entrega
Entregar cinco imágenes y texto de máximo una veinte líneas al área de tareas

1.Una imagen sobre el objeto seleccionado, previo a ser elevado a obra de arte.
2.Una imagen sobre el proceso de creación.
3.Tres imágenes de la pieza.

En el texto debe incluir nombre, título de la obra, medidas, material de origende la obra
y material utilizado para la intervención, el porqué de la selección de ese objeto y
unconcepto artístico a la pieza.

El proyecto ...
Ejemplo
Museo de Arte Contemporánea de San Luis Potosí
http://macsanluispotosi.com/2021/05/18/recorrido-360-de-la-
exposicion-tr3inta-y-s6is/

Museo de Arte Contemporánea de Barcelona


https://www.macba.cat/es/arte-artistas/muestra-permanente/visita-virtual?
Las imágenes
gclid=Cj0KCQjwweyFBhDvARIsAA67M73ASQUugCEf9KNmftmeFNJhUG_KCri
Wu2ygFjCv3CpfrRE92zWkDpQaAgeiEALw_wcB

Museo de Arte Contemporánea de Argentina


https://g.co/arts/4UXmxz4AME9BJnbY9

Proyecto de clase
https://www.youtube.com/watch?
v=JZCXp_s8FeY&t=143s

Fecha de entrega 11 de junio


https://g.co/arts/dAHYj4THvBN9guGh6

Fecha de entrega 11 de junio


Bibliografía
Limón, E. (2016) . 8 críticos que puedes seguir para entenderlo todo sobre arte. https://culturacolectiva.com/arte/8-criticos-que-puedes-seguir-para-entenderlo-
todo-sobre-arte

•Aguilar Maria.“Análisisde laobradelmaestro de laplásticaguatemalteca, Francisco Auyóneinterpretaciónde


variosartistasdeloselementosysimbologíadesuobra,enelcontextodelhomenajepóstumo”DirecciónGeneral de Investigación2008 DIGI.
USAC. Guatemala (abril2020)https://digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/rapidos2008/INF- 2008-024.pdf
•ALPERS,Svetlana.(1960)“Ekphrasis andAestheticAttitudesinVasari’sLives”,JournaloftheWarburgandCourtauld Institute,23.pp.190,215.
•BBCNewMundo.“RealmenteelurinariodeMarcelDuchampfueobradelpartedelarteconceptual?2018(abril
2020)https://www.bbc.com/mundo/noticias-44741212
•ELKINS,James(2017 “La críticadel arte, una definición” infolioNo. 9 ISSN 2255-4564 (abril2020) http://www.
infolio.es/articulos/elkins/critica.pdf
•FRIED,Michael.(1990)Courbet’sRealism.UniversityofChicagoPress.Chicago.
•GRASSI, Luigi. (1970) Teoricie storiadellacriticad’arte. Primera parte. Dall’Antichitàatuttoil Cinquecento con due
saggiintroduttivi.Rome.
•PODRO,Michael.(1982)The CriticalHistoriansofArt.NewHaven.
•RICHARDSON,Jonathan.(1719)AnEssayon theTheoryofPainting.London.
•RODRIGUES, Luis Humberto “La necesidad de lacríticaal arte”CTXT Contextoy acción 2016. (abril2020)
https://ctxt.es/es/20160907/Culturas/8304/Critica-de-arte-videojuegos-nuevos-talentos-corrientes-artisticas.htm

También podría gustarte