Está en la página 1de 3

Caso práctico

Eres un senior de la firma. El Sr. “S”, socio del


despacho, le dicen que ha sido escogido como senior
para encargarse de la auditoría de la compañía XYZ.
Esta auditoría ha sido manejada en el pasado por
otro senior, que ya no pertenece al despacho.
Además, la auditoría de las cuatro sucursales de la
compañía es efectuada por otras oficinas.
El Sr. “S” ha hablado recientemente con el tesorero
de la compañía para expresarle su inconformidad
con nuestros servicios en varias áreas. Los
siguientes son algunos de sus comentarios:
1. Honorarios: sus honorarios en la auditoría del
2016 fueron de $218,000.00 pesos, esto es, 60%
más altos que los de hace 10 años.
2. Planeación y personal: “Sus auditores parecen
estar confundidos. El senior carece de decisión y
está desorientado. Le he preguntado cuándo
terminarán ciertas fases de la auditoría. Me ha
contestado que no tiene idea. Los ayudantes
caminan de un lado para otro en la oficina y parece
que no saben qué hacer. ¿Por qué alguien de su
oficina no los pone al tanto antes de que lleguen a
la compañía? Siento que somos una escuela de
entrenamiento para las personas que cursan
primero de auditoría. Excepto por el senior, nunca
vemos a las mismas personas”.
3. Fecha de entrega: “El reporte lo entregan tarde
todos los años. Siempre me pregunto si vamos a
entregar a tiempo nuestra declaración de impuestos.
¿Ustedes tienen que hacer todo su trabajo después del
fin de año?”
4. Extensión de los procedimientos de auditoría: “Odio
tener que decirles cómo manejar su trabajo, pero su
gente se mete en muchos detalles al aplicar sus
procedimientos. Siento que cuando no auditan lo hacen
como si fuéramos delincuentes. Creo que nuestros
libros son de confiar. Nunca hemos hecho ajustes
después de cerrados los libros en los últimos seis años,
cuando menos.”
5. Actitud: “Sus empleados parece que sólo ven
auditoría. Sus cartas de recomendación no dan ideas
importantes. Dan la impresión de que nosotros
estamos en el negocio sólo para llevar libros de
contabilidad que ellos puedan auditar. Hemos recibido
muy poco en sugerencias sobre cómo ahorrar dinero.”
6. Reportes: “Siempre nos dan un reporte corto. A
nuestros banqueros no les gusta. Ellos requieren de
mayor información.”
7. Personal: “Sus empleados parece que tratan de
hacer lo contrario a nuestras reglas de oficina, por
ejemplo, fumar, establecer un horario para tomar café,
usar el teléfono para asuntos personales, etc. Creo que
esto no es muy importante, pero relaja la disciplina en
la oficina.”
El Señor “S” cree que debemos cambiar completamente el enfoque
de nuestro trabajo. Se espera que usted se familiarice con el cliente
y su auditoría.

Referencias
Téllez, B. (2004). Auditoría un enfoque práctico. México: Thomson
Editores.

También podría gustarte