Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Mecánica


Departamento Académico de Ciencias de la Ingeniería
Asignatura: Procesamiento Digital de Señales MT 417
Periodo Académico 2019-1

EXAMEN PARCIAL
Profesores : Christian del Carpio, Gustavo Mesones
Sección : A, B Duración: 110 minutos
Fecha : jueves, 16 de mayo del 2019 Hora : 16 a 18 Horas

Indicaciones
• El examen es estrictamente personal.
• No es permitido el uso de copias, libros, separatas o apuntes de clase.
• No es permitido el uso de CELULAR ni de calculadoras programables.
• Justifique su respuesta donde es requerido, de lo contrario no llevará puntaje.
• Sea ordenado ya que en caso su respuesta este errada, los puntos por procedimiento serán asignados solo si hay orden
en el desarrollo y si el mismo conduce a la repuesta correcta.

PROBLEMA 1
Un convertidor D/A R-2R de 4 bits presenta en su salida el voltaje V0=-13 voltios. Las fuentes
del D/A presentan los siguientes valores de voltaje: Va=16v y Vb=-16v. De acuerdo a ello, se
pide determinar los valores de voltaje de las entradas A, B, C y D de la red R-2R, para obtener
la salida indicada. (donde A es la entrada más significativa) (5ptos).

PROBLEMA 2
Manipulando las frecuencias de muestreo de los conversores A/D y D/A se puede llegar a
construir conversores de frecuencia. En una aplicación se desea convertir una señal analógica
de entrada:

𝑥(𝑡) = 2 sin(2000𝜋𝑡) + 3 sin(1600𝜋𝑡)

en la señal de salida:

𝑦(𝑡) = 2 sin(3000𝜋𝑡) + 3 sin(2400𝜋𝑡)

Si la frecuencia de muestreo del A/D es de 8KHz, determinar la frecuencia de muestreo


utilizada en el D/A (5ptos).

PROBLEMA 3
2𝜋 4𝜋
Una señal discreta 𝑥[𝑛] = 96 cos ( 5 𝑛) + 32 cos ( 5 𝑛) es recuantizada a rp=5 bits por muestra
utilizando un factor de escala fe=128. De acuerdo a ello, se pide determinar los valores enteros
de las muestras resultantes de la recuantización para un periodo de señal. (5ptos)
PROBLEMA 4
En la especificación de un sistema discreto se indica (por alguna razón) que la ecuación de
diferencias es dada por la siguiente expresión matemática:

𝑦[𝑛 − 1] = 0.5𝑥[𝑛] − 0.25𝑥[𝑛 − 1] + 𝑒 −3𝑥[𝑛−2]

La señal de entrada x(n) varia en el rango continuo [0, 10].

De acuerdo a ello, aplicando los conceptos y fundamentos teóricos, se pide indicar


justificadamente si el sistema es lineal, causal, estable e invariante en el tiempo (5ptos).

También podría gustarte