Está en la página 1de 4
lee, | a “7 del Fortalecimiento de la oe Nacional” | 06- 10 DE JUNIO - 2022 = os os = Ziqee {EL PROFE CaRLITOS - 931576351 |.__ PROFE CARLITOS - 931576351 wI mo EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 1 ' “ PROMOVEMOS EL TURISMO LOCAL DE MANERA SOSTENIBLE Y SEGURA | t e | “Proponemos acciones para el uso y responsable de los recursos econémicos” SITUACION SIFNIFICATIVA En a actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas econdmicos, sociales y de salud a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazénicas y costenas, las familias se han reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas econdmicas empleando recursos propios. En este contexto de incertidumbre, dificullades econémicas y de uso inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que podriamos realizar. Ante esta situacion, nos planteamos el siguiente reto: (Como podemos promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos para el bienestar de nuestra familia y comunidad? PROPOSITO CRITERIOS (Comprende—las]En esta actividad argumentaremos una]- Argumenté una propuesta de Gestiona relaciones entre el] propuesta de accién para el uso responsable] accién para el uso responsable responsablemente 1 or vira | de los recursos econémicos con Teermenece | eens “sioner _nuesras propuesias “cele objetivo de invert en faturos lasaticleas | acpi tsyasidal aa somaaiiaa [OO ERNIE, financieras de los recursos, para nuestro hienestar, el de nuestra familia y nuestra comunidad EVIDENCIAS | Redacta un texto breve y argumenta una propuesta de accion para el uso responsable de los recursos econdmicos con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento para mejorar tu bienestar, el de tu familia 0 tu comunidad. i; QUE HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA? jHola! En la actividad anterior, elaboramos las propuestas de acciones para promover el emprendimiento ante los problemas econémicos como el desempleo. En esta actividad, argumentaremos una propuesta de accion - para el uso responsable de los recursos econémicos. Esto nos servird para as claborar nuestras propuestas de acciones creativas y promover el emprendimiento, a través del uso sostenible de los recursos, para nuestro bienestar, el de nuestra familia y nuestra comunidad. jEmpecemos! aWae Leemos la fuente A del texto “Ahorro e inversin”, el cual encontraras en la seccién “Recursos para mi aprendizaje”. Luego, rrespondemos la pregunta CUT eto) El ahorro es la diferencia entre los ingresos y los gastos (consumos realizados); es decir, el dinero que resulta de restar los ingresos menos los gastos que hemos tenido en un periodo de tiempo determinado. El presupuesto familiar es el instrumento que nos permite identificar este ahorro, El ahorro familiar es el resultado de la administracin de los recursos para satisfacer las necesidades bisicas de todos los integrantes de la familia. Para el caso de las familias, el ahorro es también el resultado de no + Evitar las compras compulsivas; es decir, Jo que parece barato. que solo se debe adquirir lo que se necesita y no * Analizar los precios y comparar quién ofrece mejor calidad de productosy descuentos. + No guiarse por la marca del producto, sino porla necesidad que se quiere cubrir. * Valorar el ahorro energético, pues la electricidad, gas o cualquier tipo de combustible tienen un costo. 1 , 1 1 1 1 : 1 1 , 1 1 1 ' anna Ejemplo de una meta y plan de ahorro ‘Mi meta es: crear un comedor de alimentacién solidaria para mi familia y comunidad K = eee S/15 QUINCENALES s/s00 2 MESES © 5/30 MENSUALES BAIR art leearecer etre eke fe fer linet eres ae eld eee ed cesar pa etegeer pstce tet yeeaea eee con el fin de recuperarlo con intereses cuando se generen ganancias. Ts decir es darle un eae eee eda Aster a ora ty ead ese ee at pete ate rasta Ee eee Tere familia cuando empieza un negocio de venta de productos de limpieza 0 una empresa ee etree rene tse cerca carci ee ee pemerreee eer e los riesgos y beneficios de invertir. Las inversiones pueden ser riesgosas, porque no ewemmre Ing atided ae e el divert inwertidoteemregaanneinte see reaice et e110) oe 1%, Por otro lado, las intversiones pueden ser beneficiosas, porque si el proyects o negocio en el que se ha invertido tiene éxito, probablemente las ganancias sean elevadas. gpor qué deberiamos ahorrar? Ahora, a partir de la lectura, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes preguntas, a= | oa 2. Blabora una lista de tres metas, Marca con un X si son de corto, mediano o largo plazo. Elige una de ellas como meta de ahorro, Explica la razén de tu elecci6n. Recuerda que, al formular las respuestas, debemos ir reflexionando sobre emo nos servird lo que vamos aprendiendo para afrontar nuestro reto. Qué estrategias nos permitirin lograr la meta de aprendizaje? Ahora, redactemos la meta que elegimos y elaboremos un plan de ahorro. Guiate del ejemplo presentado en el texto “Ahorro ¢ inversion”, el cual encontraras en la seccién “Recursos para mi aprendizaje”. Esta meta de ahorro nos ayudaré a que en un futuro podamos concretar las propuestas de acciones para promover el emprendimiento ya sea personal, familiar o para ayudar a nuestra comunidad. Tomemos en cuenta que Una de las caracteristicas de los emprendimientos sociales es que ag 2 ] ~~ ‘buscan el bienestar de todas y todos. Ademés, contribuyen a la promoci6n de acciones creativas frente a las problematicas sociales © o ambientales que puedan estar ocurriendo en nuestra comunidad 26 A partir de lo aprendido, redacta un texto breve y argumenta una propuesta de accion para el uso responsable de los recursos econémicos con el objetive de invertir en futuros proyectos de emprendimiento para mejorar tu bienestar, el de tu familia o tu comunidad, Incluye en tu respuesta una reflexi6n sobre la escasez de los recursos, los gastos, el ahorto, la importancia de proponer acciones en el marco del desarrollo sostenible y la toma decisiones responsables en la bisqueda del bien comin. {Muchos éxit 2 TEumORANGS] pon ---------------, ~~ | NUESTRA Redacta un texto breve y argumenta una propuesta de x , evwencia | accién para el uso responsable de los recursos 1 l I econémicas con el objetive de invertirenfuturos I ax I | [proyectos de emprendimiento para mejorar tu bienestar, j I | a el de tu familia 0 tu comunidad. \ fa as ep nuestros avances: EL PROFE CARLITOS - 931576351 Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que necesitamos mejorar. Criterios de evaluacion proceso de Argumenté una propuesta de accion para el 0 responsable de los recursos econémicos con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento. xpliqué que los recursos econémicos son escasos y que esto influye en las decisiones que tomo junto a mi familia.

También podría gustarte