Está en la página 1de 2

BANCO DE PREGUNTAS

Apellidos y nombres : DELGADO LARA CARLOS ALONSO

1. ¿Qué es una barrera de comunicación?

 son interferencias que, de no aplicar acciones correctivas para evitarlas, dificultan la llegada


de un mensaje claro y correcto en un proceso comunicativo.

2. ¿Qué es la comunicación?
es el PROCESO por el cual un individuo entra en cooperación mental con otro hasta que ambos alcanzan
una conciencia común unilateral: es q el mensajes de un emisor a un receptor.

3. ¿Cuáles son las claves para una buena comunicación?


Bueno las claves para un buena comunicación es

1. Tener un solo objetivo de comunicación: ...

2. Ser oportuno: ...

3. Comunicar de forma clara: ...

4. Ser coherente:

4. ¿Qué son las barreras semánticas y de un ejemplo?


La barrera semántica esta relacionadas con el significado de las palabras lo cual se presta a que se
produzca una interpretación errónea o se deforme el mensaje

Por ejemplo , si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto posible", esto puede
tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente", hasta la que lo
entiende como "rápido pero no es tan urgente". .

5. ¿Mencione las estrategias para evitar las barreras de comunicación?


El emisor al elaborar su mensaje deberá ser consciente de la existencia de las barreras y procurar
evitarlas, mediante:

 La preparación del mensaje.

 Utilización de un lenguaje sencillo o adaptado al receptor.

 Usar frases cortas y eliminar la información irrelevante.

 Hacer uso de la retroalimentación, para comprobar si el receptor comprende el mensaje y


corregir o aclarar lo que no quede claro.

6. ¿Cuál es el mayor obstáculo en las barreras de la comunicación?


El obstáculo más típico en las relaciones humanas es sin duda el no escuchar. Desarrollar las habilidades
para ser cada día un buen escuchador es parte del ser un buen comunicador. Bien dice la PNL
que quien controla una conversación es quien escucha.
7. ¿De qué factores depende el temor al riesgo?
Los factores de riesgo depende del miedo a caer ,pueden ser la edad avanzada, el sexo femenino, la
deficiencia visual, la fragilidad, la ansiedad, las alteraciones previas de la movilidad y del equilibrio, los
antecedentes de caída previa con permanencia prolongada en el suelo, el vivir solo, el deterioro
cognitivo, la ...

8. ¿Qué son las Barreras administrativas?

La Barreras administrativas: está relacionada con los canales de comunicación y la deficiente


planeación del acto comunicativo. Barreras culturales: como su nombre lo indica, son las
diferencias culturales entre emisor y receptor lo que impide la buena recepción del mensaje

También podría gustarte