Está en la página 1de 17
ey (Corre Suprema DE JusTiCIA DE LA REPUBLICA SALA PEWAL ESPECIAL A.V. N° 01-2014 "27" Lima, seis de octubre de dos mil dieciséis- VISIOS; el recuse de opelacién interpuesto por el investigade Wikon Michael Urleche Medina conira fa resolucién del 30 de junio de 2016 ojos qurienss cincvenie y cineo- que deciaré infuncada lo cuestion previa promovida por su defense tecnico: Interviniendo como ponente el sefiar Juez Supreme Pationa Pastrana, [AGRAVIOS PLANTEADOS POR EL RECURRENTE WILSON IAICHAEL URTECHO MEDINA 1 El recurrent, en Ie fundamentacién de su tecuro de apelacién-fojos inienfos cincuenta y nueve-, clega que el Juzgador de métito winer’ los articulos 99° y 100° de la Consitucién Politica del Per, loda ver que no respeté lo delimitado en a acusacién consiitucional realizada por el Congreso de la Repabiice: ya que ol exist un nuevo dato féclice dileente y diferenciable de la resolucién acusatoria porlamentaria esté requiere previa autorizacién del Congreso, conforms lo prevé ol numerct § del crliculo 450° del Cédigo Proceso! Penal. Asirismo, sostiene que no consiers que 6! Poder Legativo Io denuneié constucioncimente Por presuntos doftos cometides en al ejercicio de sv Cargo. por tanto es de picacién las normas procesoes ertabiecidas ones eticlos 449° 451° {det Cacigo Procesal Penel, mas no las normes contemplodas en fos Grculos 452" a 453° do referide C&igo advo, Ue regulan os procesos por delitos camunes. Ademés, la cuestion previc cuesliona la resolucién ‘apropiacién llciia y falseded genética, sin la debida autotzacién del Congreso de la Repibica, También, la actuacién del Fiscal Supremoen io ‘ontencioso Administative se realiz6 sin Ia autorzacién del Poder Legislative en la incomoracion de nuevos datos flcticos dentra de un proceso especial instaurado en conta de un Congresista: endo advertida su inadecuade actuacién ante e! Fiscal de fa Nacién, conforme at informe nUmero 458-2014-MP-FN-FSCA indicanco ave resulta necesario una autorizacién del Congreso de fa Repibica pare amplar ta \ \investigacion preparatoia:razanes per los cual salto ave se declare fundada la cusstion previa y se retratraiga los acluados hoste el extacio procesal correspondiente. | CUESTION PREVIA 21 La cuestién previa hace referencia a Un requisis procesal que debe set sotistecho a cabalidad, con fod regularidad, antes de pasar a eercitar Ja accién penal. Procede cuando no concure v omite un requitlo de procedibiidad, explicitamente previsto en et arlicuo 4° del Cédigo Procesal Penal \ 22 La cuestién previa constituye un obstéculo at rico del proceso penal y 12.5 plomocién. Su funcién es controlar el debido cumplimiento de las condiciones, legalmente previstas. pora una conecta iniciacién det proceso penel. Sila persecucién resuta inadmisble, debe rechazatse la ~~incupacién formal @ ta queretia sin examinar el objeto procesal y sindictor sobre é un folle condenatorio o absolutoro! 2 resins ona cret sexy Com Sun esc 4Rnica 3 wy Sain Peas ec 23 La eslimacién de fa cuestién previa conduce a la anviacién de! procedimiento penal incoado, confoime al numeral 1 del articule 4 del Cédigo Pracesal Penal. En ese coso, el proceso penal puede reinkiarse cumplido © sotistecho el requisto omitido, segin al numeral 2 del aticuio 4 delreterido Codigo adietivo. 2A La cuastion previa, si es estimade, tiene efecto extensivo, es deci. comprende a todos los imoutadas que estén en la misma situacion ridica 12 pesor de que alguno de ellos no hubiera deducido este medo de \| defense fart. 8.4 NPP] Este medio de defensa no esté sometido al principio de rogacién. pues, \cluso el jvez puede inicior et Kite pora su debicda delerminacién. En cuanto @ su oportunidad procesal, puede planteorse al incouse ta investigacién preparateria formolzada y dutnle toda esta etapa procesal (numeral uno del articulo 7° del Cédigo Procescl Penal). ncluso puede deducirse en lo elapa intermedia, conforme ilo cispuesto por los ‘articulos 8, incso $, y 350%, nciso 1, numeral b. del citado cuerpo procesal ‘2 6Requisitoo condelén de procedtblidad 241 EI NCPP identifica este el remedio procesal (cuestién previa), como Una institucion procesal, donde se enaliza los presupuesios procesaies ~Finculados a la promocién de la accién penal ot requisites 0 condiciones de procedibiidad, Enionces, podemos definttas como aquellas cousas que condicionan el ejercicio de la accién penal y sin cuya presencio no ‘es posible promoveita, Son presupuestos procesales que resultan, enparte, de las relaciones del objeto del proceso con el procedimiento concreto, cuya admisibiidad, come camino parala sentencia, se pone en cis 3 ‘CORTE SuPREMA DE JUSTICIA DE!A REPUBLICA SALA PENAL ESPECIAL A diferencia de las coniciones abjetivas de punbildad -qve pertnscen ol complejo del hecho, detemina le sluacién del hacho y su nototkiacin.. no alecta la existencia de un delto 0 su castigo, sino la posiiidad de su persecucion proceso 242 Los condiciones de procedibiidad son condiciones formales, pues ‘oncrela aquellos supuestos legales que establecen la obligacién det imputade de sometese ol proceso®, Su admisbildad no se condichna a \ 1a existencia de puniblidad, ya que es independiente de ella. Son condiciones de la persecucién penal que, po" regia general, deben fenerse en cuenta en cualquier proceso, aunque también exsten -andiciones especiales de persecucién. Ii ANTEIUICIO POLITICO, 1 Del privlegio del antejuicio pollico son beneficiatios el Presidente de la Republica, los Congrasisies, los Ministtos de Esado, los miembios del TWibunal Consitucional, los miembros del Censejo Nacional de Io Magistratura, los Vocales de la Corle Suprema, os Fiscales Supremos. el Defensor del Pueblo y el Controlor General de la Repibiica (arliculo 99° de _fa Constitucion) 22 En virlud de dicho privlegio, los referidos funcionaries péblices tienen et derecho de no ser procesads penolmente por la juscicctin orcinaria si no han sido sometidos previamente a un procedimiento police jurisdiccional, debidamente regulado. ante el Congreso de la Repiblice, cuyo cuerpo legislative debe haber deteminaco fa verosimilitud de lor Taw tannin CASTRO, CESAR, GERECHO PROCTSAL PENAL. Etoile NPECC ¥ CENTRO OE At STUOIOS EN LEIS JURIDIES FOUTCASY SOLES. ina Pg 27 (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEA REPUBLICA SALA PEWAL ESPECIAL hechos que son materia de acusacion, os! camo su subsuncién en un(os) fipols) penalies|_de orden funcional, previa @ inequivocamente estoblecido(s} en la ley. 13st, nl aie so caben aralae aeelom pa fs supers reponse jalicorpendies v0 pole) 6 lneneros estes code riouo9F" dele Conc cele sopvesos dts cama en el grt de hones. Una ue \Jer ratameno no someiao 0 nesigacn 1 deninca (ue todo proven des propo sero} ha deena needa de sents Jementos de juiclo que, desde su perspective, configuran la comin de In delta en el ejerciclo de las tunciones, acta coma enfidad acusodora, dejondo sin efecto le prerrogativa funcienal del dignataxio, suspendiéndolo en elejercicio de sus funciones, y poniéndole a dispesicién de la sciccién penal. {44 De esta forma, en los casos de antejuico, los funciones del Congreso pueden ser, en clerta medida, asimiladas @ las del Ministerio Pitbico [porque acuso}, @ incluso « ls de! jue? instuctor (porque previomente investiga), pero nunce alas del juez decikor (porque nunca sancione). Y es ‘ave Ia facultad de aplicor sanciones, sobre Ia base de argumentos jutidico-penales, es exclusive del Poder Judicial 28 En sintess, el antejuicio es una prerogative funcional de la que gozan deterinados funclonatios, con el propésito de que no pueden ser procesados ante la judicature penal por detitos cometidos en el ejerci roms eine i CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEA REPGBLICA ‘SALA PEWAL ESPECIAL de sus funciones, sin que medie un procediriento con las debicios gorantics procesales ante el Congreso de la Republica y la consecuente ‘ecuracién del propio Legislative? 24 procedimiento de acwsocisn corsvcional conta los uncles, crurerades eno rcuo 99 dela Cons, po ox sypuests lies cometdos en el serio de ss funcianes (onli). s¢ encuenta (| reauado on ot revo 87° et Regent del Congres, Gun lo meicanamente claro, cuando dicho oreo, ab niflo,eseblece cue “po medonte el procedimiento de acusacisncorstucenal se rea e ntekicio pico, of ave enen derecho ls oto: uncinars del taco ee en ef articulo 99° de la Constitucién Poltical...1*. Io tA PRERROGATIVA FUNCIONAL DE ANTEIUICIO POLINCO Y LA IMUNIDAD PARLAMENTARIA 441 Los Congresistas gozan también de la inmunidas pariamentaria prevista en el timo pénafo de! arliculo 93° de lo Conslitucién y cuyo procedimiento de levantamiento esié regulado en el atticulo 18 del Reglamento del Congreso. Se trata de una garantia procesa} penal de ~ cardscterpoitico de la que son titulareslos cuerposlegisatives de un fstado a favor de sus miembros, de forma tal que estos no puedan ser detenidos ni procesados penaimente, sin la oprobacién previa del Potlamento. Su objeto es prevenir aquelias detenciones 0 procss0s penaies que, sobre “Fandamente co nimera3 del Epedente W006 2008AVTC *Funduenta ic romero eel pects W006 2005-NTC 6 uy Fist We Sexes vesibeeitinareass ny CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE\A REPUBLICA iy unre Ec boses estiiclamente pollicas pretendan perturbar el debido funcionamiento del Congreso o alterar su conforrnacién, 42 Uno vez determinada la cusencio de toca rrotivacién poitica en ta ‘ecusacién, el Congreso lene el deber de levantar la inmunidad ot imputado. 43 Dabe precisorse que el constiluyente ha extendico la garantie de to inmunidad pariamentaria ol Defensor det Puebio {atliculo 161°) ya los ‘miembros del Tribunal Constiucional farticulo 201) 14 Asi, entre la pretrogativa funcional del aniejuicio poftico y la inmuniclad rlamentoria pueden establecerse distancias de orden formal y moleral Los primeras sefialan que, mientras todos fos funsionarios que gozon de inmunidad (articule 93°, 161° y 201° de le Consitucién), ienen, osu ve2. lo prerogative de antejbicio farticulo 99°), no todo: os que son titulaes de Esta, lo son de la inmunidad. Por otra patte, mientras la inmunicles porlomentoria tiene vigencia desde que se resttla elegido en el cargo haste un mes después de haber cosodo |arliculo 93"), le prerrogativa funcional de anlejicio permanece vigente hasta § afios después de haber cesado en el corgo (arliculo 99 48 Desde e! punto de visle material, a aiferencia de lo que ocure con ef privilegio del antejuicio paifico, en el proceciiiento para ellevantaniento de la inmunidad parlementaria, el Congreso no asume un rol acusatovio. sino estrictamente veticador de Io ausencia de contenido pottico ei cee es CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA acusacién, En estos casos, el Parlamento no pretende acrediar ta responsabilidad penal de! recurrente, sino, fan sélo, descartar los moviles polices que pudieran encontrarse encubiertos en una denuncia de"mera ‘epatiencia pena’ 44 De otra parte, un ondlisis I6gico permite deducir que la garantiade to inmunidiod potlamentaric opera sblo respecto de delitos comunes, puesto que en 61 coso de los dettos funcionales, sin importar de quién haya provenide la denuncia, y oun cuando haya sido framitada, en uninici, con cinegio al segundo y fercer pérralo del articub 16” del Regiamento, el ‘ongreso deberd iniciar la investigacién correspondiente contome al brliculo 8% del cilado Regiamento, con el propésito de determiners hay © no lugar a ta formacién de la cousa, y, consecuentemerte, si comesponde 0 no levantor la prerragativa del congresista, concebicla a eslos efectos, ya no como la inmunidad 0 que hoce olusion ot citicuo 93° de la Consttucién, sino segiin el contexto del piviegio de antejvicioal que Glude el articulo 99" de la norma Consttucional. De igual manera, si el Congreso advirtieta que la materia sobre la que versa fa denuncia s6io puede ser subsumida en le configuracion de un dello comdn, aun cusndo ‘en un inicio el procedimiento haya sido tramitaco come si se tratose de na ecusacién constitucional, debe limitarse a levantor fa prerogative {funcional sin formiular acusacién alguna, pues los casos de delitos comunes no 36 encventtan contempiades en el articulo 99° de la Constitucin, 447 Sin embargo, indepencientemente de las détancias existentes en lo configuracién propia de cada inslitucién, en lo que atorie al pry fay Pisi ‘eretoro (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DELA REPUBLICA SALA PEWAL ESPECIAL funcional de los altos dignatarios del Estado, tanto el procediniento regulodo en el orticulo 16° del Reglamento del Congreso {levantaniento de la inmuriclad porlomentaria) como el reguiads en et arliculo 8% de Ia misma norma [antejvicio pelico}, tienen un objeto sustonciamente ‘anélogo: a saber, la proscripcién de ser procesadss penalmente sinhabet sido previamente despojades de la prerogative funcional en un procedimiento seguido en el seno del Legislative. 4aNo obstante esto, mientras que para el levontemiento de ia inmuniclad patlamentaria se exige expresamente la volacién conforme de la mitad 185 uno del ndmero legal de congresstas (sltimo pérrato del orticvo 16° ‘del Reglamento}, en el incksoj) det articulo 8% d2 la nome cltadono se hace mencién expresa de cudl es el numero de votos necesatios para el levantamiento de la prerrogative funcional que supone el derecho a un antejticto potco. 449 En efecto, el mencionado inciso se fimita « eslablecer: “Luege de la sustentacién del informe y la formulacion de la acusacién consiiicional por la Subcomision Acusodora y el debate. el Pieno dal Congreso voto, ‘pronunciéndose en el sentido de sihay ono lugara ia formacién de causa. ‘@ consecuencia de la acusacién. En el primer caso, queda el acusado en suspense en el ejercicio de sus funciones y sujelo a juicio segin ley. sin petivicio de lo seflado en el primer péafo del articulo 100" de Ia Consltucién Poitica. En el segundo caso, el expedient se archive (. hoy Pishi *Secrefoie {= PROCESO POR DELTOS DE FUNCON ATRIBUIDOS ALTOS FUNCIONARIOS PUBLICS 451 E] proceso penal contia los altos funcionarios poblicos faxativamente designados en el ariculo 99 dela Constitucién porlos deliios que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco anos después de haber cesado en él, se regié por las reglas del proceso comin, salvo las que se establecen en este Ttvio, £2 Reglas especticas pata le incoacién del proceso penal (aticulo 450" del Cédigo Proceso! Penal) 21 La incoacién de un proceso pendl, en los supuestos de! aticuio interior, requiere la previa interposicién de una denuncia constitucional ‘en las condiciones establecidas por el Reglamento del Congreso ya Ley. por el Fiscal de la Nacién, el agraviado por el dalto 0 por los Congresstas 1, como consecuencia del procediniento pariamentaio. ta v. en especie resclucién acusatoria de contenido pencl aprobeda por el Congreso. 622 El Fiscal de la Nacién, en el plazo de cinco dias de recibida: ta esolucién acusatoia de contenido penal y los recavdos contespondientes, emilé ia correspondiente Disposicién, mediante a cual _formalzaré la Investigacion Preparatoti, se ditigid a la Sola Pend! de ta Corte Suprema a fin de que nombre, entre sus miembros, ol Vocal Suprema, que actuaré como Juez de la Investigacion Preparatoria y alosinlegantes de la Sala Penal Especial que se encorgaré del Juzgamiento y del conocimiento det recurso de apelactén contra los decisiones emitidas por cl primero, y designaré a los Ficcales Supremos que Conocetéin los eiapas de Investigacion Preparoioria y de Enjuiciamiento, 0 yom Serine Bros 522 El Juez Supreme de la Investigacién Preparatotia, con los aciuacios remitides por lo Fiscalia de la Nacién, dictoré en igual plazo, auto motivade oprobando fa formalizacién de la Investigacion Preporatoria, con citacién del Fiscal Supremo encargade y delimputado. La Disporicién al Fiscal de fa Nacién y el auto det Juez Supremo de Ia Investigacion Preparatoria expetarén los hechos attbuidos al funcionario ylafipicactn sefialada en la resolucion del Congreso, 4524 Nollficad el auto aprobatorio del Juez Supremo de fa Investigacion Preporatoria, el Fiscal Supreme designado osumnird la direccién de ta lavestigacién, disponiendo los aligencias que deban actuarse, sin pejuicio de solicitor of Juez Supreme las medicios de coercién que cortespondain y los demés actos que requieran inlervencién jursdiccional, 422861 cuestionamiento de la naturaleza delictive de los hechos imputados ‘0 del cumplimienta de los requisitos de procedtbildad, asi como fo eativo «a la extincién de lo accién penal podré deducirse ego de formated y ‘oprobada la continuacién de la Investigacion Preparatoria, mediante fos medias de detensa técnicos previsios en este Cécigo. 524 Lo necesidad de ampliar el objeto de Io irvestigacién por nuevos _hechos delictives cometidos por el Allo Funcionario en el ejercicio de sus funciones publicas, requiere resolucién acusato‘ia del Congreso, a cuyo efecto ol Fiscal de lo Investigacién Proparatotia se digi al Fiscal le ta Nacién para que formule la denuncie consltucional respective. Side to investigaciin e adkvierte que fa iicacién de fos hechos es citerente ala seftalada en fa esolucién acusataria del Congreso. el Fol one oi y tiny CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE1A REPUBLICA Disposicin al respecto y requetité ol Jver de la Investigacion Preparctoria, cconforme io sefiala el orticulo 450° del Cédigo Precesal Pens é ‘Vie ANALISIS DEL CASO CONCRETO 41 En el presente caso, mediante la Resolucién Legislativa ndmero 001- 2013-2014-CR del 20 de diciembre de 2013 ojo: doscentos dctisl de lo corel tical oma'- se decloré Haber Lugar ¢ formacién de causa contra el sefior congresista Wilson Michoe! Urtecho Medina por fos detlos de coneusin y enriquecimiento tito, previstos en los orticulos 382° y 401° del (Céaigo Penal, respectivamente abe sefialar que al Investigado Urtecho Medina se le imputa eliicto de concusién por haber ebusado de su cargo de Congressta de la Repiblica durante sus 2 petiodos [2006-2011 y 2011- 2013} para obligar a su frabojadora Gladys Marieni Fores Gélvez @ incucit a sus trabojadores Evelyn Goicochea Miranda, Evia, Aascena Urbina Zodriguez, Jorge Heiman Merino, Menvela Terese Chaver, Eslela Maria Bocanegra Alayo y Karle Paola Paredes Vera @ entregatle indebidamente porie de sus remuneraciones y/o de sus fauidaciones de beneficios sociales como condicién para contratatias, promoverios y renovarles sus conitolos de rabojo, logrondo apropiarse de la suma de S/. 420, 656.06 soles. Asimismo, s¢ le alribuye el ito de enriquecimiento iicito, que durcnte el ejercicio de sus funciones como cengresista, en los aos 2006 al 2013, Increments iicitamente su patrimenio con la partcipacién de su cényuge Claucia Vanessa Gonzales Valdivia, por la suma de S/. 1,822, 990. Bsoles, cl evidenciarse un desbalance en su patrimonio 2 tes (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL ESPECIAL 42 De oro lado, por Disposicion Fiscal nomero 01. emitida por el Fiscal de la Nactin de oficio, del 20 de setiombre de 2013 Jojos mil echoctantosino de lo corpele tical, Tame X se promovid as dligencias pretiminares de investigacién contra et congresista Utecho Mecina y Claudia Vanessa Gonaales Voldivic por la presunta comision del delto de eniqueciniento Hicito, en agravie det Estado, 43 Asimismo, por Disposicién Fiscal numero 03, enitida por el Fiscal de la Nacién, dal09 de octubre de 2013-‘cjosmiinovecientossesenta y esse dip USO ompiicr el marco Kéctice de la invesligacién pretiminar seguida conta los fteridos sujet. ‘4 Sin emborgo, mediante Ia Disposicién Fiscal ndmero 07 de! 20 de enero de 2014, emitide pore! Fiscal de la Nacién “ojos cuatro mi doscentosvnités se archivé la imputacién contra elinvestigade y Claudia Vanessa Gonzales Valdivia por lo presunta comisién de los delitos contia Ia adminishacién pUbica, peculade y negociacién incompatible, y delito contra fa te 4 pbiica, en la modolidad de falsiicacién de documentos, en agravo det Estodo, materia de la Disposicin Fiscal nomero 0 del 09 de octubre de 2013 (senalods procodtentement. 45 Por otto lado, la Dispasicion Fiscal de Formalizecién y Continvaciin de ~~ Investigacién Preporatoric, del 03 de enero de 2014 ‘ojas dos i cuotocentos setentay dos de to carpeta aca lomo Xt- dispuso, en mérito de la Resoucién Legislative numero 001-2013-2014-CR, formalizar investigacién contro Wilson Michael Urtecha Medina, en su condicién de ex congresisade la Repibiica como presunto autor de los deliios de concusiny y ‘enriquecimiento ico, en agravio del Estado. 13 oe seretoro Bofenatpeca cnetne neces NCS 44 Por medio de ta tesolucién del OP de ener de 2014 -ojes dos mt cvakocientos ochenta y octo- ef Juez de la Investigacion Preparatoia se av0c6 ol conocimiento de Io presente causa, comunicado y aprobando: la misma; remiiéndose los acluados @ la Ficalia Suprema en lo Contencioso Administrative ol ser competente en la presente Investigacién. 4 Sin embargo, el 2 de febrero de 2015, fa Fiscolla Suprerna en lo Contenciose Adminstative, emié la Disposicién Fscal nomero 40. que ispuso ompliar la Investigacion preparatoria contra los investigacios Unecho Medina y Claudia Vanessa Gonzales Valdivia como presntos lcoautores por o! presunto delto de apropiacion iliclla agravada, en ‘agravio de Ia Association Luxembourg-Perou y oltos: y contra Michael \Wison Urlecho Medina como autor por el presunio dello conta la fe pOblica, en la modolidad de folsedad genética, en agravio del Estaso. 4a En ese sentido, se advierle que el Fiscol Supremo en lo Contencioso Administrative [competente pare occioner en un proceso penal ania etopa de investigacién preporetorio, conferme Ia resolucién de la Fiscollo de la Nacién homer 727-2012:MP-FN], of momento de ampfar su formatzacién de ka Investigacién preporataric [Diporickin Fiscal nimere 40 que dipuse amir Invesigacién orepotcteria conte los investfodes Ukleche Medina y Clovis Vane. ‘Gonzales Velev come presunlos coauteres poral presunt deito de anroplainito ‘carovade, en agiavio de lo Astocioton Luxemboug-Fercu y oes: y conta Miche! “ion tech Madina come cu'e po ol peesnto Geto conta a fe pubice- faked Lgontrica, en agyovie el stad}, No fuvo en cuenta que el mismo Congreso de la Repablica delimité los hechos fécticos y la tpicacién de los mismos {doltos de coneinion y enquecmiento lee), conforme @ fo consignad conse i NS sew Come Suave oe June Dea Reiauca 3 ye Sain Pea Esc: resolucién legiiative némero 001-2013-2014-CR eel 20 de diciembe de 2013; y que si bien of momento de dicha ampliccién realzada 6 04 de febrero de 2015, el investigado Urlecho Medina ya no ostentaba el plazo de Congresista de la Repiibsico, no obstante el precedimiento ariginaio se lo en base ao una acusacién constilucional reatizada por el Poder Legisativo, tanto es asf que una vez remitida a la Ficalia de lo Nacién, éste opt6 por archivar los dligencias preliminares que dspuso de oficio (Disposicién Fecal nero G7 del 20 de enero de 2014, obvonte a fofas cvate mi doscienlos veinlirésl:mdxime si el crticulo 100° de laConstitucion Pottca de! Estado sefiala que “Los términos de la dlenuncia fiscal y del auto apertoria fe inattuccidn no pueden exceder ni reduci los torminos de la acusacton del Congreso”, 49 Abona o ello, el numeral 6 del atticulo 450" del Cédigo Procesal Fenal seftale que ante un nueve hecho delictivo cometid por et Allo Funcionario PUbICo en el ejetcicio de sus funciones pubbicas requee de resoluelén acusatoria de! Congreso. En ese sentido, la Disposicion Fiscal numero 60 [desciita precedentemente} sefiaia que los delios de opropiacién lcita agravacia y de falsedad genéica son icitos comunes ue no estén vinculados a fa funcién publica: sin embargo, cabe sefiala gue el relatido orticulo procesal seftale la exigencia de una resolcién acusatoria del Congreso, a cuyo electo el Fiscal de la Investigacion Preparatoria se remite al Fiscal de la Nacién pora ave formule fa denuncia constitucional respective; por tanto, al ony ese requisio de procediblidad debe declorarse fundada fa cuesién previa en el extemo gue lo denuncia ampiatorio en su contra por detios de apropiaciénitici set eo (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DELA REPUBLICA SALA PENAL ESPECIAL Discapacitados Beneficiarias del proyecto "Pan de Cada Dis" y *Poblacién con Discopacidad ofecta por el teremolo de Pisco a cuyo bbeneficio estaban destinadas fos donaciones; y por dello de fosectaa ‘genético, en agravio de! Estado: deblendo segut el témite por detio de concusion_y enriquecimiento ticilo, confome a la acuacién onsiitucional conforne lo disoussto por a Resolucién Legislative nimero 001-2013-2014-CR del 20 de diciembre de 2013. 410 Asimismo, cabe sefalar que el investigado Wilson Michael Ufecho Medina cometié los licilos de concusién y erviquecimiento iiito cuando ‘ero congresista -hechos acaecidios en durante 2 periodos congescies 106 -2011 y 2011 al 2013: por tanto, le coresponde la aplicacién de los carticulos 449° al 454° de! Cadigo Procesal Penal, esto es, el proceso especial para los delitos de funcién altibuidos a Ios altos funcionarios piblces, yno la oplicacién de los arliculos 452° cl 459° del citado Cocigo adietivo [proceso por deltos comunes atibuides « congiesisis y otros lls uncionarias) toda vez que fexativamente la norma procesol senate ‘ue daré ugar a dicho proceso cuando “El funcionario ha sido delenido en flagrante delto siendo puesto en el plazo de veinticuatio horas « disposicién del Congreso” [numeral 2 del orficulo 452° det acatado Cédigal; teniéndose que en el presento caso el investigado echo Medina, mediante la Resolucién Legisiativa del Congreso de la Repibica ndmero 002-2013-2014-CR publicada en o1 Diario Ofcio! "El Penono" el 20 de diciembre de 2013, tue desttuide por e! cargo @ inhabitado para el cejerciclo de la funcién publica por diez ahos: advitiéndose que cuando corgo de Congresisa de la Repibice. 16 pea egbunay Pisti eestor teat atti etn, (CORTE SuPREMA DE JUSTICIA DEA REPUBLICA SAUA PeWAL ESPECIAL Decision: Por estos fundamentos, el Colegiado de esta Scla Penal Especial de Ia Corte Suprema de Justicia resvelve: FUNDADO e! recurso de apelacién interpuesto por el investigado Wilson Michael Uriecho Medina. + REVOCARON la rezolucién da! 30 de junio de 2016 -tojor akiontet cheventay evatio- que declaré infundada la cuestion previa promovida por su detensa técnica: y reforméndola decloraren fundada la cusstién previa promovida por dicha detensa. Il. MANDARON se rerifc los acluados al Jumgado Suprema de insituccién. @ fin de que continde el proceso segin su estado, Héigase saber y os devolieron. ss. RODRIGUEZ TINEO PARIONA PASTRA HINOSTROZA PARIACH! met S

También podría gustarte