Está en la página 1de 6

Nombre: Matricula:

Karla Ramírez Garza 2850059

Markus Javier Gómez Moreno 2869373

Aarón Alejandro Fiscal Luna 2858972

Montserrat Muñoz Treviño. 2852845

Aldo Zuriel Cerda Rodriguez 2870744

Nombre del Curso: Análisis de Nombre del profesor: Jesús


estado financiero. Martínez Serrano.

Modulo: 1 Actividad: 1

Fecha:23 de enero de 2022

1. Obtén los estados financieros básicos al 31 de diciembre del último ejercicio


de una empresa pública (empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de
Valores). Esta información la puedes obtener en la página de Internet de la
empresa, o bien en la
dirección http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Informacion_de_emisora (po
r lo general en un apartado denominado relación con inversionistas, se
incluyen los reportes anuales o estados financieros anuales). 
2. Realiza un reporte en el cual describas la utilidad de los estados financieros y la
forma en cómo se correlacionan.

En este reporte se lleva un orden de la empresa en el cual se llevan gastos, ingresos,


inversiones, etc. Este estado financiero es el primer trimestre del 2021, en lo cual se
lleva una organización mucho más clara de la empresa y puede ser visto por otras
empresas o el SAT.

Estado de flujo de efectivo


La correlación va desde el efectivo que aparece en el balance general como en el
estado de flujos de efectivo en el año 2021 en el apartado efectivo al final del periodo,
como también el saldo de efectivo del 2020 aparece en el estado de flujo de efectivo
como efectivo al final del periodo del lado derecho
Cemex es que ellos hacen estados financieros de manera trimestral, en la cual se van
acoplando con todos los meses del año y así se van estructurando con todo lo que sale
y lo que entra a la empresa, como también el capital con el que ellos cuentan,
colaboran al final para así poder hacer el análisis financiero con todo el informe.

3. Menciona la importancia de realizar una revisión correcta de los estados


financieros.

El análisis de los estados financieros es un proceso crítico que va directamente dirigido


hacía la evaluación de la posición financiera pasada y presente con el objetivo de
estimar posibles predicciones sobre estados futuros; el realizar una correcta evaluación
de los estados financieros es circunstancial para analizar los datos más sobresalientes
para tener una comparación y poder seleccionar una determinada decisión que sea
benéfica para la empresa

4. Presenta una conclusión general del tema, con tu opinión personal.

Con esta actividad llevamos a la conclusión de que todos los documentos


que recogen las operaciones de las empresas son durante un periodo
determinado, es por eso que la información de manera agregada es de la
que ofrecen los estados financieros.

Y es por eso mismo que esto nos ayuda para que nos muestre la
información contable de una empresa.

También podría gustarte