Está en la página 1de 4
8+ [LITERATURA Iv] La tela d La joven Aracne ha desati en el arte del bordado. Am y sus hilos para contar las anti jado a El viejo fdMON era un tumilde tintorero que todas las mafianas se levantaba a la salida del sol y ‘se dedicaba teftir la lana con la purpura real* que reci- ‘bia desde la famosa ciudad de Tiro. Solia acompafiarlo Aracne, su hija, quien se dedicaba a la tarea de tejer bordar hermosos lienzos en un rincon de Ja habitacion donde el anciano trabajaba. La habilidad de la joven para estas labores habia cobrado gran fama en toda ‘Lidia*. Aracne no era ilustre por su nacimiento ni por la categoria de sus padres; solamente su habilidad sobre Jas telas le habia proporcionacio el reconocimiento, por ser la mejor tejedora, Muchos afirmaban que la joven estaba orgullosa de esta cualidad y cada halago era un ‘motivo mas para demostrar lo engreida que era. Aracne vivia en la pequeia ciudad de Hipepa*, y ‘hasta alli llegaban, atraidas por la curiosidad, las nin- fas, quienes abandonaban sus villas y las aguas del mio para admirar la belleza de las obras de tan extraor- dinaria tejedora. Ver esas obras maestzas cuando ya estaban terminadas era, ciertamente, un verdadero placer; pero aiin mayor era el doleite al ver a Aracne ‘cuando las creaba con tanta dedicacion. Las musas ‘coincidian en destacar cémo Aracne era capaz de imi- ‘ar con inigualable perfeccion las formas y los colores de la naturaleza en todos los disefios que creaba. Una mafana, mientras Idmon ponia esmero en el ‘abajo, la joven Aracne acabo su bordado y afirmo ‘que, definitivamente, sus tejidos eran superiores a los de Minerva, diosa no solo de la sabiduria y la gue- 8, sino también de las artesanias. Su padre quedo Derplejo al escuchar las "palabras que la muchacha Profirio: “Minerva, puedes venir cuando quieras y disputar conmigo cual de las dos es mas habil en las ea pe 7 el bordado; no me negaré a seme- rare nent, $i resulto vencida, prometo que no n iglin tipo de castigo que quieras imponer- me". Idmon temi6, entonces, que Minerva cumpliera con el pedido de su hija, y asi sucedio, Molar Mucho tiempo para que los dichos de legaran a oidos de la diosa. Minerva se en- thas serdn parte de w iquas historias e Aracne zn por Ia cual deberd medirse.con gj diosa Minerva, 1a Ja que emplearén sus ina contienda en a ‘que han protagonizado otros hombres y ifval o sera castigad POF SU Presuncign? otros dioses. :Podrd Aracne ganarle a su furecio por la presuncién de Ja muchacha g ara darle un escarmiento y que, ge bier por haberse igualado 4 cag entonces, que un dia, cuando Idmén ge g fuera de la casa, mientras la joven se Sedicaby labor, la diosa aparecio ante ella bajo la fomaqét anciana de blancos cabellos y le dio la opp ett de disculparse por haberse credo superior aang Mientras buscaba sustento en su aston, ganas se acerc6 hasta su contrincante le dij: “Aragnst debes despreciar la vejez, Los arios dan la sabi, que proviene de la experiencia, Escucha atenta Jos consejos que te voy a dar: debes sentirte sa porla fama conseguida con tus labores, yaquecy, ellas superas a todas las mujeres del mundo; pean trates jamas de igualarte a una diosa, Ahora debe dar alguna explicacion a la ofensa que implica py ferir palabras en las que te reconoces superior a, nerva. Ella esta dispuesta a perdonarte si: demuestras verdadero arrepentimiento”. Las palabras de Minerva enfurecieron a Aracte, quien abandond su labor y, mientras miraba a lar ciana con gran indignacion, le respondio Insensata, barece que los anos te han dotado de experienciay Stan juicio, pero te aconsejo que guardes tus canssis Para tus hijas, si es que acaso las tienes. Yo te aseg TO que no los necesito, y que tus demostraciones m me haran cambiar de parecer acerca de mi supetic tidad en el arte de tejer. ¢Por qué Minerva no vie ante mi tal como es? {Por qué rehtiye el combate@ que la he invitado?”, _Ante las impertinentes palabras de Aracne, la a Clana tespondio: “No dudes de que Minerva ace? el desafio que le propones”. E inmediatamente, # anciana solté su baston, y la blanca cabellera 9 artugas desaparecieron para dar lugar a la verdad SPariencia de la diosa, Las ninfas que pot alli a y Scanned by CamScanner Ya no te daré mas consejos, je Me propones, asi que toma tu ar”. Alinstante, ambas prepara- inicio a la disputa. Las ninfas aquella contienda, y se queda. Con gran admiraci6n, veian a través de la lanzadera*, que ro: agilidad increible mientras que las teje- 10 cuidado en ararlo con un peine para esta clase de trabajos. Tanto va como Aracne trabajaban con una destreza y ligereza admirables, en tros podia verse la dedicacion que ponian en las puntadas de hilo ya que consideraban que en cada una de elias estaba el triunfo. La fusion de los jores mas bellos formaba sobre sus 0S una mezcla tan agradable de claros y oscuro que parecia que sobre ellos se habia extendido el ar- coiris. Con esos hilos y esos colores, las contrincantes dibujaron sobre el tejido antiguas historias. En el lienzo de Minerva se podia ver el pleito que ella habia tenido con Neptuno sobre el nombre que se ledebia dar a la ciudad que finalmente fue reconocida en su honor como Atenas*. Se veian también sobre la tela los doce grandes dioses sentados sobre sus tro- nos, cada uno de ellos con los atributos que los carac- terizan. En el centro se veia a Jupiter, uno a uno los hilos se iban trenzando para dotarlo del aire de gran- deza que lo corona como padre de todos los dioses. Cuando acabo de dar forma a la imagen de Jupiter, Minerva se represent6 a si misma, con su casco, su lanza y su escudo. Sobre el escudo se veia la cabeza de Medusa* luego de haber sido vencida por Perseo. Si bien parecia que esta seria toda la obra de Miner- va, no fue asi: para hacer comprender mejor a su rival el castigo que le esperaba por haberse-comportado de modo tan presumido, dibujé con pequenios trazos, en las cuatro esquinas del lienzo, la historia de cuatro combates, En el primero de ellos se veia la aventura “Cuando su diseno qued6 terminado, lo miré con agrado y luego dirigio los ojos hacia su contrincante.. de Hemo, rey de Tracia, y de Rédope, su esposa, que fueron convertidos en rocas por haber tenido la auda- cia de levar los nombres de los dioses Jupiter y Juno. En oto éngulo, se representaba la historia de Piga, la reina de los Pigmeos, a quien Juno, para castigarla Por su presuncién, convirtié en grulla*, con el fin de que ella misma estuviera en guerra continua con su pueblo. En el tercer Angulo, se encontraba Antigona, que habia tenido la audacia de compararse con la es 1posa de Jupiter. Por tal motivo, Minerva la habia me- tamorfoseado en cigitefla; ni la ciudad de Dion ni Laomedon, su padre, habian logrado impedir que su cuerpo se cu- bnera de plumas blancas. Por ultimo, en la cuarta esquina, se veia a la infor- tunada Cinara abrazada a las gradas de un templo mientras loraba descon- soladamente. Esas gradas eran sus hijas, a quienes los dioses habian dado tan desgraciada forma. Para finalizar su labor, Minerva rodeo el borde del lienzo con algunos ramos de olivo entrelazados, este era el 4rbol consagrado a ella. Cuando su disefio qued6 ter- minado, lo miré con agrado y luego dirigié los ojos ha- cia su contrincante, para advertirle, con aquel gesto, que era su turno en la contienda. pirpura real. Colorante de un tono entre rojo 'y morado que usaban los antiguos fenicios en la ciudad de Tito. » Lidia. Region historica situada en la actual Turquia. ‘Hipepa. Ciudad ubicada en la antigua Lidia. Janzadera. Pieza del telar que lleva un carretel de hilo ‘en su interior. ‘Atenas. Se refiere al nombre griego de Minerva, Atenea. ‘Medusa. Monstruo mitologico que convertia en piedra a aquellos que miraba a los ojos. Fue decapitada por Perseo, ‘quion uso su cabeza como un arma hasta que se la otorgo 4 Atenea para que la pusiera sobre su escudo. orulla, Ave de gran tamaiio, generalmente de plumaje_ color gris. ssevesnesseneensensarseneneaneanencenennennes tities allel Scanned by CamScanner Por su parte, a Aracne se la veia serena y confiada, su presuncion era tal que se creia vencedora del pleito antes de haber terminado la labor, En primer lugar, represento sobre el lienzo las infidelidades de Jupiter, pronto se pudo distinguir la figura de Europa raptada por el dios bajo la forma de un toro, El disefio era tan perfecto que parecia que un verdadero Mientras Aracne se dedicaba a su labor, Minerva la observaba y pudo ver que no solo Jupiter era el prota- gonista de los disenos de la joven tejedora, sino que también Neptuno comenz6 a cobrar vida sobre la tela. En ella se observaban las diversas transformaciones Sufridas por el dios: se presentaba bajo la apariencia de un toro ante la presencia de una de toro atravesaba el mar y que los ojosde [ “Eldisefioeratan ) \ashijas de Eolo; convertido en el rio Eni- Europa cobraban vida en el gesto de perfecto que parecia ‘Peo, procreaba a Ato y Efialte; tomando mirar hacia la orilla que dejaba atras. que un verdadero Ja forma de un carnero* engafiaba a Bi- Ot10 de los motivos que se veia sobre la } toroatravesabael | sélpida. Todas estas escenas aparecian tela fue la escena en que Jupiter se con- 4 mary que los ojosde } dibujadas con una naturalidad que las wierte en cisne y desciende del Olimpo | Europa cobraban vida | hacia aparentar tan reales que causaban Para seducir a Leda, Pero estas no fue- | enelgestodemirar | asombroa todo aquel que las viera. ron la Unicas escenas de la historia de | hacia laorilla que A pesar de la grandeza de su trabajo, Jupiter que Aracne eligié representar. dejaba atras”. Aracne no se contenté con haber repre- Otras hazafias del dios estaban alli y se velan también representadas con inusitada* delicade- 2a: aparecia en forma de satiro* en la aventura con la bella Antiope, de la que tuvo dos hijos gemelos; Teconocia bajo la forma de Anfitrion mientras s ala hermosa Alcmena; podia verselo como Lluvi oro cuando penetraba en la torre donde estaba ene mrada Danae, Doo vl ‘sentado las hazafias de Jupiter y Nep- ‘tuno, asi que dio vi Scanned by CamScanner ¥ si Minerva habia elegido el olivo para dar por aca- ada su creacion, Aracne decidié entrelazar hojas de hiedra en los bordes de tan bella obra de tapiceria. Al ver que su contrincante habia acabado con su trabajo, Minerva se pased delante de ella con el fin de comenzar a sefialar los defectos en la tela, pero no pudo encontrar ninguno. Furiosa por la situacion yllena de despecho, reprendié con violencia la ve- racidad de los crimenes de los dioses que aparecian representados en el trabajo de Aracne, Luego tomd su lanzadera, rasgo de arriba a abajo el tapiz y, con el mismo impulso, golpeo fuertemente la cabeza de Aracne. La muchacha comenz6 a huir desesperada porque intuia ya el mal que sobrevendria sobre ella. Alverla correr, Minerva detuvo los pies de la joven y elev su cuerpo en el aire, Luego se dirigio a ella con estas palabras: “Aracne, te has comportado de modo insolente; como castigo por tu actitud, te condeno a vivir siempre de esta forma, suspendida en el aire”. La muchacha luchaba con sus brazos y piemnas por volver a su estado normal, lo cual era ya imposible; pero el castigo de Minerva fue aun mas terrible: an- tes de marcharse, arrojé sobre Aracne el jugo de una hierba envenenada, Cuando el veneno tocd el cuerpo de su rival, tuvo lugar una extrafia transformacion: poco a poco, Aracne fue perdiendo sus cabellos, lue- go su narizy las orejas; su cabeza y su cuerpo comen- zaron a disminuir de tamano hasta quedar reducidos tan solo a un abultado vientre. Por ultimo, las piernas y los brazos se transformaron en delgadisimas patas. De esta manera, la joven tejedora quedé convertida en araiia y, desde entonces, sigue ejecutando con sus hilos la tarea a la que estaba acostumbrada, tojer una y otra ver la tela que la sostiene en el aire. Versin de un mito latino basada en Las metamorfosis, de Ovido. Anusitado, Poco usual, desacostumbrado. sitiro, En la mitologia grecorromana, hombre arbado con patas y orejas de cabra y cola de caballo 0 chivo. ‘carnero, Macho de la oveja. Voces en actividad } Comprension 4 Las historias que las protagonistas de “La tela de 3. Respondélas siguientes preguntas, ‘Aracne" eligen contar giran en torno.a.un tema.Delasi-—___ fuiente lista, elegi ewal corresponde a las historias dea. ;Creés que las historias. que Aracne ligio. contar + Lavanidad de la mujer eects —* Los engajios de los dioses para cumplir un objetivo _ Scanned by CamScanner

También podría gustarte