Está en la página 1de 14

Informática Aplicada

Adquisión de Datos
Ing. Jorge Huilca Palacios MsC.
Agenda
• Introducción
• Datos Digitales y Analógicos
• Fuentes Primarias y Secundarias
Objetivos de aprendizaje

• Explicar las diferentes formas de adquirir datos y sus


orígenes
Introducción
Introducción

• El origen de datos con los que se trabaja en un SIG


puede ser variado
• Inicialmente el único origen de datos fue un mapa en
papel (analógico)
• Los datos analógicos siguen siendo válidos
• Se pueden integrar todas las fuentes de datos en un
SIG
Introducción

• Los datos es el pilar fundamental que pone en marcha


a los demás componentes
• Alimentan al sistema SIG y sin ellos no tiene sentido
• Los datos son necesarios para la visualización, el
análisis y personas que trabajan con ellos
Introducción

• Los datos son un conjunto de valores que pemite


representar un fenómeno u objeto
• La información es el resultado de la interpretación de
los datos

Entrada Proceso Salida


Datos Digitales y Analógicos
Datos Digitales y Analógicos
• Actualmente un SIG trabaja con datos digitales
• Algunas ventajas de datos digitales:
• Sencillez de actualización
• Facilidad de distribución
• Espacio de almacenamiento
• Facilidad y precisión de análisis
• Facilidad de mantenimiento
Datos Digitales y Analógicos

SIG
Fuentes primarias y
secundarias
Fuentes primarias y secundarias
• Datos Primarios: aquellos que se utilizan de forma
directa en un SIG. Ya está procesados y validados.
• Imágenes Satelitales
• Fotografías Aéreas
• Datos de un GPS
• Datos Secundarios: los que necesitan ser procesados
o se derivan de otros
• Cartografía Analógica
• Datos de un CAD
• Curvas de Nivel
• Bases de datos en Excel
Fuentes primarias y secundarias
Cierre
• Introducción
• Datos Digitales y Analógicos
• Fuentes Primarias y Secundarias

También podría gustarte