Está en la página 1de 5

Evaluación 1

Docente: Rodrigo Romero Durán Asignatura: Matemáticas


Ursula Keller

Üy1: ________________________________________________________________________
Txokiñ2: ________8°___________ Antü3: ________________________________________
Puntaje total: 49 pts
OA16: Representar datos obtenidos en una muestra mediante tablas de frecuencias
absolutas y relativas, utilizando gráficos apropiados, de manera manual y/o con software
educativo.
Instrucciones:
 Lee cada enunciado y responde de forma clara en la prueba
 Puedes hacer uso de una hoja para realizar cálculos
 Puedes desarrollar la evaluación con lápiz grafito
 Problemas que no muestren desarrollo, tendrán menos punta
 ¡MUCHO ÉXITO!

1. Marca la alternativa correcta según corresponda (1 pt c/u)

1. ¿A qué corresponde la siguiente definición: “Es el conjunto de todos los elementos que
cumplen con una o varias características de un objeto de estudio”?

A. Rango
B. Muestra
C. Variable
D. Población

2. ¿A qué corresponde la siguiente definición: “Es el subconjunto con ciertas características


que pertenece a una población”?

A. Rango.
B. Muestra.
C. Variable.
D. Población.

3. La biblioteca de un colegio desea saber qué tipos de libros prefieren los niños. ¿Cuál de las
siguientes muestras es la más adecuada para el estudio?

A. Un grupo de 40 niños de un colegio.


B. Un grupo de 40 adultos elegidos entre varias comunas.
C. Un grupo de 3 niños que transitan cerca del colegio
D. Un grupo de 40 personas de la comuna donde se encuentra el colegio.

4. En una fábrica de calcetines se toman diariamente 20 pares de ellos para realizarles un


control de calidad y verificar si son o no defectuosos. ¿Cuál es la variable considerada?

A. La fábrica de calcetines.
B. Los calcetines fabricados diariamente.
C. Los 20 pares seleccionados para el control de calidad.
D. Calidad de los calcetines, defectuosos o no defectuosos.

5. De una población de 200000 personas, 80 000 son mujeres. Si se considera una muestra
proporcional de 400 personas, ¿cuántos son hombres?

A. 80
B. 120
C. 160
D. 240

__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. Una muestra es un subconjunto de la población.


B. Las variables estadísticas pueden ser cualitativas o cuantitativas.
C. En una muestra se deben considerar elementos de la población y elementos fuera de
ella.
D. Entre más grande sea la muestra en un estudio, esta será más representativa de la
población

7. La siguiente tabla muestra las notas de un curso en una prueba de Matemática.

Según los datos, ¿qué afirmación es correcta?

A. El curso tiene un total de 28 estudiantes.


B. Un estudiante obtuvo un 1,0 en la prueba.
C. Más de la mitad de los estudiantes obtuvieron un 5,0.
D. Hay más estudiantes que obtuvieron un 5,0 que los que obtuvieron un 6,0.

8. El gráfico circular que aparece a continuación representa las asignaturas que prefieren los
estudiantes de octavo básico de un colegio.

Según los datos, ¿qué afirmación es correcta?

A. 25 estudiantes prefieren Música


B. 37 de cada 100 estudiantes prefieren Ciencias.
C. La mayoría de los estudiantes prefieren Lengua y Literatura.
D. La mitad de los estudiantes prefieren Matemáticas.

__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
9. Respecto de la siguiente tabla, ¿cuántas familias tienen más de 3 mascotas?

A. 4
B. 5
C. 7
D. 11

10. Observa el siguiente gráfico ¿En qué meses se vendieron más de 2000 ejemplares?

A. En el tercer y cuarto mes.


B. en el cuarto y quinto mes.
C. En los últimos dos meses.
D. En los dos primeros meses.

11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA con respecto al gráfico de la


pregunta 10?

A. En el sexto mes se vendieron más de 2800 libros.


B. En el primer mes se vendieron 600 ejemplares a hombres.
C. En el tercer mes hubo una diferencia de 100 ventas entre mujeres y hombres.
D. La menor diferencia de ventas entre hombres y mujeres se registró en el cuarto
mes.

__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
II.- Resuelve los siguientes problemas

1.- Complete la siguiente tabla (12 pts)

Responde las siguientes preguntas

i.- ¿Cuántas personas prefieren Futbol o Básquetbol (suma de ambos)? (3 pts)

ii.- ¿Cuál es la cantidad total de todas las personas encuestadas? (3 pts)

iii.- ¿Cuántos personas prefiere los deportes que se juegan con alguna pelota o balón?(3
pts)

BONUS:

¿Qué porcentaje de personas prefieren practicar Natación o Tenis de mesa?


Resuelva con desarrollo (+ 5 pts)

III.- El siguiente cuadro corresponde a los resultados de una encuesta realizada por el centro de
alumnos entre los estudiantes de enseñanza básica para escoger los colores del pabellón de la
escuela.
__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
A: Azul, B: Rojo, C: Verde y D: Blanco

i.- Complete la siguiente tabla de frecuencias (1 pt cada uno)

Colores Frecuencia Absoluta Frecuencia relativa Frecuencia


acumulada

ii.- Realice un gráfico de la cantidad de estudiantes que prefiere un determinado color (Colores v/s
frecuencia absoluta) (4pts)

__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)

También podría gustarte