Está en la página 1de 2

Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Nombre:

Caso práctico: Análisis del beneficio de una


empresa

Objetivos

 Aplicar la derivada al estudio del crecimiento/decrecimiento de una función.


 Saber calcular los puntos críticos de una función.
 Determinar los máximos y mínimos de una función.
 Saber interpretar mediante la optimización los máximos y mínimos.
 Aplicar la derivada al estudio de la curvatura de la función.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

El beneficio de una empresa en miles de euros viene dado por la función:

−x 2 +4 x −3
B (x )=
x
Donde x representa el número de artículos vendidos.

 Analizar la función beneficio: Dominio, continuidad, imagen, crecimiento,


decrecimiento, curvatura, puntos críticos, puntos de inflexión.
 Determinar el número de artículos que deben venderse para que el beneficio sea
máximo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Calcular el beneficio máximo.
 Representar la función que determina el beneficio de la empresa en miles de
euros.

1
Tema 4. Actividades
Criterios de evaluación

 Los conceptos y contenidos expuestos y explicados deberán ser correctos y


apropiados al tema de aplicación de las derivadas al estudio de funciones.
 Se valorará la argumentación en la resolución de la actividad, así como que los
resultados obtenidos sean correctos.
 Claridad en la exposición y justificación de las ideas y redacción y ortografía
adecuadas.

Extensión máxima: 3 página, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Tema 4. Actividades

También podría gustarte