Está en la página 1de 2

Diseño de guarnicion con elementos de concreto sustituyendo el agregado

grueso por tapa roscas de plástico para obtener el F’c a través de pruebas
de compresión para la empresa constituciones D.P en la Tantima Veracruz.
Sabemos la importancia que hoy en dia representan los servicios públicos, como
son: agua, potable, alcantarillado. Alumbrado, pavimentación y la construcción de
banquetas y guarniciones, en todas las poblaciones del país. Es por eso que se
deben satisfacer todas estas necesidades primordiales de la sociedad, ya sea
construcción, conservación, o mantenimiento de los servicios urbanos y en
particular la construcción de banquetas y guarniciones.
La importancia de este proyecto radica en brindar un material alternativo de
construcción de una guarnición a bajo costo y sea amigable con el ambiente.
Según lo anterior, nuestro planteamiento es lograr incursionar con un nuevo
material de construcción como lo es el agregado grueso, donde utilicemos la tapa
roscas del plástico reciclado como materia prima principal para su elaboración,
siendo este uno de los productos que es más desechado y que a su vez más
contaminación genera. Proponiendo un nuevo elemento indispensable para la
construcción de guarniciones con polímeros reciclados, estableciendo una
alternativa a otras tecnologías de construcción tradicionales, que consumen
recursos no renovables, o que producen un impacto ambiental negativo
cumpliendo con los estándares de calidad y normatividad vigente para este tipo de
materiales.
La supervicion es toda aquella aplicación de conocimientos y experiencias,
encaminados al aseguramiento de la buena calidad de un producto terminado.
La actividad de supervisión de obra, forma parte del proceso de construcción, es
importante llevar una adecuada planeación con la finalidad esencial de que esta
se coordine adecuadamente con su ejecución, permitiéndonos lograr la calidad
prevista.
La supervisión debe tener los conocimientos técnicos y técnico-administrativos
que le permitan organizar y controlar la obra, para verificar que se cumplan las
especificaciones de construcción tanto en materiales, mano de obra, herramienta,
equipo y/o maquinaria, propiciando al contratista una asistencia técnica oportuna
que permita:
Calidad especifica.
Avance oportuno.
Cumplimiento al programa de obra.
se están causando al medio ambiente. Uno de los causantes de esta
contaminación ambiental es la disposición final de residuos, ya que representa
gran preocupación para la población, debido a que no hay un manejo consiente y
adecuado de los mismos, se debe reducir la generación de estos y reutilizar o
reciclar la mayor parte posible, brindando un nuevo servicio para el ser humano a
través de prácticas y nuevas tecnologías para el aprovechamiento

ANTECEDENTES

Dentro de los materiales de construcción, observamos que seguimos utilizando


materiales tradicionales, como el concreto, el mortero, bloques, prefabricados,
entre otros, los cuales están hechos a base de cemento o arcilla recocida. Sin
lugar a duda el comportamiento que estos tienen en cuanto a resistencia y
durabilidad cumplen con las expectativas para ser utilizados en este campo. Sin
embargo, los procesos que se deben realizar para producir estas materias primas
generan un impacto negativo para el medio ambiente, ya que “implica en su
elaboración altos niveles de energía y una gran dependencia del petróleo”, por
otro lado, el valor de estos productos, al ser de gran demanda implican altos
costos para la edificación de viviendas, por lo cual, no es accesible para algunas
personas de nuestro país, además que para la construcción requiere de mano de
obra especializada. Por tanto, el proyecto de investigación se encuentra
enmarcado en el desarrollo de un agregado grueso por tapa roscas de plástico, no
portante de bajo costo, que logre suplir las necesidades de las personas en cuanto
a vivienda se refiere, logrando obtener un producto que cumpla con las
especificaciones con las que cuentan los sistemas tradicionales. Se trata de
sustituir el agregado grueso por tapa roscas de plástico para obtener el F’c a
través de pruebas de compresión, donde la construcción de los prototipos de
vivienda brindaría gran beneficio social y a su vez generaría un impacto positivo
para el medio ambiente, brindando un uso adecuado de estos desechos. La
disposición de los residuos es un gran problema para el ser humano al igual que el
manejo que se le debe dar a estos, quienes trabajan en la gestión de residuos de
las ciudades, saben que una premisa racional es trabajar en 4 minimizar la
generación de los mismos, y en tratar de reutilizar (reciclar) la mayor parte posible.
Gracias a la implementación de estas nuevas tecnologías, donde se mezclan con
aditivos de plástico reciclado, se invierte el concepto donde los sistemas
tradicionales, son los únicos elementos con los cuales se puedan constituir
ladrillos, bloques o agregado grueso que se utilizan en la industria de la
construcción.

También podría gustarte