Está en la página 1de 50

Programa Agua para Todos

Ing. Fernando Cueva Benavente


INVERSION 2006-2015
alcanzando las metas del milenio

Cobertura Inversión
Servicio Requerida
2000 2005 2015 (US$ millones)
Agua Potable 74% 76% 82% 1,457
Saneamiento 55% 57% 77% 1,455
Tratamiento (*) 13% 22% 100% 1,131
TOTAL 4,042

(*) Porcentaje estimado sobre la población urbana servida con sistemas de alcantarillado
Programa Agua para Todos

Creado por Decreto Supremo Nº 006-2007-VIVIENDA, de fecha 23 de Febrero de 2007. En


adelante se denomina: Unidad Ejecutora 004 “Programa Agua Para Todos” del Pliego 037 del
Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Dotar a la población de
•Cantidad
escasos recursos de
Objetivo •Calidad
Servicios de
Estratégico •Cobertura
Saneamiento: Agua
•Costo y
Potable y Alcantarillado
•Continuidad
adecuados

El PROGRAMA AGUA •Gobiernos Regionales


PARA TODOS brinda Prioriza la atención a
soporte Técnico-Financiero poblaciones en
•Gobiernos Locales situación de Pobreza y
a los Proyectos de
Inversión Pública (PIP) de Pobreza Extrema.
•EPS `s
la U.E.:
Programa Agua para Todos

Misión

Dotar de los servicios de saneamiento que mejoren el


bienestar de todos los peruanos y en especial a los lugares
más pobres, a fin de incrementar los niveles de calidad de vida
y el índice de desarrollo humano.
Alcance del Programa
Ámbito de acción:
A nivel nacional.

Acciones que implementa:

•Financiamiento de proyectos.
•Elaboración de perfiles SNIP y estudios.
•Seguimiento y monitoreo de los proyectos financiados por el Shock de
Inversiones.
•Liquidación de obras.
•Ejecución de obras de agua potable y alcantarillado, tanto a nivel
urbano como rural, con financiamiento interno/externo.
•Capacitación en la sostenibilidad de proyectos y difusión en el marco
de las políticas de salud y saneamiento.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL PROGRAMA AGUA PARA TODOS
Resolución Ministerial Nº 087-2009-VIVIENDA y Complementarias
Resolución Ministerial Nº 134-2010-VIVIENDA
VICEMINISTERIO DE
CONSTRUCCIÓN
Y SANEAMIENTO

COMITÉ DE
DIRECCIÓN EJECUTIVA COORDINACIÓN

UNIDAD DE
ASUNTOS LEGALES
UNIDAD DE
ADMINISTRACIÓN
UNIDAD DE
PLANEAMIENTO,
PRESUPUESTO E
INFORMÁTICA
EQUIPO DE
EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE
ADMINISTRACIÓN
ABASTECIMIENTO TESORERÍA CONTABILIDAD RR HH
DOCUMENTARIA

UNIDAD OPERATIVA UNIDAD OPERATIVA


DE SANEAMIENTO DE SANEAMIENTO
RURAL URBANO

EQUIPO UNIDAD
EQUIPO PLAN
EQUIPO EQUIPO TÉCNICA
BINACIONAL PERÚ
FRONTERA NORTE SHOCK DE FONAVI
ECUADOR - PRISAS
INVERSIONES

EQUIPO EQUIPO
PROYECTOS EQUIPO PROYECTO
EQUIPO
COOPERACION EJECUCIÓN DE INTEGRAL KFW Y
PRONASAR ESPAÑOLA OBRAS Y ESTUDIOS PROGRAMA PMRI
1Y2

EQUIPO PE-P29 Y EQUIPO PE-P25 Y


PE-P32 PE-P35
Avances del Programa - Shock de
Inversiones 2006-2011
Resultados Generales - PAPT
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
PROGRAMA AGUA PARA TODOS
RESUMEN GENERAL DE INVERSIÓN REALIZADO EN EL PERIODO AGOSTO 2006 - MARZO DEL 2011
PMRI - I PRONASAR SANEAMIENTO URBANO SHOCK FORSUR SHOCK DE INVERSIONES TOTAL PAPT
DEPARTAMENTOS
MONTO MONTO MONTO MONTO MONTO MONTO
PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS
EJECUTADO (S/.) EJECUTADO (S/.) EJECUTADO (S/.) EJECUTADO (S/.) EJECUTADO (S/.) EJECUTADO (S/.)

AMAZONAS 28 - 51 87,207,865 79 87,207,865

ANCASH 1 2,238,406 3 165,687,548 62 152,118,716 66 320,044,671

APURIMAC 14 - 4 734,219 16 52,029,715 34 52,763,934

AREQUIPA 24 2,734,400 1 240,857 35 61,269,471 60 64,244,727

AYACUCHO 115 17,900,099 2 287,850 29 55,557,227 146 73,745,176

CAJAMARCA 4 285,076 43 71,614,000 47 71,899,076

CUSCO 30 218,442 2 5,381,046 26 52,430,741 58 58,030,229

HUANCAVELICA 75 12,471,520 7 3,204,624 26 34,214,878 108 49,891,022

HUANUCO 1 2,079,686 33 2,425,533 7 244,912 98 108,164,846 139 112,914,977

ICA 2 219,670 114 126,591,423 25 57,893,606 141 184,704,699

JUNIN 2 2,613,346 82 18,146,197 8 1,581,796 76 255,628,200 168 277,969,539

LA LIBERTAD 3 177,316 75 332,438,704 78 332,616,020

LAMBAYEQUE 6 442,294 90 432,767,830 96 433,210,123

LIMA 2 2,755,978 52 8,479,189 4 548,792 73 9,696,478 52 53,794,734 183 75,275,171

LORETO 11 123,963,425 45 104,128,146 56 228,091,571

MADRE DE DIOS 5 68,682 4 33,209,671 9 33,278,353

MOQUEGUA 1 1,920,080 6 56,294,112 7 58,214,192

PASCO 29 2,531,225 5 476,606 28 36,797,714 62 39,805,544

PIURA 81 17,664,827 11 257,227,745 77 192,608,404 169 467,500,977

PUNO 55 - 8 524,034 45 93,106,625 108 93,630,659

SAN MARTIN 1 690,798 1 636,048 4 283,336 58 115,511,778 64 117,121,960

TACNA 18 43,375,240 18 43,375,240

TUMBES 6 462,709 25 33,982,743 31 34,445,452

UCAYALI 1 49,209 24 135,493,187 25 135,542,396

TOTAL GENERAL 8 12,298,294 619 83,207,481 97 558,887,121 194 139,492,525 1,034 2,651,638,153 1,952 3,445,523,574

FUENTE: OGEI - MVCS


PROVINCIA DE LIMA
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
1 2007 13694 ATE 7,100,000.00 I Obra
ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA VALLE ALCANTARILLADO DE LIMA
AMAUTA DEL DISTRITO DE ATE VITARTE

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
2 2006 19299 CARABAYLLO 34,600,000.00 I Obra
ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA INTEGRAL ALCANTARILLADO DE LIMA
CARABAYLLO

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
3 2007 34539 PACHACAMAC 73,537,532.00 I Obra
LA QUEBRADA DE MANCHAY - DISTRITO DE ALCANTARILLADO DE LIMA
PACHACAMAC

INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA


POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
4 2007 21265 PUENTE PIEDRA 21,534,676.40 I Obra
LOMAS DE ZAPALLAL DEL DISTRITO DE ALCANTARILLADO DE LIMA
PUENTE PIEDRA

PROYECTO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO


DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SAN JUAN DE
5 2007 17993 ALCANTARILLADO PARA SARGENTO LORENTZ 37,700,000.00 I Obra
ALCANTARILLADO DE LIMA LURIGANCHO
- 2DA ETAPA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE
LURIGANCHO

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SAN MARTÍN DE
6 2007 17522 ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA SAN JUAN 16,431,260.00 I Obra
ALCANTARILLADO DE LIMA PORRES
MACIAS Y ANEXOS - DISTRITOS DEL CALLAO Y
SAN MARTIN DE PORRES

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
7 2007 36074 SANTA ROSA 14,259,000.00 I Obra
EL ESQUEMA SANTA ROSA Y ANCON ALCANTARILLADO DE LIMA
DISTRITOS DE SANTA ROSA Y ANCON.

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SERVICIO DE AGUA POTABLE Y VILLA EL
8 2007 32800 28,334,000.00 I Obra
ESQUEMA 7MO, 9NO Y 10MO SECTOR DE ALCANTARILLADO DE LIMA SALVADOR
VILLA EL SALVADOR-CODIMUVES

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
9 2007 28138 VENTANILLA 5,141,000.00 I Obra
ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA MI PERU Y ALCANTARILLADO DE LIMA
ANEXOS DEL DISTRITO DE VENTANILLA
PROVINCIA DE BARRANCA
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

CONSTRUCCION DEL RESERVORIO APOYADO


1 2007 49934 DE 1,500 M3 BUENA VISTA - DISTRITO DE GOBIERNO REGIONAL LIMA BARRANCA 828,120.36 I Obra
BARRANCA

INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA


EMPRESA DE SERVICIO MUNICIPAL
POTABLE Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE
DE AGUA POTABLE Y
2 2009 52909 ALCANTARILLADO, SECTOR CERRO BARRANCA 3,672,436.00 I Obra
ALCANTARILLADO DE BARRANCA
RONCADOR DE LA ZONA SUR ESTE DE
S.A. - SEMAPA BARRANCA S.A.
BARRANCA - LIMA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
3 2007 18799 SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y PARAMONGA 5,552,860.00 I Obra
PARAMONGA
ALCANTARILLADO DE PARAMONGA

NUEVO SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


4 2007 50223 PATIVILCA 1,980,391.00 D Obra
AGUA POTABLE - PATIVILCA PATIVILCA

SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO


5 2006 8819 GOBIERNO REGIONAL LIMA SUPE 1,143,615.00 D Obra
POBLADO MENOR EL PORVENIR
PROVINCIA DE HUAURA
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA


EMPRESA DE AGUA POTABLE Y
POTABLE Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE
1 2006 6222 ALCANTARILLADO DE LA HUACHO 4,347,941.00 D Obra
ALCANTARILLADO PARA LA LOCALIDAD DE
PROVINCIA DE HUACHO
MANZANARES - HUACHO

REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA Y


2 2007 29375 ALCANTARILLADO DE LA AV. LUNA ARRIETA Y GOBIERNO REGIONAL LIMA HUACHO 131,783.25 I Obra
PUERTO DE HUACHO

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
3 2007 91778 HUALMAY 179,520.00 I Perfil
ALCANTARILLADO DE LA ZONA SUR-OESTE HUALMAY
DEL DISTRITO DE HUALMAY - HUAURA - LIMA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
4 2007 91457 HUALMAY 76,840.00 I Perfil
ALCANTARILLADO DE LA ZONA SUR ESTE DEL HUALMAY
DISTRITO DE HUALMAY - HUAURA - LIMA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
5 2007 91721 HUALMAY 203,525.00 I Perfil
ALCANTARILLADO DE LA ZONA NOR - ESTE HUALMAY
DEL DISTRITO DE HUALMAY - HUAURA -LIMA

RENOVACION DE LA RED DE AGUA POTABLE


EMPRESA DE AGUA POTABLE Y
Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACION
6 2007 47146 ALCANTARILLADO DE LA HUALMAY 1,981,373.00 D Obra
LAS PALMAS, AAHH. LA ESPERANZA Y ZONAS
PROVINCIA DE HUACHO
ALEDAÑAS DEL DISTRITO DE HUALMAY

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
7 2009 91721 HUALMAY - I Exp. Téc.
ALCANTARILLADO DE LA ZONA NOR - ESTE HUALMAY
DEL DISTRITO DE HUALMAY - HUAURA -LIMA

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
8 2009 91778 ALCANTARILLADO DE LA ZONA SUR OESTE HUALMAY - I Exp. Téc.
HUALMAY
DEL DISTRITO DE HUALMAY, PROVINCIA DE
HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
9 2009 91778 HUALMAY 5,424,688.00 I Obra
ALCANTARILLADO DE LA ZONA SUR-OESTE HUALMAY
DEL DISTRITO DE HUALMAY - HUAURA - LIMA

MEJORAMIENTO DE LAS REDES DEL SISTEMA


DE ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
10 2007 48752 HUAURA 1,678,352.66 I Obra
UNIFICADO JOSE CARLOS MARIATEGUI, HUAURA
DISTRITO DE HUAURA - HUAURA - LIMA

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE


ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
11 2009 70952 LEONCIO PRADO 460,608.00 I Obra
SANTA CRUZ, DISTRITO DE LEONCIO PRADO - LEONCIO PRADO
HUAURA - LIMA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA


12 2007 45565 POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL AA.HH. GOBIERNO REGIONAL LIMA SANTA MARIA 300,420.51 I Obra
TOMA Y CALLA - DISTRITO DE SANTA MARIA

CONSTRUCCION CULMINACION DEL SISTEMA


DE ALCANTARILLADO - CONEXIONES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
13 2007 32863 DOMICILIARIAS Y PLANTA DE TRATAMIENTO VEGUETA 183,690.00 D Obra
VEGUETA
CENTRO POBLADO LA PERLITA, DISTRITO DE
VEGUETA - HUAURA - LIMA
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
14 2007 45574 GOBIERNO REGIONAL LIMA VEGUETA 1,010,903.81 D Obra
LOCALIDAD DE MAZO EN EL DISTRITO DE
VEGUETA-PROVINCIA DE HUAURA

MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
15 2009 7651 VEGUETA 1,067,882.00 D Obra
LOS CENTROS POBLADOS DE MEDIO MUNDO VEGUETA
Y LAS AMÉRICAS - DISTRITO DE VÉGUETA
PROVINCIA DE HUARAL
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

AMPLIACION LINEA DE CONDUCCION PLANTA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
1 2007 46927 QUEPEPAMPA - LA SOLEDAD , DISTRITO DE CHANCAY 1,452,374.00 D Obra
CHANCAY
CHANCAY - HUARAL - LIMA

AMPLIACION DEL SISTEMA DE DESAGUE DE


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
2 2007 46703 LOS AA. HH. LOS ALAMOS Y MIRAMAR, CHANCAY 1,085,228.00 D Obra
CHANCAY
DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA

AMPLIACION SISTEMA DE DESAGUE AA.HH. LA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
3 2007 46735 SOLEDAD Y PACIFICO, DISTRITO DE CHANCAY CHANCAY 1,110,872.00 D Obra
CHANCAY
- HUARAL - LIMA

INSTALACION SISTEMA INTEGRAL DE AGUA


POTABLE Y ALCANTARRILLADO CENTRO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
4 2009 59641 CHANCAY 782,092.00 D Obra
POBLADO QUEPEPAMPA, DISTRITO DE CHANCAY
CHANCAY - HUARAL - LIMA

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y


5 2006 21256 ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO GOBIERNO REGIONAL LIMA HUARAL 1,165,112.33 I Obra
HUMANO EL ANGEL

AMPLIACION DE RED AGUA POTABLE Y EMPRESA MUNICIPAL DE LOS


6 2006 43876 ALCANTARILLADO SECTOR LAN CHUN KIN - SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y HUARAL 42,007.00 D Obra
HUARAL EMAPA HUARAL ALCANTARILLADO DE HUARAL S.A.

RENOVACION RED DE ALCANTARILLADO EMPRESA MUNICIPAL DE LOS


7 2006 42637 SECTOR TRES PALMERAS - HUARAL EMAPA SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y HUARAL 31,199.00 D Obra
HUARAL ALCANTARILLADO DE HUARAL S.A.

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO EMPRESA MUNICIPAL DE LOS


8 2006 42639 CALLE MORALES BERMUDEZ - HUARAL SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y HUARAL 13,949.00 D Obra
EMAPA HUARAL ALCANTARILLADO DE HUARAL S.A.

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO EMPRESA MUNICIPAL DE LOS


9 2006 43782 SECTOR LA CAPORALA II - HUARAL EMAPA SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y HUARAL 86,663.00 D Obra
HUARAL ALCANTARILLADO DE HUARAL S.A.

AMPLIACION DE RED AGUA POTABLE Y EMPRESA MUNICIPAL DE LOS


10 2006 45097 ALCANTARILLADO SECTOR LOS JARDINES II SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y HUARAL 137,683.00 D Obra
ETAPA - HUARAL EMAPA HUARAL ALCANTARILLADO DE HUARAL S.A.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL C.P. SAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SAN MIGUEL DE
11 2008 72449 1,035,206.30 D Obra
MIGUEL DE ACOS, DISTRITO DE SAN MIGUEL MIGUEL DE ACOS ACOS
DE ACOS, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
PROVINCIA DE CANTA
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE
1 2009 100179 DISPOSICION FINAL EN LA LOCALIDAD DE 130,000.00 I Perfil
SANTA ROSA DE QUIVES QUIVES
YANGAS Y ANEXOS DEL DISTRITO DE SANTA
ROSA DE QUIVES - CANTA - LIMA
PROVINCIA DE CAÑETE
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
1 2009 54327 DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN CERRO AZUL 119,109.00 I Exp. Téc.
CAÑETE - SAN VICENTE DE CAÑETE
LA LOCALIDAD DE CERRO AZUL - CAÑETE

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA


EMPRESA DE AGUA POTABLE Y
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL
2 2009 53702 ALCANTARILLADO CAÑETE S.A. - MALA 151,697.00 I Exp. Téc.
CENTRO POBLADO SAN MARCOS DE LA
EMAPA CAÑETE
AGUADA DEL DISTRITO DE MALA – CAÑETE

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
3 2006 12892 DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL NUEVO IMPERIAL 5,144,597.00 I Obra
NUEVO IMPERIAL
DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN
4 2009 55259 DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA SAN ANTONIO 3,570,000.00 I Obra
ANTONIO
LOCALIDAD DE SAN ANTONIO - CAÑETE

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE


TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL
5 2006 34142 GOBIERNO REGIONAL LIMA SAN LUIS 1,713,777.20 I Obra
DISTRITO DE SAN LUIS-CENTRO POBLADO
MENOR SANTA BARBARA
PROVINCIA DE YAUYOS
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y


ALCANTARILLADO Y PLANTA DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
1 2007 103446 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL AYAUCA 130,000.00 I Perfil
ALLAUCA
DISTRITO DE ALLAUCA Y ANEXOS, DISTRITO
DE AYAUCA - YAUYOS - LIMA

INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y


ALCANTARILLADO Y PLANTA DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
2 2007 103446 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL AYAUCA 297,500.00 D Exp. Téc.
AYAUCA
DISTRITO DE ALLAUCA Y ANEXOS, DISTRITO
DE AYAUCA - YAUYOS - LIMA

INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA


POTABLE Y ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
3 2007 80435 CATAHUASI 468,600.00 I Exp. Téc.
DISTRITO DE CATAHUASI Y ANEXOS, CATAHUASI
PROVINCIA DE YAUYOS, DEPARTAMENTO DE
LIMA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
4 2007 102223 COLONIA 46,800.00 I Perfil
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN EL YAUYOS
ANEXO DE OYUNCO, DISTRITO DE COLONIA
(PAMPAS), PROVINCIA DE YAUYOS.

MEJORAMIENTO E INSTALACION DEL SISTEMA


5 2007 26640 DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA GOBIERNO REGIONAL LIMA COLONIA 618,459.00 I Obra
LA CAPITAL DE DISTRITO COLONIA - PAMPAS

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DE
6 2007 53 PUTINZA 40,000.00 I Perfil
ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE PUTINZA - PUTINZA
YAUYOS

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA


DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
7 2007 102226 ALCANTARILLADO Y PLANTAS EN EL DISTRITO QUINCHES 56,700.00 I Perfil
QUINCHES
DE QUINCHES Y CENTROS POBLADOS -
YAUYOS

CONSTRUCCION DEL SISTEMA


ALCANTARILLADO Y PLANTA DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
8 2007 102222 QUINOCAY 25,000.00 I Perfil
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS - QUINIOCAY
QUINOCAY

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
9 2007 102227 SISTEMAS DE AGUA POTABLE ANEXO DE QUINOCAY 35,000.00 I Perfil
QUINIOCAY
VISCAS QUINOCAY

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE, CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
10 2007 102218 ALCANTARILLADO Y PLANTA DE YAUYOS 35,100.00 I Perfil
YAUYOS
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL
ANEXO DE AQUICHA, DISTRITO DE YAUYOS.

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE YCONSTRUCCION DEL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
11 2007 102224 SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE YAUYOS 35,100.00 I Perfil
YAUYOS
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN EL
ANEXO DE AUCO, DISTRITO DE YAUYOS

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE, DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
12 2007 102154 YAUYOS 27,000.00 I Perfil
SERVIDAS EN EL ANEXO DE PUENTE AUCO, YAUYOS
DISTRITO DE YAUYOS, PROVINCIA DE
YAUYOS - LIMA
PROVINCIA DE HUAROCHIRI
FINANCIAMIENTO MODAL TIPO DE
Nº AÑO SNIP NOMBRE - ACTIVIDAD/PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA DISTRITO
TOTAL PAPT IDAD PROYECTO

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA


1 2006 9330 GOBIERNO REGIONAL LIMA MATUCANA 1,532,265.79 I Obra
POTABLE DE MATUCANA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA


2 2007 39004 GOBIERNO REGIONAL LIMA RICARDO PALMA 1,592,109.43 I Obra
POTABLE DE RICARDO PALMA - HUAROCHIRI
Gracias
Ing. Fernando Cueva Benavente
Teléfono: 4226586 Anexo 233
Celular: 975042864
RPM: * 421454
Email: fcueva@vivienda.gob.pe
Algunas Consideraciones Importantes
Ciclo del Proyecto
Idea

Preinversión Inversión
Postinversión
Perfil Estudios
Definitivos/
Expediente Operación
Pre y Mantenimiento
factibilidad * Técnico
Fin
Evaluación
Factibilidad Ejecución Ex post

Retroalimentación

*La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la


fase de preinversión a la fase de inversión.
Declaración de Viabilidad
 La viabilidad de un proyecto es requisito
previo a la fase de inversión. Se aplica a
un PIP que a través de estudios de
preinversión se evidenció ser socialmente
rentable, sostenible y compatible con los
Lineamientos de Política.

La DGPM cautela que las declaraciones de viabilidad


reúnan los requisitos de validez técnica y legal, dispone
las acciones respectivas según cada PIP, y las sustenta y
registra en la Ficha de Registro del PIP en el BP.
Fase de Inversión
 Un PIP ingresa en la fase de inversión
luego de ser declarado viable.
 La fase de inversión comprende:
 La elaboración del estudio definitivo o
expediente técnico detallado, u otro
documento equivalente, y
 La ejecución del PIP.
 La fase de inversión culmina con el
registro del Informe de Cierre del PIP
(Formato SNIP 14)
Ejecución del PIP

 La ejecución de un PIP
sólo deberá iniciarse si
se efectuó el registro del
Formato SNIP – 15 en el
Banco de Proyectos.
PERFIL VIABLE FORMATO SNIP N° 03

OJO
OJO Nivel Mínimo Recomendado
Entonces es VIABLE debe estar Aprobado
PERFIL VIABLE FORMATO SNIP N° 03

OJO Nivel Mínimo Recomendado debe estar Aprobado

OJO

Monto SNIP de
la Alternativa
Viable
PERFIL VIABLE FORMATO SNIP N° 03

OJO

Monto SNIP de
la Alternativa
Viable
PERFIL VIABLE FORMATO SNIP N° 03

OJO

Datos de
Viabilidad
Modificaciones Fase de Inversión
MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES
• Aumento en metas asociadas a la capacidad de
producción del servicio.
• Aumento en metrados.
• Cambio en tecnología de producción.
• Aumento o reemplazo de componentes del PIP.
• Cambio de la alternativa de solución por otra
prevista en el Estudio de Preinversión.
• Cambio de la localización geográfica dentro del
ámbito de influencia del PIP.
• Cambio de modalidad de ejecución del PIP.
• Plazo de ejecución.
Modificaciones Fase de Inversión
MODIFICACIONES SUSTANCIALES

• Cambio de la alternativa de solución por otra no prevista


en el Estudio de Preinversión.

• Cambio del ámbito de influencia*.

• Cambio en el objetivo del PIP

* Ámbito de Influencia: Zona geográfica


afectada por el problema central sobre el cual
interviene un PIP.
Modificaciones Fase de Inversión
Elaboración ET (hasta Ejecución de PIP ACCIÓN I
antes de iniciar
ejecución)

Monto de Inv. aumenta •Monto de Inv. aumenta o No es necesario


hasta en 10% de lo disminuye por actualización de verificar viabilidad.
viable, por: precios. Aplicar fórmula de UE inicia o
reajuste. continua ejecución.
•Actualización de precios •Monto de Inv. baja por proc. sel PIP debe seguir
•Modificaciones no hasta límites de norma contratac. siendo socialmente
sustanciales •Monto de Inv. aumenta hasta en rentable
10% de lo viable por modific. no
sustanciales.
Modificaciones Fase de Inversión
Elaboración ET (hasta Ejecución de PIP ACCIÓN II
antes de iniciar
ejecución)

•Por modific. no sustanciales, el monto de inv. La OPI debe verificar la


Aumenta en más del 10% y menos del 30% respecto viabilidad del PIP
del viable; ó,

•El proyecto pierde alguna condición necesaria para


su sostenibilidad;

•Se suprimen metas asociadas a la capacidad de


producción del servicio o componentes, aunque el
monto de inversión no varíe.
Modificaciones Fase de Inversión
Elaboración ET (hasta Ejecución de PIP ACCIÓN III
antes de iniciar
ejecución)

•Por modificaciones no sustanciales, el monto de No procede la


inversión aumenta en más del 30% respecto del verificación de viabilidad
viable; o,

•El PIP es objeto de modificaciones sustanciales.

OJO: Si el PIP no registra ejecución, es decir cuenta con ET, la OPI


que declaró viabilidad, podrá solicitar a la DGPM el retiro de
viabilidad, luego de lo cual la UF actualiza el estudio de
preinversión, para nueva evaluación.
(Ver Anexo SNIP 17)
Modificaciones Fase de Inversión – Acción III

 OPI o DGPM informan al OCI para que analice


causas de modificaciones o posibles deficiencias
de estudios de preinversión.
Si PIP está en
ejecución por Adm. Informe de Cierre
Directa
Decide Órgano Resolutivo.
Si PIP está en Si continua ejecución, OPI
ejecución por Institucional registra cambios en
contrata*: BP como “cambios del PIP en la
Fase de Ejecución según Acción
III”.

* También se aplicará a PIP en ejecución por Administración Directa, antes del


10.02.2009, con modificaciones no sustanciales que incrementen los montos de
inversión en más del 30% del valor por el cual se otorgó la viabilidad o con
modificaciones sustanciales.
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
Normas de Saneamiento
 OS 020: Plantas de Tratamiento de Agua para Consumo Humano (PATP):
“Todo proyecto de plantas de tratamiento de agua potable, deberá ser
elaborado por un Ingeniero Sanitario colegiado, quien asume la
responsabilidad de la puesta en marcha del sistema. El ingeniero responsable
del diseño no podrá delegar a terceros dicha responsabilidad”.

 OS 090: Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR): “Todo


proyecto de plantas de tratamiento de aguas residuales, deberá ser elaborado
por un Ingeniero Sanitario colegiado, quien asume la responsabilidad de la
puesta en marcha del sistema. El ingeniero responsable del diseño no podrá
delegar a terceros dicha responsabilidad.

 En consecuencia todo Expediente Técnico deberá contar con la firma de los


profesionales especialistas (Estructuras, Mecánica de Suelos,
Electromecánico, etc.), dependiendo de la magnitud de las misma, además el
Expediente Técnico deberá contar con la Resolución de Aprobación
respectiva.
Decreto Legislativo N° 1078, que modifica a la Ley N°
27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental.
 Toda Unidad Ejecutora es responsable de obtener la Resolución de
Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental por la autoridad competente
(Dirección Nacional de Saneamiento – DNS, del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento).
 Que Autoridades emitirán opinión técnica:
 Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNAP, a través del
Sistema Nacional Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SINANPE.
 Instituto Nacional de Cultura - INC.
 Autoridad Nacional del Agua – ANA
 Dirección Nacional de Salud Ambiental – DIGESA.
 Otros
 Las Autoridades que emitirán Opinión dependerá de la Clasificación de los
Proyectos de Inversión:
 Declaración de Impacto Ambiental (DIA): Impactos ambientales negativos leves.
 Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd): Impactos ambientales
negativos moderados.
 Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd): Impactos ambientales
negativos significativos.
Ejecuciones Presupuestarias en el Sector Público :

La Entidad debe
contar con la
TUO de la Ley de
capacidad
Contrataciones
Técnica y
del Estado
administrativa
EJECUCION Proveedores
PRESUPUESTARIA
DIRECTA

Contratación
Debe contar con
mediante un
Expediente
Proceso de
Técnico
Selección
(Resolución de
Contraloría Nº 195-88-CG) (Materiales y
otros)
Ejecuciones Presupuestarias en el Sector Público

EJECUCION Contrato de Obra


PRESUPUESTARIA Proceso de
Cuando se cuenta con Selección
INDIRECTA Expediente Técnico
Contrataciones del Estado
Expediente de Contratación
 Cuando se trate de PIPs, la Entidad es responsable de:
 Que los proyectos estén viables, en el marco del SNIP
 Tomar las previsiones para que se respeten los parámetros de la
viabilidad, incluye costos, cronograma, diseño u otros.
 Cuando el PIP contenga obras, se adjuntará:
 El Expediente Técnico respectivo
 La declaratoria de viabilidad
 Cuando el PIP se vaya ejecutar por concurso – oferta:
 El estudio de Pre-Inversión que sustentó viabilidad
 El Informe Técnico de viabilidad
 Cuando el PIP se vaya a ejecutar por llave en mano e
incluye la elaboración del ET, también se adjuntan dichos
documentos.
Contrataciones del Estado
Valor Referencial
 Cuando se trate de proyectos de inversión, se establece de
acuerdo al monto de inversión del estudio de Preinversión
que sustenta la declaración de viabilidad. (Ver: artículo 27
LCE – Decreto Legislativo Nº 1017). La antigüedad del V.R.
se computara desde la fecha de determinación del
presupuesto de obra consignada en el Expediente Técnico
(Articulo 16º del RLCE – D.S. Nº 184-2008-EF).
 En la ejecución de obras bajo la modalidad de concurso
oferta, se determina según: (Ver: art. 14 Reglamento de LCE)
 el objeto de la obra
 El alcance previsto en los estudios de pre-inversión que dieron
lugar a la viabilidad del PIP,
 el resultado del estudio de las posibilidades de precios de
mercado
Expediente Técnico Definitivo
Deberá ser elaborado cumpliendo las
normatividad vigente:
 Sistema Nacional de Inversión Publica – SNIP
 El Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE
 La Ley de Contrataciones del Estado – Decreto
Legislativo Nº 1017 y su Reglamento D.S. Nº 184-
2008-EF.
 Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG,
complementada con directivas elaboradas por la U.E.
 Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental – Ley 2447
 Normas Complementarias y vigentes.
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
CALIDAD DE LA CONSTRUCCION*
 El concepto de calidad de la construcción identifica las
características de diseño y de ejecución que son criticas para el
cumplimiento del nivel requerido para cada una de las etapas del
proyecto de construcción y para su vida útil, así como los puntos
de control y los criterios de aceptación aplicables a la ejecución
de las obras.

 El proyecto debe indicar la documentación necesaria para


garantizar el cumplimiento de las normas de calidad
establecidas para la construcción, así como las listas de
verificación, controles, ensayos y pruebas que deban realizarse
de manera paralela y simultanea a los procesos constructivos.
 * Norma GE.030: “Calidad de la Construcción”, del RNE (D.S. Nº 011-2006- VIVIENDA).
Gracias
Ing. Fernando Cueva Benavente
Teléfono: 4226586 Anexo 233
Celular: 975042864
RPM: * 421454
Email: fcueva@vivienda.gob.pe

También podría gustarte