Está en la página 1de 3

PLANTILLA DE INTEGRACIÓN TIC EN PROCESOS EDUCATIVOS

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN


NOMBRE DE LA UNIDAD Nutrición Pediátrica
ELEMENTO DE COMPETENCIA Diagnóstica las alteraciones nutricionales considerando la
clínica del paciente

ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE x WebQuest de nutrición pediátrica


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

CARACTERIZACIÓN - La WebQuest es una herramienta que nos permite añadir información


Y VENTAJAS DE puntual e imágenes, permitiendo de esta manera realizar una
USO DE LA presentación didáctica que estimule la motivación del estudiante
ESTRATEGIA durante el proceso de aprendizaje en la fase pre-instruccional.
- Promueve el pensamiento de orden superior y el trabajo en equipo.
- La WebQuest debe iniciar con una introducción que facilite información
puntual y clara del tema.

- El trabajo debe ser realizado en el tiempo estipulado.

- Los recursos que se faciliten de los sitios web deben abarcar


información puntualizada, evitando información de relleno.

- En el proceso podrán obtener pautas para organizar información


adquirida y cuestionario.

- La evaluación del trabajo será bajo los parámetros de la rúbrica.

SABERES QUE ABORDA LA ESTRATEGIA


SABER SABER HACER SABER SER

● Nutrientes esenciales ● Reconoce los nutrientes ● Cuidado y manejo de la


(Hidratos, carbono, esenciales desnutrición
proteínas, vitaminas y ● Identifica todo tipo de
minerales) vitaminas
● Desnutrición aguda y ● Reconoce signos y
crónica síntomas de desnutrición
● Previene la desnutrición
● Diferenciación de
marasmo y Kwashiorkor

ALCANCE DE LA ESTRATEGIA
SELECCIÓN DE LA(S) FUNCIÓN(ES) QUE
JUSTIFICACIÓN
TIENE LA ESTRATEGIA
La presentación de la WebQuest con el uso de imágenes y
textos puntuales capta la atención del estudiante durante la
● Construcción colaborativa de presentación de nueva información sobre el “Nutrición” en
conocimientos pacientes de la edad infantil y nos permite entender de
mejor forma.
● Motivación
Esta estrategia incentiva a comprender información de
● Elaboración de productos manera organizada y sobre todo muy dinámica 

En ese sentido la estrategia será utilizada en la fase


pre-instruccional.

USO Y CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:

Forma de aplicación de la estrategia

Tipo de actividad: La actividad se organiza para trabajar en casa de manera colaborativa, cada grupo
de estudio debe comprender 3 integrantes, se realizará de forma sincrónica.

Propósito: Con esta actividad se tiene como objetivo que el estudiante sea capaz de sintetizar,
conceptualizar, contribuir, construir y lo más importante fijar conocimiento sólidos acerca de la
nutrición en la edad infantil de manera puntual y clara

Instrucciones:

1. La clase está organizada por zoom en grupos de estudio comprendidos por 3 personas
que podrán ser elegidos por afinidad
2. Deben trabajar con elementos digitales para la construcción de la WebQuest a través de
Google Drive
3. Se tomará en cuenta que cada trabajo esté organizado y estructurado bajo los parámetros
de una WebQuest
4. Una vez asignados los grupos de estudio cada grupo tiene 30 minutos para elaborar su
WebQuest, posteriormente organizarse y presentar su trabajo
5. La presentación de su trabajo debe ser realizada en la plenaria de la clase en el lapso de
10 minutos
6. Cada trabajo se almacenará en la base de datos para cualquier consulta posteriormente

Sugerencias y recomendaciones:
● La elaboración debe ser muy bien organizada, clara y concisa, con información puntual
evitando la información de relleno, respetando la coherencia y productividad
● Se calificará el trabajo colaborativo y organizado por lo que se recomienda que todos deben
participar
Plazo para la realización de la actividad:
El plazo máximo de entrega de los trabajos será el día miércoles, 01 de Junio a horas 21:00
Se deberá subir todos los trabajos plataforma de la asignatura de Pediatría
RECURSOS Y MATERIALES

● Acceso a internet
● Computadora
● Instalar Zoom
● Cuenta en Google Drive

EVALUACIÓN

POR SU FUNCIÓN:
DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA x
POR EL AGENTE
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN x

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nombre el o los instrumentos que utilizará.


Señale en qué anexo se encuentra.

También podría gustarte