Está en la página 1de 1

Buenas tardes,

Mesa directiva, congresistas de sus respectivos partidos políticos y demás presentes.

La hoja de la coca es una planta ancestral de uso cotidiano, uso que ha sido el legado de la
tradición oral, en los pueblos, en los rituales (Que pueden ser de sanación, armonización, ofrenda),
en la alimentación, en la medicina tradicional y con uso de fines curativos sagrados.

Es un placer para el partido político Alianza Verde brindar su participación a esta sesión para
discutir sobre el proyecto de ley presentado, Al ser elemento fundamental desde el punto de vista
cultural, religioso, medicinal, alimenticio, entre otros, para varias comunidades indígenas del país.

El partido político Alianza Verde está de acuerdo con la regulación de la hoja de coca, pues, la
presente ley tiene como objeto proteger la soberanía nacional y los derechos fundamentales de
los colombianos a una vida digna, a la salud y al libre desarrollo de la personalidad, de
conformidad con la Constitución Política de Colombia. A través de la creación de un marco
regulatorio para el cultivo, transformación, producción, fabricación, adquisición a cualquier título,
importación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, enajenación a cualquier
título, suministro, financiamiento, distribución, consumo, porte y posesión de la hoja de coca, de
sus derivados y de los productos que la contengan, se busca contribuir de manera significativa a la
reducción de los daños sociales, ambientales y económicos causados por el narcotráfico, el
monocultivo de coca en condiciones indebidas y la lucha contra las drogas; garantizar la protección
de los Derechos Humanos.

Teniendo en cuenta unos principios de no discriminación evitando violar cualquier derecho de


cultivadores o consumidores de derivados psicoactivos de la hoja de coca, con ideas de mitigar
daños sociales por uso inadecuado de derivados psicoactivos de la hoja de coca, dando prioridad
hacia las comunidades vulneradas, como poblaciones indígenas y afrodescendientes. Teniendo
igual sus regulaciones debidas como un registro legal y verificado para poder adquirir dichos
productos, también, siendo vendida solo en lugares autorizados de manipulación de estos
productos psicoactivos, incluyendo una dosis máxima semanal con un valor de un kilogramo por
semana sin posibilidades de acumularse para ser recibidas en semanas posteriores. Y si hay
problemas sociales o violentos en relación de estos productos psicoactivos serán tratados
directamente por manos del estado siendo considerados problemas de salud publica y llegado al
caso se permitirá dosificar por parte de departamentos y municipios para un uso adecuado y
debido de estos productos.

El partido político Alianza Verde invita a las demás bancadas a promover y aceptar el debido
proyecto de ley, para dar cierre a todos los actos violentos y daños sociales causados comúnmente
por el intento de abolición de la hoja de la coca, además, supliendo la demanda nacional e
internacional legal de productos psicoactivos

También podría gustarte