Está en la página 1de 7

En el Mercado de Capitales se realiza la compra-venta de títulos de empresas tales como acciones,

obligaciones y títulos de deuda de largo plazo. Este mercado otorga a los inversionistas la posibilidad de
participar como socios (en parte proporcional a lo invertido) en el capital de las empresas listadas.

ACCIONES Lugar donde se emiten, compran y o El mercado primario.


venden acciones de empresas que
cotizan en una bolsa de valores. o El mercado secundario.

También llamado «mercado obligacionista», es el o Quirografarias


OBLIGACIÓNES mercado que permite financiarse a los Estados y o Hipotecarias
a las empresas. En efecto, cuando un estado o o Convertibles
una empresa necesita financiación, puede emitir o Subordinadas
títulos especiales llamados «obligaciones». o Fiduciarias
o Indizadas

Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.


Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.
Es un documento mediante el cual una empresa Títulos públicos
TITULOS DE DEUDA o gobierno adquiere un préstamo,
o
o Letras del tesoro
comprometiéndose a devolverlo en un plazo o Obligaciones negociables
determinado y bajo ciertas condiciones, como el
pago de determinados intereses.

Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.


Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.
El mercado de deuda o bonos es donde se emiten y negocian los títulos de deuda, cuando
los participantes no están en condiciones o no desean pedir préstamos o créditos a la banca.

Los Certificados de la Tesorería de la


Federación (Cetes) son un instrumento de o Cetes a 28 días.
CETES deuda bursátil emitido por el Gobierno Federal. o Cetes a 91 días.
Son pagarés que tiene el gobierno para o Cetes a 182 días.
recaudar fondos en un cierto plazo. o Cetes a 365 días.
Son títulos de crédito al portador a cargo de una
institución de crédito (Emisora), se emiten en serie
BONOS los cuales pueden ser adquiridos por personas o Bono cupón cero.
físicas o morales mexicanas o extranjeras; y, a
diferencia de los bondes, la tasa de interés se o Bono cuponado.
determina desde la emisión del instrumento y se o Bono bajo par.
mantiene fija a lo largo de toda la vida del mismo.
Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal

BONDES
(bondes) son valores gubernamentales a tasa
flotante, esto significa que pagan intereses y
o Bono D
revisan su tasa de interés en diversos plazos (plazos o Bono F
que han ido variando a lo largo de su historia). Se
emitieron por primera vez en octubre de 1987.

Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.


Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.
Son títulos de deuda emitidos por el Gobierno UDIBONO A:
Federal se emiten y colocan a plazos de 3, 10 y 30
UDIBONO años y pagan intereses cada seis meses en o 3 años
función de una tasa de interés real fija que se o 10 años
determina en la fecha de emisión del título. o 20 años
Devengan intereses en udis que son pagaderos en o 30 años
pesos.

Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.


Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.
Es un mercado que se caracteriza por el libre cambio de divisas, es decir, su objetivo principal
es el de facilitar el comercio internacional y la inversión.

Fija el tipo de cambio. Su gran Es donde se compran y venden las


MONEDAS volumen de operaciones lo monedas de distintos países.
convierten en el mercado más Facilitan el comercio internacional
ya que permiten la transferencia del
grande del mundo y funcional las 24
poder de compra de una moneda a
horas, excepto los fines de semana. otra.
Bitcoin
Es un activo digital que emplea un Ethereum
cifrado criptográfico para garantizar Ripple
su titularidad y asegurar la integridad XRP

CRIPTOMONEDAS de las transacciones, y controlar la


creación de unidades adicionales,
Litecoin
NEO
IOTA
es decir, evitar que alguien pueda
hacer copias

Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.


Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.
Los derivados son contratos que te pueden ayudar a proteger el precio de activos
subyacentes contra futuras fluctuaciones del mercado. Los subyacentes pueden ser: tasas de
interés, tipos de cambio, acciones y otros.

Es un acuerdo de intercambio financiero en


el que una de las partes se compromete a
pagar con una cierta periodicidad una serie o Swap de Divisas
SWAPS de flujos monetarios a cambio de recibir otra o Floating rate
serie de flujos de la otra parte. Estos flujos currency swap
responden normalmente a un pago de o Cross currency
intereses sobre el nominal del 'swap'. swap
Son los documentos que otorgan a sus o Call
tenedores, a cambio del pago de una prima
de emisión, el derecho de comprar o de
o Put
o Americano
WARRANTS vender al emisor un determinado número de
acciones a las que se encuentran referidas, o Europeo
de un grupo o canasta de acciones, o bien
de recibir del emisor una determinada suma
de dinero resultante de la variación.
Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.
Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.
Contrato entre dos partes, mediante el
FOURDWARS cual ambos se comprometen a o Full Delivery
intercambiar un activo determinado o forward (FDF)
un índice de precios sobre un activo o Non Delivery
determinado, a futuro, a un precio que Forward (NDF)
se determina por anticipado.

Ponce Pérez Citlali Mariana, 6 A 3.


Administración Financiera II.
Dulce Yanet Rodríguez Casas.

También podría gustarte