Está en la página 1de 7

Biología básica

Instituto politécnico nacional

 Los ecosistemas hasta en la cocina

Asesora: Silvia Guadalupe Chablé Rubio

Grupo: 27

Nombre común y científico Café Coffea

Distribución de la planta América, África, Asia

Clima donde se encuentra frecuentemente Tropicales y subtropicales

Origen (país o estado) África Etiopia

Disminuye la
Dieta, más
probabilidad
activo rico
Aplicaciones medicinales o alimenticias de contraer
en
enfermedad
nutrientes.
es crónicas

se siembra la semilla de
3.4cm de profundidad, se
coloca la semilla, se tapa con
Como se cultiva
tierra, y se tiene que
mantener la tierra humedad,
sin que se acumule el agua.
Nombre común y científico Manzanilla Matricaria chamomilla

México, Europa, América del norte y Sudamérica


Distribución de la planta

Clima donde se el encuentra


Franco arcilloso, franco arenoso
frecuentemente

Origen (país
Europa, o estado)
norte de África y así occidental

Beberlo en las mañanas y


Aplicaciones medicinales o alimenticias Es antiespasmódica, sedante noche para acompañar la
comida

El suelo debe de estar muy bien nivelado y mullido para que


Como se cultiva la semilla este lo más pegado a la tierra, inmediatamente se
le riega agua y se debe mantener húmedo.

Cinnamomum verum
Nombre común y científico Canela
Cinnamomum zeylanicum

Distribución deAsia
Sur de la planta
y la india

Clima donde se le encuentra


frecuentemente Zonas cálidas y húmedas

La canela esOrigen
nativa (país
de SrioLanka
estado)
(antes Ceilán)

Tratar gripe, y mitigar los Darles un sabor dulce a


Aplicaciones medicinales o alimenticias
malestares de un resfriado las comidas

debes obtenerlas de árboles sanos y maduros, colocarlas


en un contenedor
Como secon tierra y dejarlo en un lugar
cultiva
sombrío. Luego, tendrás que regar con regularidad.
Nombre común y científico Pimienta Piper nigrum

Distribución
América del sur,de la planta
Asia y África

Clima donde se le encuentra climas cálidos con lluvias todo el año y los
frecuentemente subhúmedos con lluvias en verano.

OrigenIndia
(país yoAsia
estado)

expectorante, Aromatiza la
Aplicaciones medicinales o alimenticias antiséptica y reduce los comida, y le da
gases intestinales otro sabor

Mezcla dos partes de tierra negra, una de


tierra arcillosa y una de arena de río rellena
la maceta que hayas elegido Coloca la planta
Como se cultiva
de pimienta en medio de la maceta, riega en
exceso y asegurarse de que siempre este
húmedo
Nombre común y científico Clavo Syzygium aromaticum

Madagascar, Indonesia,
Distribución de India y Sri Lanka, y en Europa y Asia.
la planta

Clima donde se le encuentra


Zona tropical húmeda
regularmente

Origen (país o estado)


La india

Es medicinal, puede aliviar el en la cocina se utilizan


Aplicaciones medicinales o alimenticias dolor de muelas, ya que contiene enteros o molidos,
eugenol, un anestésico natural. pero en poca cantidad.
Para plantar los esquejes de pimienta se abren hoyos de 30
cm en las tres dimensiones, a una distancia entre 15 y 30 cm
Como se
del tutor. Además, escultiva
muy recomendable antes de plantar,
desinfectar el suelo con fungicida para el suelo, como el
PCNB (4 g/litro), que se aplica con regadera.

para terminar, diré las posibles razones por la cual tenemos alimentos de regiones
diferentes y cuales son las implicaciones del cultivo masivo en los ecosistemas de
mi estado,
Gracias el tratado de libre comercio , podemos comerciar con diferentes países del mundo, para
brindar lo que (México) genera en cuestión de plantas , gracias a su enorme variedad de plantas
que algunas son medicinales, alimenticias o ambas, pero no todas las generamos nosotros , ya sea
por que no hay las condiciones aptas para sembrar esa especie a qui, o porque no nos permiten
los países productores de la especie, por que estaríamos afectando su comercio y su economía, es
por eso que gracias a negocios, compramos su mercancía y ellos compran la nuestra, así , ambos
países logran abastecer a su población sin afectar la economía de ambos países, o causar algún
conflicto.

por eso cada alimento que hay en nuestra mesa, la mayoría son importados ya sea de otra ciudad
o país, en ocasiones los alimentos, no saben igual en un país que otro, todo se debe a las
condiciones en las que la planta se tubo que adaptar, y no todos los países o ciudades tienen el
mismo clima que otro país, y ahí es un problema , por que como no convencen o no son buenos
para el consumo de un país, no lo compran por lo que no son productores buenos de esa especie,
y mejor deciden comprar a otro que si sea bueno en sus cosechas.

Ahora el cultivo masivo es un problema, desafortunadamente es la causa de que los alimentos ya


no sepan igual, como hace 20 o 50 años atrás, al haber una enorme demanda sobre mas y mas
causa que se usen químicos que aceleren el proceso de maduración de una planta, lo que ya no
tiene el mismo sabor, tamaño o puedan tener alguna mutación, y al pedir más también se
modifican más zonas para sembrar, lo malo, es que en algunas partes del suelo no son fértiles,
para la producción de las plantas lo que lleva a sequias, o hectáreas de campos que ya no sirven
para sembrar, un punto importante es de que también a la tierra se tiene que dejar descansar por
unos meses para que vuelva a recuperar sus nutrientes, es por eso que en algunos campos no han
sembrado para que recupere sus nutrientes perdidos.

Poco a poco algunas especies de plantas desaparecerán por su enorme consumo, y el poco espacio
que tienen para madurar.

Bibliografía:

Café:

1° https://www.ico.org/es/botanical_c.asp

2° https://www.cafetearte.es/blog/post/paises-productores-de-cafe.html

3° https://www.dolce-gusto.es/blog/mas-alla-del-cafe/clima-cultivar-cafe

4° https://www.cafealtura.cl/historia-del-cafe/

5° medicinales: https://www.rentokil-initial.cl/blog/6-beneficios-de-salud-del-cafe/#:~:text=A
%20las%20vitaminas%20y%20minerales,de%20envejecimiento%20y%20previniendo
%20enfermedades.

6° https://www.dolce-gusto.es/blog/mas-alla-del-cafe/plantacion-de-cafe#:~:text=Siembra%20la
%20semilla%20de%20caf%C3%A9,Y%20%C2%A1ten%20paciencia!

Manzanilla

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/96281/Manzanilla_monografias.pdf

canela

1° https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/todo-canela-especia-que-va-alla-
postre-que-como-utilizarla-que-propiedades-tiene-16-recetas-para-disfrutar-ella
2°,3° https://elproductor.com/2017/02/como-cultivar-canela-en-casa/

4°,5° https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/planta-del-mes/37-planta-del-
mes/658-canela#:~:text=La%20canela%20es%20nativa%20de,Jan%20Svatopluk%20Presl%20en
%201825.

6° https://elproductor.com/2017/02/como-cultivar-canela-en-casa/

Pimienta

1°,2° https://www.cocinista.es/web/es/enciclopedia-cocinista/especias-de-la-a-a-la-z/
pimienta.html

3° https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/96315/PimientaGorda_monografias.pdf

4°,5° https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180617/45116917583/pimienta-
alimento-propiedades-beneficios-salud-especia.html

6° https://www.cocinadelirante.com/tips/pimienta-en-casa

Clavo

1°,2° https://elpoderdelconsumidor.org/2021/06/el-poder-de-el-clavo-de-olor/

3° http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-0658pimienta.pdf

4° https://www.joseanalija.com/pimienta/

5° https://elpoderdelconsumidor.org/2021/06/el-poder-de-el-clavo-de-olor/

6° http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-0658pimienta.pdf

También podría gustarte