Está en la página 1de 2

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE.

AUTORES

Dos mujeres escritoras

Marianela Delgado Fernández

Arleny Solano González

alrededor del 2 mayo del 2009 fue publicada

Universidad de Costa Rica San Pedro de Montes de Oca

nos hablan de que son una parte irreemplazable y fundamental en la vida cotidiana de las personas.
Hoy se encuentran presentes en prácticamente todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo hasta
nuestras actividades diarias, y se ha convertido en una herramienta que facilita y agiliza los procesos
empresariales, educativos y sociales.

Las posibilidades que nos otorgan las TIC son infinitas. Entre sus impactos positivos están mejorar
los procesos educativos y facilitar las actividades de recreación de los alumnos, logrando apoyar
procesos de aprendizaje.

También nos habla de 5 aspectos ventajosos a tener en cuenta como:

 Colaboración. En el cual es muy importante animar a los alumnos a expresarse y


relacionarse con otros compañeros de cursos presenciales o virtuales, lo que permite
aprender de forma interactiva y sin depender de encontrarse en un lugar determinado. Para
un trabajo académico ya no es necesario que un grupo de estudiantes se reúnan
personalmente para realizarlo.

 Flexibilidad y capacidad de adaptación en el aprendizaje teniendo a su disposición


contenidos adicionales, y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales
de apoyo.
 Optimización del tiempo.  reducir el tiempo en que realizan sus actividades, ya que pueden
ser más eficientes. En caso de los académicos, pueden dedicar más tiempo a su propia
formación.

 Inmediatez. Los alumnos y docentes pueden buscar y entregar información de calidad de


manera rápida y eficaz en tiempo real.
 Exploración. Las nuevas tecnologías permiten que los estudiantes satisfagan su interés de
conocimientos por áreas desconocidas para ellos, auto proporcionándose nuevos
conocimientos.
¿Como aplicar estrategias didácticas creativas en los entornos virtuales?

Glosarios colaborativos
Subgrupos de discusión
Recuperación de información y juegos de roles
Lluvia de ideas
Portafolio
Controversia estructurada
Trabajos de investigación con retroalimentación

Es necesario también aclarar que un impacto importante en la educación del uso de TIC es que el
docente asuma un nuevo rol en la plataforma virtual y pase a ser un facilitador del aprendizaje, lo
que plantea retos importantes que, quizás, se han ido pasando por alto.

Algunos ejemplos son: los aspectos afectivos, la mediación pedagógica, la socialización en el nuevo
ambiente de aprendizaje, la promoción del trabajo en equipo, entre otros.

Es importante que las estrategias didácticas por sí solas no generan conocimiento y la plataforma
virtual por sí sola no crea un espacio atractivo de aprendizaje, lo que hace la diferencia es la
presencia de un facilitador que medie las temáticas de un curso con estrategias didácticas creativas
y que use, eficientemente, las herramientas que ofrece la plataforma.

De esta forma, el docente generará un verdadero cambio en el aprendizaje apoyado en entornos


virtuales. Otro aspecto importante es que el éxito de una actividad en un entorno virtual depende en
gran parte de los participantes, por lo tanto, no hay una estrategia didáctica 100% infalible, sino que
se deben valorar las características del grupo y así decidir cuál es la que mejor responda a nuestras
necesidades

También podría gustarte