Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA

Facultad de Ingeniería Civil

Parcial 2 de Hidráulica

Nombre:___________________ Prof.: M. Carrera D.


27/NOV/2021

Problema 1 (50 pts)


Para analizar la red que se muestra abajo (utilizando EPANET), considerar un valor de la
constante de hazen-Williams de C=100. Los diámetros de los tubos se dan en pulgadas,
mientras que las longitudes y elevaciones están en pies. La información de la bomba se
muestran en la Tabla adjunta. En el Nodo 1 no existe alguna demanda (la flecha está de
más); los 50 pies corresponde a la elevación del nodo.

Reservorio
B

Reservorio
A

Bomba 1 (P1)
Q (p3/s ) Hb (p)
0 30.00
1 29.98
3 10.00
Reservorio
C

Nota: Usted es responsable de ingresar la información de la red en el modelo


EPANET de acuerdo a los requisitos del modelo.

A. Determinar los caudales (y direcciones del flujo) en cada uno de los tubos y las
presiones en cada uno de los nodos cuando la bomba esté funcionando.
B. Si el modelo le facilita la ecuación de la curva de la bomba, favor escribirla.
Bomba 1(P1) :

Presión
3
Tubos Q (p /s) Dirección Nodos (lbs/plg^2)
1 1
2 2
3 3
4
4
5
6
7

C. Si bloquea el flujo en el Tubo 7, cuál es la magnitud del flujo en el Tubo 2?. ¿Cuál
es la dirección?
Problema 2 (50 pts)
Utilizando un método para la solución de redes abiertas o cerradas, determinar la
distribución del flujo (caudales) de agua en el sistema de tuberías que se muestra abajo.
Además calcular las presiones en los nodos.

Al final, dibujar la red y sobre ésta dibujar la dirección y magnitud de los flujos asi como
las presiones.

Nota: Terminado el examen, enviar los resultados a mi correo personal


mcarreradelgado@yahoo.com

También podría gustarte