Está en la página 1de 3

PRACTICA 6: ARRANQUE EN ESTRELLA – TRIÁNGULO

Introducción: En esta práctica se inicia el trabajo activo con el equipamiento de


arranque en estrella-triángulo para motor de inducción. Se utilizarán y modificarán los
ajustes de todos los componentes ajustables.

Objetivo: Ser capaz de ajustar todos los elementos activos y de medida de la


maqueta de control del motor de inducción con arranque estrella-triángulo.

Procedimiento:

1.- Temporizador:
- Ajusta el temporizador para que el cambio de estrella a triángulo y el tiempo
de transición se ajuste a los 3 casos siguientes:
a) 3min. y 100ms.
b) 20s y 200ms.
c) 7s y 50ms.

Dibuja la posición de los tres diales de ajuste para cada uno de los
casos:

¿Cuál es la entrada de alimentación del temporizador? A1


¿Qué salida activa la conexión en triángulo? 28
¿Qué salida activa la conexión en estrella?
18
Copia aquí la información que te ha servido para responder a estas preguntas:

2.- Guardamotor:
- Ajusta el guardamotor para que tenga rearme automatico y una intensidad
límite de 1.3A. Dibuja la posición de los diales de ajuste:

¿Cuál es la máxima intensidad de ajuste? ¿Y la mínima? Min=1 Max=1,6


¿Cuántos contactos auxiliares tiene el guardamotor? Copia en el cuadrado la
información de la hoja de especificaciones que habla de contactos auxiliares.
2 abiertos y 2
cerrados

3.- Analizador de redes:


Ajusta el analizador de redes para que la escala de intensidad sea 5 a 1.
¿Cuál es el efecto de este ajuste? Nos ha dejado de dar datos
Copia el esquema de conexión que se ha utilizado en la práctica de la página
de especificaciones del analizador de redes al siguiente recuadro.
4.- Medidas del arranque estrella-triángulo:
No nos proporciona las medidas en estrella.
a) Toma todas las medidas necesarias para completar la siguiente tabla:
Conexión IR IS IT VR VS VT
Estrella

Triángulo
0,088 0,088 231 232 232

Conexión PR PS PT QR QS QT SR SS ST fdpR fdpS fdpT


Estrella

Triángulo 0,015
0,005 0,020 0,021 0,021
0,015 0,7 0,23

b) ¿Qué relación existe entre las tensiones en bornes del motor en estrella y en
triangulo?
c) ¿Qué relación existe entre las intensidades de las fases en estrella y en
triángulo?
d) ¿Se cumplen las relaciones teóricas entre las potencias medidas y el factor
de potencia medido?

5.- Motor con carga:


Comprueba la lectura de intensidad en el analizador de redes y configura el
guardamotor para que pueda saltar cuando el motor tiene una carga de 55
bares.
¿Cuánto tiempo tarda en saltar desde que el motor se conecta en triángulo?

Probamos en dos motores durante 5min. y no saltó

También podría gustarte