Está en la página 1de 63

INFECCIONES

OM
RESPIRATORIAS

.C
ALTAS

DD
Cátedra Clínica Pediátrica - UnLaR
LA
Dra. Estela Godoy de Negri
FI


Año 2017
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INFECCIONES RESPIRATORIAS

OM
SUPERIORES

.C
◼ CAUSA IMPORTANTE DE MORBILIDAD PEDIÁTRICA

DD
(Primera causa de proceso febril agudo)


LA
HABITUALMENTE BANALES
FI
◼ ETIOLOGÍA PREDOMINANTEMENTE VÍRICA


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
RESFRIADO COMÚN

INCIDENCIA ANUAL entre 3-6 episodios,

.C

pudiéndose triplicar el primer año de

DD
guardería
◼ ETIOLOGÍA: Virus
◼ Rinovirus (+ de 100 serotipos)

LA
Parainfluenza
◼ VRS
◼ Coronavirus
FI
◼ Adenovirus
◼ Enterovirus
◼ Influenza


◼ Reovirus

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RESFRIADO COMÚN.

OM
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

Niño escolar= Adulto

.C

– Obstrucción nasal, picor de garganta,

DD
estornudos, secreción nasal acuosa (que se hace
espesa a los 2-3 días), malestar general,
febrícula, tos irritativa, anorexia, mialgias.
LA
◼ Lactante
– Fiebre alta, vómitos, rechazo del alimento,
irritabilidad, obstrucción nasal.
FI

Duración de la sintomatología: 7-10 días




No mas de 2 semanas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RESFRIADO COMÚN.

OM
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.

.C
◼ SINUSITIS AGUDA

DD
◼ RINITIS ALÉRGICA
LA
◼ INFECCIÓN RESPIRATORIA INFERIOR
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RESFRIADO COMÚN.

OM
COMPLICACIONES.

.C
SOBREINFECCIÓN BACTERIANA

DD

– OTITIS MEDIA AGUDA ( 5%)
– SINUSITIS AGUDA ( 1-5%)
LA
– CATARRO DESCENDENTE
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RESFRIADO COMÚN.

OM
TRATAMIENTO.

.C
◼ SINTOMÁTICO
– ANALGÉSICOS/ANTITÉRMICOS

DD
◼ PARACETAMOL: 15mg/Kg/dosis (4-6h)
– LAVADOS NASALES CON SSF
LA
– DESCONGESTIONANTES NASALES
FI
◼ Limitados a
– Obstrucción nasal importante
– Niños mayores


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


FARINGITIS

OM
.C
DD
INFLAMACIÓN DE LA FARINGE Y DEL
TEJIDO LINFOIDEO SUBYACENTE
(AMÍGDALAS PALATINAS Y GANGLIOS
LA
LINFÁTICOS)
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


FARINGITIS.

OM
ETIOLOGÍA.

.C
◼ VÍRICA (65-80 %)
– Rinovirus, coronavirus, adenovirus, enterovirus,, CMV,

DD
EBV, influenza, parainfluenza.
◼ BACTERIANA (15-20 %)
– Estreptococo B-hemolítico (Streptococcus
LA
pyogenes)
– Mycoplasma pneumoniae
FI
– Haemophilus influenzae
– Streptococcus pneumoniae
– Neisseria meningitidis


– Arcanobacterium haemoliticum

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
FARINGITIS VÍRICA

.C
◼ Comienzo gradual. Duración 3-6 días
◼ Faringodinia

DD
◼ Tos irritativa
Fiebre

LA
◼ Afectación de otras mucosas
FI
◼ Diarrea
◼ Hiperemia faríngea variable


◼ Tratamiento sintomático

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
FARINGITIS VÍRICA

.C
◼ ADENOVIRUS
– Faringitis exudativa en < 2 años (a veces exantema y

DD
manifestaciones digestivas)
– Fiebre faringoconjuntival epidémica
◼ COXSACKIE
LA
– Herpangina (vesículas)
– Fiebre faringonodular
– Síndrome boca-mano-pie
FI
◼ EBV
– Exudado en grandes placas
– Adenopatías. Esplenomegalia


– Exantema morbiliforme

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA

.C
◼ Niño > 3años ◼ Niño< 3 años
– Inicio brusco
– Sintomatología

DD
– Fiebre alta (39-40 ºC)
inespecífica
– Dolor abdominal.
Vómitos
LA – Comienzo gradual
– Cefalea – Nasofaringitis
– Hiperemia faríngea – Hiperemia faríngea
FI
– Exudado en criptas
– Petequias en velo
– Impétigo nasal
paladar


– Adenopatías
– Exantema
escarlatiniforme
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA

OM
COMPLICACIONES

.C
◼ SUPURATIVAS
– Absceso periamigdalino

DD
– Absceso retrofaríngeo
– Adenitis cervical
LA
◼ NO SUPURATIVAS
– Escarlatina
FI

– Fiebre reumática
– Glomerulonefritis postestreptocócica


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA

OM
DIAGNÓSTICO

.C
◼ Datos clínicos
◼ Detección rápida del antígeno de

DD
estreptococo
– Sensibilidad : 85 %
LA
– Especificidad: 95 %
◼ Cultivo exudado faríngeo: Patrón “oro”
FI

◼ Determinación de anticuerpos (ASLO)


– Diagnóstico retrospectivo


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA

OM
TRATAMIENTO

.C
◼ Primera elección: Penicilina.
– Fenoximetilpenicilina: Penicilina V. 10 días

DD
◼ 250 mg/12h (<20 Kg)
◼ 500mg/12h (>20 Kg)
– Penicilina benzatina: 1 inyección única
LA
◼ 600.000 UI (<30 Kg)
◼ 1.200.000UI />30 Kg)
FI
◼ Alternativa: Amoxicilina 80 mg/Kg/día /8h
◼ Alérgicos a la penicilina: Macrólidos (Eritromicina,


Claritromicina)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ADENOIDITIS

OM
.C
◼ Infección aguda de
la amígdala

DD
faríngea
LA ◼ Generalmente Viral
◼ Puede dar lugar a
hipertrofia
FI
adenoidea


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Agentes Etiológicos mas

OM
frecuentes

.C
• Virales : 50% de los casos

DD
•Bacterianas: 25% de los casos
LA
FI

• Alérgicas u otras: 25% de los casos




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


HIPERTROFIA ADENOIDEA.

OM
CLÍNICA.

.C
DD
OBSTRUCCIÓN NASAL
LA
RESPIRACIÓN BUCAL
FI

Ronquidos Facies Tos irritativa




nocturnos adenoidea

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


HIPERTROFIA ADENOIDEA.

OM
CLÍNICA. Facies adenoidea

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


HIPERTROFIA ADENOIDEA.

OM
COMPLICACIONES.

.C
Catarro descendente
Hipoventilación

DD
OBSTRUCCIÓN NASAL
Apneas del sueño LA OTITIS SEROSA

Hipoacusia
ESTANCAMIENTO
DE SECRECIONES
Retraso escolar
FI
Halitosis
Anorexia Vómitos Tos productiva


Retraso del crecimiento

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA (OM)

OM
.C
Las OM son inflamaciones del oído
medio que incluyen:

DD
• Otitis Media Aguda (OMA)
LA
• Otitis Media con Efusión (OME)
• Otitis Media Aguda Recurrente (OMAR)
FI

• Otitis Media Crónica




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Otitis Media Aguda (OMA)

OM
Es una enfermedad infecciosa,

.C
polimicrobiana en la cual bacterias y

DD
virus respiratorios generan
conjuntamente la acción patógena.
LA
FI
Es el Diagnostico mas frecuente por el
cual se indican antibióticos en la infancia


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

.C
◼ Inflamación de la
mucosa del oído

DD
medio con
presencia de
exudado, secreción
LA
o derrame
purulento y
FI
afectación
frecuente de las


celdas mastoideas
adyacentes y
mucosa tubárica
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
ETIOLOGIA

OM
.C
◼ La Microbiologia de la OMA, en
muestras obtenidas por

DD
timpanocentesis o miringotomia en
distintos países, confirma que la
LA
etiología es similar y que suele ser una
infección mixta con aislamiento de
FI

bacterias y virus


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Los Virus habituales son:
Sincicial respiratorio

OM
influenza
Parainfluenza
Rinovirus

.C
Metaneumovirus

DD
◼ Streptococcus pneumoniae: 40-45 %
LA
◼ Haemophilus influenzae: 25 %
◼ Moraxella catarrhalis 10 %
FI

◼ Streptococcus pyogenes 5 %


◼ Staphilococcus aureus 2 %

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

.C
◼ Incidencia:
– 20 % de los niños < de 6 años

DD
– 85 % de los niños < de 3 años
LA
◼ OMA recurrente (OMAr). Presencia de
3 o mas episodios de OMA en 6 meses
FI
o de 4 o mas en 1 año


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

OM
FACTORES DE RIESGO

.C
◼ Mayores ◼ Menores
– Edad < 18 meses – Uso del chupete

DD
– Asistencia a – Lactancia artificial
guardería
LA – Tabaquismo pasivo
– Hta familiar de OMA
– Hta de OMAr
FI
– Enfermedad de base
◼ Sind. Down


◼ Labio leporino
◼ Otros

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

OM
CLÍNICA

.C
◼ Infección respiratoria superior previa
Fiebre

DD

◼ Otalgia
LA
◼ Hipoacusia
◼ Irritabilidad y rechazo del alimento en
FI

el lactante


◼ Vómitos, diarrea

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

OM
CLINICA

.C
◼ Signo del trago
◼ OTOSCOPIA

DD
– Tímpano hiperémico
– Aspecto mate con desaparición del reflejo
LA
luminoso
– Abombamiento timpánico
FI

– Perforación
– Presencia de exudado purulento


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

OM
EXPLORACIÓN

.C
DD
LA
FI

TÍMPANO NORMAL OTITIS




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DIAGNOSTICO

OM
◼ El Diagnostico de OMA se hace
observando la membrana timpánica

.C
(MT). No es posible diagnosticar una

DD
OMA sin ver la membrana timpánica.
◼ La OME y la OMA se diagnostica
LA
eficientemente con la otoscopia
neumática.
FI

◼ El hallazgo clave para la OMA es el


abombamiento franco de la MT


provocado por la colección purulenta en


la caja del tímpano.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
TRATAMIENTO SINTOMATICO

OM
(observación expectante)
◼ Paracetamol (40mg/kg/dia)

.C
◼ Ibuprofeno (20-30mg/Kg/dia)

DD
Los Medicamentos descongestivos y los
antihistamínicos, aunque alivien la
LA
obstrucción nasal, no tienen indicación
en el manejo de la OMA infantil.
FI

Tampoco hay evidencia de que los




corticoides, inhalados o sistémicos, sean


útiles para infecciones del oído medio.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

OM
COMPLICACIONES

.C
◼ Mastoiditis
Meningitis

DD

◼ Bacteriemia (en < de 2 años con


LA
etiología neumocócica)
◼ Déficit auditivo
FI

◼ Trastorno del lenguaje




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

OM
PREVENCIÓN

.C
◼ Vacuna antineumocócica
Vacuna anti Haemophilus influenzae

DD

◼ Evitar asistencia a guardería en < de 2


LA
años
◼ Evitar tabaquismo pasivo
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


SINUSITIS

OM
.C
◼ Inflamación de la

DD
mucosa de los
senos paranasales
LA
◼ Neumatización
– Maxilares (1º año)
FI
– Etmoidales (3 años)
– Frontal (5 años)


– Esfenoidal (10 años)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


SINUSITIS

OM
ETIOLOGÍA

.C
◼ Streptococcus pneumoniae

DD
◼ Haemophilus influenzae
◼ Moraxella catarrhalis
LA
◼ Factores de riesgo
– Infecciones respiratorias superiores virales
FI
– Alergia


Complica el 5 % de los casos de resfriado común

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


SINUSITIS

OM
CLÍNICA

.C
◼ Persistencia y/o exacerbación de los
síntomas catarrales por mas de 10 días

DD
◼ Secreción nasal persistente
◼ Tos nocturna o matutina (goteo post-nasal)
LA
◼ Fiebre ausente o febrícula
Cefalea, dolor ocular o retroorbitario
FI

◼ Edema periorbitario


◼ Puede pasar desapercibida

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


SINUSITIS

OM
COMPLICACIONES

.C
◼ Celulitis
periorbitaria y

DD
orbitaria
◼ Absceso cerebral
LA
◼ Trombosis del seno
venoso
FI

◼ Absceso
subperióstico


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


SINUSITIS

OM
TRATAMIENTO

.C
Primera elección:

DD

– Amoxicilina 80-90 mg/Kg/día
LA
◼ Amoxicilina-clavulánico
◼ Cefalosporinas de 2ª o 3ª generación
FI


Duración 10 a 14 días

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


TOS EN EL NIÑO

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CLASIFICACION CON

OM
CRITERIO CRONOLOGICO

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte