Está en la página 1de 30

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Paso 1 - Formulación del problema


Nombre del estudiante: paula andrea rincon lop
Curso Técnicas de investigación
Presentado a: JORGE EDUARDO TIBADUIZA
Fecha: marzo 2021
1. Revisión de la temática de la unidad uno (OVA)

Nota: Si tiene dificultades con la visualización del OVA se sug

¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar una pregunta de inves

que al momento de redacar la pregunta la respuesta no sea si o no, las


deben ser a futuro, darles unas posibles respuestas en los formularios
fuera de contexto
que al momento de redacar la pregunta la respuesta no sea si o no, las
deben ser a futuro, darles unas posibles respuestas en los formularios
fuera de contexto

¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar el título de una investi

no incluir palabras redundantes , titulos que no se logre identificar el o


investigacion o titulos muy extensos que se desvien del tema a inves
abreviaturas vocavulario complejo de entender
ación del OVA se sugiere descargar el PDF dando clic acá

r una pregunta de investigación?

esta no sea si o no, las preguntas no


stas en los formularios o preguntas
to
esta no sea si o no, las preguntas no
stas en los formularios o preguntas
to

r el título de una investigación?

se logre identificar el objetivo de la


desvien del tema a investigar, sin
plejo de entender
Ficha textual
Tema:
mercadeo, produccion o impacto ambiental en meliponcultura
La meliponicultura es la crianza de las abejas sin aguijón (tribu Meliponini). Que NATES-PAR

La meliponicultura es una actividad creciente en la medida que investigadores recientemente


aguijón.
Cabe destacar que la meliponicultura no es, como la apicultura, una práctica donde las abeja
meliponicultura se utilizan en la producción a cientos de especies diferentes; este es el motiv
Colombia se conoce la existencia de cerca de 120 especies de abejas nativas sin aguijón, mu
para diversos grupos sociales y culturales. A pesar de que su cría y manejo (meliponicultura)
Latinoamérica y otras regiones del mundo, sus características y desarrollo en Colombia han s

NATES-PARRA G, ROSSO-LONDOÑO J. Diversidad de abejas sin aguijón (Hymenoptera:Meliponini) utilizadas en meliponicultur

Ficha de resumen

De acuerdo con lo descrito por Parra, G. N., & Londoño, J. M. R. (2013), solo en Colombia se
sin aguijón, muchas de las cuales tienen importantes usos y representaciones para diversos g
(meliponicultura), es una actividad que viene creciendo y tecnificándose en Latinoamérica y o
Colombia han sido poco documentados. Se presentan los resultados de entrevistas y visitas a
especies de abejas sin aguijón, agrupadas en 12 géneros. Se encontraron al menos nueve es
nuevos registros para el país y se amplía la distribución para 21 taxones. Se presenta inform
y las denominaciones locales para las abejas. Se revisan algunas características de los géner
Scaptotrigona y Nannotrigona) y se discute la importancia del vínculo entre diversidad biológ
reportados. Ante un escenario mundial de expansión de la meliponicultura, se resaltan neces
de la diversidad de abejas sin aguijón y los conocimientos asociados.

Parra, G. N., & Londoño, J. M. R. (2013). Diversidad de abejas sin aguijón (Hymenoptera: Me
biológica colombiana, 18(3), 415-426.
Ficha mixta

la meliponicultura es una actividad que no solo beneficia al ser humano sino que también tra
permite que los bosques continúen existiendo y garantiza de una u otra forma calidad de vida
abejas ademas de ser los animales mas importantes del mundo ya que nos ayudan a la polin
bosques, ademas es mas rentable la crianza de abejas sin aguijon y asi se aprovecha la prod
y asi contribuiremos a la conservacion del medio ambiente.

lotero,2019 recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/la-melipo


economia-sostenible/
3. Matriz de Vester

También puede ver el video tutorial dando clic aquí

Se escribe la temática seleccionada


desaparicion de las abejas 1
no hay una visión sobre la importancia de la conservación 2
prácticas de cultivo poco amigables con los polinizadores 3
competencia por el néctar con la abeja europea 4
pierde importancia en las costumbres y creencias 5
juzgan una visión que equipara el manejo de las abejas sin aguijón  6
diferencias fundamentales en la biología 7
faltan estrategias de conservacion 8
poco incremento de las abejas 9
falta de consiencia y conocimiento 10
Total pasivos

Resultado:
Problema crítico identificado desaparicion de las abejas y
Causas:
las causas son la falta de conciencia, y de conocimiento ya que si todo el
mundo entendiera la importancia de las abejas asi sea con aguijon o sin el,
no les harian daño al contrario ayudarian al cuidado y la preservacion

Efectos:
si las abejas se extinguen, ya no habria quien se encargara de la polinizacion
y acabaria lo que llamamos pplaneta tierra .
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total activos
0 3 2 0 0 0 0 3 0 3 11
3 0 0 0 0 2 0 0 0 0 5
3 2 0 0 0 0 0 3 0 0 8
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 4
3 2 0 0 0 0 2 0 1 0 8
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
3 3 3 0 3 0 0 0 3 3 18
3 0 3 0 0 0 0 0 0 0 6
3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 6
21 11 8 0 3 2 2 6 6 10 69

ricion de las abejas y practicas de cultivo poco amigbales con los polinizadores
h v
Total activos Total pasivos
Problema uno 11 21
Problema dos 5 11
Problema tres 8 8
Problema cuatro 1 0
Problema cinco 4 3
Problema seis 8 2
Problema siete 2 2
Problema ocho 18 6
Problema nueve 6 6
Problema diez 6 10

Promedio 6.9 6.9

P
a
s
i
v
o
s
Graficación de resultados

30
29 Pasivos
28 o efectos
27
26
25
24
23
22
21 1

20
19
18

17

16
15
14
13
12
11 2
10 10
9
8 3
7
6 9 8
5 Indiferentes
4
3 5
2 7
1 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Activos
Críticos o
centrales

Activos o
causas
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
4. Árbol de problemas

Se escribe la temática seleccionada


desaparicion de las abejas
no hay una visión sobre la importancia de la conservación
prácticas de cultivo poco amigables con los polinizadores
competencia por el néctar con la abeja europea
pierde importancia en las costumbres y creencias
juzgan una visión que equipara el manejo de las abejas sin aguijón 
diferencias fundamentales en la biología
faltan estrategias de conservacion
poco incremento de las abejas
falta de consiencia y conocimiento
Efecto 1: no hay
Efecto 2: falta de Efecto 3 :
una vision sobre
conciencia y desaparicion de
la importancia
conocimiento las abejas
de la
conservacion  

practicas de cultivo poco amigables con los polinizadores

Causa 1: falta de Causa 2: poco Causa 3:pierde


estrategias de incremento de las importancia en
investigacion abejas costumbres y
creencias
Efecto 4: poco
ion de incremento d
s elas abejas

los polinizadores

Causa 3:pierde
importancia en las
costumbres y
creencias
5. Espina de pescado (Diagrama de Ishikawa)

Se escribe la temática seleccionada


desaparicion de las abejas
no hay una visión sobre la importancia de la conservación
prácticas de cultivo poco amigables con los polinizadores
competencia por el néctar con la abeja europea
pierde importancia en las costumbres y creencias
juzgan una visión que equipara el manejo de las abejas sin aguijón 
diferencias fundamentales en la biología
faltan estrategias de conservacion
poco incremento de las abejas
falta de consiencia y conocimiento

¿Cúal de las técnicas para identificación del problema (matriz de Vester, árbol de probl
me parece mas facil la matriz de vester por que es muy completa y le ayuda a distingu
el grado de cumplimento de los objetivos propuestos a nivel individual. De esta man
individuos.

Beard, S. (2015). Matriz de Vester. Formulario de evaluación y desempeño.


Causas

poco incremento de las no hay una visio


abejas importancia de la

se pierden la importanci
practicas de cultivo poco amigables con los de las costumbres y
polinizadores creencias

faltan estrategias de conservacion


competencia por el necta
de abeja europea
practicas de cultivo poco
amigable con los
polinizadores daña la economia de las
personas que viven de la
meliponicultura
ter, árbol de problemas o espina de pescado) le parece mejor y porqué?
e ayuda a distinguir entre los problemas mas criticos, ya que permite comprobar
idual. De esta manera se obtiene una medición del rendimiento y logro de los
individuos.
Efecto

no hay una vision sobre la


importancia de la conservacion

ierden la importancia
e las costumbres y
creencias

desaparicion de las abejas

petencia por el nectar


de abeja europea

economia de las
s que viven de la
iponicultura
6. Pregunta de investigación

la meliponicultura ha hecho que muchas personas vean una oportunidad de negocio, pero la
poco con las abejas, lo hemos visto aqui en el tobal donde por miedo les prenden candela po
desaparecen por completo podriamos de otra forma realizar la polinizacion ?

7. Título del proyecto

identificacion de la problemática por falta de consiencia por parte de los tobaleños con las ab
8. Objetivos (uno general, tres específicos)

objetivo general
meliponicultura ha hecho que muchas personas vean una oportunidad de negocio, pero la fal
poco con las abejas, lo hemos visto aquí en el tobal donde por miedo les prenden candela po
abejas de qué forma se realizara la polinización.

objetivos especificos
disminucion de las abejas
- indicar soluciones a la consientizacion hacia las personas
- advertir sobre la consecuencia de una extincion de las abejas
9. Justificación

es importante la meliponicultura, por que ayuda a la polinizacion del medio ambiente, adem
seguro tenerlas cerca. la meliponicultura está aún en una etapa que exige un mayor esfuerz
en la difusión y socialización de los conocimientos existentes entre comunidades rurales y urb
distribución y clasificación, se requiere conocer más acerca de las propiedades, usos, producc
los productos de las abejas nativas y, especialmente, de su relación con las plantas nativas y
ecosistemas, vista tanto desde la perspectiva de la polinización, como de las fuentes de recur
abejas silvestres y domésticas". (lotero,2019) con las abejas el ecosistema esta a salvo, ma
biodiversidad.

Importante!!! Normas apa


10. Referencias bibliográficas

lotero,2019 recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/la-melipo


economia-sostenible/

Autoría: esta propuesta de investigación fue desarrollada por el (la) estudiante paula andrea
ción para obtener la calificación de la actividad paso 1 del curso Técnicas de investigación
nvestigación

También podría gustarte