Está en la página 1de 2

Universidad del Valle

ERH - Programa de Terapia Ocupacional –


Asignatura – Conceptualización de la ocupación humana

Yesica Alejandra Montilla - 2178487


Video sobre el trabajo de la Rusa  o los obreros de construcción
COLUMNA A COLUMNA B
Procesos ocupacionales Describa lo que observa en el video sobre cada uno de los procesos ocupacionales
Trabajo  Distribución y disposición de materiales tales como bloques de madera, varillas, arena…

Utilización de poleas para subir o bajar materiales o herramientas.

Mezcla y pega de lo que parece ser concreto en las paredes.

Amarre de varillas.

Cargos u oficios como: el oficial, el plomero, el maestro, el contramaestro, la del aseo, la de la comida, el arquitecto, el de la estructura,
la de seguridad industrial
Juego/esparcimiento  Picaos de futbol, en los cuales se arman equipos con varios compañeros y juegan en el momento de descanso.

Toman siestas.
Alimentación  Se alimentan desde que inicia su jornada laboral, consumen papas, rellenas, gaseosas, empanadas, pasteles, arepas de diferentes tipos,
almojábanas, y al medio día consumen el almuerzo.
Contexto  cultural,  Hombres y mujeres, aunque se puede evidenciar más personas de género masculino desarrollando esta actividad económica.
económico, genero, raza,
del trabajador de la Rusa Son personas que provienen de diversas zonas, como por ejemplo una zona campesina.

No se evidencia la “raza blanca” desarrollando esta labor.

El trabajo o labor es heredado, los abuelos, los padres y/o hermanos mayores ejercieron la profesión que actualmente estas personas
están ejerciendo.
Reflexión personal  Los rusos como son comúnmente llamados los albañiles, son personas que son poco valoradas en la sociedad, se sabe que su labor es
de suma importancia para el desarrollo de la misma, y que es una actividad cuyo desarrollo es sumamente peligrosa en cuestiones de
seguridad y cuidado del cuerpo, puesto que está clasificada como una de las actividades más riesgosas y con gran tasa de
accidentabilidad, es por esto mismo que no todas las personas están dispuestos a desempeñarlas, como por ejemplo en otros países que
las personas de la zona no están dispuestas a trabajar de esa forma, es por esto que los colombianos que son conocidos por su
creatividad para resolver problemas de manera inmediata en el área de trabajo son aquellos que están apetecidos en el momento de
Universidad del Valle
ERH - Programa de Terapia Ocupacional –
Asignatura – Conceptualización de la ocupación humana
trabajar en otros países.

A pesar de que no es una tarea fácil y de que no todo el mundo está hecho para realizarla, se caracteriza porque las personas que deseen
laborar en ella y no tengan conocimiento alguno para ejercerla, se les brinda la oportunidad de aprender y permanecer en esa actividad
si es que así lo quieren. También es una actividad en la cual siempre va a haber disponibilidad de empleo, las personas que provienen
de otras zonas, generalmente encuentran trabajo en las obras, las cuales les permite dar el sustento que ellos necesitan para subsistir en
la ciudad.

Los rusos, los cuales construyen importantes edificaciones, ya sean de oficinas, residenciales o demás narran que después de
entregados ellos no pueden ingresar, pues no le es permitido por su aspecto físico recalcan, puesto que al no estar vestidos de la misma
forma en la que la mayoría de ellos lo está, hace que los miren como se dice comúnmente por debajo del hombro, en estas acciones se
reafirma lo clasista que es la sociedad y que los estereotipos creados por la misma no permite valorar el empeño que pusieron los
albañiles en la construcción y tampoco permite darse cuenta de que sin estas personas y la actividad económica que realizan, el
desarrollo de la ciudad se vería truncado.
 

También podría gustarte