Está en la página 1de 45

 

TEMA:
CRISTALOGRAFÍA
CRISTAL OGRAFÍA MINERAL

DOCENTE:
ING. Gary Farfan
Farfan Chilica
Chilicaus
us

INTEGRANTES:
Farro Florián erickson.
Manosalva Lozano jhonatan.
Ripa Yáñez andrea.
Rodríguez Barra eddie.

Curso: Concentración de M inerales .


inerales
 

Introducción
 

¨ Deb
D ebajo de nue
nues tros pie
iess exi
xiss te un
 Mundo
 Mun do m
ma
ar av i ll
llos
os o, el de los mi
miner
neraless ¨ .
ale
 

OBJETIVOS:

• Definir cristalografía, su objeto de estudio y


aplicaciones.

Diferenciar
CRISTALINAS.propiedades de las ESTRUCTURAS

• Identificar los 7 sistemas cristalinos y las 14


redes de Bravais aplicable a los minerales.

• Reconocer las principales estructuras


cristalinas que presentan los minerales.
 

 ¿ Q UÉ E S UN MIN
MI N E R A L ? 

Es un sóli
sólid
do CRISTALINO, de
origen natural e inorgánico con una
composición definida.

 CRISTALINO implica que posee


una es
esttr uct
uc tura
ur a i nterna
nterna
ordenada.

CRIS TAL DE HALITA (NaC


CRIST (NaCl)
l) Y SU
RESPECTIVA ESTRUCRURA INTERNA
 

 ¿ Q UÉ E S UN C R I S TA L ? 

Es un sólido homogéneo limitado por  


C A R A S P L A N A S , A R I S TA S R E C TA S y  
V É R TI
TI C E S A G UD
UD O S , que son expresión
externa de su estr
str uc tur a i nter na
ordenada.

FLUOR
FL UORIT
ITA
A (Ca
(C aF2)

NOTA:
« Todo mi ner al ti ene una E S T R UC T UR A
CR IST
ISTALIN
ALINAA pero no sie
siem
mpre CR IST
ISTALES
ALES .

 AZUR
 A ZUR ITA (C
( C u3(
u3(CC O3)
O3)2(O
2(OH
H )2 )
 

CRISTALOGRAFÍA:

Es la CIENCIA que se encarga del estudio de las ESTRUCTURAS


CRISTALINAS

ETIMOLOGÍA: K R ISTALLOS
ISTALLOS (Grieg
(Grieg o) significa CRISTAL.

Cada MINERAL cristaliza de una forma


determinada. (c
(cla
lase
se y si
sist
stem
ema)
a)

La EST INA de un
mineESTRU
ral RUCT
detCTUR
URA
erm inaA sCR
CRIST
usISTAL
ALINA
PROPIEDADES
FÍSICAS, QUÍMICAS, ELÉCTRICAS,
MAGNE
MA GNETICA
TICAS,
S, MEC
MECÁNÁNICA
ICAS,
S, ÓPT
ÓPTICA
ICAS.
S.

PIRITA (FeS2) CALCITA (CaCO3)


6
 

C E LDA UNI
UNIDA
DAD:
D:

Es la porción más simple de la estructura cristalina que al repetirse


mediante TRASLACIÓN TRIDIMENSIONAL reproduce todo el cristal.

NOTA:
Toda Celda Unidad es un PARALELEPÍPEDO.
PARALELEPÍPEDO.
La Celda Unidad es el PATRÓN
PATRÓN REPETITIVO
REPE TITIVO de toda ESTRUCTURA CRISTALINA.
CRISTALINA.
 

L os S ie
iette S is temas C ririss talino
inoss :

De
bajoacuerdo al tipo de CELDA
SIETE SISTEMAS UNIDAD, los sólidos pueden «apilarse» solo
CRISTALINOS:
 

R E D ES D E B R A VAI
AISS :
 

LAS C A TO R CE R E D ES D E B R A VAI
AISS :
 

L AS T R E S CE L D AS CÚ
CÚBB I CAS :
 

E LE ME NTO
NTO S DE UN CR I S TA L:

Los cristales por ser poliedros, presentan cierto número de caras,


aristas y vértices, que son sus elementos reales.

FÓRMULA DE EULER: CARAS + VÉRTICES = ARISTAS + 2


 

E LE ME NT
NTOO S IMA
IMA G INAR
INAR IO
IOSS DE UN
CRISTAL:
Elementos que permiten referir a ellos la simetría de un cristal y aun
siendo ideales son de gran im
importancia
portancia para reconocer la
lass diversas
formas cristalográficas. Son tres: centro, plano y eje de simetría.
 

LEY DE S T E N O :
 

Í ND
NDII CE S DE MI LLE R :
Juego de tres números (h, j, k) que permiten identificar unívocamente un
sistema de planos cristalográficos.
cristalográficos. Son números enteros,
enteros, negativos o
positivos, y corresponden
corresponden al recíproco de las intersecciones del plano con los
ejes cristalográficos.
 

C álc ulo
ulo de Í ndices
ndic es de Mill
Miller :
E je
jem
mplo 1:

Ejemplo2:
 

C uál
uáles s on llos
os Índic
Índicees de Mill
iller
aquí?:
 

 MATT E R I A C R I S TA L I N A :
 MA

PARTÍCULAS
ORDENADAS CEL
ELDI
DILLLA UNIDIDAD
AD,, al
repetirse en las tres
direcc
direccion
iones
es del esp
espaci
acio,
o,
da el cristal

CRISTAL, sólido de materia


cris
crista
talilina
na y cara
carass face
faceta
tada
dass
 

 MATT E R I A A MO
 MA MORR FA :

 ÁTOMOS/P
 ÁTOMOS/PARTÍC
ARTÍCULAS
ULAS DESORDENADAS

Se forman a p
pa
artir de
magma POR ENFRIA
ENFRIAMIEN
MIENTO
TO
MUY
MUY RÁ
RÁPI
PIDO
DO

VIDRIO VOLCÁNICO
 

 MATT E R I A A MO
 MA MORR FA :
 

TO DO
DOSS LOS
LO S MINE
INE R A LE S S O N M
MA
A T E R IA CR ISTA
ISTA LINA
LINA

MALAQUITA, NO ES
UN CRIST
CRISTAL
AL PERO SI
ES MA
MATERIA
TERIA
CRISTALINA

CRISTALES DE CUARZO, PIRITA


PIRITA Y YESO
 

 MI
 MICC R OF OTO
OTOGG R A F IA C ON MIC
MI C R OS C OP I O E L E C TR ON
ONII C O DE
D E UN MINE
MI NE R A L

ES OBS
OBSER
ERV
VABL
ABLE
E la dispos
disposici
ición
ón pe
peri
riód
ódic
ica
a de la
lass agr
agrup
upac
acion
iones
es at
atóm
ómic
ica
as.
 

CRISTALIZACIÓN:
Es el PROCESO de formación de los CRISTALES. (De una
ESTRUCTURA CRISTALINA) a partir de un líquido, un gas o una
disolución.

  Átomos, iones o moléculas se unen


por enlaces químicos.
 Ocurre
Ocurre se
segú
gún
n co
cond
ndic
icio
ione
ness de
PRESIÓN y TEMPERATURA.

 Necesita:
 –Espacio sufici
suficiente
ente para crece
crecerr.
 –Reposo quque
e impi
impida
da su
disgregación.
 –Tiempo suficiente para que se
formen los enlaces.
 

FORR MA S DE C R ISTA
FO ISTA LI
LIZZA C IÓ
IÓN:
N:

1. CO
CONS
NSOL
OLIDIDA
ACI
CIÓN
ÓN DE MA MAGMGMAAS: Por enfriamiento de
de una m
ma
asa
magmática. Ejem: Cristalización de olivino.

2. PRE
PRECIP
CIPIT
ITA
ACIÓ
CIÓN:
N: A partir de disoluciones sobresaturada
sobresaturadas.
s. Ejm: sal y yeso
por evaporación de aguas marinas.

3. SUB
SUBLIM
LIMAACIO N: Por enfriamiento de fluidos hid
CION: hidrotermales
rotermales o ga
gases
ses
procedentes de una intrusión ígnea. Ejem: Cristales de azufre en las
emanaciones gaseosas de origen volcánico.
 

E TA PA S DE C R ISTA
ISTA LIZA
LIZA C IÓN:
IÓN:

1. Nucl
Nuc lea
eacc ión:
Comienzo del proceso de cristalización a partir de
un germen o núcleo que puede ser :

 Primeras celdas unidades.


 Partícula extraña.

 2. C
Crr ec
ecii mi
miento:
ento:
 Adición de nuevos cristales al germen inicial.
Primero se disponen en filas paralelas, planos
retiticu
re cula
lare
ress y ca
cara
ras.
s.
 

VA R IAC IONES
IONES E N LA CR ISTA
ISTA LIZA
LIZA CIÓN:
CIÓN:

Dififerent
erentee SISTEMA CR
CRIST
ISTALINO
ALINO,, la mis
mismma COM
COMPOS
POSICIÓN
ICIÓN QUÍMIC
QUÍMICAA
 

VA R IAC IONE
IONE S E N LA CR ISTA
ISTA LIZAC
LIZAC IÓN:
IÓN:

El mis
ismmo SISTEMA CR
CRIST
ISTALINO
ALINO,, difer
diferent
entee COMPOSICIÓN QUÍMIC
QUÍMICAA
 

 ¿ Q ué fen
fenómeno
ómeno s e r epr
epres
es enta aqu
quíí ? :

 ¡ PO
POLI
LIM
MOR FI
FISS MO! 
 

 ¿ Q UÉ E S P S E UD
UDOO MO
MORR F I S MO
MO? 

Es la existencia de un mineral
mineral con la forma cristalina externa de
otra especie mineral.

Se altera la estructura interna y/o la composición química pero

prevalece la forma externa.

Otros Ejemplos:
GALENA (PbS) Alterada a ANGLESIT
ANGLESITA
A (PbSO4)

ANHIDRITA (CaSO4) a YESO (CaSO4.2H2O)

PIRITA (FeS2) CONVERTIDA EN


LIMONITA (FeO.OH.nH2O)
 

CAR AS D E L O S CR I S TALES :

 Euhedrales o Idiomorfos: Caras bien desarrolladas.

Cuarzo Pirita
 

CAR AS D E LO
LOSS CR I ST
STALES
ALES :

 Subhedrales o Ipidiomorfos: Algunas Caras bien formadas.

Pirargirita (Ag3SbS3)
 

CAR AS D E L O S CR I S TALES :

  Anhedrales o Alotriomorfos: Sin presencia de caras


desarrolladas.
C ua
uarzo
rzo Lechos
Lechosoo
 

 MIN
 MI N E R A L E S C R I S TA L I ZA D O S :
 

 S I S T E MAS
MA S C R I S TA L I N O S :
 

 S I S T E MA C ÚB I C O :

PIRITA (FeS2)
 

 S I S T E MA C ÚB I C O :
 

 S I S T E MA T E T R A G O N A L :

Casiterita (SnO2)
 

 S I S T E MA R Ó MB I C O :

Enargita (S4ASCu3)
 

 S I S T E MA H E XA G O N A L :

Apatito
Apatito - Ca5(
Ca5(PO4)3
PO4)3(F
(F,, Cl, OH)
 

 S I S T E MA T R I G O N A L :

Dolomita (CaMg(CO3)2)
 

 S I S T E MA MON
MO N O C L Í N I C O :

Mosco
Moscovit
vitaa - KA
KAl2(OH
l2(OH,F)2A
,F)2AlSi3O1
lSi3O100
 

 S I S T E MA T R I C L Í N I C O :

Albita (NaAlSi8O3)
 

CONCLUSIONES:

También podría gustarte