Está en la página 1de 3
Cuestionario Completo de Riesgos A&S T._Informacion General Nombre 0 Razén Social TRUPALS.A. Nombre Grupo Econémico ‘GRUPO GLORIA tras empresas del Grupo | NA Econdmico suletas a observaciones ABS Exposieibn al Cliente (romando en | NA cuenta la operacion bajo evaluacién) Plazo (promedio ponderado) de la | NA exposicion al Cliente ‘Actividad Econdmica segin CHU) | 1703 (V.09) Direccidn de a oftcina central ‘Av. Evitamiento 3636 El Agustino - Lima Direccion de la Planta(s) ‘Av. Evitamiento 3636-1 agustino-Lima / Av. Las Torres 743-Liricancho CChosica/ Av. L Capitana S/N Lurigancho Chosica/ Me U Lote 1 Zona industrial [NS Sullana Piura/ Calle Malca S/N Santiago de Caos ~ Ascope- Libertad Nombre del Gerente General ‘Leandro Martin Carlos Mariategul Caceres. Nombre, correo electronica y | Henry Villegas Montoya / hhvilegas@teupal compe / 949841220 ‘telefono del Responsable del Area de Medio Ambiente (indicar en caso ue no exista alguien especifco) Nombre, correo electranicoy | NA teléfono del Responsable del temas Sociales indicar en caso que no fexista alguien espacio o no aplique) 2 Historia AS “GHian eeurido contingencies significatvas en los times dos afios (E). Accldentes ambientales y/o x accidentes laborales que han ocasionado muerte 0 que han dejado a un trabajador dscapacitado)? THia recbide alguna ver alguna amonestacion, sancion o ha fenido algun proceso administrativo con x alguna autoridad relevante en aspectos ambientales, de seguridad y salud en el trabajo o sociales? “iia reabldo quelas de vecinos y/o terceros en relacion a los aspectos ambientales y sociales de sus x procesos productivos? Tia sido al clente demandado por algin tema laboral relacionado a los productos y/o servicios que x brinda? Verda": No ‘amarillo: S, pero de carécter administratho y no de fondo Rojo": Siy elevante 3, _Descripcign general de la Actividad y del Proyecto a financier ‘Descripcin de a actividad econdmica de cliente | Fabricacin de papeles y empaques de cartén y lexibles. Y de sus procesos de operacién (¢), tipo de | Ubicacién en zonas industriales y urbana. ‘actividad, ubicacién, factores relevantes en aspectos ambientales y sociales (e, ubicacion en © cerca de zona protegida, zona urbana/rural, cerca de comunidades indigenas, uta grandes cantidades de algin insumo en particular) Descripcign del Proyecto / Actividad a financlar_| Fabricaci6n de papeles y empaques de cart6n y flexbles Numero de trebajadores (empieados, obreros y | 1700 | otras modalidades camo mano de abra temporal) “_ Cummplimiento Marco Normative Nacional [studios cenciss, permisos, te) NA | NS | ‘cumple con Ia legislacin ambiental aplicable a su giro de negocio? cuenta con certicado de defensa cil y licencia de funcionamiento? écuenta con instrumento de gestién ambiental aprobado por ta autoridad competent (EIA, PAMA, DIA, otros)? cuenta con Comité de seguridad o supervisor de seguridad? N/A: No apiica TN/S: No Sabe ‘Verde: Cuenta con el instrumento y/o cumple a 100% ‘Amarillo: En proceso para obtener instrumento y/o lograr cumplimiento total Rojo: Incumple Te ape NSS En Contestar ls siguientes preguntas si | no | N/A} proceso (Wecha) GPresenta reportes en materia de medio ambiente, seguridad industral y/o | ¥ Salud ocupacional a su sector competente? Zuenta con alguna carificacion de sistema de gestién ambiental, calidad o x ‘seguridad y salud ocupacional (ISO 14001, I$0 9003, OSHAS 18001)? Lars 6. Riesgos y Gestién Evaluacién y Gestin de Riesgos ABS Wa [S| Ne ‘L. ¢Se cuenta con un proceso para identifier riesgos © impacios relacionados con su x ‘operacion/proyecto? Z.__dLas comunidades vecinas son afectadas por sv operaclén/proyecto? x 3. _¢Se conacen cudles son los resgose impactos los cuales estin expuestas estas comunidades x yse cuenta con procedimientos para mitigat €stos? __acuenta con vn Plan de gestién ambiental, social, y de seguridad y salud en el trabajo pare la x mitigacién dels impactos de su operacion/proyecto? 5. ecuenta con un plan de emergency contingencia?,£Se events con una Brigada para stender x emergenclas? .__ {Se cuenta con un plan de paricipacin Gudadana y plan de relaciones comunitarias acorde al x tamafo, nivel de resgo/impacto de la operecén/proyecto? | 7. éSe cuents con un mecanismo para recibir, registrar y procesar (analiza, evaluar, hacer x | seguimiento, documentar,retoalimentar el sistema de gestion} comunicaciones externas e internas2,inelidas las quejas de las partes iteresadas. “Trabajo y Condiciones Laborales wa |S Ne , _éSe cuenta con una pallies general de recursos humanos acorGe al tama de la empresa y x fuerza labora de faci acceso y comprensibie para todos los empleados? 3. {los tabajadores estan adecuadamente informados sabre sus condiciones laborales en cuanto x ' horario, ias de descanso, salaros, horas extras, ausencia por enfermedad, maternidad, vacaciones, et? _ 0._dla empresa permite a los rabajadores organizarse de acuerdo alo establecido ena ley sin ser x Sujetos a reoresalias nl discriminacién de manera de poder negocisr de forma colectiva? TE éSe han identificado los peligros para los trabajadores, en particular aquellos que puedan x _constituir una amenaza para su vida? TR. eCuentan los principales subcontratistas/proveedores con un sistema de gestion que les x permita levar 2 cabo una buena gestidn de su personal, brindando condiciones laborales Aadecuadas, protegiendo su salud y seguridad? cia en el Uso de los Recursos y prevencién de la contaminacién Wa a | Ne 13. 2Se implementan medidas técnicas y Financieramente viables para rvejorar Ia eficiencla en el x uso de energia, agua y otros recursos? @_<éSe han implementado medidas técnicasy financievamente viables para reducir las emisiones x de gases efecto invernadero? T5"”éSe aplican medidas para evitar o minimizar la emion de contaminantes al agua, are, suelo y x contaminacién acustica? TE den el caso de existir pasivos Smblentales, es responsable de implementar medidas de x smitigacion? _ T7._éSe utlizan como insumas materiales peligrosos? x 18,_Se utllzan como Insumas plagulcidas? x 18, _¢Se cuenta con procedimientos para elalmacenaje, manipulacion, transporte, uso y dsposteion x ide materiales y residuos peligrosos? “HO. éSe apliean pretias para evitar la generacibn,reducir, recuperar reutilzar, o destrulr de forma x inocus los desechos peligrasos yno pellgrosos? _ ‘AdquisiciOn de Tierras yreasentamiento involuntario Wa |~si_| No 71. dla realizacién del proyecto requiere del desplazamiento fisico (reubicacion o perdida de x vviviendas) 0 econémico (pérdida de bienes 0 de acceso a bienes que acasiona la pérdida de fuentes de ingreso u otros madios de subsistencia) de cardcter permanente o temporal de terceros? Conservacién de la Biodiversidad y gestin sostenible de recursos naturales vives Wa | 3 | No 2a. {La operactin/proyecto tiene e! potencial de generar impactos diractos o indirectas sobre x habitats de gran diversidad biologica y servicios ecosistémicos? 75. Le operacién/proyecto incluyen el manejo de recursos naturales vivos (Ganaderls, pesca, x acuicultura, etc)? Pueblos indigenas Wa[si_| No 24. cla operaci6n/prayecto tene © puede tener algun impacto de cardcter econdmico, social, x cultura, y/o ambiental sobre Pueblos Indigenas?, ZHan sido estos impactos, como también su naturaleza y severidad identficados de manera formal por medio de un estudio? Patrimonio Cultural [Na | 3i_| We 125. ¢Estd el proyacto ubicado en alguna zona donde sea probable encontrar patrimonio cultural x ‘durante la construccién y/u operacién de este?, Se haré uso con propésito comercial de recursos culturales, conocimianto, innovaciones, © practicas locales comunitarias tradicionales? NJAENo Aplica Sello y firma del cliente o representantes legales Nombre (es): Henry Villegas Montoya NI /DI Fecha

También podría gustarte