Está en la página 1de 2

Nombre: Xiomara Ayala

Fecha: 19 de mayo del 2022

TITULO (debe definir bien que quiero hacer, deber ser atractivo)

Catalogación de la documentación musical de los repositorios Museo de la Música


“Salvador Zaragocín Tapia” y Biblioteca del Conservatorio de Música “Salvador
Bustamante Celi”.

A. ¿QUÉ? Resumen del proyecto con un máximo de 10 líneas (A modo de tráiler)

El presente proyecto pretende contribuir a la conservación y difusión del


repertorio musical patrimonial que reposa en dos de los repositorios más importantes de
la ciudad de Loja, el Archivo del museo de la música de Loja “Salvador Zaragocín Tapia”
y la Biblioteca del Conservatorio “Salvador Bustamante Celi”.

Del mismo modo, aspira cubrir la necesidad de estos repositorios de tener una
herramienta de descripción completa sobre el contenido (patrimonio sonoro) que
albergan. Esta información facilitará a estudiantes, investigadores e intérpretes generar
nuevos proyectos y poner en valor la música patrimonial de la ciudad de Loja a través de
la interpretación.

B. ¿POR QUÉ? Fundamentos teóricos. Desarrollo conceptual de la idea


(justificar y contextualizar el trabajo, destacando los aspectos que determinan su carácter
innovador y las cuestiones que se consideren relevantes para poner en valor el proyecto).
Debe registrar las fuentes teóricas en las que se fundamenta el proyecto y hacer referencia
a la vinculación del trabajo propuesto con las mismas.

La provincia de Loja es reconocida por su amplia historia y desarrollo cultural,


sobretodo en la música. El desarrollo de actividades artísticas ha sido el impulso para que
la actividad musical pase a convertirse en parte de la memoria cultural de la localidad.
Tal es el caso de algunas tesis y proyectos de investigación en los que el objetivo principal
es el de facilitar a la población las herramientas adecuadas para que puedan acceder al
repertorio generado por compositores locales.

Por ejemplo la “Colección de literatura musical académica de mediados del siglo


XIX y siglo XX en la ciudad de Loja. Tomo I Salvador Bustamante Celi”, publicado en
el año 2020 en el seno de la Universidad Nacional de Loja, el “Catálogo de composiciones
musicales de Segundo Luis Moreno, Archivo del Museo de Instrumentos Musicales Pedro
Pablo Traversari, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión” que pretende relevar
los manuscritos y favorecer el acceso a la documentación musical de los archivos
mencionados, entre otros proyectos que tienen como fin común poner en valor el
repertorio de cada uno de sus lugares de origen.

Esta actividad se desarrolla en función de que se ha constatado que las


instituciones objeto de estudio del presente no cuentan con las herramientas de
descripción adecuadas, estas son índice y registro bajo sistemas de ordenamiento
internacional en uno y creado a partir de las necesidades del lugar del otro.

C. ¿PARA QUÉ? Objetivos del trabajo

Objetivo general:

- Preservar los bienes documentales que forman parten del patrimonio cultural de la
ciudad de Loja.

Objetivos específicos:

- Sistematización de la información digitalizada

- Registro de datos en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador

- Catálogo por medio de las fichas del SIPCE

D. ¿CÓMO? Proceso de creación y estrategias (sin entrar en detalles). Debes


hablar de estos puntos en distintos párrafos, pero puedes ordenarlos como convenga a la
redacción de la declaración de intenciones.

- Sistematización: elegir las fotografías que contengan detalles importantes sobre las
colecciones de música de los compositores lojanos.

- Registro de los datos en el SIPCE con la información descrita en las fichas de


observación realizadas in situ.

- Catálogo de los dos repositorios por medio de las fichas SIPCE.

También podría gustarte