Está en la página 1de 1

MACRO ENTORNO

Demográfico
En la actualidad, Lima a obtenido un mayor aumento a la de los años atrás, siendo la cuidad donde
Económico
hay un mayor
consumo de Inca Kola.
Dicha bebicha va para un público en general, es muy consumida por el público de los 15 hasta los 25 Mediante la investigación de nuevos productos es rentable, la empresa podría vender sus
años. productos a un precio más bajo, por lo que sus clientes comprarían más productos
Inca Kola cuenta actualmente con una participación del 26,0%, por encima del 25,5% de
Coca Cola, en un mercado local en que compiten 50 marcas de gaseosas y con un nivel
de penetración del 74% en los hogares.

Natural Tecnológico
A medida que pasa los años va aumentando la tecnología, hay más oportunidades para acercarse
a los consumidores, gracias a la tecnología pueden comunicarse con ellos mediante las redes socia-
La empresa se ve influenciada para fabricar productos que sean biodegradables (en el caso de les.
las botellas) incrementando en el marketing para que se propicie con el reciclaje.

Político Cultural
Tienen Libertad de comercio e industria de acuerdo con la Constitución Política del Perú , regulación
sobre alimentos y bebidas en particular normas sobre rotulado y etiquetado.
Es uno de los factores que mayor afecta, pues todo depende de cómo se vean las gaseosas en la fami-
Regulan los espacios publicitarios que van dirigidos a los consumidores de 12 años, tiene licencia para lia y en la sociedad. Basándonos en el mercado peruano se puede saber que los peruanos son grandes
operar referido a registro inscripciones y autorizaciones relacionados con plantas ,procesos y produc- consumidores de bebidas gaseosas pero no tanto como en otros países como Chile o Argentina. Pero
tos aun así el Perú ha creado una cultura de consumo de bebidas gaseosas consumiendo aproximadamen-
te 42.5 litros por persona al año.

También podría gustarte