Está en la página 1de 18

Diálogo de sordos

en Santa Cruz la Vieja1

Isabelle Combès
Instituto Francés de Estudios Andinos
(UMIFRE 17 MAEDI / CNRS USR 3337 - América Latina)
kunhati@gmail.com

Resumen

El problema del poblamiento étnico de la actual Chiquitania a la llegada


de los españoles a mediados del siglo XVI ha sido estudiado principalmente por
antropólogos, mucho menos por historiadores y aun menos por arqueólogos. El
único sitio estudiado en esta región es la ciudad colonial de Santa Cruz la Vieja
(1561-1604). Desgraciadamente, los datos arqueológicos fueron interpretados
sin detenerse sobre las enseñanzas de las fuentes históricas. Más allá del caso
SDUWLFXODUGH6DQWD&UX]OD9LHMDHODUWtFXORUHÀH[LRQDVREUHODGLItFLOFRODERUDFLyQ
entre disciplinas (historia, arqueología, lingüística, etc.) que no utilizan las mismas
herramientas o los mismos conceptos y se guían, a menudo, sobre ecuaciones
GHPDVLDGRVLPSOLVWDV\¿MDVTXHDVLPLODQOHQJXDFXOWXUD\HWQLFLGDG

1 Una primera versión de este estudio fue presentada en el encuentro internacional “Arqueología
y etnohistoria en los Andes y tierras bajas. Dilemas y miradas complementarias”, Cochabamba,
agosto de 2015. Agradezco a Diego Villar y Albert Meyers por su primera lectura y comentarios.

Nº 54, año 2016 135


Artículos, notas y documentos

Palabras clave: Santa Cruz la Vieja, poblamiento étnico quinientista, arqueología,


historia.

Abstract

The problem of the ethnic peoples of Chiquitania region during the arrival
of the Spaniards in the XVIth century has been mainly studied by anthropologists,
and considerably less by historians and archaeologists. The only archaeological
site which has been studied in the area is the colonial city of Santa Cruz la Vieja
(1561-1604). Unfortunately, archaeological data have been interpreted without a
proper consideration of historical sources. Beyond the particular case of Santa Cruz
OD9LHMDWKHSDSHUGLVFXVVHVWKHGL൶FXOWLHVLQFROODERUDWLRQEHWZHHQGLVFLSOLQHV
(history, archaeology, linguistics, etc.) which do not use the same concepts and
DQDO\WLFDOWRROVDQGRIWHQUHO\RQVLPSOLVWLFDQG¿[HGVWDWHPHQWVWKDWDVVLPLODWH
language, culture and ethnicity.

Keywords: Santa Cruz la Vieja, Ethnic peoples during the XVIth century,
Archaeology, History.

En 1942, Alfred Métraux publicó The Native Tribes of Eastern Bolivia and
Western Mato Grosso. Empezaré con dos citas extraídas de este libro. Dice Métraux,
a propósito de la Chiquitania boliviana: “una de las tareas más desesperantes de
OD HWQRORJtD VXGDPHULFDQD HV OD GH REWHQHU XQD LPDJHQ FODUD GH ODV ¿OLDFLRQHV
lingüísticas o incluso de la ubicación exacta de las tribus indígenas de la vasta
región conocida como Provincia de Chiquitos” (1942: 114; trad. mía). También
señala, en otro lugar, que las tierras bajas de Bolivia son, en su opinión, “también
un campo lleno de promesas para los arqueólogos” (1942: 4).
En la primera de estas citas, Métraux plantea un problema, por cierto uno de
los mayores problemas a los cuales se enfrenta el etnohistoriador en esta región. En
la segunda, el suizo sugiere que la vía de la arqueología podría ayudar a resolver
este problema, o aportar datos en este sentido.
En lo que toca al departamento de Santa Cruz y en especial la región conocida
hoy como Chiquitania, la verdad es que seguimos esperando los aportes de los
arqueólogos. Si bien existen algunos estudios sobre pinturas rupestres y yacimientos
prehistóricos, sólo dos sitios han sido estudiados para los tiempos inmediatamente
prehispánicos y la Colonia temprana: son “el fuerte” de Samaipata en los valles
cruceños y el sitio de la primera ciudad de Santa Cruz (Santa Cruz “la Vieja”), a
escasos kilómetros del pueblo de San José de Chiquitos. En este lugar fue fundada, el
26 de febrero de 1561, la primera Santa Cruz de la Sierra, y en este lugar permaneció
KDVWDFXDQGRVXVKDELWDQWHVVHWUDVODGDURQGH¿QLWLYDPHQWHKDFLDHOUtR*XDSD\

136 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

Samaipata tiene una larga historia de estudios y excavaciones, que se


UHPRQWDD¿QDOHVGHOVLJOR;9,,,FRQHOSULPHUFURTXLVGH7DGHR+DHQNH ,EixH]
1990). En 1992 empezó a trabajar en el sitio una misión arqueológica alemana
de alto nivel. Esta misión no sólo realizó excavaciones en Samaipata sino que
emprendió una búsqueda de los documentos históricos relacionados con el sitio. El
director de la misión, el arqueólogo Albert Meyers, trabajó sobre estos documentos
–particularmente sobre la Relación Cierta de Diego Felipe de Alcaya– y los utilizó
a la hora de interpretar los resultados de las excavaciones.2 Aunque, hoy, exista
FLHUWDUHFXSHUDFLyQGHOVLWLRGH6DPDLSDWDD¿QHV³HWQRWXUtVWLFRV´ FHOHEUDFLyQGHO
solsticio de invierno) y también políticos (consolidación de la “cruceñidad” con
ODD¿UPDFLyQGHXQGRPLQLRFKDQpGHOVLWLR ORVHVWXGLRVUHDOL]DGRVSRUODPLVLyQ
alemana y sus colaboradores son, seguramente, un buen ejemplo de cómo pueden
llegar a trabajar juntos arqueólogos y (etno)historiadores.
El panorama en Santa Cruz la Vieja es lamentablemente bien diferente. Se
constata primero una abismal diferencia de nivel profesional en las excavaciones
arqueológicas realizadas –los primeros sondeos en Santa Cruz la Vieja se deben
WRGRVDD¿FLRQDGRV/XHJRHQORTXHDORVLQGtJHQDVVHUH¿HUHHOVLWLRQRGHVSHUWy
el mismo interés que Samaipata. Siendo Samaipata un sitio prehispánico, era pues
lógico que las investigaciones se interesen por sus ocupantes indígenas; en cambio
Santa Cruz la Vieja fue una ciudad colonial, y los intereses fueron diferentes.
Los primeros intentos para aclarar el panorama étnico que era el de esta
región en el momento de la conquista se deben a Alfred Métraux en la obra ya
citada, y a Branislava Susnik (1978). Ambos autores, antropólogos (aunque Susnik
tuvo también una formación arqueológica) trabajaron únicamente con fuentes
escritas –Santa Cruz la Vieja no había sido estudiada todavía por los arqueólogos.
El libro de Métraux es, a la vez, una obra de antropología histórica y de
etnología moderna, sin que la distinción sea muy clara a lo largo de su texto. Para
describir las costumbres antiguas de los guarayos por ejemplo, el autor utiliza tanto
datos de anuas jesuitas del siglo XVI como de d’Orbigny en las primeras décadas
del siglo XIX. Si bien en ambos casos utiliza el tiempo pasado (los guarayos
eran, hacían…), no siempre precisa la época de sus datos. Si a eso agregamos que
Métraux también echó mano a datos antropológicos de su época, particularmente
D ORV GH 1RUGHQVNL|OG UHVXOWD DOJR GLItFLO XELFDUVH HQ HO SDQRUDPD TXH DUURMD
sobre cada grupo. El mismo problema presenta el mapa que acompaña su libro
–un mapa siempre reproducido hasta ahora. Es posible que este mapa haya sido
pensado como una simple ayuda-memoria, para ubicar cada una de las tribus de las
cuales hablaba. Pero el resultado es una cartografía totalmente anacrónica, donde
coexisten los gorgotoquis quinientistas con los guarañocas y potureros del siglo

2 Alcaya 2011 [1636]; Meyers y Combès (org.) 2015.

Nº 54, año 2016 137


Artículos, notas y documentos

;,;ORVPDQDVLFDVGHOVLJOR;9,,,FRQORVWVLUDNXDVGHORVDxRV5HÀHMD
por así decirlo, una situación étnica que jamás existió en el oriente boliviano, es
un compendio de informaciones superpuestas a través de los siglos. Eso lo sabía
Métraux, quien leyó los textos: pero no forzosamente lo saben los que utilizan
su mapa hasta ahora. Por citar un solo ejemplo, Roberto Balza (2001: 103) lo
reproduce en su libro para ilustrar la situación étnica de la Chiquitania antes de los
jesuitas, en el siglo XVI.

Figura 1. Mapa étnico de la Bolivia oriental y el Mato Grosso occidental


(Métraux 1942)
.

138 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

6HDHQVXPDSDVHDHQVXWH[WR0pWUDX[FODVL¿FD\UHDJUXSDDORVJUXSRV
SRUVX¿OLDFLyQOLQJtVWLFDORTXHHVORWUDGLFLRQDOHQDQWURSRORJtD\VREUHWRGRHQ
su época. Ésta es la tarea que me había propuesto yo también cuando trabajaba en
mi Diccionario Étnico de Santa Cruz la Vieja, y ésta es la tarea a la cual renuncié.
Primero por falta de datos, pues de muchísimos grupos quinientistas ignoramos
por completo la lengua; segundo porque las fuentes dicen que existían muchísimas
lenguas en la región de Santa Cruz la Vieja en el siglo XVI; de hecho, los jesuitas
tuvieron que aprender nada menos que tres lenguas generales (chané, gorgotoqui,
chiriguano), e incluso unas cuantas más:

Fuera de la lengua gorgotoqui que aprendí, en la cual confesaba y predicaba,


aprendí la lengua chane un poco, en la cual confesaba y catequizaba. También
traduje toda la doctrina en la lengua capayxoro y en la lengua payono.3

Tercero, en las mismas aldeas podían coexistir diversas lenguas:

Algunas veces hallé en un solo pueblo tres y cuatro diferencias de lenguas tan
distinta la una de la otra que no se parecían en nada, pues demás de la guarayú
[guaraní itatín] y gorgotoqui que son las generales de aquella gobernación,
hay la chane, pane, paisano, xarace, yuracase, touaçicoçi, con otras.4

Más que difícil, es imposible plasmar este panorama lingüístico en un mapa.


Sin contar, y ése es un argumento más de fondo, que todos estos grupos diferentes
aparecen en las fuentes históricas como una maraña, todos en contactos con todos,
con comercio, alianzas matrimoniales, cautivos, etc. (Susnik 1978; Combès 2010).
Branislava Susnik es la que, en mi opinión, avanzó más en la difícil tarea
de ubicarse en este laberinto étnico; fue también, en conjunto, más respetuosa de
la cronología que Alfred Métraux. Sin embargo, Susnik trabajó a su manera, y
en su peculiar lenguaje. Los que hayan leído sus textos me entenderán: desde la
“dependencia socio-periférica” pasando por los “ramales de proto-pobladores”
hasta llegar a “la ‘chiquitización’ lingüística”, el inimitable estilo de Susnik y
sus abstrusos neologismos suelen desesperar aun más que la maraña étnica de
la Chiquitania prehispánica. Es, tal vez, por esta razón que el texto de Métraux,
aunque escrito en inglés y nunca traducido, es más conocido en Bolivia que la
obra de Susnik. Las Native Tribes siguen siendo una referencia ineludible en la
actualidad. Los antropólogos, a ejemplo de Roberto Balza, citan este libro porque no
leyeron las fuentes originales –cancha privada del historiador…; los historiadores

3 Crónica anónima 1944 [c. 1600]: 500-501.


 $QHOOR2OLYD>@$XQTXHHVFULWRHQHOWH[WRVHUH¿HUHDODH[SHULHQFLDGHOSDGUH
Anello en Santa Cruz en los primeros años del siglo XVII.

Nº 54, año 2016 139


Artículos, notas y documentos

a su vez lo citan porque, aunque conozcan las fuentes históricas, han renunciado
a “desenmarañar” la madeja de los antiguos etnónimos– decretando además que
el tema “carece de importancia” y que “el esfuerzo es perfectamente inútil”.5
'HHVWDPDQHUDODVD¿UPDFLRQHVGH0pWUDX[VHVLJXHQUHSLWLHQGRKDVWDKR\VLQ
corregirlas en caso necesario, y sin actualizarlas tampoco. Por ejemplo, numerosos
estudios actuales siguen diciendo que la lengua de los guatós del Pantanal es un
idioma aislado (lo que se pensaba en tiempos de Métraux), cuando se sabe hoy que
SHUWHQHFHDOJUXSROLQJtVWLFRJr
¿De qué manera los estudios arqueológicos en Santa Cruz la Vieja lograron
(o no) arrojar más luces sobre el problema del poblamiento étnico de esta región a
mediados del siglo XVI? Estos estudios son recientes, y las primeras excavaciones
sólo empezaron en 1974, bajo la dirección de Eduardo Cortes –un intelectual
FUXFHxRD¿FLRQDGRDHVWRVWHPDVSHURVLQIRUPDFLyQSURIHVLRQDOFRPRDUTXHyORJR
A pesar de estas limitaciones, Cortes logró producir y publicar un primer plano de
ODFLXGDGHVSDxROD(QHVWHSODQR¿JXUDQDOQRUWHGHODFLXGDGHVSDxRODODVDOGHDV
“cario” e “itatín” y, al sur, la aldea “chiquitana”.

Figura 2. Plano de Santa Cruz la Vieja por Eduardo Cortes (1974)


(Cortes 1998: 31)

 )LQRW>@3RUVXODGR3DXO*URXVVDFFDOL¿FDEDGHSXHULOHV³ODVWHQWDWLYDVGHDOJXQRV
SLVDKRUPLJDVSDUDLGHQWL¿FDUPHQXGDPHQWHODVWULEXV\KDELWiFXORVGHODFRQTXLVWD´ FLWDGRSRU
Finot 1978 [1939]: 51).

140 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

Este plano fue reproducido en todos los estudios posteriores que tratan de
la arqueología del sitio de la primera Santa Cruz. ¿Cuáles fueron los datos sobre
los cuales se basó Cortes para realizarlo? No son evidentemente ni la cerámica
encontrada, ni los postes ni los muros de barro los que indicaron estos nombres
étnicos a Cortes: los etnónimos se encuentran, y se encuentran solamente, en las
fuentes históricas de la época. El problema radica, como siempre, en saber leerlas.
Existen por cierto serios problemas que impiden aceptar, en lo que concierne
a “las aldeas indígenas”, el modelo urbanístico propuesto.

1) El nombre de los itatines proviene del topónimo “Itatín”, nombre de un


puerto sobre la orilla oriental del río Paraguay, donde existía un paso para
cruzar hacia la orilla occidental. En Itatín vivían grupos guaraní-hablantes
que primero fueron llamados “carios” por los españoles, al igual que todos
los guaraní-hablantes. Muchos itatines acompañaron las expediciones
DVXQFHQDVKDFLDHORHVWH\VHD¿QFDURQOXHJRDOQRUHVWHGHOD6DQWD&UX]
en lo que pasó a ser conocido como “la provincia de Itatín”. Esta provincia
estaba ubicada a unas 30 leguas de la ciudad, y poca o nula presencia
“itatín” está registrada en el núcleo urbano (Combès 2015).

2) El nombre de los “carios” es más problemático si de Santa Cruz la


Vieja se trata. Los primeros carios encontrados por los europeos eran
grupos guaraní-hablantes de la costa de Santa Catalina en Brasil; con
este nombre también fueron conocidos los pobladores guaraní-hablantes
de la región de Asunción en Paraguay. Su nombre se volvió rápidamente
sinónimo de “guaraní-hablante”, al igual que poco después el término
“chiriguanaes”. Ya en 1541 Irala indicaba que en Asunción vivían
“guaranys, o si se quiere caryos” (1941 [1541]), y en su informe posterior
de 1543 utilizaba ambas palabras como sinónimas. Por esta misma razón
los grupos del puerto de Itatín, ya mencionados, eran “carios”. Pero este
término nunca aparece en las fuentes relativas a Santa Cruz la Vieja: en
esta región, la palabra que prevalece para designar a los indígenas de
habla guaraní en general es “chiriguanaes” (Combès 2010: 86).

3) Finalmente, la localización por parte de Cortes de una “aldea chiquitana”


en la ciudad colonial suena aun más anacrónica. Al llegar a la actual
Chiquitania, los españoles encontraron, al noroeste de la ciudad (en
la región donde se fundaría luego Santiago del Puerto) a un grupo
llamado “tapuy-miri” por sus guías guaraníes. Este grupo se llamaba a sí
mismo “tovasicoci”. El nombre guaraní fue traducido casi literalmente
al castellano como “chiquitos” (miri ³SHTXHxR´ $ ¿QDOHV GHO VLJOR

Nº 54, año 2016 141


Artículos, notas y documentos

XVI, el padre Samaniego escribe: “fuimos el padre Martínez y yo a la


provincia de los tauaçicoçis [tovasicocis], o por otro nombre chiquitos,
así dichos no porque lo sean en el cuerpo, que antes son grandes, sino
porque sus casas son pequeñas y las puertas mucho más, que es menester
para entrar en ellas ir a gatas y a veces pecho por tierra. Los chiriguanaes
los llaman tapiomiri [tapuy-miri, tapii miri], que quiere decir esclavos
de casas chicas, y los españoles abreviando los llaman chiquitos”.6
 (VWH QRPEUH SDVy OXHJR HQ OD pSRFD MHVXtWLFD ¿QHV GHO VLJOR ;9,,
siglo XVIII) a designar (1) a todos los grupos que hablaban, aun con
variaciones dialectales, la misma lengua que los tovasicoci; (2) a todos
los grupos de diferentes orígenes y diversas lenguas que fueron reducidos
en las misiones –Roberto Tomichá (2002) logró contabilizar más de 75
grupos diferentes, perteneciendo a seis familias lingüísticas– y (3) a la
región misma de “Chiquitos”. La variante “chiquitano” aparece recién
en los tiempos republicanos, designando a la “nueva” etnia que surgió
del crisol de las misiones jesuíticas.

(VWRVLJQL¿FDVLPSOHPHQWHTXHHQODpSRFDFRORQLDOWHPSUDQD\HQWRQFHV
cuando fue erigida la primera ciudad de Santa Cruz, “los chiquitanos” no existían
como tales; el grupo que dio su nombre a este conjunto vivía, además, bastante
lejos del núcleo urbano.
Estamos autorizados entonces a preguntarnos por qué Eduardo Cortes pensó
ubicar a “chiquitanos” en la ciudad de Chaves. La respuesta es simple: como
muchos otros, Cortes leyó e interpretó los datos históricos a la luz del presente.
Según todas las fuentes de la época, la ciudad de Santa Cruz fue fundada
en tierras de los indígenas chanés, gorgotoquis, quibichicocis y quibaracocis.7 Los
gorgotoquis parecen haber sido uno de los grupos más numerosos de la región.
En 1548, cuando pasó la expedición de Domingo de Irala por la región, Schmidel
describió a los gorgotoquis como una gran nación, como no había visto otra en
todo su viaje a través del Gran Chaco; su gran número infundió incluso miedo
a los españoles (Schmidel 2008 [1567]: cap. 47). Otros describen la “provincia
gorgotoqui” como “la mayor y más poblada que en aquellas partes habían visto”,
muy fértil (Calvete de Estrella 1963 [1571]: 50). En Santa Cruz la Vieja, los
JRUJRWRTXLVIXHURQHQFRPHQGDGRVDfXÀRGH&KDYHVHQSHUVRQD
No sabemos con seguridad quiénes eran los gorgotoquis, ni qué idioma

6 Crónica anónima 1944 [c. 1600]: 488.


7 Resolución de los casos… 2008 [1561]: 112; Información de servicios de Hernando de Salazar
2008 [1563]: 123; 5HODFLyQGHORVVHUYLFLRVGHfXÀRGH&KDYHV\ÈOYDURGH&KDYHV 2008 [1588]:
268. Testimonio y relación… 2008 [1561]: 114.,QIRUPDFLyQGHVHUYLFLRVGHfXÀRGH&KDYHV 2008
[1561]: 78.

142 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

KDEODEDQ /RV GDWRV GLVSRQLEOHV VRQ ORV VLJXLHQWHV D ¿QDOHV GHO VLJOR ;9, ORV
jesuitas mencionan reiteradas veces que las dos lenguas más comunes en Santa
Cruz la Vieja son la chiriguana (de los chiriguanos itatines) y la gorgotoqui;8 un
religioso dice estar aprendiendo “la lengua gorgotoqui por ser muy necesario en
esta tierra”.9 Otro señala que los padres de Santa Cruz la Vieja se ven obligados a
aprender tres idiomas: el chiriguano (itatín), el gorgotoqui y el chane.10 Finalmente,
sabemos que en 1601 el padre Martínez escribió el catecismo en diferentes idiomas:
gorgotoqui, capayjoro y payono11: se trataba entonces de idiomas diferentes.
Estos datos “en negativo” nos enseñan que el gorgotoqui no era ni guaraní
(ya que es diferente del chiriguano), ni chane y probablemente tampoco zamuco,
que era la probable lengua de los capayjoros (Combès 2010: 81-82).
A partir de estos escasos datos, Alfred Métraux concluyó que el gorgotoqui
era un idioma aislado, que no pertenecía a ninguna familia lingüística conocida
(1942: 115). Por mi parte, sugerí en otro trabajo (Combès 2006 y 2012) que el
término “gorgotoqui” bien podría ser leído como “gorgotuqui”, y que se trataría
así de una lengua de la familia lingüística otuqui-bororó. La grafía borogotoqui
también podría referirse a los bororós. Los grupos de esta familia lingüística eran
muy presentes en el siglo XVIII al sur del Pantanal (bañados de Otuquis) y en
el Mato Grosso; pero fueron señalados también, hasta el siglo XIX, muy cerca
de la vieja Santa Cruz, en las salinas de Chiquitos.12 A favor de esta sugerencia,
%UDQLVODYD6XVQLNVHxDODTXH³HOSUH¿MRµJRU¶>GHJRUJRWRTXL@SDUHFHFRUUHVSRQGHU
al ‘kur-’ en algunos apelativos tribales de origen otuqui” (1978: 45).
Por su parte, en vista de la importancia de la lengua gorgotoqui en el siglo
XVI, Roberto Tomichá sugirió que se trataba de un idioma chiquitano (2006:
640). No comparto esta visión. Por un lado, esta hipótesis no parece encajar con el
testimonio ya citado de Anello Oliva, quien enumeraba “además del gorgotoqui”
a las lenguas “chane, pane, paisano, xarace, yuracase, tovaçicosi”. En el siglo
XVI, los tovasicocis eran el único grupo llamado “chiquito” por los españoles
y, si tomamos al pie de la letra las observaciones de Oliva, el idioma gorgotoqui
tampoco parece coincidir con la lengua chiquita. Por otro lado, si bien es cierto
TXHD¿QDOHVGHOVLJOR;9,ORVMHVXLWDVDGYLUWLHURQVHPHMDQ]DVRVLPLOLWXGHVHQWUH
el gorgotoqui y el idioma chiquito de los tovasicocis de Santiago del Puerto, estas
similitudes no bastaban para hacerse entender.

8 Anua – 1596 1965 [1596]: 92; Crónica anónima 1944 [c. 1600]: 473, 498).
9 Anua – 1598 1954 [1598]: 730.
10 Anua - 1589 1929 [1589]: 931.
11 Crónica anónima 1944 [c. 1600]: 501.
12 Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB, Sucre), Ministerio del Interior (MI) 1838
68/31 y MI 1845 110/40, 11-VIII-1845.

Nº 54, año 2016 143


Artículos, notas y documentos

Sin poder entrar aquí en detalles, me permito remitir al lector a un artículo


reciente en el cual sugiero que el idioma gorgotoqui, “inicialmente” otuqui, fue
fuertemente “chiquitanizado” ya en la época prehispánica; en el mismo artículo,
rastreando la difusión de este idioma en el tiempo y el espacio, advertí también
posteriores lazos y relaciones entre los gorgotoquis y los zamucos del Chaco
(Combès 2012). Retomé en este caso intuiciones de Susnik para quien los potoreras
de habla zamuca eran posiblemente un “grupo fusionado otuqui-zamuco” (Susnik
   DQWHV GH HOOD ,DQ %HODLH൵   VHxDODED TXH XQR GH ORV JUXSRV
zamucos de su época también era llamado “otuqui”.
Sea lo que fuere y más allá de las hipótesis particulares que siempre son
sujetas a cambios y replanteos, el hecho es que los idiomas cambian, al igual que
los grupos que los hablan. Nuestras etiquetas a duras penas pueden dar cuenta
de estos fenómenos. Incluso podría decirse que estas etiquetas propician una
distorsión de la realidad. Pues si varios investigadores ven a “chiquitanos” en los
gorgotoquis, es porque esta región es, desde la época jesuita, tierra chiquitana. De
ahí que su idioma tenga que haber sido chiquitano (Tomichá), y de ahí el plano de
Cortes y su “aldea chiquitana”.
Esta manera de leer y pensar las fuentes históricas es, desgraciadamente, la
más difundida en el Oriente boliviano. Al querer hacer “la historia” de los indios,
simplemente niega el paso del tiempo y los cambios susceptibles de haberse
producido. Pensar en “chiquitanos” en Santa Cruz la Vieja, es el equivalente de
querer hablar de los franceses en el tiempo de César o de los argentinos en el siglo
XII. Se obvia el terremoto provocado por las reducciones jesuíticas en el siglo
XVIII y la reconformación total de los grupos que derivó de las misiones. Aunque
se repita hasta el cansancio que los chiquitanos contemporáneos son el resultado de
un “amalgamiento cultural de los diferentes grupos por la reunión obligada de los
indígenas en las reducciones jesuíticas” (Krekeler 1995: 27), los mismos libros “de
historia” rastrean a los mismos chiquitanos hasta el siglo XVI, cuando no hasta la
época prehispánica. A esta “etno-historia” le falta, pues, la historia.13
Y los ejemplos podrían multiplicarse. Aunque no se trate de su tema
principal, Enrique Finot dedicó un capítulo entero de su libro a los indígenas de
la región de Santa Cruz la Vieja. Para hablar de los grupos del Chaco, utiliza citas
sacadas de la obra del jesuita Lozano, escrita en el siglo XVIII. Para describir
a los chiriguanos, el mismo autor cita al franciscano Corrado, quien escribió a
¿QDOHVGHOVLJOR;,;'LFH³QRGHEHROYLGDUVHTXHHOSDGUH&RUUDGRFRQVLJQDED
sus observaciones en pleno siglo XIX y que probablemente los chiriguanos de
esta época no eran los de la conquista, aunque por el hecho de haber sido siempre

13 Y agregaría también que le falta la etnología: la mayoría de los estudios “etno-históricos” son,
simplemente, una historia de indígenas, sin mirada verdaderamente antropológica. Pero éste es
otro tema.

144 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

refractarios a aceptar la sociedad de los blancos, seguramente sus costumbres se


mantuvieron casi inalterables por varios siglos” (Finot 1978 [1939]: 62; subrayado
mío). Por su parte y más recientemente, Alcides Parejas utiliza el mismo “método”
para acercarse a los pueblos indígenas “en la época de su contacto con los
españoles” (1976), echando mano a datos de los siglos XVII y XVIII para hablar
GHORVPRMHxRVLQFOXVRXWLOL]DQGRFLWDVGHODVREUDVGH1RUGHQVNL|OGTXHGHVFULEHQ
la realidad de inicios del siglo XX. En otros términos y dicho más claramente, en
esta perspectiva los indios no tienen más historia que la de su contacto con los
blancos; caso contrario, se mantienen inalterables en el transcurso de los siglos.
A partir de 2004 empezaron nuevas excavaciones en Santa Cruz la
Vieja, esta vez a manos de profesionales de la arqueología, primero argentinos
(Chiavazza y Prieto 2005 y 2007) y luego bolivianos, por parte de la gobernación
del departamento (Callisaya s/f). ¿Cuáles fueron sus hallazgos?
Según Horacio Chiavazza (2007: 121), la cerámica encontrada en las
excavaciones se reparte de la siguiente manera:

- Una mayoría de cerámica histórica, es decir colonial: 97%.


- Entre la cerámica “netamente indígena”, se distingue entre la cerámica
FKDQp  \FHUiPLFDQRLGHQWL¿FDGD 

De cierta manera, tenemos que admitir que estos datos pueden corresponder
con las informaciones de las fuentes históricas, que hablan de una fuerte presencia
chané en la zona.
Ahora bien, ¿cómo puede saber Horacio Chiavazza que esta cerámica
es “chané” y no, por ejemplo, gorgotoqui o quibichicoci? Pues porque tiene
ODV PLVPDV FDUDFWHUtVWLFDV GH RWUD FHUiPLFD \D LGHQWL¿FDGD FRPR ³FKDQp´ HQ HO
GHSDUWDPHQWR GH 6DQWD &UX]< HVWDV FHUiPLFDV IXHURQ LGHQWL¿FDGDV FRPR WDOHV
porque los arqueólogos que las encontraron leyeron a los historiadores (muy rara
vez a las fuentes mismas) que señalan una presencia chané en tal o cual lugar.
Los llamados chanés eran por cierto casi omnipresentes en toda la región.
Los ubiqué en Santa Cruz la Vieja, en el Chaco, en el Pantanal, sobre el río Guapay,
en la “Cordillera chiriguana”, etc. (Combès 2010: 116-123). Pero los ubiqué junto
a otros cientos de grupos que, por alguna razón, no se mencionan o se mencionan
muy poco: los quibichicoci, quibaracoci, paroqui y demás gorgotoquis en Santa
Cruz la Vieja, los comiches, chiriguanos y copores en la Cordillera chiriguana, etc.
En mi opinión –ojalá me equivoque–, los arqueólogos no mencionan a estos grupos
ni piensan atribuirles tal o cual estilo cerámico por la misma razón que empuja a
historiadores y antropólogos a sacar conclusiones apresuradas, cuando no erróneas:
porque no leyeron las fuentes históricas, o porque, siguiendo el ejemplo de Finot o
Groussac, decidieron que esta maraña de nombres étnicos “carece de importancia”

Nº 54, año 2016 145


Artículos, notas y documentos

±\ VH SUH¿HUH HQFRQWUDU FKLTXLWDQRV R FKDQpV DXQ HQ OXJDUHV R WLHPSRV HQ ORV
cuales estos grupos no existen. En otras palabras, frente al problema que planteaba
0pWUDX[\OD³WDUHDGHVHVSHUDQWH´GHLGHQWL¿FDUDORVJUXSRVLQGtJHQDVGHOVLJOR
XVI, se decide que el problema no existe.
Lo que acabo de contar aquí es el balance de un desastre. Al hacer la “historia
de los indios”, los historiadores acaban diciéndonos que siempre fueron iguales a
sí mismos, es decir que no tuvieron historia. Del lado de los antropólogos, cuando
hay interés por la historia (lo que no es la norma), nos hablan de “chiquitanos”
desde siempre, cuando este grupo tiene una fecha de nacimiento: el siglo XVIII.
Del lado de la arqueología, el panorama no es mucho más alentador. Si bien,
para la antropología “clásica”, parece existir una equivalencia total entre lenguas
y culturas (de ahí expresiones como las de “civilización tupí-guaraní”14 o “ethos
arawak”15), al parecer una equivalencia paralela se hace en el campo arqueológico
entre cultural material (cerámica), lengua y grupo étnico. Una cosa es hablar, por
ejemplo, de “cerámica mojocoya”. La expresión alude solamente a un estilo de
FHUiPLFD\QRLPSOLFDTXHVHTXLHUDLGHQWL¿FDUTXLpQHVIXHURQVXVDXWRUHVQL DO
menos espero) que fue forzosamente la misma gente que elaboró todas las muestras
de “cerámica mojocoya” que se encontraron. Pero otra cosa es hablar de “cerámica
chané”, es decir aplicar un nombre étnico a un estilo. Al utilizar esta expresión,
sí se une, en el lenguaje al menos, a una cultura material, una lengua y un grupo.
Lo mismo parece ocurrir con la “cerámica tupiguarani” (sin guión). Al bautizar
con este nombre de un tipo de cerámica, la relación es casi obligatoria con la
familia lingüística tupí-guaraní y, dando apenas un paso más, con la “civilización
tupí-guaraní”. Antropólogos e historiadores al menos hacen esta relación, porque
para estas disciplinas “tupí-guaraní” reviste otro sentido que para los arqueólogos.
,QFOXVR HQWUH HVWRV ~OWLPRV ODV GH¿QLFLRQHV QR SDUHFHQ GHO WRGR FODUDV (Q XQ
artículo reciente Loponte y Acosta (2013) plantean cabalmente el problema,
insistiendo primero en que los estilos cerámicos viajan, se prestan, se copian, etc.,
y segundo en que hablar de “cerámica tupiguarani” no es hablar de “gente de habla
tupí-guaraní”. Lo mismo expresa Sonia Alconini (2015): “se desconoce la relación
entre la distribución espacial de los actuales hablantes tupi-guaraní con los restos
materiales de la tradición tupiguaraní en épocas prehistóricas […] se plantea que
es difícil homologar a los tupi-guaraní de la prehistoria, con el territorio de los
actuales hablantes tupi-guaraní”.
Desgraciadamente, aun planteando estas dudas, Alconini sigue rastreando la
expansión de los grupos de habla “tupí-guaraní” a través de la cerámica “tupiguarani”;
asimismo, el artículo de Loponte y Acosta acaba validando la equivalencia, de la

14 Métraux 1928a y 1928b.


15 Santos Granero 2002.

146 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

misma manera por ejemplo que Pärssinen (2003), encontrando “cerámica tupiguaraní”
en el cañón del Ingre, sugiere aun con todas las precauciones del mundo la presencia
de “tupí-guaraníes” en esta zona desde el año 400. Ser prudente y expresar dudas
no basta. Lo que queda de estos escritos es la equivalencia hecha entre un estilo
cerámico y una familia lingüística, cuando no un grupo étnico.
“Solución” no tengo, y sólo estoy constatando un problema. Nuestro
problema como historiadores, antropólogos o arqueólogos es, primero, nuestro
DIiQ ³FLHQWt¿FR´ HQ SRQHU HWLTXHWDV SDUD LQWHUSUHWDU XQD UHDOLGDG GDGD SHUR ODV
etiquetas son estáticas, cuando supuestamente estamos haciendo obra de historia,
es decir estudiando una realidad que cambia. Segundo, prestarnos etiquetas y
WpUPLQRVGHRWUDVGLVFLSOLQDVKDVWDHOSXQWRTXHQRVLJQL¿FDQ\DQDGDRUHDOLGDGHV
totalmente diferentes.
“Tupí-guaraní” es un término que nació primero en el ámbito lingüístico,
con un sentido preciso, para designar a las lenguas de una familia del “tronco
WXSt´)XHVLQHPEDUJRDGRSWDGRSRURWUDVGLVFLSOLQDV\\DQRVLJQL¿FDORPLVPR
para todos: diálogo de sordos asegurado. Por más gritos de “inter-multi-pluri”
disciplinas que lancemos –como ahora en este (re)encuentro–, no se hará nada si
el uno no se interesa por los materiales del otro, y reconoce también sus propias
limitaciones. Alfred Métraux pudo equivocarse o transmitirnos un mapa fuente de
muchos errores, pero sí leyó las fuentes históricas. Branislava Susnik también. La
mayoría de los otros investigadores que trabajaron sobre el problema no las leyeron,
o las leyeron mal. En las bibliografías de los trabajos arqueológicos de Chiavazza,
&RUWHV R &DOOLVD\D QR ¿JXUD QL XQD VROD IXHQWH GH OD pSRFD ,QFOXVR &KLDYD]]D
llega a citar al jesuita Lozano (mejor dicho a citar “Lozano citado por…”), del
siglo XVIII, como una fuente sobre Santa Cruz la Vieja que desapareció en 1604.
¿Por qué estos viejos y polvorientos archivos son dominio del historiador, y no
del arqueólogo? Pero son estos viejos escritos los que proporcionan al arqueólogo
los nombres étnicos o las pocas indicaciones sobre los idiomas hablados en esta
época: no son ni la cerámica ni las estructuras encontradas. Estas fuentes deben ser
leídas con cuidado, sí, pero deben ser leídas. Y tenemos que “aprender a aprender”
de los otros si queremos salir de este diálogo de sordos que impera todavía entre
nosotros. La arqueología, si se extiende más allá del sitio de Santa Cruz la Vieja
TXHDO¿Q\DOFDERHUDXQDFLXGDGHVSDxRODSRGUiHQVHxDUQRVFyPRYLYtDODJHQWH
del lugar. Pero no podrá decirnos qué idiomas hablaban ni cómo se llamaban, si
no complementa su trabajo con las fuentes históricas –y si no se cuenta con otros
aportes, como el de los lingüistas por ejemplo. Y tenemos que olvidarnos, también,
GHXQDDUTXHRORJtDHQFDUJDGDGH³FRQ¿UPDU´R³GHVPHQWLU´ODVIXHQWHVKLVWyULFDV
Si estas fuentes nos hablan de mucha gente diferente en Santa Cruz la Vieja y
la arqueología nos muestra una cerámica más o menos uniforme, no se trata de
que las unas “mienten” o que la otra “se equivocó”: se trata de un problema que
debemos asumir como tal y procurar resolver abandonando tópicos o ecuaciones
GHPDVLDGR¿MDVFRPRODVTXHDVLPLODQOHQJXDFXOWXUD\HWQLFLGDG

Nº 54, año 2016 147


Artículos, notas y documentos

BIBLIOGRAFÍA

ALCAYA, Diego Felipe de


2011 [1636] “Relación cierta”. En: Isabelle Combès y Vera Tyuleneva (ed.), Paititi. Ensayos
y documentos. Cochabamba: Ed. Itinerarios/Instituto de misionología, 240-251.

ALCONINI, Sonia
2015 “La expansión guaraní en el sur de Bolivia: Cuzcotuyo en perspectiva”. En:
Sonia Alconini y Carla Jaimes Betancourt (eds.): En el corazón de América del
Sur 3. Arqueología de las tierras bajas de Bolivia y zonas limítrofes, Santa Cruz:
Biblioteca del museo de historia, 129-154.

ANELLO OLIVA, Juan


1895 [1631] Historia del reino y provincias del Perú. Lima: imprenta y librería de San Pedro.

ANUA - 1589
1929 [1589] “Missio in provinciam Santae Crucis – Annuae Litterae Societatis Iesu”,
traducción y notas de Alfred Métraux. Anthropos 24, 913-941.

ANUA - 1596
1965 [1596] “Anua de la Compañía de Jesús - Tucumán y Perú”. En: Marco Jiménez de
la Espada: 5HODFLRQHV JHRJUi¿FDV GH ,QGLDV ,,. Madrid: biblioteca de autores
españoles t. 184, 86-113.

148 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

ANUA - 1598
1954 [1598] “Anua de la Compañía de Jesús - Tucumán y Perú”. En: Antonio de Egaña
(comp.): Monumenta Peruana. Roma: Institutum Historicum Societatis Iesu, t.
VI, doc. 192.

BALZA, Roberto
2001 Tierra, territorio y territorialidad indígena. Un estudio antropológico sobre la
evolución en las formas de ocupación del espacio del pueblo indígena chiquitano
de la ex reducción de San José. Santa Cruz: APCOB/SNV/IWGIA.

BELAIEFF, Ian
 ³7DEOD GH LGHQWL¿FDFLyQ GH ODV WULEXV GHO &KDFR SDUDJXD\R´ Revista de la
6RFLHGDG&LHQWt¿FDGHO3DUDJXD\ III/6, 193-194, Asunción.

CALLISAYA, Luis
s/f “Patrones alimenticios de los indígenas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
La Vieja (1561-1604)”. Inédito.

CALVETE DE ESTRELLA, Juan


1963 [1571] Rebelión de Pizarro en el Perú y Vida de don P. Gasca. Madrid: Biblioteca de
Autores Españoles t. 167, 227-409.

CHIAVAZZA, Horacio y Cristina PRIETO


2005 Arqueología histórica de Santa Cruz de la Sierra la Vieja. Santa Cruz: s/e.
2007 Arqueología histórica de Santa Cruz de la Sierra la Vieja II. Santa Cruz: editorial
del gobierno municipal autónomo de Santa Cruz de la Sierra.

COMBÈS, Isabelle
2006 “Coçi: hacia una relectura de la historia del oriente boliviano”. En: Isabelle
Combès (ed.): 'H¿QLFLRQHVpWQLFDVRUJDQL]DFLyQVRFLDO\HVWUDWHJLDVSROtWLFDV
en el Chaco y la Chiquitania. Santa Cruz: IFEA/SNV/El País, 69-79.
2010 Diccionario étnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI, Cochabamba:
Itinerarios/Instituto de Misionología.
2012 “Susnik y los gorgotoquis. Efervescencia étnica en la Chiquitania (Oriente
boliviano)”. Indiana 29, 201-220.
2015 ‘De la una de la otra banda del río Paraguay’. Historia y etnografía de los
itatines. Cochabamba: Itinerarios/CIHA.

CORTES, Eduardo
1998 Cotoca, proyecto de obras culturales. Santa Cruz: ed. del autor.

CRÓNICA ANÓNIMA
1944 [c. 1600] “Crónica anónima”. En: Pablo Mateos (ed.): Historia General de la
Compañía de Jesús en la provincia del Perú. Madrid, 471-507.

FINOT, Enrique
1978 [1939] Historia de la conquista del oriente boliviano. La Paz: librería editorial
Juventud.

Nº 54, año 2016 149


Artículos, notas y documentos

IBÁÑEZ M.V.
1990 “Primer inventario del fondo documental ‘T. Haenke’ en el Real Jardín Botánico
de Madrid”. En: La Botánica en la Expedición Malaspina, 1789-94. Madrid:
colección Encuentros.

INFORMACIÓN DE SERVICIOS DE HERNANDO DE SALAZAR

2008 [1563] “Información de servicios de Hernando de Salazar”. En: Catherine


Julien: Desde el Oriente. Documentos para la historia del Oriente boliviano y
Santa Cruz la Vieja (1542-1597). Santa Cruz: fondo editorial municipal, doc. 16,
119-159.

INFORMACIÓN DE SERVICIOS DE ÑUFLO DE CHÁVEZ


 >@ ³,QIRUPDFLyQ GH VHUYLFLRV GH fXÀR GH &KiYH]´ (Q &DWKHULQH -XOLHQ
Desde el Oriente. Documentos para la historia del Oriente boliviano y Santa Cruz
la Vieja (1542-1597). Santa Cruz: fondo editorial municipal, doc. 14, 70-93.

IRALA, Domingo Martínez de


1941 [1541] “La relación que dejó Domingo Martínez de Irala en Buenos Aires al
tiempo que la despobló”, 'RFXPHQWRV KLVWyULFRV \ JHRJUi¿FRV UHODWLYRV D OD
conquista y colonización rioplatenses. Buenos Aires: talleres Casa J. Peuser, t. 2,
299-302
2008 [1543] “Relación de la jornada al norte”. En: Catherine Julien: Desde el Oriente.
Documentos para la historia del Oriente boliviano y Santa Cruz la Vieja (1542-
1597). Santa Cruz: fondo editorial municipal, doc. 1, 1-11.

KREKELER, Birgit
1995 Historia de los chiquitanos. Santa Cruz: APCOB.

LOPONTE, Daniel y Alejandro ACOSTA


2013 “La construcción de la unidad arqueológica guaraní en el extremo meridional de
VXGLVWULEXFLyQJHRJUi¿FD´Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y
Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales Nº1 (4), 193-235.

MÉTRAUX, Alfred
1928a La civilisation matérielle des tribus tupi-guarani. París: P. Geuthner.
1928b La religion des Tupinamba et ses rapports avec celle des autres tribus tupi-
guarani. París: E. Leroux.
1942 The native tribes of eastern Bolivia and western Matto Grosso. Washington:
Smithsonian Institution, Bureau of American ethnology, Bulletin 143.

MEYERS, Albert e Isabelle COMBÈS (org.)


2015 El Fuerte de Samaipata. Estudios arqueológicos. Santa Cruz : Museo de
Historia/El País.

150 Revista Andina


Isabelle Combès: Diálogo de sordos en Santa Cruz la Vieja

PAREJAS, Alcides
1976 “Los pueblos indígenas del Oriente boliviano en la época de su contacto con los
españoles”, Estudios sobre políticas indigenista española en América, vol. II,
Valladolid.

PÄRSSINEN, Martti y Ari SIIRIÄINEN


2003 “¿Cuándo empezó, realmente, la expansión guaraní hacia las vertientes andinas
orientales”. En: Martti Pärssinen y Ari Siiriänen: Andes orientales y Amazonía
occidental. Ensayos entre la historia y la arqueología de Bolivia, Brasil y Perú,
La Paz: Maestría en Historias andinas y amazónicas, Universidad Mayor de San
Andrés/Colegio nacional de Historiadores de Bolivia/Producciones CIMA, 213-
232.

RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ÑUFLO DE CHÁVEZ Y ÁLVARO DE CHÁVEZ


 >@³5HODFLyQGHORVVHUYLFLRVGHfXÀRGH&KiYH]\ÈOYDURGH&KiYH]´(Q
Catherine Julien: Desde el Oriente. Documentos para la historia del Oriente
boliviano y Santa Cruz la Vieja (1542-1597). Santa Cruz: fondo editorial
municipal, doc. 24, 240-273.

RESOLUCIÓN DE LOS CASOS


 >@³5HVROXFLyQGHORVFDVRVRIUHFLGRVDOFDSLWiQfXÀRGH&KiYH]GHVGHHO
año de 57”. En: Catherine Julien: Desde el Oriente. Documentos para la historia
del Oriente boliviano y Santa Cruz la Vieja (1542-1597). Santa Cruz: fondo
editorial municipal, doc. 15-C, 109-113.

SANTOS GRANERO, Fernando


2002 “The arawakan matrix: ethos, language and history in native South America”.
En: Jonathan Hill y Fernando Santos Granero (ed.): Comparative Arawakan
histories. Rethinking languages family and cultural area in Amazonia. Urbana:
Univ. of Illinois Press, 25-50.

SCHMIDEL, Ulrich
2008 [1567] Reise in die La Plata-Gegend (1534-1544)/Viaje al río de La Plata y
Paraguay. Kiel: Westensee-Verlag (Fontae Americanae 3) [Kritische Ausgabe/
edición crítica: Franz Obermeier).

SUSNIK, Branislava
1978 Los aborígenes del Paraguay I. Etnología del Chaco boreal y su periferia (siglos
XVI y XVII)$VXQFLyQ0XVHRHWQRJUi¿FR$QGUpV%DUEHUR

TESTIMONIO Y RELACIÓN
2008 [1561] “Testimonio y relación de toda la tierra”. En: Catherine Julien: Desde el
Oriente. Documentos para la historia del Oriente boliviano y Santa Cruz la Vieja
(1542-1597). Santa Cruz: fondo editorial municipal, doc. 15-D y 15-E, 113-117.

Nº 54, año 2016 151


Artículos, notas y documentos

TOMICHÁ, Roberto
2002 La primera evangelización en las reducciones de Chiquitos, Bolivia (1691-
1767). Cochabamba: Verbo Divino/Universidad Católica Boliviana/Ordo
Fratrum Minorum Conv.
2006 “La formación sociocultural de los chiquitanos en el oriente boliviano (siglos
XVI-XVIII)”. $QXDULRGH(VWXGLRV%ROLYLDQRV$UFKLYtVWLFRV\%LEOLRJUi¿FRV 12,
631-665.

152 Revista Andina

También podría gustarte