Está en la página 1de 3

Macro

2020 baja -8.5%, se estima que el 79.19% de empresas sobrevivió al cobid, mientras que de
negocios cerraron sus puertas definitivamente

Las perspectivas a corto plazo son positivas, pero las previsiones de crecimiento a medio plazo
seguirán siendo desafiantes. Se espera que el crecimiento repunte un +5.1% en 2021 y +4.2% en
2022, ya que el estímulo de Estados Unidos respaldará la demanda de las exportaciones clave de
México y, a medida que más población esté vacunada, habrá menos restricciones lo que impulsará
el consumo privado.

Recuperación economía mexicana al menos de 3 años

2022 Alta inflación, 7.37% últimos reportes

La pandemia del COVID 19 continúa su paso por el mundo y ante la aparición de la nueva variante
Ómicron la economía ha presentado algunos efectos que se explican por la incertidumbre que
provoca no contar aún con información suficiente para determinar qué tan grave es esta nueva
cepa del virus

El banco mundial espera que el 57% de las empresas mexicanas se recupere en 2022 o incluso
después, y solo el 33%de las pymes lo haga en el 2021. Pero para lograr esto, es necesario tiempo,
talento, innovación, experiencia y acompañamiento. En especial la proactividad será de las
grandes virtudes que desarrollaran para el proceso de su recuperación.

Omicron

la recuperación económica perderá fuerza y me parece que también veremos inflación todavía
más elevada dado se trata de un fenómeno sobre todo asociado a la pandemia: por una parte,
nuevas restricciones en fábricas, puertos, embarcaciones y otros medios de transporte significarán
más cuellos de botella en la distribución de insumos y bienes finales

por otra, si hay nuevos episodios de confinamiento veremos nuevamente más demanda de bienes
(y menos de servicios) lo que, en conjunto con los citados cuellos de botella, creará situaciones de
exceso de demanda que presionarán los precios.
Herramientas Preggo

Micro empresa, que cuenta con 4 empleados

- 3 vendedores
- 1 gerente

Micro

Revisión visión, misión y valores

Establecer objetivos

Reestructurar las áreas funcionales de Herramientas Preggo

- Dirección/organización
- Finanzas, Proyecciones de ventas/ ingreso y saber si la empresa resiste los gastos
mensuales
- Recursos Humanos
- Producción
- Marketing y ventas

Fortalezas

- Precios bajos en el mercado


- Distribuidores del proveedor
- Ampliación en la línea de productos
- Servicio de entrega inmediata
- Establecimiento de la empresa
- Crédito
- Calidad de producto

Oportunidad

- Fijar objetivos estratégicos, mediano y largo plazo, para tener un control y toma de
decisiones en base a los resultados
- Plan de marketing adecue a las necesidades de la empresa y aprovechamiento de los
medios de publicidad y comunicación existentes
- Fijar un plan para tener en abasto d|+el producto sin escases
- Realizar proyecciones de ingresos mensual y anualmente, determinar gastos
- Estudio del mercado
- Penetración el mercado
Debilidades

- No tenemos material en existencia


- Depende de la solvencia de Inemex, por lo tanto carece de apalancamiento propio
- Carece de pilares básicos para dirigir las actuaciones o esfuerzos
- Falta de capacitación de los colaboradores, lo que conlleva un mínimo comparamos, hay
funciones duplicadas y deficientes que afectan la calidad del servicio atención al cliente
- Carencia de objetivos a corto, mediano y largo plazo
- Estancamiento empresarial, no hay crecimiento o desarrollo
- Carencia de procesos que promuevan el aprovechamiento de los recursos, no se miden los
resultados

Amenazas

- Posicionamiento de competidores en el mercado


- Barreras en la entrada al mercado
- Economía cambiante (pandemia)
- Aparición de nuevas tecnologías

También podría gustarte