Está en la página 1de 1

1

/conversion/tmp/activity_task_scratch/593843437.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION


TEORIA DE LA UTILIDAD, EXCEDENTES DEL CONSUMIDOR Y PRODUCTOR.
ASIGNATURA: MICROECONOMÍA y MACROECONOMIA.
PROFESOR: Ing. Mg. FROILAN QUEZADA QUEZADA.
PROGRAMA: INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN
TEMA: TEORIA DEL CONSUMIDOR.

1.-La Sra. J., aficionada a los deportes, disfruta jugando al golf(G) y al tenis(T) todas las semanas
y obtiene placer de acuerdo con la función de utilidad:
U(G,T) = (GT)1/2
Si tiene $24 semanales para gastar en estas dos actividades y el precio de un recorrido de golf,
como el de un partido de tenis, es igual a $ 4, ¿cómo realizará la Sra. J. sus actividades deportivas
para maximizar su utilidad?.

2.- Suponga que un individuo recibe utilidad por consumir X e Y y que la forma de su utilidad es:
U=X+Y
Si Px=50 y Py=100 y el ingreso del individuo es M = 1.000

a)¿Cuánto deberá comprar el individuo de X e Y para maxímizar su utilidad?.

3.- Cada día, Pablo, quién está en segundo año de Ingeniería Comercial, almuerza en la cafetería
de la Universidad. A él solamente le agradan los sandwichs(S) y la fruta(F)que se vende en este
lugar. La función de Utilidad de Pablo por estos alimentos es la siguiente:
U(F;S)=(FS)0.5
a)Si los sandwichs cuestan $ 250 c/u y la fruta $ 50 cada unidad. ¿Cuál es la distribución óptima
que debe hacer Pablo de los $ 500 que le dan sus padres cada día para colación?. Explique sus
resultados.

b)Si el precio de cada unidad de fruta se eleva a $ 75, y los padres le mantienen a Pablo la
asignación de $ 500 diarios. ¿cuál es la nueva canasta de consumo a la hora de la colación?.
¿Qué paso con la cantidad de sandwichs consumidos?. Explique la razón de cambio observado.

c)¿En cuánto, deben los padres reajustar la asignación para colación diaria, si desean que Pablo
consuma la misma cantidad de sandwichs y fruta que antes del alza de precio de esta última?.

4.- Una joven entendida en vinos tiene $ 300 para hacerse una pequeña bodega. Le gustan dos
cosechas en particular: un caro Burdeos francés (VF) de 1987 que cuesta $ 20 la botella y un vino
similar de 1993 producido en California (VC) que cuesta $10.
a)¿Qué cantidad debe comprar de cada vino si su utilidad viene caracterizada por la siguiente
función:

U (VF ,VC )=VF 2/ 3 VC1/ 3


b)Si el precio del vino francés disminuye a $10 la botella. Calcular:
b1)El nuevo consumo.
b2)El efecto sustitución e ingreso según Hicks y Slutky.

5.- Represente las siguientes curvas relacionándolas entre sí:

a) Curva de Engel, b) Curva ingreso-consumo y c)Curva precio-consumo.

6.- Dadas las siguientes funciones de:

a) Demanda igual a p = 70 - X2; y suponiendo que el equilibrio de mercado se da en P o = 34 y


Xo= 6. Determine el excedente del consumidor.

b) Oferta igual a p = (X + 4)2; y suponiendo que en el equilibrio de mercado se da en p o = 81 y


Xo = 5. Determine el excedente del productor.

También podría gustarte